www.cronicalocal.es

Burocracia

La Diputació de València lanza un plan para reducir la burocracia administrativa

28/05/2025@14:21:23

La Diputació de València ha lanzado el Pla Simplifica, un programa destinado a reducir la burocracia y acortar los plazos administrativos. El presidente Vicent Mompó, acompañado por las vicepresidentas Natàlia Enguix y Reme Mazzolari, destacó que esta iniciativa busca facilitar la gestión, especialmente para los pequeños ayuntamientos. Mompó enfatizó la importancia de que la Diputación no solo distribuya fondos, sino que también se responsabilice de la gestión y ejecución de programas e inversiones para ser más útil y cercana a las necesidades locales.

José Vicente Morata participa en reunión de Eurochambres en Polonia

José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Valencia, participó en la reunión de presidencia de Eurochambres en Varsovia como vicepresidente de la organización. Durante su intervención, agradeció el apoyo de la red europea tras la tragedia de la DANA y destacó las reformas pendientes en España, como la consolidación fiscal y la reducción de burocracia. En el encuentro se debatió sobre la economía polaca y se abordaron prioridades para mejorar la competitividad en Europa. Eurocámaras representa a más de 20 millones de empresas en 45 países, actuando como voz del sector empresarial europeo.

La Generalitat respalda el crecimiento empresarial en la Comunitat Valenciana

Nuria Martínez, consellera de Justicia y Administración Pública, ha destacado el apoyo de la Generalitat a empresas y profesionales que impulsan el crecimiento en la Comunitat Valenciana. Durante la clausura de la '3ª Jornada Cumplen Valencia 2025', enfatizó la importancia de una cultura empresarial ética y responsable. Martínez subrayó que tanto la administración pública como la iniciativa privada deben trabajar juntas para mejorar la transparencia y fomentar un desarrollo sostenible. La jornada ofreció a los asistentes diversas perspectivas sobre el 'compliance', su necesidad en las empresas y su relación con la tecnología y la ética.

Barrachina critica al Gobierno por bloquear tratamientos fitosanitarios esenciales para agricultores valencianos

El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha denunciado que el Gobierno central impide la autorización de tratamientos fitosanitarios esenciales para los productores de caqui en la Comunitat Valenciana. Estas restricciones afectan la capacidad de los agricultores para controlar plagas, poniendo en riesgo la productividad del sector. Barrachina ha solicitado al Ministerio de Agricultura la inclusión de enemigos naturales de plagas, pero enfrenta obstáculos burocráticos que limitan las opciones disponibles. La Generalitat ha invertido 39 millones de euros para mejorar la sanidad vegetal y está llevando a cabo obras en el Servicio de Sanidad Vegetal para fortalecer el control biológico de plagas.

La Diputación de Valencia vende 38.000 bonos para impulsar el comercio local

La Diputación de Valencia ha vendido 38.000 de los 95.000 bonos comercio dana, destinados a revitalizar el comercio local en 26 municipios afectados por la dana. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca la inversión de cinco millones de euros y un impacto esperado de diez millones en los comercios adheridos. Con más de mil establecimientos participando, la campaña se amplía hasta el 20 de octubre para permitir que más comerciantes se sumen. Los bonos, que costarán 50 euros y ofrecerán un valor de 100 euros, están disponibles inicialmente para residentes locales antes de abrirse al resto del público.

La Diputación vende 9.000 bonos en solo cinco horas para apoyar el comercio local afectado por la dana

La Diputación de Valencia ha lanzado una campaña para reactivar el comercio local en 26 municipios afectados por la dana, vendiendo 9.000 bonos en solo cinco horas. La vicepresidenta Natàlia Enguix destacó la importancia de esta iniciativa, que busca un impacto económico de 10 millones de euros. Los bonos, que cuestan 50 euros y ofrecen un crédito de 100 euros, están disponibles hasta el 31 de diciembre. Más de 300 comercios se han sumado a la campaña, y se espera que los ciudadanos continúen adquiriendo los bonos para apoyar a sus negocios locales. La venta está inicialmente dirigida a residentes empadronados en los municipios afectados, con una apertura posterior a otros ciudadanos.

Mazón destina 350 millones de euros para ayudas automáticas a damnificados por inundaciones

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado un paquete de 350 millones de euros destinado a ampliar y abonar automáticamente las ayudas para los damnificados por las recientes inundaciones en la Comunitat Valenciana. Este nuevo conjunto de ayudas incluye 3.000 euros adicionales por hogar para necesidades básicas y hasta 2.500 euros por la pérdida de vehículos, beneficiando a más de 40.000 familias y 87.000 propietarios de coches. Además, se otorgarán 3.000 euros a autónomos sin empleados y 360 euros a trabajadores en ERTE. Mazón ha subrayado que estas ayudas se transferirán directamente a los afectados antes de mediados de octubre, sin necesidad de solicitudes previas, con el objetivo de agilizar el apoyo económico tras la catástrofe.

Nuevo decreto reduce a la mitad la burocracia para ganaderos en Valencia

El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha anunciado un nuevo decreto de sanidad y bienestar animal en la Comunitat Valenciana que reduce la burocracia para los ganaderos en un 50%. Esta normativa introduce un servicio veterinario de guardia y mejora herramientas digitales como la Oficina Virtual Veterinaria, agilizando procesos relacionados con la calificación sanitaria y la notificación de enfermedades. Además, se simplifican los trámites para eventos ganaderos, incluyendo 'bous al carrer', y se refuerza la regulación de las Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera. El objetivo es modernizar el sector ganadero y garantizar el bienestar animal.

Un español en Alemania

El desafío de la salud mental en migrantes españoles en Alemania

“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.

Entregan 21 viviendas a familias afectadas por la riada en València

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la entrega de las primeras 21 viviendas del edificio de La Torre en València a familias afectadas por la riada del 29 de octubre. Esta acción forma parte del compromiso del Ejecutivo valenciano para ofrecer soluciones habitacionales a quienes perdieron su hogar. Hasta ahora, se han ofrecido un total de 114 viviendas, con 72 familias ya realojadas. Las viviendas están completamente equipadas y se adjudican inicialmente por seis meses sin costo. Además, se han implementado ayudas directas al alquiler para apoyar a los afectados. La inversión total en el reacondicionamiento del edificio supera los 2 millones de euros, y el proyecto cuenta con financiación de fondos europeos.

Mazón anuncia que la simplificación administrativa será una realidad este mes de abril

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que abril será el mes del Plan Simplifica que “facilitará la actividad económica y empresarial” al tiempo que “favorecerá la cohesión social”.

Castellón activa la ventanilla única para centralizar y agilizar trámites de cara a las fiestas

El gobierno municipal, a través de las concejalías de Fiestas, Infraestructuras y Movilidad, ha abierto esta semana el punto de atención dirigido a los representantes de los colectivos festeros para que puedan realizar los trámites administrativos de las autorizaciones de ocupación de vía pública y actividades de cara a las fiestas de la Magdalena.

Camarero: "Autonomía, independencia y calidad de vida para personas mayores”

La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha asegurado hoy que las políticas públicas que se van a fomentar desde el Consell dirigidas al envejecimiento activo de las personas mayores estarán basadas en tres aspectos básicos: “autonomía, independencia y calidad de vida”.

València será la primera ciudad en recibir la formación oficial sobre gestión de proyectos de la Comisión Europea

Los trabajadores del Ayuntamiento de València van a ser los primeros en recibir una formación oficial de la metodología PM2 de la Comisión Europea. Se trata de una metodología desarrollada por la propia Comisión Europea para estandarizar los procesos, el lenguaje y la burocracia de aquellos actores que interactúan con el organismo europeo, que es la encargada de conceder y gestionar los fondos provenientes de la Unión Europea.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Los Másteres del Universo

En un periodo muy corto hemos tenido las cumbres del G7 y ahora la de la OTAN, con Ucra-nia y Putin como trasfondo.

Disciplina de voto y dignidad ética

Lo ocurrido durante el pleno del parlamento del pasado jueves 11 de Noviembre, nos debiera hacer reflexionar sobre las deficiencias de nuestra imperfecta democracia, en especial respecto a los partidos políticos, su funcionamiento y profundo déficit democrático.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

«Cuando no esté Lola»

Con este título se presentó un cortometraje que narra el periplo de una mujer coraje, Lola Lozano y el devenir de su hijo, sordociego, José María Pendón. Esta historia, alejada del ruido actual, me ha obligado a romper este largo periodo de alejamiento y silencio para reunirme con mis lectores.

El verdadero rostro del Estado de Bienestar

Lo que se basa en la violencia termina en violencia y destrucción. Salvo el de los “capos mafia”, ¿qué bienestar puede surgir de la imposición contra la voluntad de las personas decentes?

Un español en Alemania (80)

Solamente somos emigrantes en busca de un futuro mejor

En estos días me he puesto a pensar sobre la situación precaria que atraviesan muchas personas de la comunidad migrante en Alemania en estos tiempos; me he puesto a analizar cuáles son las causas de tanto infortunio y he encontrado un sinnúmero de factores que contribuyen directa o indirectamente a la situación, en algunas ocasiones nosotros mismos nos ponemos en una situación problemática. Es la historia perfecta para los medios y la prueba más concluyente de que, a pesar de todo, los emigrantes tenemos alma.

Un español en Alemania (77)

Migrantes de paso: flexworker

Sin duda, dejar el suelo natal implica adentrarse en una aventura que deviene en grandes pérdidas y maravillosas ganancias, y en donde el impacto cultural es inevitable. Ser extranjero conlleva el enorme desafío de la adaptación, un reto impregnado de enseñanzas y revoluciones internas.

Puig pide gestionar el 10% del 'fondo Covid' y ratifica el 'toque de queda'

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha propuesto a la Comisión Europea la aprobación de un ambicioso programa para el "rescate" de la juventud que permita trasladar al conjunto de la UE el Plan Ariadna y ha comunicado que la Comunitat Valenciana aspira a gestionar el 10% de los fondos europeos procedentes de Next Generation EU por valor de 16.400 millones de euros que han sido concretados por el Gobierno en una primera fase para su gestión por las comunidades autónomas.
  • 1

La Diputación lanza la campaña de Bonos Comercio Dana para todos los ciudadanos de Valencia

La Diputación de Valencia ha lanzado la campaña del Bono Comercio Dana, permitiendo a todos los empadronados en la provincia adquirir bonos para fomentar el comercio local. La vicepresidenta Natàlia Enguix destacó que se han vendido más de 60.000 de los 95.000 bonos emitidos, con un impacto económico previsto de 10 millones de euros. Los bonos, que cuestan 50 euros y ofrecen un crédito de 100 euros para gastar en más de 1.200 comercios adheridos, están disponibles desde el 29 de septiembre. Esta iniciativa busca reactivar el tejido comercial afectado por la riada, eliminando burocracia y facilitando el acceso a los comerciantes y consumidores. Los municipios participantes incluyen Catarroja, Alfafar y Algemesí, entre otros.

Medidas de la Generalitat para impulsar la industria en Alcoy

El secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, presentó en Alcoi las iniciativas de la Generalitat para mejorar la competitividad industrial de la zona. Durante un desayuno con empresarios, destacó el avance del Parque Empresarial Alcoi Sud y la importancia de contar con suelo industrial adecuado para nuevos proyectos. También se mencionaron medidas como la Estrategia de Reindustrialización y el Plan Simplifica, que busca reducir la burocracia. Se anunció una inversión de dos millones de euros para modernizar áreas industriales locales y se resaltó el apoyo a pymes con más de 48 millones en subvenciones este año. La presidenta de la Cámara de Comercio de Alcoy, Lucía Pascual, pidió agilidad en la implementación del nuevo parque industrial.

Camarero demanda diálogo y financiación para el Plan de Vivienda y critica al Gobierno por su falta de consenso

Susana Camarero, vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha exigido financiación, diálogo y eficacia en el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Critica la falta de consulta con las comunidades autónomas y denuncia que el Gobierno intenta imponer un plan sin tener en cuenta las necesidades reales de los valencianos. Camarero destaca que la competencia en vivienda recae en las autonomías y reclama medidas fiscales realistas, así como un plan integral contra la ocupación. También se refiere al retraso en la implementación del bono alquiler joven y a la necesidad de extender los plazos para el uso de fondos europeos debido a problemas locales. La consellera subraya la importancia del consenso y la coordinación en políticas de vivienda.

Entre predicar o dar trigo

España reparte subsidios y aumenta el gasto público, mientras otros modernizan su industria.

La Generalitat incrementa un 21% sus ingresos fiscales, alcanzando 1.433 millones de euros

Ruth Merino, consellera de Hacienda y Economía, ha anunciado un aumento del 21,25 % en los ingresos de la Generalitat por impuestos propios y cedidos, alcanzando los 1.433 millones de euros en el primer semestre de 2025. Este incremento se atribuye a la actividad inmobiliaria, con más de 928 millones recaudados por Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Castellón destaca con un aumento del 52 % en la recaudación, impulsado por el crecimiento en Sucesiones y Donaciones. Las medidas fiscales implementadas han permitido aliviar la carga fiscal sobre las familias y estimular la economía, generando mayores recursos para la Administración. La bonificación del 99 % en el Impuesto de Sucesiones ha llevado a un ahorro acumulado de 177,5 millones de euros para los contribuyentes.

El Consell facilita a los municipios ayuda para reparar el alcantarillado tras la dana

El Consell de la Comunidad Valenciana ha activado un nuevo mecanismo para ayudar a los ayuntamientos afectados por las riadas a contratar de manera urgente obras de reparación en la red de alcantarillado, utilizando la empresa pública Vaersa. Durante una rueda de prensa, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, destacó que esta medida busca minimizar los efectos de futuras lluvias intensas y acelerar la ejecución de proyectos necesarios, ante la demora en la llegada de ayudas del Gobierno central. Se estima que los municipios afectados recibirán aproximadamente 417 millones de euros para restaurar las infraestructuras dañadas. Además, se han aprobado subvenciones directas para facilitar la conciliación familiar y se han tomado decisiones sobre otros temas relacionados con menores migrantes y servicios digitales en el ámbito sanitario.

UMH y UGT-PV lanzan estudio sobre retorno laboral tras incapacidad temporal

La Universidad Miguel Hernández (UMH) y UGT-PV han presentado un estudio sobre el retorno al trabajo eficiente y saludable tras una baja por incapacidad temporal. Durante las V Jornadas en Elche, expertos analizaron cómo facilitar la reincorporación laboral de manera efectiva, destacando los beneficios físicos y psicológicos de un retorno bien gestionado. Se abordaron barreras estructurales que dificultan este proceso y se propusieron medidas como la creación de gestores de casos y protocolos claros para mejorar la coordinación entre servicios. La jornada enfatizó la importancia de un enfoque integral que contemple tanto las necesidades del trabajador como las del entorno laboral. Para más detalles, visita el enlace.

Mazón anuncia la entrega de 3.000 euros a más de 13.300 autónomos afectados por inundaciones

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que se han abonado 3.000 euros de ayuda directa a más de 13.300 autónomos sin empleados afectados por las inundaciones del 29 de octubre. Esta medida, que busca ofrecer un "balón de oxígeno" a los afectados, ha sido gestionada sin burocracia y ha beneficiado al 90% de los solicitantes en zonas críticas como Beniparrell y Catarroja. Mazón destacó el compromiso del Consell para resolver estas ayudas antes de Navidad y anunció que en enero se abrirá nuevamente esta línea de apoyo, con un presupuesto total de 90 millones de euros.

Avances en agricultura sostenible se presentan en Agro-Day24

La Jornada Agro-Day24, celebrada en la Universitat Politècnica de València, reunió a más de 400 participantes para abordar los desafíos actuales y futuros de la agricultura. Expertos discutieron estrategias como la optimización del riego, la revitalización del suelo y la recuperación de cultivos tradicionales. La jornada destacó la importancia de la innovación tecnológica y el aprendizaje de la naturaleza para lograr una agricultura sostenible frente al cambio climático. También se abordaron temas como la escasez de agua y el apoyo al entorno rural, enfatizando que es crucial proteger la soberanía alimentaria. Este evento fue impulsado por la Cátedra Timac Agro, dedicada al desarrollo agrícola sostenible.

Primer paquete de ayudas para las personas afectadas por el incendio de los edificios de Campanar

El Consell concederá entre 6.000 y 10.000 euros en ayudas directas para gastos de primera necesidad, y entre 1.000 y 1.500 euros al mes para el alquiler de vivienda. Las ayudas de la Generalitat serán compatibles con las de otras administraciones y serán canalizadas a través de la ventanilla única del Ayuntamiento de València.

Mazón: "Hemos revertido el Gobierno más caro, sectario, con más enchufados y con mayor presión fiscal de la historia"

El president de la Generalitat ha asistido a la sesión de control de Les Corts donde ha anunciado que el Consell “llegará hasta donde haga falta, y si es necesario hasta el Tribunal Constitucional, para defender los derechos de los españoles”, si se aprueba la amnistía.

Un español en Alemania

La mejor historia de emigrantes jamás contada

Esta es la mejor historia de la emigración española en Alemania, la mejor historia jamás contada, historias de amor, de desamor, de tragedia, de alegría, de éxito, de menos éxito, de exilio, de éxodo, de descubrir muchos sentimientos ocultos como la nostalgia, la impotencia, el amor la humildad, la felicidad, el humor, la alegría, la gratitud, esperanza y descubrir en espíritu de superación, la emigración une familias valorando a cada miembro más cada día.

En defensa de Occidente (XXX)

Ha quedado expresado con rotunda claridad en el documento hacia futuro de la reunión de la OTAN en Madrid: “El verdadero rival al que debemos derrotar para acceder a la final es, China”. Redactado por Occidente, ella es el verdadero enemigo sistémico.

Un español en Alemania (145)

Carta abierta al presidente del Gobierno de un emigrante

Estimado Excelentísimo Sr. Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez…

Lecciones Talibán (4)

En la estructura de cualquier Grupo Social organizado (GSO), lo tercero más importante, y que por ese orden apareció en la historia, por las necesidades de desarrollo de los mismos, es… La jerarquía. Debemos analizarla en profundidad.

Carta abierta al presidente del Gobierno de un emigrante

Estimado Sr. Presidente de España: Pedro Sánchez.

Un español en Alemania (87)

El búmeran del Covid-19 ya planea para los españoles en Alemania

Mientras Alemania avanza en su plan de desconfinamiento para reactivar la vida y la economía, a pesar de los profundos estragos por la dureza del Covid-19, la comunidad española se vislumbra como una de las poblaciones más afectadas para encarar lo que viene tras la pandemia.

Bravo: "La Generalitat no será un obstáculo, sino la puerta para facilitar la actividad emprendedora"

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha acordado con la dirección de la Confederación Empresarial Valenciana potenciar la agilización de los trámites administrativos para facilitar la recuperación económica tras los estragos causados por la COVID-19 en el tejido económico valenciano.

De cómo China será el líder global en menos de diez años

En 2019 el Dragón Rojo ya era la segunda economía del mundo, con un PBI de unos USD 14 billones dejaba atrás a la zona euro (13,4 billones) mientras que, según JP Morgan, EE.UU. conservaba el primer lugar con un PBI de USD 21,3 billones y seguía siendo la economía más grande con el 27,3% del PBI global, mientras que China (17,9%) superaba a la zona euro (17,1%).