www.cronicalocal.es

Alianzas

01/05/2025@14:32:36
Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas. En muchos casos, las motivaciones son las batallas comerciales asociadas al establecimiento y enfrentamiento de barreras fiscales, donde uno intenta contener el crecimiento del otro. ¿Estamos viendo esta realidad hoy?

València ha superado los 9 metros cuadrados de zonas verdes por habitante, consolidando su liderazgo ambiental en Europa. Este avance forma parte de la estrategia de renaturalización urbana del ayuntamiento, según Paula Llobet, concejala de Innovación. La ciudad ha movilizado más de 54 millones de euros en iniciativas relacionadas con la sostenibilidad, mejorando la calidad de vida y la salud pública. Más del 70% de los ciudadanos vive a menos de cinco minutos de un espacio verde. Además, València promueve la "Despensa Mediterránea", protegiendo huertas periurbanas y fomentando mercados locales. La candidatura de l’Albufera como Reserva de la Biosfera por la UNESCO también destaca en sus esfuerzos por preservar el entorno natural y promover el ecoturismo.

La Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Estudios Económicos de la provincia de Alicante (INECA) han firmado un convenio que refuerza su colaboración en acciones formativas e investigativas. Este acuerdo, firmado por la rectora Amparo Navarro y el presidente Ignacio Almirola, busca mejorar el conocimiento sobre el tejido empresarial alicantino y fomentar proyectos que beneficien a la sociedad. La UA se compromete a ofrecer formación adaptada a las necesidades actuales mediante microcredenciales, mientras que INECA reafirma su voluntad de trabajar conjuntamente para impulsar iniciativas innovadoras. Ambas entidades destacan la importancia de mantener alianzas dinámicas para enfrentar los desafíos contemporáneos y promover el desarrollo sostenible.

El informe de la Cámara de Comercio de Valencia analiza las relaciones comerciales entre la Comunidad Valenciana y Oriente Medio, así como las repercusiones del conflicto Israel-Irán en el ámbito empresarial valenciano. Este estudio proporciona una visión detallada de cómo estos factores geopolíticos pueden afectar a las empresas locales, destacando la importancia de entender el contexto internacional para fomentar el comercio y la inversión en la región.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado una resolución histórica que reconoce las enfermedades raras como una prioridad global en salud pública, impulsada por España y Egipto. Esta decisión busca promover la equidad y el acceso universal a servicios sanitarios para más de 300 millones de personas afectadas en todo el mundo. La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó la importancia de un esfuerzo coordinado para transformar la vida de los pacientes. La resolución incluye medidas para desarrollar un plan de acción integral, integrar estas enfermedades en los sistemas de salud nacionales, fortalecer la cobertura sanitaria universal y fomentar la investigación. Este hito refuerza el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y establece un marco para mejorar el diagnóstico y tratamiento de estas patologías olvidadas.

Los campus de Elche y Sant Joan d’Alacant de la Universidad Miguel Hernández acogerán maratones de donación de sangre los días 25 y 26 de marzo, respectivamente. Organizadas por el Centre de Transfusió de la Comunitat Valenciana, estas iniciativas buscan fomentar la donación bajo el lema "Únete a la Fábrica de la Vida". En Elche, las donaciones se realizarán en varios edificios del campus entre las 09:30 y 21:00 horas, mientras que en Sant Joan d’Alacant se llevará a cabo en el edificio Francisco Javier Balmis de 09:30 a 20:30 horas. Se necesitan aproximadamente 250 donaciones diarias en Alicante para atender diversas necesidades médicas. La actividad forma parte del Programa UMHSaludAble y apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud y el bienestar.

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y el Club de Fútbol Celtic Elche han firmado un convenio para fomentar el fútbol base, enfocándose en niños y niñas que inician su trayectoria en este deporte. Este acuerdo busca promover actividades conjuntas en las instalaciones deportivas de la UMH, resaltando la importancia del desarrollo motor adecuado y la práctica igualitaria en equipos mixtos. Además, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente en salud, igualdad de género y alianzas estratégicas.

La Universitat de València ha recibido cerca de 400.000 fotografías afectadas por la DANA como parte del proyecto ‘Salvem les fotos’, lanzado tras la tragedia del 29 de octubre. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de las cinco universidades públicas valencianas y diversas entidades, busca restaurar y conservar las imágenes dañadas para devolverlas a sus familias. Durante la campaña navideña, que se llevará a cabo del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero, se invita a voluntarios interesados en participar en este esfuerzo solidario. La UV ha establecido laboratorios en varias localidades para facilitar el proceso de recuperación.

La Universitat avanza en la consolidación de su Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida mediante un convenio con ACEBA, la Asociación Catalana de Entidades de Base Asociativa. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar programas docentes y facilitar prácticas clínicas para estudiantes en centros de atención primaria, mejorando así su formación en un entorno real. La colaboración busca integrar a profesionales del sector sanitario en el cuerpo docente, promoviendo un enfoque integral en la atención al paciente. Esta alianza representa un paso significativo hacia una educación sanitaria de calidad en Cataluña.

Estudiantes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) visitan el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) en Aspe. La visita, que incluyó a alumnos de los Grados en Administración y Dirección de Empresas y Ciencias Políticas, permitió a los estudiantes conocer las funciones del instituto, que lleva más de 38 años promoviendo la investigación y calidad en el sector infantil y de ocio. AIJU colabora con más de 500 empresas y diversas entidades para impulsar proyectos innovadores que mejoren la competitividad empresarial.

“Buscaré votos hasta debajo de las piedras” de cara a su futura investidura, arengó Pedro Sánchez a sus seguidores. Nos consta que ya ha levantado tantas piedras buscando votos como munición está proporcionando a la derecha ante una posible repetición electoral.

Subraya los puntos de conexión para llevar de forma puntera la innovación a los sectores tradicionales y para liderar la industria de la movilidad, las energías renovables o el emprendimiento tecnológico.

Un español en Alemania (135)

Psicóloga en Migración en Alemania, experta en acoso laboral y presidenta de la asociación Acción Contra el Acoso Laboral en Alemania, nos habla para ‘Un Español en Alemania’ de las múltiples formas de acoso (tantas prácticamente como personas diferentes encontramos) y la manera de identificar cuándo definitivamente nosotros no somos el problema.

Una vez que ya hemos estudiado a las distintas voluntades, y sus interacciones y competencias, hemos de profundizar en el cómo actúa cada parte para poder sobrevivir, ello nos proporciona los profundos conocimientos que agrupamos en la tercera ley fundamental, La ley de la reacción.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Hemos asistido a unas imágenes bochornosas con la avalancha de emigrantes marroquíes por la frontera del Tarajal en Ceuta; invasión orquestada por el gobierno marroquí que nos motivan a reflexionar.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha propuesto a la Comisión Europea la aprobación de un ambicioso programa para el "rescate" de la juventud que permita trasladar al conjunto de la UE el Plan Ariadna y ha comunicado que la Comunitat Valenciana aspira a gestionar el 10% de los fondos europeos procedentes de Next Generation EU por valor de 16.400 millones de euros que han sido concretados por el Gobierno en una primera fase para su gestión por las comunidades autónomas.

Las Naves, el centro de innovación del Ayuntamiento de València, ha programado diversas actividades gratuitas con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el próximo 16 de octubre. Así, las frutas y verduras en formato XXL de #HortAttack ya se encuentran expuestas en la fachada del centro y el 15 de octubre se proyectará y habrá un coloquio sobre el documental ‘Renaixem’, con el objetivo de poner en valor la huerta. El día 16 se inaugurará la exposición ‘PAN’ de los fotógrafos Gregg Segal y David Segarra, y el sábado 17 tendrá lugar una Disco Sopa, con la que se pretende concienciar sobre el desperdicio alimentario.

Mitos modernos

El Conocimiento de la naturaleza, y en concreto del estudio del Ser Humano, nos enseña que somos un animal de grupo y Territorial. El grupo necesita un territorio sobre el que dominar y defenderse, y obtener los recursos que necesita. Dentro del mismo se protege a las hembras y las crías. Luego el deber de dominar un cierto espacio físico y defenderlo es inherente a los instintos básicos de la propia Especie.

Pablo Casado llegaba entusiasmado este lunes al Comité Ejecutivo Nacional del partido, convocado para nombrar a los portavoces en el Congreso y en el Senado, así como para valorar los resultados obtenidos en los últimos comicios. Todo iba bien hasta que, en un alarde de egocentrismo, Casado desdijo en la posterior rueda de prensa a varias de las figuras del PP reunidas para tal ocasión, lo que encendió la mecha de un polvorín que estalló poco después durante el almuerzo de los barones con el líder de los populares.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha abogado por impulsar una política industrial comunitaria "capaz de hacer frente a los desafíos del futuro" y que permita a Europa competir en los campos del diseño, la calidad, la tecnología y la formación en lugar de con precios bajos.

Si el entusiasmo de Podemos en el hemiciclo del Congreso tras ganar Pedro Sánchez la moción de censura pudo parecer tan exagerado que hasta los propios socialistas se miraban entre sí con evidente desconcierto, lo que ha ocurrido después invita a pensar que entre los dos líderes de la izquierda existe algo más que amistad interesada, existe un acuerdo político.
  • 1

València ha reforzado su compromiso con los jóvenes empresarios mediante un nuevo acuerdo entre la Concejalía de Emprendimiento y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV). Este convenio busca fomentar el emprendimiento y consolidar empresas jóvenes en la ciudad, alineando esfuerzos para mejorar la competitividad empresarial y contribuir al desarrollo económico. El concejal José Gosálbez destaca que los jóvenes empresarios son esenciales para el futuro de València, subrayando la importancia de las alianzas estratégicas para crear empleo y atraer talento. La colaboración público-privada es vista como clave para construir una ciudad más emprendedora y competitiva.

València se presenta en el GSIC Summit by Microsoft en Singapur, buscando posicionarse como líder en innovación deportiva. La delegación valenciana, encabezada por la concejala Paula Llobet, tiene como objetivo promover su ecosistema sport-tech y establecer alianzas para el futuro Centro de Excelencia en Tecnología aplicada al Deporte, XTIC, que abrirá en La Harinera. Durante el evento, Llobet participará en un panel sobre infraestructuras deportivas inteligentes y mantendrá reuniones con líderes e inversores estratégicos para atraer talento e inversión a la ciudad. Este movimiento refuerza la estrategia de València como un hub global de innovación tecnológica y deportiva.

El concejal de Empleo, José Gosálbez, destacó la importancia de la colaboración institucional en las políticas de empleo durante la inauguración del foro "LABORA en ruta 2025". Resaltó que la reciente Feria València Emplea generó más de 100 contrataciones, evidenciando el impacto positivo de estas iniciativas. Gosálbez subrayó el papel del Ayuntamiento como motor de políticas activas de empleo y mencionó que se han implementado programas de formación y orientación laboral. La jornada reunió a representantes institucionales y agentes sociales para discutir los desafíos laborales en la Comunidad Valenciana.

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) celebra el I Congreso de Deporte para el Cambio Social en conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Este evento, organizado por la Fundación Vicente Ferrer y la UMH, se llevará a cabo el 4 de abril de 2025, de 10:00 a 14:00 horas. Expertos y deportistas compartirán experiencias sobre cómo el deporte puede promover la igualdad y el desarrollo humano. Se abordarán temas como el liderazgo femenino en el deporte y las oportunidades para personas con discapacidad. La iniciativa apoya varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para más información, visita el enlace oficial.

CEEI Valencia ha fortalecido su compromiso con la innovación abierta y la sostenibilidad en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab, un evento celebrado en Isola d'Elba y Florencia. Este encuentro reunió a líderes del ecosistema emprendedor, autoridades públicas y empresas enfocadas en la neutralidad climática en el Mediterráneo. CEEI Valencia desempeñó un papel crucial al moderar el Open Innovation Workshop, promoviendo alianzas estratégicas y soluciones innovadoras para la transición ecológica. La colaboración entre startups, empresas y administraciones es esencial para enfrentar los desafíos climáticos y económicos de la región. CEEI Valencia sigue impulsando iniciativas que conectan talento e innovación hacia un futuro sostenible.

La colaboración empresarial es fundamental para que las empresas superen desafíos, compitan en nuevos mercados y diversifiquen sus negocios. Esta guía práctica presenta tres materiales descargables que ayudan a implementar y medir la colaboración de manera efectiva. Los documentos abordan el propósito de la colaboración, modelos e iniciativas para estructurarla y un cuestionario para evaluar el punto de partida de una empresa en este ámbito. Descubre cómo alinear objetivos y estrategias en tus iniciativas colaborativas y maximiza su potencial.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha firmado un convenio con ESIC Business & Marketing School para lanzar el Programa de Generación Digital dirigido a directivos de Pymes y autónomos, comenzando el 13 de febrero de 2025. Este programa, financiado por fondos Next Generation, ofrecerá formación gratuita en digitalización empresarial, combinando sesiones online y presenciales a lo largo de cuatro meses. Los participantes recibirán mentoría individual para desarrollar su plan de transformación digital, mejorando así su productividad y oportunidades de crecimiento. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales del Gobierno de España.

Ernest Urtasun, ministro de Cultura, presentó en el Senado el Plan de Acción Cultural Exterior 2025-2028, destacando su enfoque en la internacionalización de la cultura española. Durante su comparecencia, Urtasun detalló los logros del primer año de legislatura y las iniciativas impulsadas por su ministerio, incluyendo el desarrollo del Estatuto del Artista y el Plan de Reconstrucción de la Cultura Valenciana. El nuevo plan busca promover los derechos culturales a nivel global y fortalecer la diplomacia cultural, con acciones concretas para mejorar la proyección internacional de las industrias creativas españolas.

La Comunitat Valenciana cuenta en estos momentos con catorce hospitales que trabajan en la implantación de planes de gestión de la huella de carbono con el objetivo de avanzar hacia una sanidad más sostenible.

La segunda acción táctica imprescindible es, La Unión de fuerzas. Algo importantísimo que ha de hacer Occidente -perdón, que ya está haciendo- es unir al máximo de naciones y estados de nuestra parte, para que seamos muchos más, más fuertes, y convencidos de nuestras razones y nuestra posición. Y que esa unión sea lo más coordinada posible.

Ya hemos acordado anteriormente que una vez que dilucidemos qué es Occidente, es imprescindible que dejemos claro quién o quienes lo componen.

Un español en Alemania (126)

Mucha gente no conoce a inmigrantes, no conoce a nadie que no tiene documentos. Yo, Jose Mateos Mariscal, responsable de ‘Un español en Alemania’, un serial que narra la historia de amor sin fronteras de emigrantes e inmigrantes en Alemania, quiero hacer una película, pero también para enseñar a la gente la cara del inmigrante que no es el estereotipo.

La alcaldesa participa en el V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local para abordar los desafíos en materia de desigualdad.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que el acuerdo firmado este miércoles con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) permitirá sumar "los recursos, las voluntades y la capacidad" del ámbito empresarial en el proceso de vacunación masiva contra la COVID-19.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado el valor de la gente anónima que ha escrito la "historia en minúsculas" de la lucha contra la pandemia de COVID-19 y ha pedido, en el Día de la Comunitat Valenciana, alianzas entre generaciones, territorios y sectores productivos para avanzar hacia un futuro de igualdad.

Ya se ha explicado que, la Razón, el Razonar, es un concepto aún no fijado uniformemente por la ciencia. Se habló popularmente de la misma en varias acepciones, ahora nos fijaremos en dos claras...

El Centro Mundial de València para la Alimentación Sostenible (CEMAS) ha establecido un contacto permanente y específico con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para abordar las necesidades de las ciudades en materia de alimentación en el contexto actual de pandemia global a causa del coronavirus, así como posibles vías de solución ante los problemas que la crisis sanitaria ha generado en varias urbes.

El president subraya en la clausura del Seminari de Gandia que el Consell ha reforzado la sanidad, la educación y la atención social de los valencianos con 3.000 millones más que en la etapa anterior, un aumento del 28%

Intentar gobernar con tantas deudas acumuladas a las restantes formaciones políticas y un fardo cargado de mentiras, improvisaciones y promesas incumplidas resulta utópico. A modo de ejemplo y en principio contemplaremos el problema suscitado a propósito del nombramiento irrealizado de un nuevo responsable de RTVE.