El Consell de la Comunidad Valenciana ha activado un nuevo mecanismo para ayudar a los ayuntamientos afectados por las riadas a contratar de manera urgente obras de reparación en la red de alcantarillado, utilizando la empresa pública Vaersa. Durante una rueda de prensa, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, destacó que esta medida busca minimizar los efectos de futuras lluvias intensas y acelerar la ejecución de proyectos necesarios, ante la demora en la llegada de ayudas del Gobierno central. Se estima que los municipios afectados recibirán aproximadamente 417 millones de euros para restaurar las infraestructuras dañadas. Además, se han aprobado subvenciones directas para facilitar la conciliación familiar y se han tomado decisiones sobre otros temas relacionados con menores migrantes y servicios digitales en el ámbito sanitario.
Esta semana han comenzado las obras de la Zona de Bajas Emisiones en Castellón, afectando a las calles Amadeo I, Rosell, Germanías y Echegaray. El concejal de Movilidad y Medio Ambiente, Cristian Ramírez, ha indicado que se están señalizando los espacios de estacionamiento debido al inicio de los trabajos. Estas obras buscan mejorar la accesibilidad, aumentar las zonas verdes y renovar el mobiliario urbano, además de recuperar plazas de aparcamiento y actualizar servicios deteriorados como el saneamiento. El proyecto está financiado con fondos europeos y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se han realizado reuniones con los vecinos para informarles sobre las actuaciones y recoger sus aportaciones.
La Concejalía de Sanidad y Consumo de Valencia ha intensificado sus esfuerzos en el control de plagas, enfocándose esta semana en la erradicación de cucarachas en Poble Nou. José Gosálbez, concejal del área, destacó la importancia del control de plagas para la salud pública urbana, utilizando técnicas avanzadas como la monitorización ambiental y el control integrado de vectores. En total, 25 técnicos se encargan de combatir cucarachas, mosquitos y ratas en toda la ciudad, realizando múltiples tratamientos anuales. Además, se han implementado métodos innovadores para tratar chinches sin afectar la salud humana ni el medio ambiente. La Concejalía también realizó una jornada de concienciación sobre el control de plagas para involucrar a los jóvenes en estas iniciativas.
El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado que el nuevo espacio peatonal de paseo, descanso y convivencia en Finca Adoc estará disponible en febrero. Las obras de acondicionamiento, que incluyen la reurbanización de la zona y el anclaje del muro de La Albufereta, comenzarán la próxima semana. Este proyecto, muy esperado por los vecinos, busca mejorar la accesibilidad y estética del área frente al mar, con una inversión total cercana a 500.000 euros. El alcalde y concejalas han supervisado los avances junto a representantes vecinales, destacando la importancia de esta reforma integral para la comunidad.
La nueva Oficina de Rehabilitación del Ayuntamiento de Alicante se ha inaugurado en la calle Unamuno, Nº 1, como parte del Plan Integral para la regeneración de los barrios de Zona Norte. Con una inversión de casi 10 millones de euros, este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los residentes a través de asesoramiento y apoyo en la rehabilitación de 288 viviendas en el barrio Virgen del Remedio. El concejal Antonio Peral destacó la importancia de esta iniciativa, que incluye mejoras en eficiencia energética y accesibilidad, así como reurbanización del entorno urbano. La oficina ofrecerá servicios hasta la finalización de las obras en 2026.
Última actualización a 13 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
DANA en el este y el sur de España
Las terribles consecuencias de la DANA que ha asolado el este y el sur de la península ibérica ponen de manifiesto que la prevención y la adaptación de España a los eventos meteorológicos cada vez más extremos es urgente e imprescindible. Desde Greenpeace ahondan en cómo podemos prepararnos para eventos meteorológicos extremos.
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado de manera provisional las ordenanzas fiscales para el año próximo, 2024, que regirán el régimen impositivo y recaudatorio del consistorio a lo largo de todo el ejercicio.
Quizá sea bueno que analicemos las características comunes que engloban exactamente igual a Rusia y su cultura, y a la Civilización China. ¿Realmente, en su posición de intentar competir con el Liderazgo Cultural mundial contra Occidente, son tan iguales?
La concejala de Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, ha presentado esta mañana en rueda de prensa los resultados del análisis de restos de coronavirus en las aguas residuales de València, según los cuales “nos encontramos en una fase estable” después de transcurridas varias semanas desde que se inició el curso escolar.
El hospital de campaña de Alicante acogerá a las personas migrantes que lleguen a las costas valencianas -detectadas en alta mar o en tierra- en cuyos grupos o medios de transporte se hayan detectado casos de contagio de coronavirus.
El Ayuntamiento de Valencia mantiene, entre otros servicios esenciales, los que prestan Policía Local y Bomberos. También continúa con la atención a los colectivos especialmente vulnerables, como por ejemplo migrantes o personas mayores o sin techo; el abastecimiento y comercio a los mercados municipales; y los trabajos del Ciclo Integral del agua para garantizar el suministro domiciliario de este bien así como los recursos de alcantarillado y saneamiento.
Estamos viendo las declaraciones de bienes que están haciendo nuestros parlamentarios, y no dejamos de asistir sorprendidos con algunas cifras.
Las concejalías de Protección Ciudadana, Ciclo Integral del Agua, Movilidad Sostenible y Parque y Jardines han avalado hoy las actuaciones llevadas a cabo. El número de atenciones efectuadas por la Policía Local en sólo 8 horas fue 17 veces más que un domingo normal.
|
El Ayuntamiento de València destina cerca de 650.000 euros a la renovación de la piscina de Ayora, que cuenta con más de 1.500 usuarios y ofrece 18 actividades deportivas. La alcaldesa María José Catalá visitó las obras, que se realizarán en tres meses, destacando que la instalación solo cerrará durante los primeros 15 o 20 días de agosto para compatibilizar los trabajos con su apertura. Además, se trabaja en la renovación de la concesión, caducada desde 2019, para mejorar el mantenimiento y las inversiones en instalaciones deportivas. Esta intervención es parte de un programa más amplio de inversiones en Ayora, que incluye mejoras en otras infraestructuras del barrio.
València llevará a cabo la mayor intervención urbana en más de dos décadas, remodelando las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta en un tiempo récord de 14 meses. La obra, que comenzará el 30 de junio con una inversión de 23,9 millones de euros, se ejecutará por fases para minimizar el impacto en el tráfico. Se implementarán itinerarios alternativos y se garantizará el acceso a taxis y autobuses durante las obras. La remodelación incluirá pavimento fonoabsorbente, zonas verdes, parques infantiles y mejoras en la iluminación y semaforización, además de aumentar los pasos peatonales.
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la segunda prórroga del convenio con Aguas Municipalizadas para gestionar el Fondo Social de agua y alcantarillado, destinado a apoyar a más de 1.500 familias en situación de vulnerabilidad. Este fondo, dotado con 500.000 euros anuales, cubre el 100% de las tarifas de suministro y alcantarillado, así como el 75% de las facturas por instalaciones, garantizando el acceso al agua potable como un bien esencial. La concejala de Bienestar Social, Begoña León, destacó la importancia de estas ayudas para mejorar la calidad de vida de los colectivos más desfavorecidos en Alicante.
El CECOPI ha anunciado un importante impulso en la limpieza y extracción de lodos en sótanos y garajes en la Comunitat Valenciana. Durante una reunión liderada por la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, se destacó el uso de 121 cubas y máquinas de desatasco, la cifra más alta hasta la fecha para estas tareas. Los equipos de Bomberos Forestales, el Consorcio Provincial de Valencia, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y empresas contratadas están trabajando activamente en esta operativa. Además, se están realizando pruebas para implementar un nuevo sistema de extracción de lodos. La finalización de los trabajos en el alcantarillado permitirá redirigir recursos hacia la limpieza de garajes y sótanos.
Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Un total de 40 equipos han intensificado a lo largo de este verano la revisión de los más de 72.000 imbornales de la ciudad, los pasos inferiores y los depósitos de tormentas para preparar a la ciudad de València ante las posibles lluvias del otoño.
La Junta de Gobierno aprueba la presentación de 19 proyectos para su cofinanciación por el primer PERTE de digitalización del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica.
El Ayuntamiento de València, a través de la concejalía del Ciclo Integral del Agua, arranca una semana temática de actividades con las que concienciar a la ciudadanía sobre la eficiencia y sostenibilidad del agua, y reflexionar junto a universidades, el sector privado y el tejido social sobre los retos relacionados con el agua en escenarios de emergencia climática y de escasez de recursos hídricos.
Hasta no hace mucho, el tema político del Medio ambiente, la ecología, el cambio climático, o la simple defensa de la Biosfera, parecía un tema bucólico, de gente radical de izquierdas, o de simples idealistas visionarios.
Ximo Puig ha firmado un protocolo de actuación con el ministro de Ciencia, Pedro Duque, el CSIC y Global Omnium para utilizar un instrumento para el seguimiento de la pandemia en la desescalada.
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha anunciado en Ontinyent que la semana próxima se convocará la Mesa de Postemergencias para coordinar los primeros trabajos que se deben realizar para paliar los daños del temporal, en la que participarán las consellerias de Educación, Sanidad, Obras Públicas y Medio Ambiente, así como los alcaldes de los municipios afectados.
La alcaldesa explica que los daños no han sido de tanta envergadura como en otras poblaciones a pesar de que en menos de 48 horas cayeron 176 litros, más de un tercio de la lluvia que cae al año en la ciudad.
|