El Ayuntamiento de Alicante ha dado un paso significativo en la lucha contra la vulnerabilidad social al aprobar, en su Junta de Gobierno, la segunda prórroga del convenio de colaboración con Aguas Municipalizadas de Alicante. Este acuerdo, que se extiende hasta enero de 2026, tiene como objetivo gestionar el Fondo Social destinado a cubrir las tarifas de suministro y alcantarillado para aquellos ciudadanos que se encuentran en situaciones precarias.
La concejala de Bienestar Social, Begoña León, subrayó la importancia de estas ayudas al afirmar que “garantizan el acceso a un bien de primera necesidad a miles de alicantinos en situación de vulnerabilidad”. Este fondo, dotado con 500.000 euros anuales, beneficia a más de 1.500 familias cada año.
Un apoyo esencial para los más necesitados
Las ayudas del Fondo Social están diseñadas para compensar las facturas relacionadas con el suministro de agua potable y las redes de saneamiento. Se dirigen especialmente a personas y familias en riesgo de exclusión social, así como a colectivos vulnerables dentro de comunidades vecinales específicas. Entre estas comunidades se incluyen aquellas bajo intervención del Servicio de Mediación, Intervención y Asesoramiento Jurídico en Comunidades Vecinales del Ayuntamiento, abarcando barrios como Colonia Requena Juan XXIII, Virgen del Remedio y 400 Viviendas.
Para acceder a este recurso, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos y ser evaluados mediante informes elaborados por los Servicios Sociales municipales. Las ayudas cubren el total de las facturas por consumo de agua potable y alcantarillado. Además, se contempla un apoyo del 75 % para reparaciones y adecuaciones en las instalaciones interiores relacionadas con el agua potable y aguas residuales, con un límite máximo establecido en 3.000 euros.
Compromiso continuo con la gestión social del agua
Aguas Municipalizadas ha estado promoviendo este Fondo Social durante más de una década, implementando un modelo que no solo mejora la calidad de vida de los ciudadanos más desfavorecidos sino que también les brinda una protección necesaria frente a situaciones económicas adversas.
El convenio actual fue aprobado inicialmente el 7 de febrero de 2023, estableciendo un periodo inicial de un año con posibilidad de cuatro prórrogas adicionales. La reciente decisión tomada por la Junta garantiza la continuidad del apoyo hasta el 25 de enero de 2026.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
500,000 euros |
Monto anual del Fondo Social |
1,500 familias |
Número de familias beneficiarias |
100% |
Cobertura de la tarifa de suministro y alcantarillado |
75% |
Cobertura para facturas por instalaciones |
3,000 euros |
Límite máximo para ayudas por instalaciones |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué financia el Fondo Social de la tarifa del agua y alcantarillado?
El Fondo Social financia el 100 % de la tarifa de suministro de agua potable y alcantarillado, así como el 75 % de las facturas por instalaciones para personas y comunidades que cuenten con un informe de Servicios Sociales.
¿Quiénes se benefician de estas ayudas?
Las ayudas están destinadas a más de 1.500 familias en situación de vulnerabilidad en Alicante, garantizando su acceso a un bien esencial como es el agua potable.
¿Cuánto dinero está destinado al Fondo Social anualmente?
El Fondo Social está dotado con 500.000 euros anuales para ayudar a las familias necesitadas.
¿Qué requisitos deben cumplir los solicitantes para acceder a las ayudas?
Los solicitantes deben estar en situación de precariedad económica y ser valorados mediante informes de los Servicios Sociales municipales.
¿Desde cuándo se implementa este modelo de gestión social del agua en Alicante?
Aguas Municipalizadas de Alicante ha impulsado este Fondo Social durante más de una década, mejorando la calidad de vida y protegiendo a las personas más desfavorecidas.