www.cronicalocal.es
La Concejalía de Sanidad intensifica el control de plagas en Valencia
Ampliar

La Concejalía de Sanidad intensifica el control de plagas en Valencia

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 11 de junio de 2025, 11:28h

Escucha la noticia

La Concejalía de Sanidad y Consumo de Valencia ha intensificado sus esfuerzos en el control de plagas, enfocándose esta semana en la erradicación de cucarachas en Poble Nou. José Gosálbez, concejal del área, destacó la importancia del control de plagas para la salud pública urbana, utilizando técnicas avanzadas como la monitorización ambiental y el control integrado de vectores. En total, 25 técnicos se encargan de combatir cucarachas, mosquitos y ratas en toda la ciudad, realizando múltiples tratamientos anuales. Además, se han implementado métodos innovadores para tratar chinches sin afectar la salud humana ni el medio ambiente. La Concejalía también realizó una jornada de concienciación sobre el control de plagas para involucrar a los jóvenes en estas iniciativas.

La Concejalía de Sanidad y Consumo ha llevado a cabo recientemente una intervención específica para el control de cucarachas en la pedanía de Poble Nou. Esta acción se enmarca dentro del enfoque técnico y preventivo que promueve la institución, destacando la importancia del control de plagas como un aspecto fundamental de la salud pública urbana.

Acciones y Estrategias

El concejal José Gosálbez ha enfatizado que “el control de plagas es un componente esencial de la salud pública urbana. Aplicamos criterios técnicos avanzados como la monitorización ambiental, el control integrado de vectores y la intervención preventiva para proteger la ciudad”.

Las actuaciones diarias se centran en las plagas más comunes que afectan a la salud humana, tales como cucarachas, mosquitos y ratas. Con la llegada de la primavera, se observa un aumento en la población de insectos debido a las altas temperaturas y a la humedad generada por las lluvias.

Equipos Especializados en Acción

Gosálbez ha detallado que un total de 25 técnicos trabajan activamente en diversas áreas, incluyendo el alcantarillado público, jardines y huertas cercanas. Además, nueve equipos compuestos por 18 personas realizan tratamientos contra las cucarachas en los 19 distritos de València, llevando a cabo al menos dos intervenciones anuales en las 75.000 trampas del sistema de alcantarillado y los 65.000 registros en aceras.

En cuanto al control de roedores, dos técnicos llevan a cabo tres campañas anuales utilizando 617 dispositivos ubicados en jardines y 300 en huertas circundantes. Para el manejo de mosquitos, un equipo semanalmente trabaja en las malladas del Saler y acequias, además de realizar intervenciones mensuales en imbornales y zonas sensibles como hospitales y parques.

Nuevas Técnicas para Insectos Inofensivos

Ante la aparición de chinches, considerados inofensivos pero molestos, se ha implementado un tratamiento innovador que utiliza un producto no insecticida. Este método crea una fina película gelatinosa que asfixia al insecto sin afectar ni a humanos ni al medio ambiente.

Gosálbez ha hecho un llamado a la colaboración vecinal para mantener entornos limpios: “Vamos a seguir trabajando para que los propietarios de solares y huertos traten correctamente estas incidencias”, afirmó el concejal. Aunque estos insectos no representan una amenaza directa para la salud humana, es vital mantener el control sobre su proliferación.

Concienciación Ciudadana

El pasado 6 de junio, con motivo del Día Mundial del Control de Plagas, se llevó a cabo una jornada de concienciación ciudadana que incluyó actividades educativas dirigidas principalmente a escolares. “Queremos visibilizar el trabajo técnico que realizamos diariamente e implicar a los más jóvenes en la prevención y detección precoz de plagas que pueden afectar a la salud pública”, concluyó el edil.

La noticia en cifras

Descripción Cantidad
Técnicos que actúan en la red de alcantarillado público y otras áreas 25
Equipos que combaten cucarachas en los distritos 9
Personas en equipos de cucarachas 18
Dispositivos para roedores en jardines 617
Dispositivos para roedores en huertas circundantes 300
Zonas sensibles donde se actúa contra mosquitos 36

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acciones ha llevado a cabo la Concejalía de Sanidad y Consumo en el control de plagas?

La Concejalía ha realizado una actuación específica en el control de cucarachas en la pedanía de Poble Nou, aplicando criterios técnicos avanzados para proteger la salud pública urbana.

¿Cuántos técnicos están involucrados en el control de plagas en la ciudad?

Un total de 25 técnicos trabajan en la red de alcantarillado público, jardines y otros lugares, mientras que nueve equipos compuestos por 18 personas se dedican específicamente al control de cucarachas en los 19 distritos de la ciudad.

¿Cómo se controla la población de mosquitos en Valencia?

Un equipo compuesto por tres operarios actúa semanalmente en las malladas del Saler y mensualmente en imbornales y zonas sensibles como hospitales y parques.

¿Qué tipo de producto se utiliza para controlar los chinches?

Se emplea un producto no insecticida que forma una película gelatinosa que asfixia al insecto sin afectar a la salud humana ni al medio ambiente.

¿Qué actividades se realizaron con motivo del Día Mundial del Control de Plagas?

Se llevó a cabo una jornada de concienciación ciudadana con actividades educativas, informativas y lúdicas dirigidas principalmente a escolares para visibilizar el trabajo técnico diario y fomentar la prevención entre los jóvenes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios