Castellón, 10 de junio de 2025. La ciudad ha sido el escenario del primer Congreso Internacional de Innovación en Participación Ciudadana, celebrado en el Auditorio de Castellón. En la inauguración del evento, la alcaldesa Begoña Carrasco estuvo acompañada por José Tárrega, director general de Transparencia y Participación, y María Tormo, diputada provincial de Transparencia y Participación Ciudadana. También asistieron diversas autoridades, entre ellas Fernando Móner, presidente del Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana, así como otros concejales y representantes del Consejo Municipal de Participación Ciudadana.
Durante su intervención, Carrasco destacó los esfuerzos conjuntos entre la Generalitat Valenciana, la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento para transformar las administraciones en entidades más eficientes. Su objetivo es ofrecer un servicio que responda adecuadamente a las necesidades de los ciudadanos. “Desde nuestra llegada al gobierno hemos trabajado para reducir los trámites que interfieren en la relación con los ciudadanos”, afirmó la alcaldesa.
Una administración más accesible
La primera edil subrayó que se están implementando iniciativas como una ventanilla única y mejoras en la interoperabilidad entre distintas administraciones. Además, mencionó que gracias a la inteligencia artificial se está facilitando el acceso a la administración las 24 horas del día. “Nuestra meta es ser una administración útil y ágil”, enfatizó Carrasco.
Por su parte, José Tárrega resaltó la colaboración interadministrativa, afirmando que “somos un equipo que complementa sus políticas”. Esta sinergia ha dado lugar a la creación de la Red de Gobernanza Local impulsada por la Generalitat Valenciana, que ya comienza a mostrar resultados tangibles como este congreso.
El papel del tejido asociativo
Carrasco también hizo hincapié en la importancia del tejido asociativo presente en Castellón. Se refirió a estas organizaciones como “los alcaldes de todos los barrios”, destacando su papel fundamental como intermediarios entre las administraciones y los ciudadanos. Agradeció a las asociaciones de vecinos y otras entidades sociales su contribución al bienestar de los castellonenses, especialmente en momentos difíciles.
La alcaldesa expresó su orgullo por contar con representantes de diversas asociaciones durante el congreso, quienes “llegan donde las administraciones no pueden llegar para ofrecer apoyo a los más vulnerables”.
Inteligencia Artificial como herramienta clave
Uno de los temas centrales del congreso fue la Inteligencia Artificial. Carrasco subrayó su relevancia actual y futura para mejorar la gestión administrativa: “Es completamente necesaria; nos ayudará a ser esa administración cercana y ágil que pretendemos”. Sin embargo, también advirtió sobre la importancia del factor humano en su implementación: “No debemos olvidar la inteligencia emocional al trabajar por mejorar la calidad de vida en Castellón”.
Finalmente, Carrasco concluyó recordando que eventos como este consolidan a Castellón como “capital de Congresos”, señalando que en 2024 más de 2.000 personas participaron en diferentes congresos celebrados en la ciudad. “Me llena de orgullo saber que han podido disfrutar lo mejor que tiene Castellón: su gente”, finalizó.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento se llevó a cabo en Castellón?
Se celebró el primer Congreso Internacional de Innovación en Participación Ciudadana.
¿Quiénes asistieron al congreso?
Asistieron la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, el director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, la Diputada provincial María Tormo, entre otras autoridades y representantes de asociaciones de vecinos.
¿Cuál es el objetivo del gobierno municipal según Begoña Carrasco?
El objetivo es convertir las administraciones en órganos más eficientes y dinámicos para ofrecer un servicio adecuado a las necesidades de los ciudadanos.
¿Qué medidas se están implementando para mejorar la administración?
Se está poniendo en marcha una ventanilla única, interoperabilidad entre administraciones y la apertura de la administración mediante inteligencia artificial disponible 24/7.
¿Qué papel juega la inteligencia artificial según la alcaldesa?
La inteligencia artificial es vista como una herramienta necesaria para ser una administración cercana y ágil, aunque también se destaca la importancia del factor humano en su implementación.
¿Qué impacto tiene el congreso en la imagen de Castellón?
Eventos como este refuerzan a Castellón como "capital de Congresos", destacando que más de 2.000 personas participaron en diferentes congresos en 2024.