www.cronicalocal.es

Alcaldes

València destaca en Europa por su compromiso climático en el Pacto de Alcaldes 2025

16/10/2025@20:13:37

València ha reafirmado su liderazgo climático en Europa durante la ceremonia del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía 2025, celebrada en Bruselas. La concejala Paula Llobet presentó la estrategia de innovación y sostenibilidad urbana de la ciudad ante más de 700 representantes municipales europeos. Destacó iniciativas como 'València + Segura', que promueve la autosuficiencia hídrica, y el éxito del Laboratorio Urbano, que permite experimentar soluciones innovadoras para enfrentar desafíos climáticos. Llobet también abordó la reconstrucción tras la tragedia de la dana, enfatizando medidas de seguridad y prevención frente al cambio climático. El Pacto agrupa a más de 10,000 municipios comprometidos con la neutralidad climática y una transición energética sostenible.

Nuevas ayudas de la Diputació para que los municipios avancen en sostenibilidad energética

La Diputació de València ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas por un total de 132.655 euros para apoyar a los municipios adheridos al Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía. Estas ayudas están dirigidas especialmente a ayuntamientos pequeños y medianos, facilitando la elaboración de planes climáticos, el seguimiento de acciones y el cálculo de la huella de carbono. La iniciativa busca garantizar que todos los municipios, independientemente de su tamaño, puedan avanzar en la transición energética y mejorar la sostenibilidad local. Las solicitudes están abiertas hasta el 27 de octubre de 2025 para municipios con menos de 50.000 habitantes. Esta acción refuerza el compromiso provincial con la sostenibilidad y la reducción de emisiones en más de 250 ayuntamientos ya adheridos al pacto.

Récord de consumo en fuentes municipales: más de 124.000 litros en verano

Las fuentes municipales de agua refrigerada en Valencia han alcanzado un récord al dispensar más de 124,000 litros durante julio y agosto. Con una capacidad de 120 litros por hora, estas 54 fuentes filtradas se han convertido en un recurso esencial para combatir las altas temperaturas. La alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, destacó la gran aceptación ciudadana, con un consumo total de 748 metros cúbicos este año. Se prevé la instalación de 23 fuentes adicionales antes de finalizar el año. Además, la nueva app de Emivasa ha registrado 24,000 usuarios en solo seis meses, facilitando el acceso a servicios digitales y promoviendo un consumo responsable del agua.

Víctimas de la DANA exigen más coordinación institucional en reconstrucción

Las asociaciones de víctimas de la DANA han solicitado en la Diputació de València una mayor coordinación entre instituciones para las labores de reconstrucción tras la catástrofe del 29 de octubre. Durante la séptima sesión de la comisión de estudio, representantes de seis asociaciones y varios alcaldes expresaron la necesidad de respuestas rápidas y efectivas. El presidente Vicent Mompó destacó la importancia de escuchar a las víctimas y aprender de los errores cometidos. Las intervenciones pusieron énfasis en la urgencia de un plan integral que priorice el bienestar humano sobre los beneficios económicos, así como en la necesidad de recursos para la atención psicológica y la prevención ante futuros desastres.

"Nadal Solidari", la campaña navideña de promoción del comercio para fomentar el consumo local

El Ayuntamiento de València lanza en Navidad una campaña de promoción del comercio porque "es el momento de la reconstrucción, física y emocional, de la regeneración comercial y la solidaria, una campaña que tiene por objetivo generar ilusión y esperanza, que sirva para impulsar el pequeño y medio comercio tradicional, la actividad de los mercados municipales, los gremios y sectores productivos de la ciudad y del área metropolitana".

Alumnos de Castellón fabrican herramientas para los voluntarios que ayudan tras la DANA

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha querido hoy “agradecer las muestras de solidaridad que se están dando por todas partes de la sociedad castellonense” y ha destacado un último ejemplo como es “el del alumnado del modulo de soldadura del Taller – T’Avalem del Centro Municipal de Formación Tetuán XIV, que están fabricando rastrillos para entregar a los voluntarios que partan desde Castellón a ayudar en las zonas afectadas por la DANA en Valencia”.

Valencia reabre las playas al baño y traslada a la fiscalía la documentación sobre el vertido

El Ayuntamiento de València ha reabierto al baño las playas de l’Arbre del Gos, El Saler y La Garrofera, que resultaron afectadas esta semana por un vertido de fuel.

Alcaldes y alcaldesas europeas se reúnen en València para abordar los retos del cambio climático

Valencia, Capital Verde Europea 2024 y una de las 100 ciudades europeas con la misión de ser climáticamente neutra en emisiones en 2030, acogerá, a partir del próximo martes, 25 de junio, la València Cities Climate Week.

Marián Cano se reúne con alcaldes para impulsar el turismo en la Plana de l'Arc

Marián Cano, consellera de Turismo, ha visitado la Plana de l'Arc para discutir estrategias que potencien el turismo de interior en esta región de Castellón. En la reunión participaron alcaldes y equipos técnicos de varios municipios, quienes destacaron la importancia del trabajo colaborativo para promover el patrimonio y la cultura local. Este encuentro sigue a uno anterior con el secretario autonómico de Turismo y reafirma el compromiso de la Generalitat por impulsar el desarrollo sostenible de estos destinos turísticos. Se establecieron líneas de trabajo y una hoja de ruta para proyectos a corto y medio plazo, centrados en valorar los recursos naturales, culturales e históricos del área. La Plana de l'Arc agrupa siete municipios con el objetivo común de fomentar un modelo turístico sostenible.

Alicante celebra la comisión de Turismo de la FEMP con un debate sobre sostenibilidad

Alicante ha sido sede de la comisión de Turismo de la FEMP, donde el alcalde Luis Barcala destacó que "el turismo vive su edad dorada en Alicante gracias a la diversificación". Durante el evento, que se llevó a cabo en el Palacio de El Portalet, se discutió la importancia de un modelo turístico sostenible y equilibrado. Asistieron alcaldes, concejales y profesionales del sector, quienes coincidieron en que la sostenibilidad es clave para el futuro del turismo. La jornada también incluyó una visita al parque La Marjal, celebrando su décimo aniversario.

La Diputación de Valencia aprueba 54 nuevos proyectos y supera los 100 millones en inversiones

El Pla Obert de la Diputación de Valencia ha impulsado 680 proyectos, superando los 100 millones de euros en inversiones en las comarcas valencianas. El último decreto, aprobado por el área de Cooperación dirigida por Natàlia Enguix, da luz verde a 54 nuevas propuestas de 43 municipios, destacando actuaciones en agua, alcantarillado y mejoras en instalaciones deportivas. Con un presupuesto total de 350 millones para la legislatura, el plan busca fomentar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida en los pueblos. La Vall d’Albaida lidera con más iniciativas aprobadas, mientras que se anima a los ayuntamientos a presentar sus proyectos antes de 2027 para su financiación.

La Diputación de Valencia impulsa la gestión eficiente de residuos en los municipios

La Diputació de València ha reafirmado su compromiso con los municipios para mejorar la gestión de residuos en una reunión con alcaldes y técnicos de más de cien localidades. El diputado Paco Comes destacó la importancia de ofrecer apoyo técnico, económico y formativo ante las nuevas normativas en materia de residuos. La corporación provincial presentó una guía metodológica para ayudar a los municipios a cumplir con sus obligaciones legales y anunció la implementación de cursos específicos en gestión de residuos para capacitar al personal municipal. Además, se han establecido líneas de ayudas que suman más de 2,5 millones de euros anuales para financiar inversiones en este ámbito, facilitando así la renovación de equipamientos y la mejora de procesos en la gestión de residuos.

Diputación de Valencia impulsa la sostenibilidad urbana en Green Cities 2025

La Diputación de Valencia participa en el foro Green Cities en Málaga, un evento internacional centrado en la sostenibilidad y digitalización urbana. El diputado Juan Ramón Adsuara y la vicepresidenta Natàlia Enguix presentan las políticas innovadoras de la corporación y las buenas prácticas de municipios como Ontinyent. Enguix destaca la importancia de compartir experiencias para hacer las ciudades más habitables y sostenibles. La participación refuerza el compromiso de la Diputación con el desarrollo urbano sostenible y abre oportunidades para la cooperación institucional y financiación europea. Green Cities se consolida como un espacio clave para impulsar transformaciones urbanas sostenibles.

La Diputación de Valencia destina más de 150 millones para reparar daños por la dana

La Diputació de València ha destinado más de 150 millones de euros para mitigar los daños causados por la riada del 29 de octubre. Se ha constituido una Comisión de Presupuesto que se reunirá mensualmente para supervisar la ejecución de las inversiones. Hasta ahora, se han recibido 76,2 millones de euros de diversas instituciones y se han ejecutado partidas significativas en ayuda directa a municipios, desinfección, retirada de lodos y mejoras en infraestructuras. La diputada de Hacienda, Laura Sáez, destacó la importancia de seguir buscando transferencias adicionales del Gobierno para continuar apoyando a los afectados.

La Diputación impulsa la reforma de la calle Colón en Pobla de Vallbona para prevenir inundaciones

La Diputación de Valencia ha aprobado financiar la reforma integral de la calle Colón en la Pobla de Vallbona con una inversión total de más de 2,6 millones de euros, de los cuales un millón provienen del programa Pla Obert. Este proyecto tiene como objetivo principal prevenir inundaciones en el casco urbano, mejorando así la seguridad y calidad de vida de los residentes. La obra incluye la adecuación de la canalización de aguas pluviales y la construcción de un tanque de tormentas. Además, se están llevando a cabo otras mejoras en el municipio, como la renovación del césped artificial en el campo de fútbol y la remodelación de parques y jardines, todo ello financiado por el Pla Obert 2024-2027.

Diputación presenta guía para integrar la perspectiva de género en urbanismo local

La Diputación de Valencia ha lanzado una guía de buenas prácticas para incorporar la perspectiva de género en el urbanismo de pueblos y ciudades. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca que el urbanismo feminista mejora la calidad de vida de todos los habitantes. La guía, elaborada por expertas en urbanismo y género, ofrece herramientas a los ayuntamientos para crear entornos urbanos más inclusivos y seguros, abordando necesidades como la movilidad de mujeres, niños y personas mayores. Se presentará en diversas comarcas y ya está disponible en la web de la Diputación. Este proyecto busca transformar las políticas públicas hacia un enfoque más igualitario y sostenible, promoviendo espacios que atiendan las diversas necesidades de la ciudadanía.

Avanzan en la creación de parques metropolitanos inundables en València

Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, se reunió con alcaldes del área metropolitana de València para avanzar en la creación de una red de parques metropolitanos inundables. Este proyecto busca regenerar zonas afectadas por inundaciones y se divide en 18 sectores conectados por una Ciclovía Anular. La Conselleria destinará más de 150 millones de euros para mejorar el antiguo cauce del Turia y crear un nuevo parque que actúe como defensa ante inundaciones. Se prevé la colaboración con expertos en paisajismo y medio ambiente, así como reuniones con diferentes agentes implicados para definir los criterios del proyecto.

La Diputación de Valencia inspecciona labores de prevención de incendios en Dos Aguas y Millares

La Diputació de València, a través del Consorcio Provincial de Bomberos, supervisa los trabajos de prevención de incendios en Dos Aguas y Millares. El diputado de Medio Ambiente, Avelino Mascarell, destacó la importancia de estas labores para proteger el entorno urbano y facilitar la actuación de los equipos de emergencia. En Dos Aguas, se ha creado una interfaz urbano-forestal que protege al municipio, mientras que en Millares se está limpiando un camino para permitir el acceso a autobombas en caso de incendio. Ambas acciones son consideradas vitales por los alcaldes locales para asegurar la seguridad ante el riesgo de incendios forestales.

València lanza el plan de seguridad en pedanías y 25 barrios

El Ayuntamiento de València ha lanzado el programa València + Segura, que se implementará en todas las pedanías y 25 barrios de la ciudad. A partir del 1 de septiembre, se instalarán carpas informativas durante siete semanas para educar a la ciudadanía sobre medidas de autoprotección ante emergencias, especialmente relacionadas con lluvias intensas. Cerca de 50 colegios y más de 65 entidades sociales participarán en sesiones formativas programadas para septiembre y octubre. El objetivo es crear una cultura de prevención y resiliencia entre los ciudadanos, adaptando la formación a diferentes colectivos como escolares, personas mayores y grupos vulnerables. La iniciativa incluye talleres prácticos y un amplio equipo de formadores para garantizar la difusión efectiva del conocimiento sobre cómo actuar en situaciones de emergencia.

Carrasco resalta el compromiso del Ayuntamiento de Castellón con una administración eficiente en el Congreso de Participación Ciudadana

Castellón ha sido sede del primer Congreso Internacional de Innovación en Participación Ciudadana, donde la alcaldesa Begoña Carrasco destacó el compromiso del gobierno municipal por ser una "administración útil y ágil". Durante el evento, se enfatizó la colaboración entre diferentes administraciones para mejorar la eficiencia en el servicio al ciudadano. Carrasco mencionó iniciativas como la ventanilla única y el uso de inteligencia artificial para facilitar los trámites administrativos. Además, resaltó la importancia del tejido asociativo en la ciudad y cómo estos grupos ayudan a atender las necesidades de la población. El congreso también reafirmó a Castellón como un importante destino para eventos de este tipo.

FOBESA y UJI entregan 22 becas a estudiantes de grado en la provincia

FOBESA y la Universitat Jaume I han otorgado 22 ayudas a estudiantes de grado empadronados en Benicàssim, Orpesa, Borriana y Peníscola. Este programa, que ha recibido 81 solicitudes, cuenta con un presupuesto de 22.000 euros y busca apoyar la formación académica en diversas áreas del conocimiento. La rectora Eva Alcón destacó el compromiso de FOBESA con la educación y la igualdad de oportunidades. Los alcaldes de los municipios beneficiados también resaltaron la importancia de estas iniciativas para fomentar el talento joven y mejorar la competitividad futura. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno español financiará más de 370 obras para reparar infraestructuras dañadas por la DANA

El Gobierno de España ha anunciado la financiación anticipada de más de 370 obras para la reparación y reconstrucción de infraestructuras municipales afectadas por la DANA, con un presupuesto total de 1.745 millones de euros. El ministro Ángel Víctor Torres destacó que esta medida permitirá cubrir el 100% de los costos, facilitando así la recuperación rápida de los municipios afectados. Además, se ha creado un Comité de Expertos que asesorará en la estrategia de reconstrucción y abordará futuros desafíos relacionados con emergencias climáticas. Esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno para apoyar a las comunidades locales tras los daños ocasionados por desastres naturales.

Foro de diálogo sobre Doñana se realizará en enero según Aagesen

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha anunciado el primer Foro de Diálogo para Doñana, que se llevará a cabo en enero. Este encuentro busca actualizar el Marco de Actuaciones de Doñana y fomentar la colaboración entre el Ministerio y la Junta de Andalucía. Aagesen destacó que se han movilizado 706 millones de euros para este proyecto, con un enfoque en soluciones basadas en la naturaleza y un compromiso con el territorio. Además, se presentarán ayudas para la renaturalización agrícola y mejoras ambientales, con un presupuesto total de 39,5 millones de euros. La iniciativa tiene como objetivo promover prácticas sostenibles y aliviar la presión hídrica en el ecosistema de Doñana.

València impulsa nuevas rutas turísticas gratuitas por los Pobles del Nord y los Pobles del Sud

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Turismo, impulsa nuevos itinerarios turísticos gratuitos por los Pobles del Sud y los Pobles del Nord. Con esta actuación, se pretende descentralizar la actividad turística y potenciar el turismo de naturaleza como producto por ser uno de los elementos diferenciadores del relato turístico de la ciudad de València.

Alicante cede a Jaén su asistente virtual ALI para agilizar su implantación en la ciudad

El primer edil jienense agradece “la buena disposición al apoyar este proyecto con el que el Ayuntamiento alicantino ha demostrado ser un referente a nivel nacional que supone un gran paso para nuestra administración local”.

Debemos frenar a las derechas más extremas de la democracia

Escribía nuestro poeta universal Antonio Machado en su “Proverbios y cantares” que formaba parte del poemario “Campos de Castilla”…
  • 1

La línea 8 de EMT inicia su servicio en Turianova, mejorando la movilidad del barrio

La línea 8 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha comenzado a operar en Turianova, un barrio en crecimiento de València, mejorando así la movilidad de sus más de 2.000 habitantes. La alcaldesa María José Catalá se reunió con vecinos para abordar sus necesidades y celebrar esta nueva conexión que permite desplazarse al centro de la ciudad con una frecuencia aproximada de 11 minutos. Aunque algunos vecinos expresaron que la llegada del servicio fue tardía, hubo una gran satisfacción en la comunidad. Además, el Ayuntamiento ha solicitado a ADIF la instalación de medidas para reducir la contaminación acústica generada por el tren en la zona.

València lanza el Plan + Segura para formar a la ciudadanía en emergencias

El Ayuntamiento de València, en colaboración con las alcaldesas y alcaldes pedáneos, está preparando el despliegue del Plan València + Segura, una iniciativa pionera en Europa destinada a formar a la ciudadanía en situaciones de emergencia. Se instalarán 40 carpas informativas en diversas pedanías a partir del 1 de septiembre, donde se llevarán a cabo sesiones de formación impartidas por más de 300 instructores entrenados junto con bomberos y policía. Este programa prioriza la educación en emergencias para colectivos vulnerables y busca fomentar una cultura de prevención en la ciudad. La participación ciudadana es clave para el éxito del plan.

La alcaldesa de Castello invita a unirse a los eventos del 8M organizados por Igualdad

La alcaldesa de Castello invita a la ciudadanía a participar en los actos de conmemoración del 8 de marzo, organizados por la concejalía de Igualdad. Estos eventos buscan promover la igualdad de género y concienciar sobre la importancia de los derechos de las mujeres. Se espera una amplia participación para celebrar esta fecha significativa. Para más información, visita el enlace.

La alcaldesa de Castellón invita a alzar la voz al unísono por la erradicación de la violencia contra las mujeres

El Ayuntamiento de Castellón, a través del área de Igualdad, que dirige la alcaldesa Begoña Carrasco está ultimando los preparativos de los actos programados para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.

València contará con 126 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2024

La alcaldesa en funciones y concejala de Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha destacado que “con esta actuación, cuyo presupuesto total asciende a más de 1.200.000 euros, unida a los puntos existentes y a otros 18 que empezaron a instalarse a finales del pasado año, València dispondrá en 2024 de un total de 126 puntos de recarga”.

Castellón recibe a la selección española de gimnasia rítmica

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha recibido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castellón a la selección española de gimnasia rítmica, que está preparando los próximos Juegos Olímpicos de Paris 2024 en la capital de la Plana.

València defenderá en Roma su candidatura para albergar el Campeonato de Europa de Atletismo en pista cubierta de 2027

Encabezará la expedición que partirá el viernes, 19 de abril, pugnará en la final con Génova y ese mismo día se conocerá la decisión final de la Federación Europea de Atletismo.

València reafirma su liderazgo en políticas alimentarias sostenibles en Milán

València reafirma su compromiso con las políticas alimentarias sostenibles en el Foro Global del Pacto de Milán, donde el concejal Carlos Mundina representa al Ayuntamiento. Este encuentro internacional, que celebra el décimo aniversario del Pacto de Políticas Alimentarias Urbanas, reúne a más de 300 ciudades comprometidas con sistemas alimentarios inclusivos y resilientes. València destaca por su trabajo en el Centro Mundial para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS), promoviendo la cooperación entre ciudades y políticas alimentarias justas. Durante el foro se analizan los avances de la última década y se definen nuevas estrategias para enfrentar desafíos futuros en alimentación sostenible.

Reunión del Consell para evaluar el impacto del temporal de lluvias en la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha llevado a cabo una reunión telemática con el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y otros miembros del Consell para evaluar el impacto del temporal de lluvias en la Comunitat Valenciana. Durante el encuentro, se discutieron las alertas activas, incluyendo un aviso de nivel rojo en el litoral sur de Alicante y naranja en otras áreas. Además, se revisaron las medidas adoptadas y las previsiones futuras ante esta situación climática adversa. Tras la reunión, Mazón visitó el Puesto de Mando Avanzado en Orihuela para supervisar la respuesta a la emergencia.

Alerta roja por lluvias en el sur de Alicante: se aconseja precaución

El Centro de Coordinación de Emergencias ha activado la alerta roja por lluvias en el litoral sur de Alicante debido a un episodio de intensas precipitaciones y tormentas. El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha instado a la población a extremar precauciones y adoptar medidas adecuadas ante la situación. Se prevé que las lluvias comiencen el 10 de octubre a las 10:00 horas, con acumulados significativos en corto periodo. Además, se han emitido alertas de diferentes niveles para otras zonas de la Comunidad Valenciana. Se recomienda a los ciudadanos informarse a través de la APP 112 y evitar desplazamientos innecesarios.

Preparativos listos para el centenario del Himno de la Comunitat Valenciana

El Ayuntamiento de Valencia se prepara para conmemorar el centenario del Himno de la Comunitat Valenciana, que se celebrará el 5 de octubre en la plaza de la Mare de Déu. Este evento contará con la participación de aproximadamente 800 músicos, coros y grupos folclóricos, así como una representación de moros y cristianos. Se rendirá homenaje a los compositores del himno, Serrano y Thous, y se invitará a la ciudadanía a unirse en su interpretación. La celebración forma parte de la estrategia València Music City, que busca promover la música como un elemento clave en el desarrollo social y económico de la ciudad. Además, se presentarán acciones complementarias, como la exhibición de partituras históricas relacionadas con el himno.

Expertos en Turismo proponen innovaciones para mejorar movilidad y profesionalización del sector

Especialistas en turismo se han reunido bajo la coordinación de Ivace+i para abordar los principales retos del sector, como la profesionalización y la mejora de la movilidad turística. Este comité, que incluye representantes de la comunidad científica, institutos tecnológicos y empresas del sector, busca implementar soluciones innovadoras para enfrentar la escasez de capital humano y optimizar la conectividad a destinos turísticos. La sostenibilidad es un aspecto clave en sus propuestas, con el objetivo de fomentar una experiencia turística más responsable y conectada con el territorio. Se espera que las conclusiones de este grupo se integren en futuras convocatorias de ayudas para impulsar proyectos de innovación en la industria turística.

Valencia acoge un debate europeo sobre la gestión de catástrofes naturales

La Diputación de Valencia ha inaugurado un debate europeo sobre la gestión de catástrofes naturales, reuniendo a autoridades y expertos locales y europeos los días 25 y 26 de septiembre. Este evento se centra en la experiencia de la institución tras la dana del 29 de octubre de 2024, con el objetivo de compartir buenas prácticas y mejorar la resiliencia territorial frente a crisis. Durante las jornadas, se realizarán visitas a zonas afectadas y mesas redondas que abordarán las actuaciones de emergencia y la reconstrucción en diversas áreas. Participarán representantes de varios países europeos, quienes discutirán el papel de las autoridades locales intermedias en situaciones de crisis.

Diputación reconoce a pequeños comercios por promover el valenciano

La Diputación de Valencia ha premiado a pequeños comercios en la IV edición de los 'Premis ús del valencià en el comerç local', reconociendo su papel crucial en la defensa del valenciano. El acto, presidido por Vicent Mompó, reunió a representantes de 30 municipios que apoyan el uso de la lengua propia en sus establecimientos. Estos premios, que incluyen subvenciones de hasta 3.200 euros por municipio, valoran aspectos como la rotulación y la comunicación en valenciano. Los galardones son elaborados por artesanos falleros y simbolizan la conexión entre el comercio local y la lengua valenciana.

Mazón y Valderrama evalúan el impacto del temporal en la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha llevado a cabo una reunión telemática con el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, para evaluar el impacto del temporal de lluvia y viento en la Comunitat Valenciana, especialmente en Alicante. Durante el encuentro, se discutieron las previsiones meteorológicas y se mantuvo contacto con alcaldes y presidentes de diputaciones afectadas. La reunión se realizó en la sede de Presidencia en Alicante y contó con la participación de diversas autoridades locales. Se espera que la intensidad de las precipitaciones aumente a partir del mediodía.

La Diputación aprueba 29 proyectos del Pla Obert con 3,4 millones de euros para las comarcas valencianas

La Diputación de Valencia ha aprobado 29 nuevos proyectos del Pla Obert, con una inversión total de 3,4 millones de euros en 14 comarcas. Con esta resolución, se superan los 600 proyectos y los 90 millones de euros invertidos desde el inicio de la legislatura. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca que el plan permite a los ayuntamientos decidir sobre las inversiones sin esperar convocatorias. Entre los proyectos destacados se encuentran la reurbanización de la avenida Colón en La Pobla de Vallbona y un nuevo centro cívico en Petrés. El presidente Vicent Mompó subraya que el Pla Obert es fundamental para mejorar la calidad de vida en los municipios valencianos.

El Consell facilita a los municipios ayuda para reparar el alcantarillado tras la dana

El Consell de la Comunidad Valenciana ha activado un nuevo mecanismo para ayudar a los ayuntamientos afectados por las riadas a contratar de manera urgente obras de reparación en la red de alcantarillado, utilizando la empresa pública Vaersa. Durante una rueda de prensa, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, destacó que esta medida busca minimizar los efectos de futuras lluvias intensas y acelerar la ejecución de proyectos necesarios, ante la demora en la llegada de ayudas del Gobierno central. Se estima que los municipios afectados recibirán aproximadamente 417 millones de euros para restaurar las infraestructuras dañadas. Además, se han aprobado subvenciones directas para facilitar la conciliación familiar y se han tomado decisiones sobre otros temas relacionados con menores migrantes y servicios digitales en el ámbito sanitario.

La delegada del Gobierno inspecciona obras en playas de Cullera y Tavernes

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha realizado una visita a las playas del Brosquil en Cullera y la Goleta en Tavernes, donde se están llevando a cabo importantes actuaciones de regeneración. Durante su recorrido, Bernabé subrayó el compromiso del Gobierno de España con la protección del litoral valenciano frente al cambio climático. Destacó que, gracias a la coordinación institucional, se aumentará significativamente la cantidad de arena destinada a estas playas, pasando de 20.000 m³ propuestos por la Generalitat a 140.000 m³. Además, el Gobierno continúa trabajando en la limpieza de las playas afectadas por recientes fenómenos climáticos.

Cámara Valencia homenajea a 26 empresas con más de 100 años de historia

La Cámara de Comercio de Valencia ha reconocido la trayectoria centenaria de 26 empresas en un emotivo acto celebrado en la Lonja de Valencia, presidido por la Alcaldesa Mª José Catalá y el presidente José Vicente Morata. Entre las empresas homenajeadas se encuentran Abanicos Andrés Pascual, Chocolates Rafael Andreu y Restaurante El Palmar, destacando su compromiso con valores como el esfuerzo y la responsabilidad intergeneracional. El evento también rindió homenaje a las personas afectadas por la DANA, con un reconocimiento especial al decano del cuerpo consular, Leopoldo López.

Por Europa, por la democracia, frente a Trump y sus secuaces

En un momento de perplejidad y parálisis de las izquierdas, especialmente de sus partidos políticos, supone una bocanada de aire fresco ilusionante la iniciativa que hace unos días lanzó en Italia el intelectual y periodista Michele Serra.

El Gobierno amplía ayudas agrarias tras reunión con alcaldes afectados por la DANA

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, se reunió en Valencia con alcaldes de municipios cercanos a los afectados por la DANA para informar sobre la ampliación de las ayudas agrarias del Gobierno de España. Esta medida busca beneficiar a más agricultores que han sufrido daños en sus explotaciones debido al temporal. El Gobierno ha incrementado el presupuesto destinado a estas ayudas, que asciende a 444,5 millones de euros, permitiendo así que muchos más agricultores puedan acceder a apoyo financiero directo y reparaciones necesarias. La reunión también sirvió para aclarar dudas sobre el procedimiento de solicitud y los tipos de ayudas disponibles.

Sánchez pone en marcha los primeros 10 mil millones de ayudas para reconstruir Valencia

El presidente del Gobierno se ha mostrado contundente tras los hechos acaecidos el pasado domingo: “Vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios, todo el tiempo que sea necesario”.

Altura se cuela entre los 10 municipios aspirantes a ser la Capital del Turismo Rural 2024

Altura (Castellón), Artajona (Navarra), Brihuega (Guadalajara), Cabezuela del Valle (Cáceres), Cómpeta (Málaga), Enciso (La Rioja), Peñafiel (Valladolid), Sant Hilari Sacalm (Girona), Santa Eulalia de Oscos (Asturias) y Vilaflor de Chasna (Santa Cruz de Tenerife) son los 10 finalistas de la VIII edición de la Capital del Turismo Rural. El ganador de la VIII edición de la Capital del Turismo Rural será elegido por votación popular y su nombre se dará a conocer el próximo 18 de abril. Las votaciones se pueden hacer desde hoy y hasta el 15 de abril a través del site: https://www.escapadarural.com/capital-turismo-rural/2024

El fin de semana previo a la Crida se celebrará la primera mascletà en Madrid

Representantes de los Ayuntamientos de València y Madrid estudian la viabilidad técnica de emplazamientos como Cibeles o Colón, aunque no se descartan otras ubicaciones.