El concejal ha añadido que la Policía Local empezó ayer a desplegar un dispositivo sobre este asunto, operación que proseguirá, para advertir a las caravanas de la prohibición de acceder y de acampar en este espacio natural.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se reunió con los presidentes de las cuatro Entidades de Gestión y Modernización (EGM) para revisar proyectos destinados al desarrollo industrial de la ciudad. Durante el encuentro, se discutieron mejoras en infraestructuras y el aumento del suelo industrial en más de dos millones de metros cuadrados. Barcala destacó la importancia de conectar las áreas industriales mediante transporte público y mejorar accesos viales. En los últimos cinco años, Alicante ha invertido más de cuatro millones de euros en modernización industrial, incluyendo mejoras viarias y tecnología LED. La ciudad busca posicionarse como un referente empresarial en el sur mediterráneo.
Medio centenar de socorristas, más de cien policías locales, 30 voluntarios de Protección Civil y 18 equipos de limpieza con 30 operarios velarán por los bañistas este verano.
El Ayuntamiento de Alicante ha reactivado el desarrollo de la Red de Ecoparques y Ecopuntos móviles municipales, tras recibir la conformidad de los servicios técnicos de la Generalitat y superar el proceso de participación pública.
La concejala de Empleo y responsable de la Agencia Local de Desarrollo, Mari Carmen de España, y el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Adrián Santos, se han entrevistado en Madrid, con técnicos de la Entidad Estatal de Suelo (SEPES) para trasladarles la urgencia de Alicante para ampliar sus polígonos industriales.
|
Alicante ha obtenido 2,2 millones de euros del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para modernizar sus áreas industriales. Esta financiación cubrirá el 89% de los proyectos destinados a mejorar Las Atalayas, Pla de la Vallonga, Aguamarga, Ocaña Avanza y Mercalicante. La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, destacó que estas ayudas impulsarán la creación de empleo y atraerán nuevas empresas a la ciudad. Los fondos se utilizarán para construir un centro polivalente, mejorar la iluminación y seguridad en diversas áreas industriales, así como para realizar obras de urbanización y señalización. Este plan está alineado con el objetivo del Ayuntamiento de convertir sus espacios empresariales en áreas consolidadas y avanzadas.
El gobierno municipal dota la segunda instalación de la Red de Ecoparques, mientras busca suelo para otros dos, uno en Playa de San Juan y otro en la salida hacia Madrid.
La Junta Rectoral de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social, presidida por la concejal Mari Carmen de España, ha aprobado por unanimidad la memoria de actividades de 2021 que registra una ejecución del 85,54% del presupuesto de 2021, que representa 15,6 de los 18,2 millones del total de las cuentas, así como la primera modificación de créditos del presupuesto con 955.000 euros de remanentes.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, han acordado tras reunirse en el Ayuntamiento de Alicante, desbloquear el tramo de la Vía Parque en PAU2 con la puesta en marcha de la obra en octubre y el compromiso para su desdoblamiento, así como finalizar el tramo que conecta la EUIPO con el viario hacia Elche para acabar con el cuello de botella al sur en la zona sur y poder articular el desarrollo del frente litoral en esta parte de la ciudad.
La responsable de Turismo, Mari Carmen de España, del Partido Popular, ha confirmado que habrá servicio de salvamento y socorrismo en las playas de San Juan y el Postiguet del 28 de abril hasta el 2 de mayo ante la afluencia de turistas que se espera lleguen a Alicante.
|