www.cronicalocal.es

Afiliación

El empleo en España alcanza un récord histórico con más de 21,5 millones de afiliados en abril

06/05/2025@16:44:36

En abril de 2025, la afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un nuevo récord con casi 21,6 millones de ocupados, lo que representa un aumento del 2,3% respecto al año anterior. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó que desde la implementación de la reforma laboral se han sumado 1,74 millones de afiliados. Además, el número de mujeres afiliadas también alcanzó un máximo histórico, superando los 10 millones. El crecimiento del empleo en España (+9,3%) supera al de otras grandes economías europeas. La calidad del empleo ha mejorado significativamente, con más del 36% de los trabajadores ahora con contratos indefinidos. Para más detalles sobre este crecimiento en el empleo y su impacto en la economía española, visita el enlace.

Aumento de más de 45.000 afiliados a la Seguridad Social en dos semanas

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un aumento de 45.418 ocupados en las últimas dos quincenas, alcanzando un total de 21.472.259 afiliados en términos desestacionalizados. En el último año, el crecimiento ha sido de 484.154 personas, manteniendo niveles similares a los previos y posteriores a la pandemia. Desde diciembre de 2023, se han registrado incrementos significativos, con 617.880 nuevos afiliados ajustados y 1.169.439 desde diciembre de 2022, antes de la reforma laboral. La ministra Elma Saiz destaca el ritmo positivo del mercado laboral, con un crecimiento diario de 191.015 personas desde finales de febrero hasta mediados de marzo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

València arranca 2024 como la gran ciudad con mayor subida anual de afiliaciones a la Seguridad Social

València ha registrado 58.839 personas afiliadas en régimen de autónomos, una cifra que supone el segundo mejor dato absoluto desde enero de 2006.

València es la gran ciudad con la mayor subida anual de afiliaciones a la Seguridad Social

Según los últimos datos facilitados por la Seguridad Social, relativos al mes de diciembre de 2023, València, con el crecimiento del 5,1%, registra la mayor subida anual de afiliaciones a la Seguridad Social entre las principales ciudades españolas.

València es la ciudad con la mayor subida de afiliaciones a la Seguridad Social en el último año

Según los últimos datos facilitados por la Seguridad Social, relativos al mes de octubre de 2023, València registra la mayor subida anual de afiliaciones a la Seguridad Social entre las principales ciudades españolas, al alcanzar las 439.853 personas afiliadas, una cifra récord desde 2006.

València alcanza una cifra récord de afiliaciones a la Seguridad Social desde 2006

Según los datos facilitados por Labora, la ciudad de València ha registrado en diciembre de 2022 su mejor dato de paro desde hace 14 años, con 48.394 personas desempleadas. Además, este mes de diciembre se ha registrado un descenso del paro de 6.030 personas respecto al mismo mes de 2021. El alcalde, Joan Ribó, ha manifestado que “el descenso del desempleo y el aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social son una gran noticia, más todavía teniendo en cuenta que la mayoría de esas contrataciones son indefinidas. Tener un trabajo estable permite a las personas tener un proyecto de vida y esto es muy importante”.

El empleo en España alcanza un récord histórico en mayo con más de 21,8 millones de afiliados

El empleo en España alcanzó un nuevo máximo histórico en mayo, superando los 21,5 millones de afiliados a la Seguridad Social, con un incremento de 20.790 respecto al mes anterior y 455.232 en el último año (+2,2%). Desde junio de 2018, se han sumado 2,8 millones de ocupados, destacando que más del 90% son contratos indefinidos. La ministra Elma Saiz subrayó que el número de mujeres trabajadoras también ha alcanzado cifras récord. Además, la creación de empleo en España supera a la de otras grandes economías europeas. La tendencia positiva se refleja en todos los sectores, especialmente en Hostelería y Transporte.

La afiliación a la Seguridad Social alcanza los 21,4 millones en febrero

La Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo récord con más de 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados. A fecha del 15 de febrero, se registraron 21.208.306 afiliados, lo que representa un aumento de 217.635 desde finales de enero. En el último año, la afiliación ha crecido en 501.119 personas, superando los niveles prepandemia y destacando la fortaleza del mercado laboral español. La ministra Elma Saiz resalta que la creación de empleo se intensifica, evidenciado por un incremento diario significativo en el número de afiliados.

La Seguridad Social incrementa en enero 35.000 afiliados y 501.000 en un año

En enero de 2025, la Seguridad Social en España ha registrado un aumento de 35.000 afiliados en términos desestacionalizados, alcanzando un total de 21.399.165 afiliados. En el último año, se han sumado 501.324 ocupados, lo que refleja el nivel más alto de afiliación desde antes de la pandemia. A pesar de una disminución intermensual del 1,1% en la afiliación media, se observa un crecimiento interanual del 2,38%. Los sectores con mayor incremento incluyen Transporte y Almacenamiento, Agricultura y Hostelería. Además, el número de trabajadores autónomos ha aumentado a casi 3,4 millones. La creación de empleo en España supera a otras grandes economías europeas y se destaca una mejora en la calidad del empleo tras la reforma laboral iniciada en 2022.

La Seguridad Social registra en octubre 67.772 afiliados más y marca máximos de la serie

La afiliación media, serie original, se sitúa en 21.332.513, con 134.307 ocupados más que hace un mes, que es la mayor subida de la serie, exceptuando 2021.

La Comunitat Valenciana es la segunda autonomía donde más ha bajado el paro este año

El paro sube en julio como consencuencia del sector educativo y la construcción, situación habitual en los meses de verano.

Consejo de Ministros: Cifras récord de empleo, aprobación del programa Verano Joven o el polémico impuesto a las multinacionales

El Ejecutivo también ha aprobado el programa Verano Joven 2024, que incluye rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren para que los jóvenes viajen por España y Europa. Asimismo, ha traspuesto la directiva europea que fija un impuesto mínimo global del 15% a las multinacionales.

España bate un nuevo récord histórico con más de 21 millones de afiliados a la Seguridad Social

La Seguridad Social ha registrado 21.073.339 afiliados en abril, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, tras el incremento de 40.677 respecto a marzo. Es el mejor dato de la serie histórica, después de haber sumado 480.653 en el último año. La afiliación ha sumado más de 1,7 millones de trabajadores desde antes de la pandemia.

La economía valenciana creció en el cuarto trimestre de 2020 cinco décimas por encima del incremento nacional

El informe trimestral nº20 que ha publicado la Dirección General de Economía Sostenible de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, expone que la economía valenciana creció un 0,9 % en el cuarto trimestre de 2020 en tasa inter-trimestral, de acuerdo con la última estimación del modelo METCAP de la AIReF (datos desestacionalizados y corregidos de efectos de calendario).

Cayetana y democracia interna en de los partidos políticos

El pasado lunes se produjo un terremoto en el seno de uno de los partidos clásicos de nuestro país, el PP.

5-A. Galicia, Euskadi y el entendimiento de la izquierda

El próximo 5 de Abril se celebran las elecciones anticipadas en dos territorios fundamentales de nuestro país; Euskadi y Galicia.

Nosotros también estamos en el Gobierno

Ha sido algo patético y un juego de niños ir anunciando los nombres de quiénes iban a formar el gobierno. Parece que los nuevos tiempos nos traen inmadurez, falta de respeto institucional y muchos recelos.

Nomdedéu destaca que 'estamos ante el mes de abril con menos paro desde 2009'

El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha valorado los datos de paro registrado del mes de abril hechos públicos por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, de los que se desprende que 5.243 personas han abandonado el paro en la Comunitat durante este último mes.

Puig afirma que el aval del Parlamento Europeo a los ejes Sagunto-Teruel-Zaragoza y Madrid-València como redes prioritarias 'acaba con la injusticia'

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha expresado su satisfacción por el apoyo mostrado este jueves por el Parlamento Europeo a la inclusión de los ejes Sagunto-Teruel-Zaragoza y Madrid-València como redes prioritarias en el mapa transeuropeo, una decisión que ha calificado de "estratégica" y que "acaba con la injusticia" de no priorizar esta infraestructura.
  • 1

La Comunitat Valenciana ha alcanzado un récord histórico de afiliaciones a la Seguridad Social

El secretario autonómico de Empleo ha valorado las cifras de paro de abril que ha publicado el Ministerio y que refuerzan la tendencia positiva al ser “la cifra más baja de un mes de abril desde 2008”.

València es la capital española que más baja el desempleo desde el pasado trimestre

Según la EPA del cuarto trimestre de 2023, la población desempleada disminuye en la ciudad un 17,6% desde el pasado trimestre, frente al 0,9% del conjunto nacional.

La Comunitat Valenciana cierra 2023 con la cifra de desempleados más baja desde 2007

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha valorado este miércoles las cifras de paro registrado durante el año 2023, que se cerró “con una mejora significativa del mercado de trabajo en nuestra Comunitat”.

València registra la mayor subida de afiliaciones a la Seguridad Social entre las grandes ciudades de España

Un total de 58.459 personas se han afiliado en la ciudad en el régimen de autónomos, el mejor dato absoluto desde enero de 2006.

La UJI actualiza su Código de Buenas Prácticas en Investigación incorporando inteligencia artificial

La Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha lanzado la segunda versión del Codi de Bones Pràctiques en Investigació i Doctorat, destacándose como una de las primeras universidades en España en incorporar el uso de la inteligencia artificial en su marco ético. Esta actualización incluye nuevas secciones sobre el uso de la IA y la filiación institucional del personal investigador, además de ampliar contenidos sobre ciencia abierta y conflictos de interés. El proceso de revisión se realizó dentro del proyecto europeo CATALISI, reafirmando el compromiso de la UJI con una investigación responsable y ética. La nueva versión también cuenta con una página web dedicada para facilitar el acceso a recursos y normativas relacionadas.

Récord en afiliación de trabajadores extranjeros: 41% de nuevos empleos en España

La afiliación de trabajadores extranjeros en España ha alcanzado cifras récord, con 2.976.074 afiliados en marzo, lo que representa más del 41% de los nuevos empleos creados. En el último año, se sumaron 190.601 ocupados extranjeros, destacando su papel crucial en la economía y la Seguridad Social del país. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayó la importancia de la migración regular para el crecimiento económico. Además, se observó un aumento significativo en sectores como Información y Comunicaciones y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas. En el primer trimestre de 2025, también se registraron más de 8.400 nuevos autónomos extranjeros.

Crecen los afiliados extranjeros en España, alcanzando casi 3 millones

La afiliación de trabajadores extranjeros en España ha alcanzado casi 3 millones, con un aumento del 8% en el último año. Desde la reforma laboral de 2022, se han incorporado más de 573,000 trabajadores foráneos, representando el 45,1% del empleo creado desde entonces. En enero de 2025, el 88,7% de estos trabajadores tiene contratos indefinidos, reflejando una mejora significativa en la estabilidad laboral. Los sectores con mayor crecimiento incluyen transporte y actividades administrativas. Además, se destaca un incremento notable en la afiliación de ucranianos, que ha crecido un 52,4% desde el inicio del conflicto. Este crecimiento subraya la importancia de los trabajadores extranjeros en el mercado laboral español.

La Seguridad Social alcanza 21,3 millones de afiliados tras sumar 37.000 en un mes

La Seguridad Social en España ha registrado un aumento de 37.000 afiliados en el último mes, alcanzando un total de 21,3 millones de afiliados en términos desestacionalizados. Desde el inicio de 2024, se han creado 484.805 empleos, lo que refleja una recuperación del mercado laboral similar a los niveles previos a la pandemia. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó que este crecimiento es resultado de las políticas implementadas para fomentar el empleo. En el último año, el número total de afiliados ha aumentado en casi medio millón de personas.

La Seguridad Social supera los 21,2 millones de afiliados en septiembre

Hay 22.220 afiliados más que el mes anterior en términos desestacionalizados y esta serie acumula 53 meses seguidos en positivo, con 473.411 ocupados más que hace un año y el septiembre de mayor nivel de empleo.

Una lectura de la situación tras el ciclo electoral

Las Elecciones al Parlamento Europeo del pasado 9 de junio contaban con varios elementos a considerar, tanto por la campaña electoral que, como de costumbre, se desarrolló en clave nacional; como en relación a los resultados y la correlación de fuerzas que éstos generasen ante un cierre de ciclo electoral.

El Gobierno mejora y simplifica la protección asistencial del desempleo y retira a la embajadora española en Buenos Aires

La protección se amplía a más colectivos, que podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral. El Ejecutivo también elimina el despido automático por incapacidad permanente y confirma la retirada de la embajadora española en Buenos Aires.

Nadie nace odiando

El racismo es ese odio irracional contra aquellos que pertenecen a otra raza. La historia del ser humano está llena de desgracias, de casos en los que unos dominan sobre otros, de guerras de odios por la simple necesidad de odiar a alguien.

10 años de una canallada en el PSOE

Esta semana se cumplen 10 años de una canallada en el PSOE. Fue el sábado 2 de Octubre de 2010.

La mayoría de nuevas personas desempleadas son las inscritas en la oferta de auxiliares de playa

El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha valorado las cifras de paro registrado hechas públicas por el Ministerio de Trabajo y Economía y que revelan un incremento en el mes de junio en 16.278 personas (+3,70 %).

Un mes sin respuesta Pedro Sánchez. ¿Qué menos que educación, no?

Respuesta de José Luis Úriz Iglesias (ex parlamentario y concejal del PSN-PSOE) ante el silencio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a sus intentos de contacto.

Ximo Puig pone en valor el cooperativismo valenciano moderno y consolidado con raíces en el territorio

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado el papel "fundamental" para la economía valenciana de un cooperativismo moderno y consolidado con raíces en el territorio.

2018 ha sido 'el año de la recuperación del mercado de trabajo' en la Comunidad Valenciana

El secretario autonómico de Empleo y director general de Labora, Enric Nomdedéu, ha destacado que 2018 "ha sido el año de la recuperación del mercado de trabajo en la Comunitat Valenciana".

La Comunidad Valenciana encabeza la caída de empleo en agosto

En cuanto a las diferentes comunidades, el paro sube en once de ellas, encabezadas por la Comunidad Valenciana (6.451), Cataluña (4.424) y Madrid (3.159). Por el contrario, baja en otras seis como Galicia (-2.412), Canarias (-1.884) y Navarra (-707).