www.cronicalocal.es
Alicante lanza campaña para una ciudad más limpia con cuatro mensajes clave
Ampliar

Alicante lanza campaña para una ciudad más limpia con cuatro mensajes clave

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 17 de enero de 2025, 16:19h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado la campaña 'Hagamos Alicante más limpia', con el objetivo de mejorar la concienciación ciudadana sobre la higiene y la imagen de la ciudad. Esta iniciativa, que se desarrollará durante cinco meses, incluye cuatro mensajes clave que serán difundidos a través de radio, prensa, televisión, redes sociales y mupis. El vicealcalde Manuel Villar destacó la importancia de la colaboración ciudadana para mantener una ciudad limpia, haciendo hincapié en prácticas como el correcto depósito de basura y el cuidado de los espacios públicos. La campaña cuenta con una inversión superior a 105.000 euros y busca involucrar a los ciudadanos en el esfuerzo por mejorar la limpieza urbana.

El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una nueva campaña titulada ‘Hagamos Alicante más limpia’, con el objetivo de fomentar la concienciación ciudadana sobre la higiene y el cuidado del entorno urbano. Esta iniciativa, presentada recientemente, se desarrollará a lo largo de cinco meses y busca involucrar a los ciudadanos en la preservación de la imagen de la ciudad.

Manuel Villar, vicealcalde y concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, destacó que esta campaña es crucial para recordar que la limpieza de la ciudad es responsabilidad compartida. “Hemos realizado mejoras en el servicio, pero necesitamos que los ciudadanos colaboren”, afirmó Villar. Los mensajes de la campaña abordan problemas comunes como el depósito inadecuado de basura, el abandono de residuos o las deposiciones de mascotas en espacios públicos.

Nuevas medidas y recursos

Villar también mencionó que 2024 ha sido un año significativo en términos de sanciones por infracciones relacionadas con la limpieza. Se han renovado las ordenanzas municipales para aumentar las multas en casos que preocupan a los ciudadanos, según una encuesta reciente. El edil subrayó la importancia del cumplimiento de horarios para el depósito de basura y otras actitudes incívicas.

Con miras al futuro, Villar anunció que en 2025 se continuará reforzando el control sobre estas normativas. La campaña busca crear conciencia sobre el esfuerzo que implica mantener limpia la ciudad y cómo pequeñas acciones individuales pueden contribuir significativamente a este objetivo.

Inversiones significativas

Isabel Luján, responsable de comunicación de Netial, empresa encargada del servicio de limpieza, informó sobre las recientes inversiones: se han adquirido 300 vehículos nuevos más eficientes y sostenibles, así como se ha incrementado el personal hasta más de 350 trabajadores. Además, se han implementado nuevos contenedores y servicios para facilitar la recogida selectiva.

La campaña será visible a través de mupis, vallas publicitarias y vehículos de limpieza. Con un presupuesto superior a los 105.000 euros, se difundirá en medios digitales, redes sociales y radio local hasta junio.

Un llamado a la acción colectiva

La estrategia comunicativa se basa en un enfoque inclusivo que invita a todos los ciudadanos a participar activamente en el mantenimiento del espacio público. Bajo el lema “Hagamos Alicante más limpia”, se presentan cuatro mensajes clave que abordan problemáticas específicas relacionadas con la limpieza urbana.

Luján hizo hincapié en la necesidad de corresponsabilidad entre el Ayuntamiento, Netial y los ciudadanos para lograr un entorno limpio. La campaña anima a evitar ensuciar las calles con colillas o chicles y a utilizar adecuadamente las papeleras y contenedores disponibles.

Creatividad local al servicio del mensaje

La agencia alicantina Gettingbetter es responsable del diseño visual de esta campaña. Lucía de la Vega, encargada del proyecto, explicó que los carteles destacan tanto los nuevos recursos como la importancia del compromiso ciudadano. Las ilustraciones reflejan escenas cotidianas en diversas ubicaciones emblemáticas de Alicante.

A través de un estilo visual colorido e impactante, esta campaña busca no solo informar sino también conectar emocionalmente con los ciudadanos para promover una cultura cívica más fuerte en torno al cuidado del espacio público.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
300 Nuevos vehículos más eficientes y sostenibles adquiridos
350+ Número de profesionales trabajando en el servicio
2,200 Nuevos contenedores distribuidos para la recogida selectiva
105,000 Inversión en la campaña de concienciación

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la campaña 'Hagamos Alicante más limpia'?

El objetivo de la campaña es mejorar la concienciación ciudadana y reforzar el compromiso de los alicantinos con la preservación de la imagen y la higiene de la ciudad.

¿Qué duración tendrá la campaña?

La campaña se desarrollará a lo largo de cinco meses, hasta el mes de junio.

¿Qué recursos se han implementado en Alicante para mejorar la limpieza?

Se han adquirido 300 nuevos vehículos más eficientes, aumentado el número de profesionales a más de 350, y distribuido 2.200 nuevos contenedores para facilitar la recogida selectiva.

¿Cuáles son algunos de los mensajes que se transmitirán en la campaña?

Los mensajes incluyen evitar que las mascotas ensucien las calles, no tirar chicles y colillas al suelo, utilizar siempre las papeleras y los contenedores, y pedir cita previa para la recogida de enseres.

¿Quién es responsable del diseño de la campaña?

La agencia alicantina Gettingbetter es responsable del diseño de la campaña y sus ilustraciones.

¿Cómo se comunicará la campaña a los ciudadanos?

La campaña se comunicará a través de vallas, mupis, vehículos de limpieza, prensa digital, redes sociales y radio local.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios