www.cronicalocal.es
Alicante duplica sanciones por incumplimientos en limpieza urbana en 2024
Ampliar

Alicante duplica sanciones por incumplimientos en limpieza urbana en 2024

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 15 de enero de 2025, 01:30h

Escucha la noticia

En 2024, el Ayuntamiento de Alicante ha abierto 647 expedientes sancionadores por incumplimientos en la ordenanza de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, casi el doble que en 2023. Las multas se han incrementado significativamente, especialmente por sacar la basura fuera de horario y dejar cartón fuera del contenedor. La nueva normativa, aprobada en noviembre, endurece las sanciones y amplía los supuestos sancionables. El vicealcalde Manuel Villar destaca la importancia de cuidar la ciudad y anuncia una campaña de concienciación para fomentar la colaboración ciudadana en el cumplimiento de estas normas.

El Ayuntamiento de Alicante ha intensificado sus esfuerzos en el control de la limpieza urbana, abriendo un total de 647 expedientes sancionadores durante 2024, casi el doble que los 360 del año anterior. Esta medida se produce en un contexto donde se renovó la ordenanza de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, lo que ha permitido fortalecer las inspecciones y aumentar las multas por infracciones.

Manuel Villar, vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, enfatiza la importancia de cuidar la ciudad: “Alicante es nuestra casa y entre todos debemos cuidarla”. En este sentido, se prevé una campaña de concienciación para erradicar conductas incívicas que afectan la limpieza pública. Villar destaca que las sanciones han aumentado hasta un 80% en casos como sacar la basura fuera del horario establecido o dejar cartón fuera del contenedor.

Aumento en las sanciones

Las nuevas medidas incluyen un incremento significativo en el importe de las multas. Las infracciones más comunes, que anteriormente podían costar hasta 300 euros, ahora pueden llegar hasta 900 euros. El edil señala que aunque la mayoría de los ciudadanos cumple con las normativas, aquellos que no lo hagan enfrentarán penalizaciones más severas.

La Policía Local ha intensificado su vigilancia sobre el cumplimiento de estas normativas, enfocándose en prácticas como dejar residuos en la vía pública o miccionar en espacios no autorizados. La nueva ordenanza municipal aprobada el pasado 28 de noviembre establece un régimen sancionador más estricto, aumentando el número de supuestos sancionables de 63 a 86.

Nueva normativa adaptada

La reciente normativa sustituye a la anterior de 2016 y se alinea con regulaciones europeas y nacionales. Además de abordar aspectos relacionados con la limpieza urbana y gestión de residuos, incluye por primera vez la regulación del uso del Centro de Transformación de Residuos y la Red de Ecoparques. También otorga mayores facultades a los inspectores para garantizar el cumplimiento adecuado por parte de los ciudadanos.

Entre los nuevos enfoques se encuentran directrices específicas para eventos públicos y actividades comerciales, así como una revisión detallada sobre la gestión de residuos derivados de la construcción y otros sectores. El departamento encargado prepara una campaña destinada a fomentar la colaboración ciudadana para mejorar la efectividad del servicio municipal.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
360 Expedientes de sanción en 2023
647 Expedientes de sanción en 2024
80% Incremento porcentual de las multas
300 - 900 euros Aumento en multas por conductas incívicas
63 - 86 Número de supuestos sancionables (anterior vs actual)

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos expedientes de sanción ha abierto la Policía Local en 2024?

La Policía Local ha abierto un total de 647 expedientes de sanción en 2024, casi el doble que los 360 abiertos en 2023.

¿Qué conductas se penalizan especialmente según la nueva ordenanza?

Se penaliza especialmente sacar la basura fuera del horario establecido y dejar cartón fuera del contenedor, entre otras conductas incívicas.

¿Cuál es el rango de multas bajo la nueva normativa?

Las multas pueden variar desde 750 euros para infracciones leves, hasta 3.000 euros para las muy graves.

¿Qué cambios se han realizado en la ordenanza de limpieza?

La nueva ordenanza sustituye a la de 2016, se adapta a normativas europeas y estatales, y aumenta el número de supuestos sancionables de 63 a 86.

¿Qué medidas se están tomando para aumentar la concienciación ciudadana?

El departamento de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos está preparando una campaña de concienciación para animar a la ciudadanía a colaborar con el cumplimiento de la ordenanza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios