www.cronicalocal.es

Reglamento

21/03/2025@13:53:19

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado inicialmente el Proyecto de Reglamento del Consejo Local y Zonal de Inclusión y Derechos Sociales. Se ha abierto el plazo para la presentación de aportaciones al reglamento, lo que permite a la comunidad participar activamente en la mejora de las políticas de inclusión en la ciudad. Para más información, visita el enlace oficial.

El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado un nuevo Reglamento para actualizar el Estatuto de la ciudadanía española en el exterior. Este reglamento busca atender las necesidades actuales de los españoles que residen en el extranjero, con un enfoque en facilitar su retorno y garantizar sus derechos. La consulta previa comenzará el 10 de febrero de 2025, y se espera que la normativa entre en vigor ese mismo año. Además, se implementará un Plan Estatal de Retorno Voluntario y se creará un Centro de Memoria de la Emigración Española para valorar la historia migratoria del país. Esta iniciativa responde a cambios significativos en el perfil y volumen de la población española en el exterior desde la aprobación del estatuto actual hace casi 20 años.

El alcalde Joan Ribó ha dado cuenta de este nuevo Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de València que se ha aprobado de forma inicial, en la reunión de la Comisión de Hacienda y Coordinación Jurídica. Según ha explicado, “se trata de una revisión completa de la normativa vigente para adaptarla a la legislación actual, al régimen jurídico de las administraciones públicas, y a las políticas de transparencia y buen gobierno que impulsan, entre otros aspectos, la participación ciudadana”.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha presentado la postura del país en los debates sobre el futuro de la agricultura y la pesca en la Unión Europea. Durante una reunión con consejeros autonómicos, Planas destacó la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) robusta y un apoyo renovado para el sector pesquero. Enfatizó que las futuras ayudas deben centrarse en agricultores activos y sostenibles, mientras que también se requieren reformas en la Política Pesquera Común para abordar desafíos como el cambio climático y la modernización de flotas. La propuesta busca garantizar un sector agroalimentario competitivo y resiliente ante los retos actuales. Para más información, visita el enlace.

El derecho al olvido oncológico es una nueva normativa en España que permite a los pacientes que han superado un cáncer no tener que declarar su historial médico al contratar seguros o productos bancarios, cinco años después de finalizar el tratamiento sin recaídas. Esta medida, incluida en el Real Decreto-ley de apoyo al Impacto de la Guerra y otras Situaciones de Vulnerabilidad, busca evitar la discriminación y garantizar la igualdad en el acceso a servicios financieros. Además, se establece la nulidad de cláusulas que excluyan a personas por haber padecido cáncer y se les permite solicitar la eliminación de sus datos médicos.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del Gobierno español de seguir invirtiendo en las Fuerzas Armadas, destacando su profesionalidad y dedicación. Durante un evento donde se condecoró a varios miembros del ejército, Robles subrayó que España es un "aliado responsable" y que sus fuerzas armadas son de las mejores de la OTAN. Las recompensas militares se otorgan según un reglamento específico, reconociendo el valor y la constancia en el servicio.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, liderado por la ministra Elma Saiz, ha anunciado la convocatoria de la cuarta Conferencia Sectorial de Migración para principios de 2025. Este evento reunirá a comunidades autónomas y entidades locales para fomentar el diálogo y la participación en políticas migratorias centradas en los derechos humanos y la inclusión. La ministra destacó la importancia de integrar una perspectiva humanitaria en el debate sobre migración, subrayando que la gestión adecuada de este fenómeno representa tanto un reto como una oportunidad para Europa. La conferencia se alinea con el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, que busca equilibrar responsabilidad y solidaridad en la gestión migratoria.

El Gobierno sigue volcado en la reconstrucción de Valencia tras los efectos devastadores de la DANA que tuvo lugar hace tres semanas.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que “la legislatura de la vivienda avanza a buen ritmo y solo en los primeros cuatro meses desde que se presentó el Plan Vive ya se han adherido a este programa 185 municipios de la Comunitat Valenciana”.

La Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes votará la semana que viene la serie de propuestas de honores y distinciones a diferentes personas y entidades vinculadas a la ciudad que han presentado los grupos políticos que conforman la corporación municipal.

El Ejecutivo implantará el próximo curso el nuevo sistema de Formación Profesional, que amplía la oferta de titulaciones y asegura la formación dual con prácticas en empresas. Además, ha aumentado las ayudas para las personas dependientes.

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves el Plan Director de Gobierno Abierto 2021-2023, un documento transversal que se asienta sobre “la representación de la cultura de gobernanza que promueve los principios de transparencia, integridad, rendición de cuentas, y participación de las partes interesadas en apoyo de la democracia y el crecimiento inclusivo”, tal como se señala en el texto.

La Junta de Gobierno aprueba además la renovación de campos de fútbol en tres zonas deportivas, mejoras de accesibilidad en colegios y nueva ordenanza para el Cementerio.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Generalitat tiene previsto lanzar en los próximos días "dos convocatorias de empleo para jóvenes y mayores de 30 años que hayan perdido su empleo, para generar unos 3.300 puestos de trabajo, con el fin de que los ayuntamientos tengan la posibilidad de hacer frente a las consecuencias de la COVID-19, tanto en el ámbito social como en la prevención".

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha anunciado que ninguna persona inquilina de vivienda pública de la Generalitat, que haya perdido su trabajo o ingresos consecuencia de la crisis sanitaria y económica del coronavirus, va a perder su vivienda "porque va a ser bonificada, no se trata de una moratoria, sino que se les va a exonerar del pago del alquiler al cien por cien".

'Harmony', el proyecto europeo que colidera el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) junto al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), ha puesto en marcha la primera plataforma de big data europea con información armonizada de algunas de las neoplasias hematológicas más frecuentes. La plataforma contiene datos de fuentes públicas y privadas y recoge, por primera vez en el marco de un proyecto de investigación público-privado, datos de estudios clínicos cedidos por empresas farmacéuticas.

Tal como se están desarrollando los acontecimientos, entra dentro de lo posible que la familia Sánchez-Gómez, actuales inquilinos de La Moncloa, no disfruten mucho tiempo en dicho palacio con su servidumbre y comodidades incluidas.

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado “instar al Gobierno de España a que incluya una dotación económica de 38 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 para laAutoridad de Transporte Metropolitano de València; así como una dotación de otros 60 millones como transferencia a la Generalitat para la financiación de la L-10 (antigua T-2) de Metrovalència.

Colomer ha valorado el encuentro como "muy productivo" y ha resaltado que ambas administraciones "percibimos al sector turístico como un sector estratégico fundamental para generar riqueza, empleo y vertebrar en nuestra Comunitat" y ha explicado que "en este clima de lealtad institucional y de buena coordinación hemos tratado diferentes aspectos que nos preocupan como el intrusismo y la competencia desleal, que es un objetivo y propósito común".

El alcalde de València ha anunciado esta mañana que el Ayuntamiento celebrará el próximo día 20 de septiembre el Debate del Estado de la Ciudad, en el cual el alcalde dará cuenta de la acción de su gobierno y de las propuestas en las que trabaja el ejecutivo local para el próximo año. Además, en el debate se dará voz a las entidades ciudadanas.

El Ayuntamiento de Valencia apuesta por la máxima despolitización de las fallas y anima a la convocatoria de un congreso para que hablen las bases de la fiesta.

  • 1

La consellera Nuria Montes ha entregado en Altea las ‘Banderas Q’ que avalan la apuesta por la excelencia, tanto de calidad, medio ambiente o accesibilidad de las playas.

Un estudio de la Universitat de València examina cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando las profesiones jurídicas, destacando la automatización de tareas rutinarias y la creación de nuevos perfiles profesionales. El informe concluye que, aunque la IA no eliminará empleos en el sector jurídico, cambiará las competencias requeridas para los juristas. Se prevé una mayor demanda de habilidades digitales y blandas, así como el surgimiento de especialidades en áreas como la gestión de riesgos tecnológicos y el cibercrimen. La investigación busca preparar a los estudiantes para enfrentar estos cambios y mejorar su empleabilidad en un mercado laboral en evolución.

Toto Wolff, director de Mercedes, considera que la salida de Lewis Hamilton hacia Ferrari y la llegada del joven Kimi Antonelli representan una oportunidad para que el equipo se "reinvente" en la temporada 2025. Hamilton ha comenzado su nuevo capítulo en Ferrari tras una exitosa relación de 12 años con Mercedes, lo que deja a George Russell como el piloto más experimentado del equipo. Wolff describe este cambio como un "refresco" tanto para Hamilton como para Mercedes, destacando la importancia de incorporar talento joven mientras mantienen a un conductor experimentado. Con la introducción de nuevas regulaciones técnicas en 2026, Wolff anticipa desafíos y oportunidades para mejorar el rendimiento del equipo en un entorno competitivo.

Los derechos digitales son la extensión de los derechos ciudadanos al entorno digital, garantizando la privacidad, libertad de expresión y acceso a internet. Cada país desarrolla su propia Carta de Derechos Digitales, que incluye la protección de menores, igualdad en el acceso y salvaguarda de datos personales. El Gobierno de España ha creado el Observatorio de Derechos Digitales para promover estos derechos y adaptarlos a los desafíos tecnológicos actuales. La Carta de Derechos Digitales establece un marco para proteger las libertades en línea, asegurando que los derechos constitucionales se apliquen también en el ámbito digital.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado un Plan Estatal de Retorno Voluntario para españoles en el exterior que deseen regresar a España. Este plan incluirá la creación de Oficinas de Retorno para ofrecer asesoramiento a quienes quieran volver, destacando la mejora del mercado laboral español. Actualmente, cerca de 3 millones de españoles residen en el extranjero, principalmente en países como Argentina, Francia y Estados Unidos. Además, Saiz ha presentado otros objetivos para 2025, como la integración de personas extranjeras en el mercado laboral y el desarrollo del Plan de Integración y Convivencia Intercultural. La ministra también ha hecho un balance positivo del año 2024, resaltando el crecimiento en afiliaciones laborales y mejoras en políticas sociales.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reafirmado que las ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por la DANA son a fondo perdido, con un presupuesto de 200 millones de euros. Hasta ahora, se han valorado más de 22,000 explotaciones agrarias, donde cerca de 7,240 presentan daños significativos. Los beneficiarios recibirán los fondos automáticamente sin necesidad de solicitar ayuda. Además, se han abonado casi 33 millones en indemnizaciones y se están implementando varias líneas de apoyo para la recuperación del sector agrario. La Comisión Europea también está considerando activar la reserva agrícola para ayudar a los afectados.

El Pleno del Consejo de Administración de EMT, que se celebra este viernes, instará al Ayuntamiento para que modifique el reglamento de prestación del servicio de transporte para prohibir el acceso de estos vehículos.

El Ayuntamiento quiere conmemorar de esta manera los 200 años de existencia del cuerpo de seguridad estatal que se cumplen en 2024.

“Una imagen vale más que mil palabras” pero a veces son necesarias algunas palabras para entender determinadas imágenes y que no nos cuelen los politólogos aficionados o los aparatos de marketing de las distintas fuerzas políticas sus letanías manipulativas.

El concejal de Movilidad Sostenible destaca los criterios sociales del nuevo texto que se someterá a exposición pública durante 30 días.

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha eliminado todas las restricciones por COVID-19 que existían para las salidas de las personas usuarias de las residencias de mayores, que a partir de ahora también podrán recibir visitas sin ningún tipo de limitaciones, más allá de las establecidas por la normativa sanitaria.

El Pleno del Ayuntamiento, con los votos a favor de todos los grupos y la abstención de Vox, pide que se consolide la gratuidad de la autopista AP-7 y expresa su oposición a la instauración de peajes generalizados que afecten las carreteras valencianas.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha insistido, en su visita a Gandia, en la importancia de combinar "la mejor oferta turística" con un "marco de seguridad sanitaria" para lograr "los mejores resultados en la campaña estival".

Cuando se tiene un gobierno populista y embustero es cuando más se necesita una oposición seria y con sentido de Estado.

Personal de la Concejalía de Devesa-Albufera ha retirado un total de 36,11 toneladas de material vegetal contaminante y especies alóctonas (invasoras) del Parc Natural de l’Albufera durante el año 2018, volumen recogido principalmente en primavera. Así lo ha explico el concejal delegado, Sergi Campillo, quien ha realizado un llamamiento a la ciudadanía, especialmente a las personas residentes en la zona, para que no planten este tipo de especies invasivas en sus jardines.

Además de los vehículos policiales, lo llevarán los vehículos de extinción de incendios, asistencia sanitaria y protección civil-salvamento. Se concede un plazo de dos años para que los titulares de los vehículos afectados cambien el rotativo de color amarillo auto por el azul.

Más de 400 profesionales de los municipios de la Comunitat Valenciana han participado en las tres primeras jornadas informativas de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas dirigidas a los ayuntamientos para gestionar la implementación de la nueva ley valenciana de inclusión, ante su próxima entrada en vigor.

El Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe) ha inaugurado una jornada de sensibilización sobre la actuación policial ante el maltrato animal. Más de un centenar de agentes han debatido en la casa de la Cultura de Villena cómo se debe actuar ante el incremento de denuncias por abandono o maltrato animal.

También se realizará un ‘Focus Group’, un grupo de debate con la mayor diversidad posible para ir diseñando esta herramienta de participación.