www.cronicalocal.es
Ayuntamiento de Valencia lanza concurso para diseñar imagen de su patrimonio histórico
Ampliar

Ayuntamiento de Valencia lanza concurso para diseñar imagen de su patrimonio histórico

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 11 de agosto de 2025, 09:57h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de València ha convocado un concurso para diseñar la imagen gráfica de lugares y personajes históricos en Ciutat Vella, con el objetivo de resaltar la importancia cultural y social del casco antiguo. Este concurso, promovido por la Junta Municipal, busca fomentar el orgullo local y el conocimiento histórico. Se otorgará un único premio de 1.500 euros, y las propuestas deben presentarse antes del 6 de octubre de 2025. Los participantes deberán crear un logotipo, un modelo de placa y una imagen gráfica adaptada a rutas culturales. La iniciativa incluye un informe sobre 35 lugares notables y tres rutas culturales en el centro histórico.

El Ayuntamiento de València ha lanzado un concurso destinado a la creación de una imagen gráfica que represente los lugares y personajes históricos del distrito de Ciutat Vella. Esta iniciativa, impulsada por la Junta Municipal, busca fomentar el orgullo de pertenencia entre los residentes y ciudadanos del casco antiguo de la ciudad.

Según las bases del concurso, se otorgará un único premio de 1.500 euros, y el plazo para presentar propuestas culmina el 6 de octubre de 2025. La finalidad es señalizar y visibilizar de manera atractiva los espacios y figuras que han dejado huella en la historia de València.

Objetivos del Concurso

La Junta Municipal ha delineado un objetivo claro: poner en valor los espacios significativos en la vida cultural, social e histórica del centro de València. Esto no solo busca fortalecer el sentido de comunidad, sino también aumentar el conocimiento sobre la rica historia local.

Para facilitar este proceso, el Ayuntamiento proporcionará a los participantes un informe titulado ‘Ruta de los lugares notables del centro histórico de València’. Este documento incluirá una recopilación detallada de 35 lugares relevantes, así como tres propuestas para rutas culturales que podrían ampliarse en el futuro.

Requisitos para Participar

Los interesados en participar deberán presentar varios materiales, entre ellos:

  • Diseño de un logotipo, acompañado por un manual de marca que incluya aspectos como la gama cromática y ejemplos de aplicación práctica.
  • Diseño de un modelo de placa adaptable a diferentes lugares históricos.
  • Diseño gráfico aplicado a las rutas culturales propuestas, optimizado para su difusión en múltiples formatos.

Toda la documentación presentada deberá cumplir con las normativas lingüísticas vigentes en València y asegurar que las obras sean originales y no hayan sido premiadas anteriormente. El concurso está diseñado para estimular la creatividad mientras se respeta la autenticidad cultural.

Presentación de Propuestas

Los participantes pueden presentar sus solicitudes tanto de forma presencial en la Junta Municipal (Plaza Alfons el Magnànim, 1D) como a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, utilizando la opción ‘Solicitudes no catalogadas’. Es crucial que se adjunten todos los documentos requeridos debidamente nombrados y numerados, además de enviar una copia del número de registro al correo electrónico jmciutatvella@valencia.es para evitar extravíos.

Este concurso representa una oportunidad única para contribuir al patrimonio visual e histórico de València, promoviendo así una mayor conexión entre sus habitantes y su legado cultural.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Premio del concurso 1.500 euros
Fecha límite para presentar propuestas 6 de octubre de 2025
Número de lugares de interés recopilados 35 lugares
Número de placas existentes en fachadas 73 placas

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del concurso convocado por el Ayuntamiento de València?

El objetivo del concurso es señalizar y visibilizar de manera sencilla, gráfica y atractiva los lugares y personas del centro de la ciudad que han protagonizado hechos importantes en la historia de València, así como potenciar el orgullo de pertenencia del vecindario y la ciudadanía.

¿Qué premio se ofrece en el concurso?

Se establece un único premio de 1.500 euros para el ganador o ganadora del concurso.

¿Hasta cuándo se pueden presentar propuestas para el concurso?

El plazo de presentación de propuestas finaliza el 6 de octubre de 2025.

¿Qué materiales deben presentar los participantes?

Los participantes deben presentar un diseño de logotipo con un manual de marca, un modelo de placa adaptable a diferentes lugares, y una imagen gráfica aplicada a las tres rutas culturales propuestas, entre otros documentos.

¿Dónde se pueden enviar las solicitudes de participación?

Las solicitudes pueden presentarse presencialmente en la Junta Municipal de Ciutat Vella o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia.

¿Qué normativa debe cumplir la información presentada?

La información debe cumplir con la normativa establecida en el Reglamento municipal sobre uso y normalización del valenciano y con la normativa lingüística que establece la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL).

¿Qué tipo de diseños se aceptan para el concurso?

Los diseños deben ser originales, no premiados en ningún otro concurso y no realizados en ningún otro lugar de la ciudad, evitando cualquier tipo de plagio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios