www.cronicalocal.es

PYME

21/02/2025@13:40:22

El evento Focus Pyme, celebrado en CEEI Valencia, ha reunido a startups y pymes valencianas para informarles sobre las ayudas públicas disponibles para la innovación empresarial en 2025. Representantes de entidades como IVACE+i, CDTI, IVF y ENISA han presentado diversas líneas de financiación que apoyan la I+D, digitalización y proyectos innovadores. La jornada incluyó sesiones informativas y un espacio de networking para fomentar sinergias entre los asistentes. Este encuentro es parte del programa Focus Pyme y Emprendimiento impulsado por la Generalitat Valenciana para apoyar el emprendimiento innovador.

Las Ayudas IVACE 2025 están dirigidas a pymes de la Comunitat Valenciana que deseen realizar proyectos de I+D. Estas subvenciones pueden financiar hasta el 60% del costo de los proyectos, con un límite de hasta el 45% para pequeñas empresas y 35% para medianas. El plazo de presentación es del 11 de febrero al 25 de marzo de 2025. Además, se ofrecen ayudas para proyectos innovadores y en cooperación entre empresas. Para más información sobre cómo acceder a estas ayudas, visita el enlace proporcionado.

La Estación Experimental Agraria de Vila-real, bajo la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, presenta su oferta formativa para 2025 dirigida a entidades y agentes que apoyan a emprendedores en el sector agro. Este programa incluye cursos gratuitos sobre técnicas de venta, comercio exterior, marketing digital, inteligencia artificial aplicada al agroalimentario y agroturismo. Las formaciones tienen una duración de 1 a 4 días, con un total de entre 3 y 13 horas. Las entidades interesadas pueden solicitar que las formaciones se impartan en sus localidades o proponer nuevos temas.

El Consell de la Comunidad Valenciana ha aprobado un crédito extraordinario de 700 millones de euros para financiar los costes inaplazables derivados de las inundaciones recientes. Además, se destinarán 23 millones en ayudas para que autónomos y pymes accedan a financiación a coste cero. La vicepresidenta Susana Camarero destacó que ya se han concedido más de 160 millones en ayudas a los afectados. Este esfuerzo busca facilitar la recuperación económica y la reconstrucción tras los daños causados por la riada. Las medidas incluyen también actuaciones de emergencia en infraestructuras y educación, con un enfoque en apoyar a los sectores más vulnerables.

Fu-Tourism es un programa de apoyo a pequeñas y medianas empresas del sector turístico que se desarrolla en 6 países europeos con una inversión total de 4 millones de euros.

El Ayuntamiento de Alicante abonará en los próximos días las 1.504 solicitudes aprobadas en el último plan de ayudas de hasta 3.000 euros a pymes y autónomos para paliar la crisis energética.

El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha sacado adelante este jueves la tercera modificación de crédito del Presupuesto municipal prorrogado por un total de 48,7 millones de euros, que se destinarán a la mejora de infraestructuras y a garantizar obligaciones de pago previstas para 2023 como las bonificaciones al transporte público en autobús con la gratuidad para jóvenes desde el 1 de agosto, la subida de la factura eléctrica, actualización de las grandes contratas de servicios esenciales y renovación del parque móvil de Policía Local y Bomberos, así como 3 millones de euros en ayudas a autónomos y pymes para paliar la crisis económica.

La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) exigió al Gobierno de la Generalitat Valenciana que rectifique los pliegos de condiciones de la Consejería de Sanidad y que cumpla con el pacto acordado en la mesa sectorial de la limpieza del Consejo Tripartito para no precarizar el empleo de los trabajadores de la limpieza en los hospitales de esta región y pueda variar el precio del contrato.

El Gobierno de España ha aprobado el mecanismo REINICIA+ FAIIP DANA, que cuenta con un presupuesto de 650 millones de euros para financiar empresas en zonas afectadas por la DANA. Este mecanismo, gestionado a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), ofrecerá préstamos a un 0% de interés con plazos de devolución de hasta 10 años y 3 años de carencia. Las ayudas están destinadas a la creación y ampliación de establecimientos, diversificación de producción y adquisición de activos. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 30 de noviembre de 2028.

El Gobierno de España ha aprobado ya algunas de las medidas urgentes propuestas el pasado 23 de marzo por la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas, aunque aún son necesarias muchas otras para apoyar la sostenibilidad que ha sido calificado como “actividad esencial” por el Ejecutivo en la batalla contra la pandemia del COVID-19.

El Centro de Turisme (CdT) de València acogio la presentación de los proyectos participantes en la undécima edición del programa de 'Creación e impulso de empresas turísticas innovadoras y tecnológicas', enmarcado dentro del proyecto Invat·tur Emprende, que se ha celebrado a lo largo de los últimos meses.

El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha señalado que "debemos reconstruir un modelo turístico impulsando lo auténtico y genuino e identificando lo que nos hace diferentes", durante la inauguración de las I Jornadas Gastroculturales de Pego.
  • 1

La X Edición del Curso de Competencias Digitales para Directivos de PYMES, organizado por LabPyme y la Fundación EOI, ha comenzado en Elche. Este curso gratuito, financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU), está dirigido a directivos de pymes con entre 10 y 249 empleados, permitiendo la participación de hasta dos personas por empresa. Con el objetivo de formar profesionales en transformación digital, el curso se desarrollará desde el 26 de febrero hasta junio, combinando sesiones online y presenciales en CEEI Elche. Los participantes recibirán un título universitario de UCAM y adquirirán habilidades para mejorar la productividad y competitividad de sus empresas. La preinscripción ya está abierta para aquellos interesados en potenciar su digitalización empresarial.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha firmado un convenio con ESIC Business & Marketing School para lanzar el Programa de Generación Digital dirigido a directivos de Pymes y autónomos, comenzando el 13 de febrero de 2025. Este programa, financiado por fondos Next Generation, ofrecerá formación gratuita en digitalización empresarial, combinando sesiones online y presenciales a lo largo de cuatro meses. Los participantes recibirán mentoría individual para desarrollar su plan de transformación digital, mejorando así su productividad y oportunidades de crecimiento. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales del Gobierno de España.

El presidente de CEEI Elche, José Javier García, participó en la jornada "Desafíos y soluciones para la actual PYME española", organizada por Expansión y Caixabank en Alicante. Durante el evento, expertos del ámbito empresarial discutieron sobre los retos que enfrentan las pymes en un entorno incierto y ofrecieron estrategias para mejorar su competitividad. García destacó la agilidad de las pymes como una ventaja frente a las grandes empresas, aunque estas cuenten con más recursos. La jornada incluyó mesas redondas sobre innovación, sostenibilidad y desafíos financieros, con la participación de destacados profesionales del sector.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que abril será el mes del Plan Simplifica que “facilitará la actividad económica y empresarial” al tiempo que “favorecerá la cohesión social”.

Carlos Mazón se reúne con los presidentes de las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana para "seguir impulsando la competitividad de las pymes".

Los beneficiarios no podrán haber obtenido otras ayudas similares con antelación para optar hasta 2.000 euros por concurrencia competitiva entre los solicitantes.

El Mapa de Cooperación e Innovación de la Comunitat Valenciana ha alcanzado un total de 3.460 empresas registradas en 2024, lo que representa un aumento de 327 respecto al año anterior. Este mapa clasifica las empresas en innovadoras, tractoras y cooperadoras, destacando el crecimiento del ecosistema empresarial en la región. Valencia lidera con 1.989 empresas, seguida por Alicante con 1.138 y Castellón con 333. Desde su creación en 2020, el mapa se ha convertido en una herramienta clave para fomentar la innovación y colaboración entre empresas, ofreciendo funcionalidades como el matching automático para generar sinergias y nuevas oportunidades de negocio.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que la Comunitat Valenciana tiene ya asignados cerca de 1.900 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation EU, una aportación que ha calificado de “clave” para el crecimiento económico y el fortalecimiento del estado de bienestar.

Me cuentan que la historia de Mariano comenzó en la playa de mi aldea. Todas las mañanas solía pasear junto a la orilla, a paso ligero, dejando que la resaca de las olas mojase sus pies descalzos.

El conseller de Economía Sostenible, Sectores productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha inaugurado la jornada Focus Pyme y Emprendimiento L'Alcoià-El Comtat-La Foia de Castalla, que ha reunido a más de 200 personas, dentro de los encuentros territoriales organizados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), y los Centros Europeos de Empresas Innovadoras por toda la Comunitat