www.cronicalocal.es

Paro

30/05/2025@16:35:18

Cámara Valencia ha sido galardonada con el Premio Cámaras 2024 al Liderazgo Social por su destacada labor en los proyectos SoliDANA y BusDANA, que brindaron apoyo inmediato a las empresas afectadas por la DANA en octubre del año pasado. Este reconocimiento resalta la rápida respuesta de la Cámara ante la catástrofe meteorológica, facilitando una recuperación ágil del tejido empresarial mediante atención presencial y digital. Durante la ceremonia en Madrid, se valoró el impacto positivo de estas iniciativas en la sociedad y su capacidad de colaboración. Este premio refuerza el compromiso de Cámara Valencia con su entorno empresarial y la prestación de servicios adaptados a las necesidades del sector.

El Ministerio de Juventud e Infancia ha instado a las Comunidades Autónomas a proporcionar datos actualizados sobre la acogida de niños, niñas y adolescentes migrantes en situación de desamparo. Esta solicitud busca facilitar la elaboración de una propuesta de acogida solidaria en el país. Las comunidades tienen plazo hasta el 31 de marzo para enviar esta información al Gobierno central, lo que permitirá un diagnóstico más preciso de los sistemas de acogida y la identificación de posibles sobreocupaciones. La ministra Sira Rego subrayó la importancia de estos datos para acceder a un fondo extraordinario de 100 millones de euros destinado a la atención de estos menores. Para más detalles, visita el enlace.

Jaume Ferrer Lloret ha sido reelegido decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante tras unas elecciones telemáticas en las que fue el único candidato. Con una participación del 84%, 134 miembros del Claustro votaron a favor, mientras que 14 lo hicieron en blanco y se registraron dos votos nulos. Su nombramiento oficial se llevará a cabo en los próximos días en un acto presidido por la rectora Amparo Navarro. Ferrer Lloret es catedrático del Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal.

El paro sube en julio como consencuencia del sector educativo y la construcción, situación habitual en los meses de verano.

El secretario autonómico de Empleo ha valorado las cifras de paro de abril que ha publicado el Ministerio y que refuerzan la tendencia positiva al ser “la cifra más baja de un mes de abril desde 2008”.

Según los datos facilitados por Labora y elaborados por el Observatorio Socioeconómico de Empleo y Formación de València Activa, la ciudad de València ha registrado en diciembre de 2023 su mejor dato de paro desde hace 15 años, con 46.942 personas desempleadas.

La Real Federación Española de Natación (RFEN) ha reconocido el trabajo del Ayuntamiento de Castelló por el impulso a la natación.

Castelló celebró ayer en el Teatre del Raval la Fiesta Homenaje al Deporte Base organizada por el Ayuntamiento de Castelló, a través del Patronato Municipal de Deportes.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha destacado que la ciudad genera actualmente cuatro de cada diez puestos de trabajo en la provincia, consolidándose como una locomotora económica. Según el último informe del SEPE, el desempleo en Castellón ha disminuido por sexto mes consecutivo, alcanzando la cifra más baja en diecisiete años con 11.308 personas desempleadas. Además, se han registrado 5.324 nuevas contrataciones en julio, siendo un indicador positivo para la economía local. Carrasco subrayó la importancia de las políticas de empleo dirigidas a mujeres, que representaron el 49,7% de los nuevos contratos. También se anunció la obtención de un certificado de calidad para la Agencia de Desarrollo Local-CastellóCREA, que reconoce su labor en orientación laboral y formación ocupacional.

En mayo de 2025, el paro registrado en España ha disminuido en 57.835 personas, alcanzando un total de 2.454.883 desempleados, una cifra que no se veía desde julio de 2008. Este descenso representa una reducción del 2,30% respecto al mes anterior y del 5,87% en comparación con el mismo mes del año pasado. Todos los sectores económicos han experimentado caídas en el desempleo, siendo los servicios el más afectado con 42.930 menos. Además, el número de contratos firmados ascendió a 1.328.983, de los cuales el 41,59% son indefinidos, lo que indica una tendencia hacia la estabilidad laboral. Las comunidades autónomas también han visto descensos en sus cifras de desempleo, destacando Andalucía y Comunidad de Madrid.

El sector turístico en España cierra el año 2024 con un total de 2,9 millones de ocupados, lo que representa un incremento del 9,7% en comparación con el mismo periodo de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 259.992 nuevos empleos turísticos, constituyendo el 13,4% del empleo total en la economía española. La hostelería y las agencias de viaje destacaron por su crecimiento, con aumentos del 9,2% y del 20,1%, respectivamente. Además, la tasa de temporalidad ha disminuido al 14,5%, mientras que los asalariados con contrato indefinido han crecido un 13,4%. Las comunidades autónomas que más han contribuido a este crecimiento son la Comunidad Valenciana y Madrid.

Según datos de Turespaña, en el segundo trimestre de 2024 se han registrado 101.008 empleados en actividades turísticas más que en el mismo trimestre de 2023.

València ha registrado 58.839 personas afiliadas en régimen de autónomos, una cifra que supone el segundo mejor dato absoluto desde enero de 2006.

Según los últimos datos facilitados por la Seguridad Social, relativos al mes de diciembre de 2023, València, con el crecimiento del 5,1%, registra la mayor subida anual de afiliaciones a la Seguridad Social entre las principales ciudades españolas.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a una pena de prisión de tres años por un delito de homicidio en grado de tentativa para un hombre que intentó matar al marido de su hija en un bar de Segorbe.

Con la colección de neófitos, sectarios ideologizados y malvados en diferentes estamentos an-da el juego político.

Según los datos facilitados por Labora, la ciudad de València ha registrado en diciembre de 2022 su mejor dato de paro desde hace 14 años, con 48.394 personas desempleadas. Además, este mes de diciembre se ha registrado un descenso del paro de 6.030 personas respecto al mismo mes de 2021. El alcalde, Joan Ribó, ha manifestado que “el descenso del desempleo y el aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social son una gran noticia, más todavía teniendo en cuenta que la mayoría de esas contrataciones son indefinidas. Tener un trabajo estable permite a las personas tener un proyecto de vida y esto es muy importante”.

Un español en Alemania

Más representativa, y cruda, sería hoy una historia que se titula “El emigrante español en Alemania”. Aquella tierra germana que atraía a hombres y mujeres de España de buena voluntad, como reza su Constitución, y lo hacía con promesas que se convertían en realidad, es hoy un país que expulsa.

Según los datos de la última EPA, relativa al segundo trimestre de 2022, en la ciudad de València el número de personas ocupadas aumenta en 27.200 en el último año y el número de personas desempleadas baja en 15.000 en el mismo período. En cuanto a la comparativa intertrimestral, destaca el descenso de 6.200 personas desempleadas respecto al primer trimestre y el aumento de población ocupada en 18.200. Así se desprende de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La alcaldesa recuerda la apuesta por las políticas activas de empleo y el aumento del presupuesto del área de Empleo desde 2015.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Ha empezado la campaña electoral en Andalucía, un momento para que partidos y políticos se desmelenen y se retraten.

La ciudad cuenta con 57.480 afiliaciones a la Seguridad Social en régimen de autónomos, según los últimos datos facilitados por la Seguridad Social, "los mejores datos del mes de abril de los últimos 13 años".

Se están calentado motores, los partidos engrasan su maquinaria y movilizan sus efectivos en Andalucía. En el ambiente se huele a campaña electoral.

En enero de 2025, el paro en España aumentó en 38.725 personas, alcanzando un total de 2.599.443 desempleados, la cifra más baja en este mes en los últimos 17 años. A pesar del incremento mensual, el desempleo ha disminuido un 6,08% en comparación con el año anterior. El sector servicios registró el mayor aumento del paro, mientras que la construcción e industria experimentaron descensos. Las mujeres en paro se sitúan en su nivel más bajo desde hace casi dos décadas, y el número de contratos indefinidos representó un 42% del total firmado en enero. La tasa de cobertura del sistema de prestaciones alcanzó el 74,51%, la más alta desde 2010.

El número de personas desempleadas registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de octubre, se ha incrementado en 26.769 (1,04%) respecto al mes anterior.

En los últimos 12 meses la reducción es de 121.870 personas (un -4,4 %). El desempleo entre las mujeres baja en 76.729 mujeres en el último año (-4,57 %), una caída interanual mayor que la masculina.

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha valorado este miércoles las cifras de paro registrado durante el año 2023, que se cerró “con una mejora significativa del mercado de trabajo en nuestra Comunitat”.

El empleo turístico del segundo trimestre de 2023 ha alcanzado los 2.864.776 ocupados, lo que representa un incremento del 5,4% respecto al mismo periodo de 2022 y un 6,3% más que en 2019, según los datos publicados hoy por Turespaña.

Marco celebra este reconocimiento "que demuestra que Castelló es una ciudad comprometida con un modelo de desarrollo solidario y sostenible".

Alicante continúa con un sólido crecimiento en la creación de empleo, registrando en julio de 2025 un total de 13.781 contratos, lo que representa un aumento de 1.937 respecto al mes anterior. De estos, 5.683 fueron indefinidos y 8.043 temporales. El desempleo también ha disminuido, con 1.433 personas menos en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 25.036 parados, la cifra más baja en cinco años. Este crecimiento laboral es impulsado principalmente por los sectores del comercio y la hostelería, consolidando a Alicante como líder en generación de empleo dentro de la provincia de Alicante.

El Ayuntamiento de Castellón, liderado por el concejal Juan Carlos Redondo, ha anunciado un presupuesto histórico de 1.261.500€ para el Pacto Local por el Empleo en 2026, el más alto desde 2015. Este esfuerzo busca priorizar la inserción laboral y activar políticas de empleo en la ciudad. Redondo destacó que esta inversión es clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar la empleabilidad. Además, se presentará el presupuesto en el Consejo Rector del Consorcio del Pacto Local por el Empleo y se iniciará un periodo para alegaciones. En junio, la tasa de desempleo en Castellón alcanzó niveles mínimos históricos, con 11.473 personas desempleadas, lo que refleja la efectividad de las políticas implementadas. El III Plan Estratégico de Empleo comenzará en 2026 y se enfocará en acciones formativas y desarrollo local, incluyendo un congreso nacional sobre estas temáticas en marzo de 2026.

El desempleo en España ha disminuido en 67.420 personas en abril, situándose en 2.512.718, la cifra más baja desde julio de 2008. Esta reducción representa un descenso del 2,61% respecto al mes anterior y un total de 153.782 desempleados menos en comparación con abril de 2024. Los sectores más beneficiados son Servicios, Construcción, Agricultura e Industria. El paro femenino ha bajado a 1.515.487 y el masculino a 997.231, marcando una reducción histórica en el número de desempleados por debajo del millón desde marzo de 2008. Además, el desempleo juvenil ha caído un 10,17%, alcanzando su mínimo histórico para abril con 177.429 jóvenes registrados. En total, se han firmado 1.140.733 contratos en abril, de los cuales el 44,52% son indefinidos.

CEEI Elche ha participado en la 11ª Edición de DOEActUA, donde impartió un taller sobre creación de modelos de negocio en la Universidad de Alicante. Durante el evento, se presentó el Business Model Canvas como herramienta clave para desarrollar proyectos empresariales. Además, se premió al proyecto más innovador, "Constelación Lambda", que ofrece un sistema de vigilancia integral para eventos masivos, mejorando la atención médica en situaciones críticas. Esta iniciativa fomenta el espíritu emprendedor y apoya la creación de empresas innovadoras en la Comunidad Valenciana, promovida por la Generalitat Valenciana.

El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de septiembre aumentó en 3.164 (0,12%) con respecto al mes anterior, con lo que se anota el menor incremento mensual desde 2007, a excepción de los meses afectados por la Covid.

El Ejecutivo también ha aprobado el programa Verano Joven 2024, que incluye rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren para que los jóvenes viajen por España y Europa. Asimismo, ha traspuesto la directiva europea que fija un impuesto mínimo global del 15% a las multinacionales.

Según la EPA del cuarto trimestre de 2023, la población desempleada disminuye en la ciudad un 17,6% desde el pasado trimestre, frente al 0,9% del conjunto nacional.

Un total de 58.459 personas se han afiliado en la ciudad en el régimen de autónomos, el mejor dato absoluto desde enero de 2006.

En la vida política española se ha instaurado la mentira como elemento definitorio. Si trasladamos la situación actual a las notas de un perfume nos quedaría la siguiente secuencia…

Parecería que el 2023 es un nuevo año, pero los temas y hábitos del gobierno parecen añejos.

Por segunda vez en la historia de la ciudad, más de la mitad de los contratos firmados son indefinidos, un tipo de contratación que ha aumentado en un 258% desde octubre de 2021.

El Ayuntamiento de Castelló ha celebrado hoy el último pleno de Debate sobre el Estado de la Ciudad de este mandato, en el que la alcaldesa, Amparo Marco, ha anunciado un decálogo de medidas "dirigidas a reforzar la respuesta ante las dificultades de la economía, incidiendo en la protección de la clase media trabajadora y de la mayoría social".

La ciudad registra 13.000 parados menos que en junio de 2021. El alcalde ha asegurado que “vamos a seguir trabajando para no dejar a nadie atrás”.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado durante la sesión de control en Les Corts que “todos los indicadores” económicos y sociales de la Comunitat Valenciana han mejorado respecto a 2015.

La ciudad de València ha registrado en abril de 2022 un descenso del paro de 14.558 personas respecto del mismo mes de 2021 y acumula ya ocho meses de bajadas consecutivas, según los datos registrados por Labora. Hace 14 años que no había un dato de desempleo tan positivo para la ciudad de València.

Un español en Alemania (146)

Todos somos emigrantes, un sueño y un pasaporte, palabras que resumen el sentido profundo del pasado Día de las Migraciones, celebrado el 18 de diciembre.