www.cronicalocal.es

Iniciativa

Villar apoya el proyecto de Ciudad del Baloncesto en Alicante

30/09/2025@16:46:09

El concejal de Deportes de Alicante, Manuel Villar, ha destacado el proyecto de Ciudad del Baloncesto del Lucentum como una excelente iniciativa para la ciudad y el deporte formativo. Este ambicioso plan, que se desarrollará en tres parcelas municipales en el barrio de Garbinet, contempla la construcción de un complejo deportivo de 13.000 metros cuadrados con un pabellón cubierto, canchas exteriores y un edificio para la formación de deportistas. Villar ha ofrecido la colaboración del Ayuntamiento para impulsar esta propuesta público-privada, que busca mejorar las instalaciones deportivas en Alicante y fomentar la práctica del baloncesto desde las categorías inferiores.

La Diputación de Valencia vende 38.000 bonos para impulsar el comercio local

La Diputación de Valencia ha vendido 38.000 de los 95.000 bonos comercio dana, destinados a revitalizar el comercio local en 26 municipios afectados por la dana. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca la inversión de cinco millones de euros y un impacto esperado de diez millones en los comercios adheridos. Con más de mil establecimientos participando, la campaña se amplía hasta el 20 de octubre para permitir que más comerciantes se sumen. Los bonos, que costarán 50 euros y ofrecerán un valor de 100 euros, están disponibles inicialmente para residentes locales antes de abrirse al resto del público.

El Grao lanza un directorio comercial con 276 negocios para vecinos y turistas

El Grao de Castellón lanza un nuevo directorio comercial que incluye 276 establecimientos para promover el comercio local entre vecinos y turistas. Esta iniciativa, impulsada por la concejalía de Comercio y Consumo, busca visibilizar la oferta comercial del distrito marítimo y se complementa con folletos informativos que serán distribuidos en puntos turísticos clave durante el verano. El concejal Alberto Vidal destaca la importancia de revitalizar el comercio de proximidad y facilitar a los visitantes el acceso a una variedad de servicios locales. La acción cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciantes del Grao, resaltando el valor del comercio en la identidad y economía del barrio.

El gobierno local firma convenios por más de 150.000 euros para apoyar a entidades sociales

El gobierno municipal ha fortalecido su apoyo a las entidades sociales al firmar tres nuevos convenios que suman más de 150.000 euros en ayudas. Esta iniciativa busca mejorar los recursos disponibles para organizaciones que trabajan en beneficio de la comunidad. La firma de estos convenios se realizó el 25 de abril de 2025, destacando el compromiso del gobierno con el bienestar social y el fortalecimiento del tejido comunitario. Para más información, visita el enlace.

Elche premia a los emprendedores destacados del segundo semestre de 2024

El Ayuntamiento de Elche ha otorgado los Premios Iniciativa Emprendedora del Mes correspondientes al último semestre de 2024. Estos galardones, organizados por la Concejalía de Promoción Económica y con la colaboración del CEEI Elche, reconocen a emprendedores locales destacados en diversas áreas. Entre los premiados se encuentran Elena Martínez Campillo por "Sitios de Elena", Estefanía Ortiz Escobar con "Bienbailao", y Juan Carlos Ferrer Millán con "Beemotion Tech, S.L.". Cada ganador recibe 1.000 euros y asesoramiento empresarial. Estos premios buscan fomentar el emprendimiento y el reconocimiento social de los emprendedores en Elche.

Ayuda de 200 euros para familias con menos recursos

La ayuda beneficiará a 4,2 millones de familias con rentas inferiores a 27.000 euros y un patrimonio inferior a 75.000 euros. El cheque, de pago único, se puede solicitar desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023.

València promueve una transición energética local y sostenible

La Diputació de València aboga por un modelo de transición energética que sea equilibrado, sostenible y con enfoque local. Esta postura fue defendida por Avelino Mascarell, diputado provincial de Medio Ambiente, durante la jornada "Ayuntamientos hacia 2030: Retos y Oportunidades", organizada por el Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana. La iniciativa busca abordar los desafíos energéticos desde una perspectiva que priorice las necesidades locales y fomente un desarrollo sostenible en la región.

Alicante conmemora el Día del Comercio Local con una exposición fotográfica

Alicante celebrará el Día del Comercio Local el próximo viernes 24 de octubre con una exposición fotográfica en la plaza del Ayuntamiento, que estará abierta de 9 a 14:30 horas. La muestra, presentada por las concejalas Lidia López y Nayma Beldjilali, incluye un centenar de fotografías que retratan la evolución del comercio local y ha sido cedida por el Archivo Municipal y diversas asociaciones comerciales. El evento contará con actividades de animación y carpas informativas para los ciudadanos. Esta iniciativa busca rendir homenaje al tejido comercial de la ciudad y fomentar la compra de proximidad, destacando su importancia en la comunidad.

Alicante aumenta plazas y otorga a Itaka el programa 'En Moviment' de deporte saludable

El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado el programa de deporte saludable 'En Moviment' a la empresa Itaka Deporte y Recreación, con una concesión por dos años y opción a prórroga. Este programa, que cuenta con un presupuesto de 21.521,06 euros, tiene como objetivo fomentar la actividad física en las instalaciones deportivas municipales para personas inactivas y pacientes derivados por profesionales sanitarios. La iniciativa, que actualmente opera en ocho centros de salud de Alicante y cinco en San Juan, ha aumentado su capacidad de 75 a 130 plazas debido a su alta aceptación. El concejal de Deportes, Manuel Villar, destaca que este programa mejora la calidad de vida y promueve hábitos saludables mediante actividades dirigidas por expertos. Además, se financia con fondos europeos y busca establecer un sistema eficiente para la prescripción de ejercicio físico en el ámbito sanitario.

El Consell destina 1,2 millones de euros en ayudas para gestionar residuos tras la dana

El Consell de la Comunidad Valenciana ha aprobado un decreto de ayudas extraordinarias por 1,2 millones de euros para dos consorcios de gestión de residuos, con el objetivo de compensar el sobrecoste en la gestión de residuos tras las riadas ocasionadas por la dana. La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, destacó que estas ayudas buscan garantizar la sostenibilidad financiera de los consorcios y evitar que los costos adicionales afecten a la ciudadanía y al tejido productivo local. Además, se solicitó al Gobierno de España la declaración de "zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil" para más de 420 municipios dañados por las inundaciones. También se anunciaron ayudas directas para estudiantes universitarios en las áreas afectadas, con una dotación total de 3 millones de euros.

Éxito en el torneo de La Fallera Calavera con más de 120 participantes en L’ETNO

Más de 100 jugadores participaron en el gran torneo de La Fallera Calavera, celebrado en el museo de la Diputació de València. Este evento reunió a 120 participantes en el Centre Cultural La Beneficència y forma parte de la campaña ‘Espanta la por’, que busca promover la cultura tradicional valenciana. Organizado por la Biblioteca de L’ETNO y Zombi Paella, el torneo ofreció una oportunidad para descubrir personajes del imaginario valenciano y disfrutar de fábulas y leyendas locales, especialmente en el contexto de la festividad de Todos los Santos.

Estudiantes de Farmacia se capacitan en empatía con pacientes en seminarios

Estudiantes de Farmacia de la Universidad CEU Cardenal Herrera participan en seminarios con pacientes, organizados por las asociaciones ASIEM y ALCE. Estas sesiones buscan que los futuros farmacéuticos comprendan la dimensión humana de las enfermedades, abordando el impacto social y emocional que tienen en los pacientes. La profesora Teresa Olivar destaca la importancia de ver a la "persona" detrás de la enfermedad. Durante los seminarios, se discute el estigma social asociado a enfermedades mentales y epilepsia, así como pautas para actuar en situaciones clínicas reales. Los estudiantes aprenden sobre el manejo integral del paciente y su entorno, contribuyendo a una atención más humanizada en el ámbito farmacéutico.

València instalará 11 cañones de agua para prevenir incendios en La Devesa antes de 2025

València implementará un sistema de prevención contra incendios en La Devesa con la instalación de 11 cañones de agua Sideinfo, que se espera estén operativos antes de finalizar 2025. La alcaldesa María José Catalá ha destacado la importancia de este proyecto, que forma parte del Plan de Infraestructuras Críticas 2026-2031, dotado con 120 millones de euros para asegurar el abastecimiento de agua sin afectar a la población. Los cañones, que se integrarán en un sistema domótico para monitorizar el riesgo de incendios, representan una inversión total de 424.696 euros y buscan proteger el patrimonio natural y la seguridad ciudadana.

Más de 1.000 apartamentos turísticos ilegales clausurados en València en 18 meses

En València, se han clausurado más de 1.000 apartamentos turísticos ilegales en el último año y medio gracias a un plan de control que incluye inspecciones continuas por parte del Ayuntamiento y la Policía Local. La mayoría de las denuncias se deben a la falta de licencia para operar. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha destacado el aumento del 738% en las actas de denuncia y ha afirmado que la ciudad está implementando una normativa más restrictiva para frenar la proliferación de estos alojamientos. Este esfuerzo se enmarca dentro de una moratoria vigente desde mayo de 2024 sobre nuevas licencias para viviendas turísticas.

Hospital La Fe y Doctor Balmis, nuevos centros de referencia en deformidades óseas complejas

La Conselleria de Sanidad ha designado al Hospital Universitari i Politècnic La Fe y al Hospital General Universitario Doctor Balmis como centros de referencia para el alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad en la Comunitat Valenciana. Esta medida busca optimizar la atención a pacientes con malformaciones musculoesqueléticas, garantizando un enfoque especializado y seguro. Ambas instituciones cuentan con equipos multidisciplinarios y experiencia en técnicas quirúrgicas avanzadas, ofreciendo atención integral desde la infancia hasta la edad adulta. La designación tiene una validez de cinco años y se fundamenta en criterios de calidad establecidos por expertos.

Alicante renueva 17 desfibriladores para aumentar la seguridad en sus instalaciones deportivas

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la renovación de 17 desfibriladores en sus instalaciones deportivas, con una inversión de 42.000 euros. Este proyecto incluye la sustitución y mantenimiento de los dispositivos, así como la formación del personal y monitores en su uso. La iniciativa forma parte de un plan más amplio para modernizar las instalaciones deportivas, mejorando así la seguridad y prevención de incidentes cardiovasculares durante la práctica deportiva. Los desfibriladores se ubicarán en diversos campos de fútbol, polideportivos y otros complejos deportivos de la ciudad.

La Generalitat respalda el crecimiento empresarial en la Comunitat Valenciana

Nuria Martínez, consellera de Justicia y Administración Pública, ha destacado el apoyo de la Generalitat a empresas y profesionales que impulsan el crecimiento en la Comunitat Valenciana. Durante la clausura de la '3ª Jornada Cumplen Valencia 2025', enfatizó la importancia de una cultura empresarial ética y responsable. Martínez subrayó que tanto la administración pública como la iniciativa privada deben trabajar juntas para mejorar la transparencia y fomentar un desarrollo sostenible. La jornada ofreció a los asistentes diversas perspectivas sobre el 'compliance', su necesidad en las empresas y su relación con la tecnología y la ética.

Exposición "Arroces de Cine" resalta la gastronomía alicantina en la estación de ADIF

La exposición "Arroces de Cine" se inauguró en la estación de ADIF de Alicante como parte del festival Gastro Cinema, que se celebra del 18 al 23 de octubre. Esta muestra rinde homenaje a la rica tradición arrocera de la ciudad, destacando su papel como Capital Española de la Gastronomía 2025. Los visitantes pueden explorar una fusión entre gastronomía y cine a través de platos emblemáticos elaborados por 22 restaurantes locales, cada uno inspirado en títulos cinematográficos. La concejala de Turismo, Ana Poquet, y el director del festival, Vicente Seva, resaltaron la importancia de esta iniciativa para posicionar a Alicante como un destino gastronómico destacado. La exposición también forma parte del programa "Estación Abierta", promoviendo la cultura gastronómica local y atrayendo tanto a residentes como a turistas.

València se prepara para la carrera solidaria contra el cáncer este domingo

El próximo domingo 19 de octubre, València celebrará la décima edición de la carrera "València Contra el Cáncer", coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Mama. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer de València, destinará todos los ingresos a la investigación oncológica. La carrera comenzará a las 8:30 horas desde el Paseo de la Alameda y recorrerá un itinerario de seis kilómetros por el centro de la ciudad. Además de la carrera competitiva, se ofrecerán otras modalidades deportivas como caminatas y patinadas. El evento contará con un dispositivo especial de tráfico para garantizar la seguridad y movilidad durante la jornada. La alcaldesa María José Catalá ha destacado el compromiso solidario de València y su objetivo de superar los 90.000 euros recaudados en ediciones anteriores.

València estrena el primer laboratorio de pruebas de tecnología deportiva de Microsoft

Microsoft ha inaugurado en València el primer GSIC Testing Lab, un laboratorio internacional dedicado a la tecnología aplicada al deporte. Este centro, impulsado por el Global Sports Innovation Center y ubicado en La Harinera, busca probar y validar soluciones innovadoras en el ámbito deportivo, entretenimiento y salud. La alcaldesa María José Catalá destacó que esta iniciativa generará 150 empleos y movilizará 5,5 millones de euros hasta 2027, consolidando a València como un hub tecnológico de referencia. Con el objetivo de beneficiar a más de 120 empresas y entidades deportivas, el laboratorio también ofrecerá espacios de coworking y formación en inteligencia artificial. Este avance posiciona a València en el mapa global de la innovación deportiva, atrayendo talento e inversión al ecosistema local.

Diputación de València convoca a municipios para participar en actividades culturales 2026

La Diputació de València ha abierto el plazo para que los municipios de la provincia participen en las campañas culturales programadas para 2026. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, estará abierta hasta el 4 de noviembre. Las actividades incluyen proyectos como 'Les Arts Volant', que acerca la ópera a localidades con menos recursos culturales, y 'D’Arrel', centrado en folclore y música valenciana. Además, se destacan iniciativas como 'Escena Erasmus' y 'Etnomusic', así como programas dirigidos a públicos infantiles y jóvenes. Estas acciones buscan promover la cultura valenciana y su difusión por todo el territorio.

València destaca en Europa por su compromiso climático en el Pacto de Alcaldes 2025

València ha reafirmado su liderazgo climático en Europa durante la ceremonia del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía 2025, celebrada en Bruselas. La concejala Paula Llobet presentó la estrategia de innovación y sostenibilidad urbana de la ciudad ante más de 700 representantes municipales europeos. Destacó iniciativas como 'València + Segura', que promueve la autosuficiencia hídrica, y el éxito del Laboratorio Urbano, que permite experimentar soluciones innovadoras para enfrentar desafíos climáticos. Llobet también abordó la reconstrucción tras la tragedia de la dana, enfatizando medidas de seguridad y prevención frente al cambio climático. El Pacto agrupa a más de 10,000 municipios comprometidos con la neutralidad climática y una transición energética sostenible.

València invierte 85.000 euros en inclusión social mediante artes escénicas

El Ayuntamiento de València destina 85.000 euros a fomentar la accesibilidad y la inclusión social mediante las artes escénicas, apoyando a 14 entidades sin ánimo de lucro en su convocatoria de 2025. Estas subvenciones buscan promover la interacción cultural y la participación ciudadana, utilizando danza, teatro y circo como herramientas de transformación social. Cada proyecto puede recibir hasta 10.000 euros, y deben desarrollarse entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, incluyendo programas educativos y soluciones innovadoras para involucrar a toda la población.

Cabañero lanza nueva edición de Presupuestos Participativos en Castellón con 1 millón de euros disponibles

El concejal de Participación Ciudadana, Paco Cabañero, ha anunciado una nueva convocatoria de Presupuestos Participativos en Castellón que comenzará el 15 de octubre. Se destinarán 1 millón de euros para financiar las propuestas de los ciudadanos, divididos en 500.000 euros para el presupuesto de 2026 y otros 500.000 para 2027. Este proceso incluirá la presentación de propuestas tanto en línea como de manera presencial, con un enfoque en la participación activa de los Consejos de Distrito. Las fechas clave del calendario son: recogida de propuestas del 15 de octubre al 4 de diciembre, votación pública del 12 de diciembre al 16 de enero, y selección final entre el 21 de enero y el 30 de abril. Cabañero invita a todos los ciudadanos a participar y contribuir a la mejora de su ciudad.

Diputación de València destina 427.000 euros a seis viviendas sociales en Ador

La Diputació de València destina 427.000 euros a la construcción de seis viviendas sociales en Ador, como parte del Pla Obert d’Inversions 23/27, que asigna un total de 1.039.187 euros al municipio. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar alojamiento a familias jóvenes y personas mayores que necesiten una vivienda más pequeña, complementando el programa ‘Recuperem Llars’ de la Generalitat. Además, se prevé la adquisición de un terreno para un aparcamiento necesario en la localidad. La alcaldesa Manuela Faus y el presidente de la Diputació, Vicent Mompó, destacan la importancia de estas inversiones para mejorar la calidad de vida y atender las necesidades habitacionales en Ador.

València promueve alimentación saludable y asequible en jornada gratuita

El Ayuntamiento de València ha celebrado el Día Mundial de la Alimentación con una jornada gratuita titulada "Platos nutritivos para todos los bolsillos". Este evento, realizado en el Complejo Deportivo Cultural La Petxina, se centró en promover hábitos saludables y una alimentación asequible. Organizado por la Concejalía de Sanidad y Consumo en colaboración con el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana, la jornada incluyó talleres teórico-prácticos sobre nutrición y cocina económica. Expertos discutieron sobre el aprovechamiento alimentario y la planificación de menús saludables, enfatizando que comer bien debe ser un derecho accesible para todos.

  • 1

Diputación de València solicita reducir el umbral electoral al 3%

El pleno de la Diputació de València ha aprobado una moción para solicitar a la Generalitat la reducción del umbral electoral del 5% al 3%. Esta iniciativa, impulsada por Ens Uneix, busca reformar la Ley Electoral Valenciana mediante una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). La propuesta fue respaldada por los votos de Ens Uneix, PSPV y Compromís, mientras que el PP se abstuvo y VOX votó en contra. La vicepresidenta de la Diputació, Natàlia Enguix, destacó que esta medida promovería un sistema más representativo y justo, reflejando mejor la pluralidad política. Durante el debate, se argumentó que el actual umbral es uno de los más altos del país y que su reducción es necesaria para garantizar una representación democrática adecuada.

El concejal destaca la importancia de la Escuela de Verano en el Casal Jove del Grao

El 3 de julio de 2025, el concejal de Familia e Infancia, Alberto Vidal, visitó la Escuela de Verano en el Casal Jove del Grao, organizada por la Fundación Iniciativa Social Despierta Emociones. Esta iniciativa gratuita está dirigida a niños con acceso limitado a recursos educativos durante el verano y ofrece actividades deportivas, talleres creativos y excursiones para fomentar la convivencia y el desarrollo emocional. Vidal destacó la importancia de la colaboración entre administraciones y entidades sociales para brindar apoyo a las familias necesitadas. Además, se proporciona un almuerzo saludable diario gracias al apoyo de la empresa Consum, promoviendo hábitos alimenticios equilibrados en un entorno seguro y educativo.

Por Europa, por la democracia, frente a Trump y sus secuaces

En un momento de perplejidad y parálisis de las izquierdas, especialmente de sus partidos políticos, supone una bocanada de aire fresco ilusionante la iniciativa que hace unos días lanzó en Italia el intelectual y periodista Michele Serra.

Castellón premiará con 300 euros al escaparate más bonito de la ciudad

La Concejalía de Comercio y Consumo, que dirige Alberto Vidal, ha puesto en marcha una iniciativa que busca fomentar el comercio local de Castellón.

El Mercat del Raval inicia con el apoyo del gobierno local al comercio

El 18 de octubre de 2025, el gobierno municipal de Castellón inauguró el V Mercat del Raval, un evento que promueve el comercio local y dinamiza la comunidad. La alcaldesa Begoña Carrasco y otros representantes municipales visitaron los puestos, destacando la importancia de esta iniciativa para fortalecer la economía de proximidad. El mercado, que comenzó con una clase de pilates y ofreció diversas actividades, talleres infantiles y un desfile de moda, busca resaltar la identidad barrial y fomentar la convivencia. La jornada culminará con un sorteo entre los asistentes, reafirmando su carácter festivo y comunitario.

CEU UCH lanza Laboratorio de Diseño para Emergencias tras la DANA

La Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la CEU UCH ha inaugurado un Laboratorio de Diseño para Emergencias, continuando la labor solidaria realizada por estudiantes y profesores tras la tragedia de la DANA en Valencia. Este nuevo espacio busca capacitar a los futuros diseñadores para responder a situaciones de emergencia, basándose en la exitosa experiencia del proyecto "Diseño para la DANA", donde se diseñaron y montaron muebles para ayudar a más de 40 vecinos de Catarroja afectados por las inundaciones. La iniciativa resalta la importancia del diseño en crisis y fomenta el compromiso social entre los estudiantes.

València y Adecco firman convenio para capacitar digitalmente a emprendedores

El Ayuntamiento de Valencia y Adecco han firmado un convenio para ofrecer formación gratuita en competencias digitales a emprendedores y trabajadores autónomos, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y reducir la brecha digital. El concejal José Gosálbez ha enfatizado que esta iniciativa busca proporcionar herramientas útiles y prácticas adaptadas al entorno actual. Los cursos, que comenzarán en noviembre, incluirán temas como la creación de contenidos digitales, redes sociales e inteligencia artificial. Esta colaboración refleja un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para apoyar a los emprendedores en su desarrollo profesional.

Alicante contrata un equipo para acelerar el Plan General urbano

El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una licitación para contratar un equipo redactor que agilizará la tramitación del Plan General. Con un presupuesto de 797.363 euros y un plazo de dos años, este equipo multidisciplinario se encargará de realizar estudios técnicos necesarios para diversos expedientes urbanísticos, mejorando la eficiencia en la gestión y planificación urbana. Los documentos a redactar incluyen estudios de paisaje, movilidad, sostenibilidad económica, patrimonio, y muchos más, lo que permitirá abordar la complejidad de los proyectos con garantías profesionales.

Comunitat Valenciana invierte más de 3 millones en su nueva estrategia de marketing digital 2024-26

Turisme Comunitat Valenciana ha lanzado nuevas acciones dentro de su 'Estrategia de Marketing Online 2024-2026', con un presupuesto de más de 3 millones de euros. Esta estrategia se centra en consolidar la región como un líder en comunicación digital turística, utilizando tecnología y análisis de datos para conectar emocionalmente con los viajeros. Se dirige a mercados clave como el Reino Unido, Francia, Alemania y China, y contempla la creación de contenido inspirador, campañas en redes sociales e influencers, así como un enfoque personalizado a través del email marketing. Los resultados previos han sido positivos, con un aumento significativo en visitas y participación en plataformas digitales. La iniciativa busca promover un modelo turístico innovador y sostenible.

Cultura apoya a la administración local en la promoción del patrimonio paisajístico valenciano

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunitat Valenciana ha expresado su apoyo a la administración local para resaltar el valor del patrimonio paisajístico como un elemento clave de la identidad común. Este respaldo coincide con la celebración del Día Internacional del Paisaje y el 25 aniversario del Convenio Europeo del Paisaje. La iniciativa busca dar visibilidad a los paisajes y recursos culturales que reflejan la historia de los municipios valencianos, promoviendo políticas efectivas para su protección y gestión. El Convenio Europeo, establecido en el año 2000, aboga por una colaboración entre países europeos para salvaguardar todos los tipos de paisajes, desde los emblemáticos hasta los ordinarios.

Alicante crea nueva jefatura para la concejalía de Mayores

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha anunciado la creación de una nueva jefatura de servicio para la concejalía de Mayores, destinada a mejorar la gestión y agilizar trámites. Durante una reunión con representantes de centros de mayores, Barcala abordó las preocupaciones sobre el nuevo contrato de talleres tras la renuncia de la empresa adjudicataria. La nueva jefatura contará con personal administrativo y jurídico para optimizar los servicios. Además, se prevé duplicar la inversión en actividades para mayores, aumentando el número de talleres y horas de servicio. Las actividades comenzarán pronto en varios centros, incluyendo clases impartidas por voluntarios y monitores municipales.

La Diputación lanza la campaña de Bonos Comercio Dana para todos los ciudadanos de Valencia

La Diputación de Valencia ha lanzado la campaña del Bono Comercio Dana, permitiendo a todos los empadronados en la provincia adquirir bonos para fomentar el comercio local. La vicepresidenta Natàlia Enguix destacó que se han vendido más de 60.000 de los 95.000 bonos emitidos, con un impacto económico previsto de 10 millones de euros. Los bonos, que cuestan 50 euros y ofrecen un crédito de 100 euros para gastar en más de 1.200 comercios adheridos, están disponibles desde el 29 de septiembre. Esta iniciativa busca reactivar el tejido comercial afectado por la riada, eliminando burocracia y facilitando el acceso a los comerciantes y consumidores. Los municipios participantes incluyen Catarroja, Alfafar y Algemesí, entre otros.

La Generalitat presenta sus prioridades para Alicante, centradas en infraestructuras clave

La Generalitat de Valencia, liderada por el conseller Vicente Martínez Mus, ha presentado sus prioridades para la provincia de Alicante en una reunión con el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca). Entre los principales proyectos se destacan la construcción de la Estación Central del TRAM d’Alacant, que contará con una inversión superior a 100 millones de euros y se prevé que esté operativa en 2029. Además, se abordó la modernización de infraestructuras hídricas con una inversión cercana a 400 millones de euros y el desdoblamiento de la carretera CV-95, que conectará Orihuela con Torrevieja, con un coste estimado de 180 millones. Estas iniciativas buscan fomentar el desarrollo económico y social sostenible en Alicante.

Inician reparaciones en el alcantarillado de Carlet tras las inundaciones

La Generalitat y el Ayuntamiento de Carlet han iniciado trabajos de reparación en la red de alcantarillado afectada por las recientes inundaciones. Esta acción es parte de una iniciativa de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, en colaboración con la empresa pública Vaersa, para facilitar la contratación de obras de emergencia tras las riadas del pasado octubre. El objetivo es restaurar rápidamente las infraestructuras esenciales y prevenir futuros problemas por lluvias intensas. La intervención de Vaersa permitirá simplificar la tramitación administrativa y acelerar el uso de fondos para la recuperación local, apoyando a los municipios en su proceso de reconstrucción y fortaleciendo la resiliencia frente a futuros episodios climáticos adversos.

La Clínica de Psicología de la UV extiende su atención psicológica gratuita al personal docente y administrativo

La Clínica de Psicología de la Universitat de València ha ampliado su programa de atención psicológica gratuita, ahora disponible para el personal docente e investigador (PDI), personal técnico, de gestión y administración (PTGAS) y personal investigador (PI). Esta iniciativa se enmarca en el Día Mundial de la Salud Mental y busca ofrecer apoyo psicológico a quienes enfrentan problemas derivados de su actividad laboral. Las solicitudes se gestionarán a través de los gabinetes médicos de salud laboral y otras unidades de la universidad. Desde su inicio, el programa ha brindado miles de sesiones a estudiantes y ahora se expande para incluir al personal universitario, reafirmando el compromiso de la institución con la salud mental de toda su comunidad.

Transformarán pista deportiva en plaza polivalente en Alicante

La Junta de Gobierno Local ha aprobado un proyecto para transformar la antigua pista deportiva de la calle Virgen de los Lirios, en el barrio de Tómbola, en una plaza polivalente. Este nuevo espacio será accesible y versátil, manteniendo la posibilidad de practicar deportes al aire libre. Con un presupuesto de 598.121 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, el proyecto incluye la eliminación del cerramiento actual, la creación de accesos inclusivos, una zona de calistenia con equipamiento homologado, itinerarios peatonales accesibles y la incorporación de mobiliario urbano. Esta iniciativa responde a las demandas recogidas en los presupuestos participativos y busca mejorar el entorno urbano y fomentar el uso comunitario del espacio.

Alicante transforma Casa Misericordia con nuevos árboles y espacios públicos

Alicante está llevando a cabo un proyecto de rehabilitación de la Casa Misericordia, ubicado en el complejo Las Cigarreras, que incluye la renaturalización de sus espacios exteriores. Esta iniciativa busca eliminar barreras físicas y visuales, integrando el edificio con los barrios cercanos de Carolinas, San Antón y Ladera del Benacantil. Se plantarán 22 nuevos árboles y se mejorará la jardinería para crear espacios públicos accesibles y agradables. La inversión de 9,6 millones de euros, cofinanciada con fondos europeos, también contempla la creación de un nuevo museo para exposiciones internacionales y la transformación de patios interiores en plazas públicas. Este proyecto no solo revitaliza el entorno cultural, sino que también promueve un espacio urbano más verde y acogedor.

Presentan proyecto de Parques Inundables en l'Horta Sud en Valencia

Martínez Mus ha presentado ante la Comisión de Proyectos Estratégicos de Cámara Valencia el innovador proyecto de Parques Inundables de l’Horta Sud. Este proyecto busca abordar la gestión del agua y la sostenibilidad en la región, destacando su relevancia para el desarrollo territorial y empresarial en Valencia. La iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo por mejorar la infraestructura ambiental y promover espacios verdes que contribuyan a la resiliencia frente a inundaciones.

El Bono Comercio DANA impulsa compras solidarias en Valencia

El Bono Comercio DANA ha ampliado su alcance solidario, permitiendo nuevas compras y beneficiando a la comunidad de Valencia. Esta iniciativa de la Cámara de Comercio busca apoyar a las empresas locales y fomentar el consumo en la región. La medida se enmarca dentro de un esfuerzo por revitalizar la economía local tras situaciones adversas.

Exposición celebra casi un siglo de la Banda Municipal de Castellón

Una exposición en Castellón celebra la rica historia de la Banda Municipal desde su fundación en 1925. Este evento destaca el legado musical y cultural de la banda, que ha sido un pilar en la vida comunitaria a lo largo de los años. La muestra incluye documentos, fotografías y otros materiales que ilustran su evolución y contribuciones a la sociedad castellonense. La exposición es una oportunidad para que los ciudadanos y visitantes reconozcan la importancia de esta institución en la cultura local.

Misión internacional de empresas en la feria Futurmoda de Alicante

Ivace+i Internacional, bajo la dirección de Marián Cano, ha organizado una misión de empresas importadoras internacionales para asistir a la 54 edición de Futurmoda, el Salón internacional de la Piel, Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería en IFA-Fira Alacant. Representantes de siete empresas de Francia, Dinamarca y Estados Unidos participarán en este evento, que forma parte del Plan de Promoción Exterior de Ivace+i Internacional. Este plan busca facilitar contactos comerciales y oportunidades de negocio para las empresas de la Comunitat Valenciana, que lidera las exportaciones españolas en el sector del calzado. En los primeros siete meses de 2025, las exportaciones de calzado valenciano alcanzaron los 722,28 millones de euros, con Francia como principal destino.

La Generalitat impulsa la transparencia digital con nuevas herramientas

La Generalitat Valenciana reafirma su compromiso con la transparencia digital durante el Observatorio de la Administración Pública Digital en Madrid. José Tárrega, director general de Transparencia y Participación, presentó el Registro de Algoritmos ‘GVA ConfÍA’, una herramienta innovadora que garantiza el derecho a saber de los ciudadanos sobre decisiones automatizadas. Destacó también el portal de Datos Abiertos, que alberga más de 1.075 conjuntos de datos, y el portal GVA Oberta, que ha recibido más de 2,4 millones de visitas este año. Tárrega subrayó la importancia de hacer la información pública comprensible y accesible, implementando mejoras como infografías y buscadores interactivos. La Generalitat busca avanzar hacia una administración digital más transparente y centrada en las personas.

Cultura financia la restauración del ábside de la Catedral de Valencia para proteger sus pinturas renacentistas

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha aprobado una subvención de 60.644 euros para la restauración del ábside de la Catedral de Valencia. Este proyecto tiene como objetivo reparar los daños causados por la humedad en las fachadas y cubiertas, protegiendo así las pinturas renacentistas de los Ángeles Músicos. La intervención se llevará a cabo en dos fases: la primera se centrará en el exterior para mejorar la impermeabilización y evitar filtraciones, mientras que la segunda fase se enfocará en restaurar las pinturas dañadas en el interior. Esta acción forma parte del Plan Restaura de la Generalitat, destinado a conservar el patrimonio cultural valenciano. Además, se están realizando mejoras en la fachada que da a la calle Miguelete para reducir la humedad y mejorar el drenaje.

València lanza nueva temporada de Super·lab para impulsar la innovación sonora

València refuerza su posición como líder en innovación sonora con el lanzamiento de la cuarta temporada de Super·lab, un ciclo mensual que fusiona arte, tecnología y experimentación sonora. Este proyecto, impulsado por Sono·lab y el Ayuntamiento de València, destaca la ciudad como un referente internacional en música avanzada y audio arte. La nueva temporada incluye eventos destacados como "Points of Inaccessibility", una performance audiovisual del compositor Rafael Anton Irisarri. Con una agenda que abarca artistas locales e internacionales, Super·lab busca crear un espacio de encuentro entre la comunidad artística y el público, consolidando a València como un laboratorio sonoro permanente dentro de las estrategias València Innovation Capital y València Music City.