www.cronicalocal.es

Iniciativa

01/05/2025@12:44:36

El gobierno municipal ha fortalecido su apoyo a las entidades sociales al firmar tres nuevos convenios que suman más de 150.000 euros en ayudas. Esta iniciativa busca mejorar los recursos disponibles para organizaciones que trabajan en beneficio de la comunidad. La firma de estos convenios se realizó el 25 de abril de 2025, destacando el compromiso del gobierno con el bienestar social y el fortalecimiento del tejido comunitario. Para más información, visita el enlace.

En un momento de perplejidad y parálisis de las izquierdas, especialmente de sus partidos políticos, supone una bocanada de aire fresco ilusionante la iniciativa que hace unos días lanzó en Italia el intelectual y periodista Michele Serra.

La Concejalía de Comercio y Consumo, que dirige Alberto Vidal, ha puesto en marcha una iniciativa que busca fomentar el comercio local de Castellón.

La Diputació de València ha expresado su agradecimiento a la Diputació de Barcelona por la cesión de un bibliobús, que se transformará en una oficina de atención ciudadana. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar apoyo informativo y administrativo a las comunidades afectadas por la reciente riada, facilitando la tramitación de ayudas y la resolución de dudas para los ciudadanos y ayuntamientos. La colaboración busca contribuir a la reconstrucción del tejido social y administrativo local tras la catástrofe. Para más información, visita el enlace.

El Museo del Prado presenta "El Prado en las calles de València", una exposición al aire libre que se puede disfrutar en los Jardines de Viveros hasta el 25 de mayo de 2025. Esta muestra cuenta con 50 paneles que exhiben reproducciones fotográficas de obras maestras de artistas como Goya, Velázquez, Rubens y Sorolla, celebrando el 200 aniversario del museo. La exposición ofrece un recorrido por diferentes escuelas artísticas desde el siglo XII hasta el XX y coincide con la Feria del Libro de València, convirtiendo el espacio en un punto de encuentro entre arte y naturaleza. La entrada es gratuita.

Espaitec y la Diputación de Castellón han abierto las inscripciones para la 13ª edición del Castellón Global Program, un programa de aceleración empresarial que seleccionará hasta 12 empresas de la provincia. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de mayo y están dirigidas a empresas de diversos sectores que buscan mejorar su competitividad a través de la innovación. El programa ofrece formación especializada y mentoría personalizada de forma gratuita. Las empresas interesadas pueden registrarse en la página web oficial del programa.

La Universitat de València ha celebrado el 8º Iaios Training Festival, un evento diseñado para promover la actividad física entre personas mayores. El festival, realizado en el Pabellón del Servei d’Esports, incluyó talleres adaptados a diferentes niveles de condición física, como entrenamiento funcional, baile en silla y taichí. Esta iniciativa, organizada por el Servei d’Esports y el grupo de investigación UIRFIDE, busca fomentar hábitos saludables y el envejecimiento activo. Además, brinda a los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno real. La participación de mayores de diversas localidades subraya el compromiso de la universidad con el bienestar intergeneracional.

El programa de becas Facsa-UJI ha concedido más de 200 ayudas a estudiantes desde su inicio en el curso 2016-2017, con un total de 1.004 solicitudes recibidas y cerca de 200.000 euros destinados a promover el acceso a la universidad. En su novena edición, se han otorgado 22 ayudas a estudiantes de grado empadronados en Castelló de la Plana, destacando la importancia de fortalecer los vínculos entre la empresa y la academia para garantizar igualdad de oportunidades. La rectora de la UJI, Eva Alcón, y representantes de Facsa han subrayado el valor transformador de la educación universitaria.

Castellón ha anunciado más de 120 actos gratuitos para Semana Santa y Pascua, con el objetivo de desestacionalizar el turismo y proporcionar una oferta cultural de calidad. Esta iniciativa busca atraer visitantes durante estas festividades, promoviendo actividades variadas que enriquecerán la experiencia cultural en la región.

La Universitat Jaume I (UJI) i UBE Corporation han renovado su compromiso con la sostenibilidad mediante la Cátedra UBE de Plásticos Sostenibles. La rectora Eva Alcón y el presidente José Ignacio Iglesias Nebreda firmaron la renovación, que se centrará en formación, divulgación e investigación. Destacan iniciativas como los Premios UBE de Sostenibilidad de los Plásticos y el concurso escolar "Fem el plàstic circular". Además, se llevará a cabo el proyecto "Mar sense plàstics" para concienciar sobre el impacto de los plásticos en el medio ambiente. Esta colaboración busca mejorar la sostenibilidad en la fabricación y uso de materiales plásticos.

Ferrer destaca la importancia de la colaboración con entidades del sector sanitario de Castelló durante la I Semana de la Salud. Este evento resalta el compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, promoviendo sinergias entre diferentes organizaciones.

El Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández organiza una nueva jornada del ciclo IDiBE CUENTA, que contará con la participación de la Unidad de Biodetección y Biorreconocimiento. El evento se llevará a cabo el 10 de abril a las 17:00 horas en el campus de Elche. Durante la jornada, se presentarán avances en biosensores y tecnologías de detección aplicadas a la salud y biotecnología. Además, habrá una mesa redonda con investigadores senior, una sesión de pósters y un concurso final. La inscripción previa es necesaria para asistir.

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado que el Gobierno apoyará a empresarios y trabajadores con una red de protección frente a la subida de aranceles por parte de Estados Unidos. Durante una reunión con representantes de los agentes sociales en Aragón, Alegría presentó el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial que movilizará 14.320 millones de euros para mitigar el impacto económico. Este plan incluye medidas como líneas de avales ICO y un aumento en el Fondo para la Internacionalización de la Empresa. La ministra subrayó la importancia del diálogo continuo con comunidades autónomas y agentes sociales para abordar esta situación de incertidumbre económica.

La Universidad Miguel Hernández (UMH) y el Ayuntamiento de Orihuela han firmado un convenio para establecer la Cátedra Institucional Oriol, con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de la ciudad. Durante el evento, se anunciaron nuevas titulaciones que se incorporarán en el curso académico 2025-2026, incluyendo un Grado en Gestión Comercial y Marketing y varios Doble Másteres en Ingeniería Agronómica. La cátedra, dirigida por Juan Martínez Tomé, buscará desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan los lazos entre la universidad y la comunidad local. Esta iniciativa refleja el compromiso de la UMH con la cultura y tradiciones de Orihuela.

El alcalde de Castellón, Miralles, destaca la importancia de la colaboración entre el aeropuerto y el Ayuntamiento para impulsar el crecimiento turístico en la región durante la temporada de verano. Esta sinergia busca potenciar la llegada de visitantes y mejorar la oferta turística local. La iniciativa se presentó en un evento reciente, donde se subrayó el compromiso de ambas entidades para trabajar en conjunto por el desarrollo del turismo en Castellón.

Más de 5.000 personas han disfrutado del espectáculo 'Les veus secretes' en el Teatre Echegaray de Ontinyent, un proyecto de la Diputación de Valencia y Pep Gimeno 'Botifarra'. Este evento celebra la música tradicional valenciana y resalta el papel crucial de las mujeres en su conservación. La gira, que ha recorrido diversas comarcas valencianas durante cuatro meses, concluyó con un mensaje de identidad y agradecimiento hacia las generaciones pasadas, según la vicepresidenta primera Natàlia Enguix.

La Universitat Jaume I ha lanzado el proyecto INTERSEN, que busca mejorar la observación de la Tierra y el monitoreo de la vegetación mediante datos espaciales. Este innovador programa, parte del Plan Estatal de Investigación 2021, combina tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático para analizar información de satélites, incluyendo las misiones Sentinel y FLEX del programa Copernicus. INTERSEN permitirá generar imágenes más precisas y detalladas, con aplicaciones en agricultura, gestión de recursos hídricos y modelos climáticos. El equipo de investigación eViS cuenta con más de 30 años de experiencia en visión artificial y ha logrado avances significativos en la fusión de datos espaciales. Con este proyecto, la UJI demuestra su compromiso con soluciones sostenibles para los desafíos globales. Para más información, visita el enlace.

La Xarxa de Laboratoris Ciutadans del Programa d’Extensió Universitària de la Universitat Jaume I (PEU-UJI) ha sido presentada en Castelló, con el objetivo de impulsar siete iniciativas que fomenten la innovación social y la cooperación en diversas localidades. Este proyecto pionero, que comenzó en octubre de 2024, busca involucrar a la comunidad en la creación de propuestas que mejoren la vida en común. Las iniciativas abarcan temas como sostenibilidad, cultura tradicional y atención a la tercera edad, y se desarrollarán en municipios como Almedíxer, Altura y Vilafranca. La UJI espera que esta red pueda replicarse en otras áreas de Castelló y sirva de modelo para otras provincias españolas. Para más información, visita el enlace.

La Diputació de València y la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) están explorando nuevas líneas de colaboración para promover el uso del valenciano. Esta iniciativa fue discutida en una reunión entre Natàlia Enguix, vicepresidenta primera, y Verònica Cantó, presidenta de la AVL. Ambas han expresado su compromiso de fortalecer la cooperación histórica entre las dos entidades con el objetivo de proteger la lengua como un medio de cohesión social. Para más información, visita el enlace.

El Teatre Principal de València se rindió a Pep Gimeno 'Botifarra' con su emotivo concierto 'Les veus secretes', celebrado el pasado domingo. Este evento, que forma parte de una gira impulsada por el área de Igualdad de la Diputación de València, busca resaltar el papel crucial de las mujeres en la conservación de la música tradicional y la cultura valenciana. Con entradas agotadas semanas antes, la recaudación del concierto se destinará a apoyar entidades culturales afectadas por desastres naturales, gracias a la iniciativa de la vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, y Pep Gimeno. Para más detalles, visita el enlace.

Descubre la visita guiada "Esencia de Castelló", una experiencia única para explorar la riqueza cultural y patrimonial de Castellón. Esta actividad te permitirá conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad, sumergiéndote en su historia y tradiciones. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de Castelló de una manera especial.

Investigadores del departamento de Edificación y Urbanismo de la Universidad de Alicante han creado una innovadora plataforma de inteligencia artificial para el sector inmobiliario. Esta herramienta, denominada "Inteligencia artificial inmobiliaria", tiene como objetivo mejorar la comprensión del mercado residencial español, facilitando el acceso a información actualizada sobre precios de viviendas en venta y alquiler. Utilizando tecnologías avanzadas como machine learning y análisis de grandes datos georreferenciados, la plataforma permite realizar estimaciones precisas basadas en más de 845,000 precios de inmuebles. Este proyecto busca potenciar la competitividad y transparencia en el mercado inmobiliario de Alicante, beneficiando tanto a ciudadanos como a profesionales del sector.

  • 1

El Ayuntamiento de Elche ha otorgado los Premios Iniciativa Emprendedora del Mes correspondientes al último semestre de 2024. Estos galardones, organizados por la Concejalía de Promoción Económica y con la colaboración del CEEI Elche, reconocen a emprendedores locales destacados en diversas áreas. Entre los premiados se encuentran Elena Martínez Campillo por "Sitios de Elena", Estefanía Ortiz Escobar con "Bienbailao", y Juan Carlos Ferrer Millán con "Beemotion Tech, S.L.". Cada ganador recibe 1.000 euros y asesoramiento empresarial. Estos premios buscan fomentar el emprendimiento y el reconocimiento social de los emprendedores en Elche.

La ayuda beneficiará a 4,2 millones de familias con rentas inferiores a 27.000 euros y un patrimonio inferior a 75.000 euros. El cheque, de pago único, se puede solicitar desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023.

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la apertura de solicitudes para las Ayudas al Carnet de Conducir 2025. Los interesados podrán solicitar estas ayudas desde el 23 de abril hasta el 30 de junio, siempre que hayan obtenido su carnet entre el 2 de enero y el 30 de junio de 2025. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la formación y obtención del carnet de conducir. Para más información, visita el enlace oficial.

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge del 2 al 4 de mayo la VIII edición de las Jornadas de Ilustración de Valencia (JIV), un evento cultural que destaca por su enfoque en el arte urbano. Organizadas por el Col·lectiu Polièdriques y con la colaboración del Servei de Cultura Universitària, las jornadas incluirán performances, talleres familiares y un Mercado de Ilustración con más de 150 artistas. Este año, el cartel ha sido diseñado por CACHETEJACK, un dúo de ilustradoras reconocidas en el ámbito del arte urbano. Las actividades también incluyen una acción solidaria y una subasta para apoyar a los afectados por desastres naturales, reafirmando el compromiso social del evento. Las JIV son un espacio vibrante que celebra las artes visuales contemporáneas en València.

Castellón ha lanzado una campaña especial para reforzar la seguridad vial, enfocándose en el control de patinetes eléctricos. Esta iniciativa busca mejorar la convivencia entre los diferentes medios de transporte y garantizar la seguridad de todos los usuarios en las vías públicas.

El Ayuntamiento de Benidorm y la Universidad de Alicante han firmado un convenio para ofrecer actividades formativas a la Policía Local, convirtiéndose en la primera colaboración de este tipo en la provincia. El alcalde Toni Pérez destacó que esta iniciativa busca mejorar la formación continua y especializada de los agentes, lo que resultará en un mejor servicio a la ciudadanía. La rectora de la UA, Amparo Navarro, enfatizó la importancia de adaptar las competencias profesionales a las nuevas necesidades del entorno. La primera actividad formativa se centrará en el uso de desfibriladores automáticos, programada para mayo, con 200 policías participantes. Además, se planean futuros cursos en colaboración con otras facultades y se extenderán a otras policías locales de la Comunitat Valenciana.

El Ayuntamiento de València celebrará el Día Internacional de los Monumentos y Sitios con visitas guiadas gratuitas a monumentos emblemáticos de la ciudad el 16 y 17 de abril. Los visitantes podrán acceder sin costo a lugares como la Lonja de Mercaderes, las Torres de Serranos y Quart, así como al Centro Arqueológico de l’Almoina. Además, se ofrecerán visitas guiadas a la Lonja a las 11:00 y 12:30 horas. El 18 de abril, todos los museos y monumentos municipales también serán gratuitos. Las reservas son obligatorias y se pueden realizar por teléfono. Esta celebración busca sensibilizar sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural, destacando su relevancia en la identidad colectiva.

Consulta la programación de actividades deportivas de verano 2025 en Alicante. La Concejalía de Deportes ha publicado los cursos y actividades disponibles para este verano, ofreciendo diversas opciones para disfrutar del deporte. No te pierdas la oportunidad de participar en estas iniciativas.

La Diputació de València ha aprobado un nuevo decreto del Pla Obert que destina 6,8 millones de euros a 42 proyectos en 31 municipios de 12 comarcas. Esta iniciativa forma parte del programa inversor más importante de la Diputació, que cuenta con una dotación total de 350 millones de euros para cuatro años. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, destaca el aumento en la presentación de proyectos por parte de los ayuntamientos para mejorar sus localidades. Para más información, visita el enlace.

La Universidad de Alicante ha instalado ocho "hoteles" de insectos en su campus para fomentar la conservación de especies polinizadoras, como abejas y avispas. Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘ODSesiones’, impulsado por la Universidad de Murcia, y busca sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los refugios están ubicados en diversas áreas del campus y tienen como objetivo mantener el equilibrio ecológico y apoyar la biodiversidad, crucial para la producción agrícola. La UA refuerza así su compromiso con la Agenda 2030 mediante acciones que promueven el bienestar social y la sostenibilidad ambiental. Para más información, visita el enlace.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado en la Feria Advanced Factories de Barcelona una nueva convocatoria de ayudas por 11 millones de euros para las empresas electrointensivas. Estas ayudas están destinadas a compensar los costos de la factura eléctrica relacionados con la financiación de energías renovables y cogeneración eficiente. Hereu destacó la importancia de estas medidas para mejorar la competitividad del sector industrial y fomentar el empleo, en un contexto donde se busca reindustrializar España. Además, subrayó el crecimiento significativo en solicitudes de patentes en el país, posicionando a España como líder en innovación dentro de Europa.

La localidad de Grau de Castelló se prepara para un evento cultural internacional con la participación de 10 compañías de circo. Esta iniciativa busca potenciar el circo como una expresión artística global, promoviendo la diversidad y el talento en el ámbito circense. El evento, programado para abril de 2025, promete ser un punto de encuentro para artistas y amantes del circo, destacando la importancia de la cultura en la comunidad.

Un nuevo proyecto liderado por la investigadora Elisa Chilet Rosell de la Universidad Miguel Hernández de Elche busca mejorar la equidad en salud mediante la participación activa de la comunidad y profesionales sanitarios. Este estudio, que se centra en el Departamento de Salud de Elche, incluye entrevistas con equipos de atención primaria para recopilar experiencias y perspectivas, y se desarrollará a través de grupos de discusión. Con una duración de tres años y financiado por el Instituto de Salud Carlos III, el objetivo es diseñar estrategias que integren factores biopsicosociales en la atención médica, promoviendo así la justicia social y la calidad en los servicios sanitarios. Se espera que los resultados puedan aplicarse a otras áreas de salud.

Consulta los cursos y actividades de primavera y verano 2025 en el Centro 14 de Alicante. Ya están disponibles todos los detalles para que puedas inscribirte y disfrutar de una variada oferta educativa. No te pierdas la oportunidad de participar en estas actividades. Visita el enlace para más información.

El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una nueva página web dedicada al Plan General Estructural, donde los ciudadanos pueden encontrar información relevante sobre este importante proyecto urbanístico. La web está diseñada para facilitar el acceso a datos y documentos relacionados con la consulta pública del plan, promoviendo la transparencia y la participación ciudadana. Para más detalles, visita el enlace oficial.

Cámara de Valencia ha lanzado un programa de formación gratuita dirigido a empresas afectadas por la DANA, con el objetivo de optimizar procesos, mejorar su presencia digital y utilizar herramientas innovadoras. Financiado por CAF, este programa flexible y práctico se adapta a las necesidades del tejido empresarial valenciano. La formación se ofrece en modalidad online, abarcando cuatro sectores estratégicos: Industria, Comercio, Servicios y Multisectorial. Cada itinerario formativo tiene una duración de 9 horas y está diseñado para abordar los retos actuales de las empresas. Los interesados pueden inscribirse a través de la plataforma solidana.es.

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) celebra el I Congreso de Deporte para el Cambio Social en conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Este evento, organizado por la Fundación Vicente Ferrer y la UMH, se llevará a cabo el 4 de abril de 2025, de 10:00 a 14:00 horas. Expertos y deportistas compartirán experiencias sobre cómo el deporte puede promover la igualdad y el desarrollo humano. Se abordarán temas como el liderazgo femenino en el deporte y las oportunidades para personas con discapacidad. La iniciativa apoya varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para más información, visita el enlace oficial.

La Universidad de Alicante ha inaugurado su "Campus Libre de Humo", convirtiendo el campus de San Vicente del Raspeig en un espacio más saludable y sostenible. Esta iniciativa, impulsada por el Secretariado Universidad Saludable en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), busca reducir el consumo de tabaco entre la comunidad universitaria. La rectora Amparo Navarro destacó la importancia de este proyecto para promover valores de responsabilidad y respeto, mientras que Arturo Jiménez de AECC elogió la decisión valiente de la universidad al ser la primera en la Comunitat Valenciana en implementar esta medida. La campaña incluye señalética informativa y actividades para concienciar sobre los riesgos del tabaquismo y el uso de dispositivos electrónicos de vapeo. Con esta acción, se completa la delimitación de todas las zonas del campus como espacios libres de humo.

La Universitat de València organiza el 9 de mayo las Visitas Abiertas a la Universitat, una actividad del programa Conèixer la Universitat destinada al alumnado preuniversitario y sus familias. Este evento tiene como objetivo informar sobre las titulaciones, recursos e instalaciones que ofrece la universidad. Las visitas están dirigidas a estudiantes de primero y segundo de bachillerato, así como de ciclos formativos y 4.º de ESO. Para participar, es necesario inscribirse y elegir un itinerario específico. La iniciativa busca facilitar decisiones académicas informadas y cuenta con la colaboración de varios centros universitarios. Las inscripciones están abiertas del 26 de marzo al 11 de abril.

La Diputació de València y la Fundación Valencia CF celebran el Año Puchades, con una exposición itinerante dedicada a la leyenda del fútbol valenciano Antonio Puchades. La muestra 'Els nostres ídols. Puchades' se exhibe en la Sala de Reines hasta el 21 de abril, y luego recorrerá municipios como Utiel, Alfafar, Gavarda y Sueca. Esta conmemoración marca el centenario del nacimiento de Puchades, destacando su legado en el deporte valenciano.

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado una innovadora herramienta llamada Tech4Diet-Person, diseñada para prevenir recaídas en personas con obesidad. Este proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia y los fondos NextGenerationUE, busca personalizar tratamientos nutricionales mediante tecnología avanzada. El equipo multidisciplinario, que incluye expertos en informática, nutrición y psicología, ha recopilado datos de más de 200 pacientes para crear un modelo de aprendizaje automático que analiza perfiles y diseña dietas personalizadas. Además, se desarrollará una aplicación que permitirá a los usuarios estimar el nivel calórico de sus comidas a través de fotografías. Con más del 50% de la población española afectada por sobrepeso y obesidad, esta iniciativa tiene el potencial de mejorar la adherencia al tratamiento y reducir costos en el sistema sanitario.