www.cronicalocal.es

Fundador

Homenaje al fundador y presidente del Club Balonmano Castellón

29/01/2024@17:25:11
La concejala de Deportes, Maica Hurtado, junto a los ediles Vicent Sales y Alberto Vidal, ha asistido este domingo al homenaje del que fuera fundador y presidente del Club Balonmano Castellón desde sus inicios en 1978, Rafael Martí y que ha tenido lugar en el pabellón Grapa. Un acto que ha contado con la presencia del diputado de Deportes, Iván Sánchez y la delegada del Consell, Susana Fabregat.

La Diputación de Valencia celebra a Jaume I con una exposición histórica en octubre

La Diputación de Valencia ha inaugurado la exposición 'Jaume I, el nacimiento de un pueblo', en conmemoración del 750 aniversario de la muerte del monarca. La muestra, que se puede visitar los fines de semana de octubre en la Sala de Reinas, destaca la figura de Jaume I como símbolo de identidad valenciana y convivencia. Entre las piezas exhibidas se encuentran la espada del rey y obras de Ignacio Pinazo. Esta exposición no solo celebra el legado histórico de Jaume I, sino que también anticipa un amplio programa cultural para 2026. La entrada es gratuita, ofreciendo una oportunidad única para redescubrir la historia valenciana.

UJI, ITC y SYSTEMFOC colaboran para descarbonizar la industria cerámica

La Universitat Jaume I de Castelló, l'Institut de Tecnologia Ceràmica (ITC) i l'empresa SYSTEMFOC han signat un conveni per impulsar la descarbonització en la indústria ceràmica mitjançant l'electrificació dels forns ceràmics. Aquesta iniciativa, que ja ha estat implementada amb èxit a EQUIPE CERÁMICAS, busca estendre aquesta tecnologia a altres empreses del sector. La signatura del conveni destaca la viabilitat d'aquesta solució sostenible i el compromís de les institucions implicades per promoure un futur més ecològic en la indústria ceràmica.

Joachim Frank, Nobel de Química 2017, visita la Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante acogerá el próximo 2 de junio una charla-coloquio con Joachim Frank, Premio Nobel de Química 2017, a las 12 horas en la sala multimedia del edificio de Rectorado. Este evento, dirigido especialmente a investigadores en ciencias experimentales, brindará la oportunidad de interactuar con Frank, reconocido por su desarrollo de la microscopía crioelectrónica. La participación es libre hasta completar aforo. Frank, pionero en esta técnica que permite estudiar biomoléculas sin interferencias químicas, ha sido galardonado con múltiples premios y actualmente es profesor en la Universidad de Columbia. Para más detalles, visita el enlace.

La UPV alcanza más de 109 millones en I+D+i en 2024

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha alcanzado cifras récord en 2024, ingresando más de 109 millones de euros en proyectos de I+D+i. Durante este año, la UPV impulsó 15 startups y creó tres nuevas spin-offs, además de solicitar 46 patentes. Estos logros fueron presentados en el Fórum UPV Innovación 2025, donde se destacó el liderazgo de la universidad en transferencia de conocimiento en España. El evento reunió a más de 200 profesionales del ecosistema innovador valenciano y presentó historias exitosas de innovación, subrayando la colaboración entre la universidad y las empresas para fomentar el desarrollo socioeconómico. Para más información, visita el enlace.

Formula 1 anuncia a Allwyn como su nuevo socio oficial

Formula 1 ha anunciado la incorporación de Allwyn, un destacado operador global de loterías, como nuevo socio oficial en un acuerdo multianual que comenzará en 2025. Esta colaboración busca aprovechar el amplio alcance global de ambas organizaciones, con Formula 1 alcanzando 1.7 mil millones de espectadores y Allwyn operando en mercados que abarcan a 130 millones de adultos en EE. UU. y Europa. La asociación se centra en la innovación y el compromiso social, con Allwyn destacando por sus iniciativas de responsabilidad corporativa en deportes, arte y cultura. Este acuerdo promete crear oportunidades para conectar audiencias y fomentar cambios positivos en las comunidades.

Castellón es la ciudad elegida por la Real Federación Española de Balonmano para acoger próximos eventos deportivos

Así ha quedado reflejado tras el encuentro mantenido hoy entre la concejala de Deportes y presidenta del Patronato de Deportes, Maica Hurtado, el vicepresidente del Patronato Antonio Ortolá y el Presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco Blazquez, el Director de Eventos de RFEBM Sergio Berrios, el Gerente de FBMCV Miguel Ángel Valero y el Presidente del Club Balonmano Castellón Javier García – Ovejero.

València lanza el primer Certamen Internacional de Vídeos generados con inteligencia artificial

El proyecto VALÈNC.IA 2024 busca promocionar la ciudad y estimular la formación y el uso de la IA en el sector turístico y el entorno local.

Las derechas extremas crispan el ambiente

Al igual que en el conflicto Rusia-Ucrania, también en el volcán de Israel-Gaza surge la controversia sobre la equidistancia, criticando desde algunos sectores fundamentalmente conservadores a quien osa situarse en tal lugar.

La guerra de Indra con dos catalanes, un vasco y un armenio de por medio

Convertir a Indra en la más poderosa arma de futuro de este país es una tarea que exigiría un Gobierno muy fuerte, muy cohesionado y con diálogo y explicaciones sobre el objetivo a conquistar con la oposición. Pedro Sánchez quiere, pero cada paso que da es un paso hacia atrás.

Ximo Puig destaca la vocación social de la empresa familiar

El president de la Generalitat ha destacado, durante la entrega de los XXVI premios de la Asociación de Empresa Familiar de Alicante (AEFA), la vocación social de la empresa familiar y su contribución a construir una sociedad más justa.

La mayor operación de la historia de Cruz Roja marca la celebración de su Día Mundial

El acto central de la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, tradicionalmente presidido por la reina Letizia, tendrá lugar a través de un evento que será emitido por streaming.

Cerrado el nicho del cadáver de Antoine Pérez, hijo de los pioneros emigrantes fundadores del imperio Pyrènèes andorrano

Tras la petición de María Antonia Alonso de que se compruebe por el ADN si su padre es Antoine Pérez, uno de los dos hermanos herederos del imperio empresarial Pyrènèes, en el Principado de Andorra, el juzgado, a petición de la propia familia, ha ordenado el cierre del nicho para que sus restos no puedan ser contaminados.

'Over and Out', Premio Luna de València a la mejor webserie en el Festival Cinema Jove

La webserie australiana 'Over and Out' se ha alzado con la Luna de València a la mejor webserie en la 35 edición de Cinema Jove, organizado por el Institut Valencià de Cultura.

El estado del estado (XIII): Ortigueira

Yony nos ha salido un poco viajero. Pero también es cierto que si quiere elaborar un buen informe sobre nuestra estructura psicológica ha de intentar conocernos al máximo, y, por supuesto, visitar y apreciar nuestras fiestas. Como le resulta muy fácil subirse a la nave y en pocos minutos recorrer España, en este caso decidió acudir al famoso festival de música celta de Ortigueira.

La asociación de editores de publicaciones más importante de España cumple 20 años

La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), la mayor asociación de editores de prensa que hay en España, cumple estos días 20 años. AEEPP celebró su Asamblea General Constituyente el 20 de enero del año 2000, en el Hotel Cuzco de Madrid. Bajo el liderazgo de Miguel de Haro, editor fundador de IPMark, se culminaba así un proceso iniciado varios años atrás por un reducido grupo de empresarios editores que querían crear una institución que les representara y velara por los intereses del sector de prensa periódica.

Mensajes ocultos en cartas y una linterna para descifrarlos, así es la 2ª edición de la última novela de Joaquín Abad

Tras el asombroso éxito de ‘El andorrano’, convertido en el fenómeno editorial del año en Andorra y logrando liderar las listas de ventas de plataformas digitales como Amazon en el país, e incluso en España, Joaquín Abad presenta el segundo volumen de la trilogía, ‘Y la luz llegó a Andorra’. Una novela de tintes reales cuya segunda edición llega cargada de novedades: cuenta con diez cartas secretas plagadas de mensajes ocultos, visibles gracias a la linterna UV que incluye la nueva edición.

¿Cuántas divisiones tiene el Papa, Berlín?

Mostrando que la soberbia vale entre los violentos, al punto que resultó ser el ganador de la Segunda Guerra Mundial (SGM) consolidando un enorme imperio -la URSS- Stalin, tiempo antes, en mayo de 1935 cuando negociaba con el canciller de Francia un pacto ante el rearme de Alemania, frente al pedido francés de que reduzca la represión a los católicos para evitar el disgusto del Papa, pregunta: “Ah, el Papa... ¿Y cuántas divisiones tiene el Papa?”.

Así son los héroes, como en Tailandia

El diario La Nación de Buenos Aires publicó una nota, titulada “Rescate en Tailandia: los héroes que hicieron posible la epopeya”, que me llamó la atención.

El CIPF ha sido seleccionado miembro fundador del consorcio europeo de infraestructuras de investigación

El Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) ha sido seleccionado como miembro fundador del consorcio de infraestructuras de investigación europeas sobre biología química, denominado EU-OPENSCREEN-ERIC, coordinado por Alemania, y en la que participan también España, Finlandia, Letonia, Noruega, Polonia y República Checa.

Turisme presenta el primer Congreso Mundial de Hoteles Paisaje

La Agència Valenciana del Turisme y VIVOOD Hotel presentan el primer Congreso Mundial de Hoteles Paisaje, un evento pionero y de carácter internacional enfocado a mostrar casos de éxito de todo el mundo basados en ejemplos de hoteles singulares y respetuosos con el medio ambiente.
  • 1

Encuentro de Museos de Ciencia en el 25 aniversario del Museu de les Ciències

El Museu de les Ciències celebra su 25 aniversario con la XXV edición del Encuentro AMUCYTE, que reúne a representantes de museos y centros de ciencia de España e Iberoamérica. Este evento, que se lleva a cabo en la Ciutat de les Arts i les Ciències, busca reflexionar sobre el papel social de estas instituciones en el siglo XXI y fomentar la colaboración internacional. La conferencia inaugural se centra en modelos de cooperación entre museos de Portugal, México y España. Además, se realizarán mesas redondas sobre los retos profesionales en el ámbito museístico y buenas prácticas en divulgación científica. Las actividades son accesibles al público y se retransmiten por YouTube, reafirmando el compromiso del museo con la divulgación científica y la innovación.

Comienzan las obras del Centro de Artes Escénicas en Cabanyal-Canyamelar

El Ayuntamiento de Valencia ha comenzado las obras del Centro de Artes Escénicas "Bombalino" en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, con una duración estimada de 15 meses y un coste de 4,5 millones de euros. Este nuevo espacio cultural contará con salas de representaciones, ensayos y talleres, promoviendo la formación y el intercambio artístico en teatro, danza y circo. La alcaldesa María José Catalá destacó la importancia de este proyecto para revitalizar la cultura en la ciudad y rendir homenaje al actor Gabriel Fariza. Además, se anunció la rehabilitación del Polideportivo del Cabanyal con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

Jornada en Altea sobre emprendimiento en el sector artístico

El Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH) y el Ayuntamiento de Altea han organizado una jornada para emprendedores en el sector del arte, que se llevará a cabo el 22 de mayo a las 18:30 horas en el campus de Altea. La actividad tiene como objetivo compartir las experiencias exitosas de tres proyectos artísticos, incluyendo El Taller de Piñero y Leonardo AHR Studio. Además, se premiará al proyecto ganador de la 6ª edición del programa Altea Emprende, Trip2Tennis, una agencia de viajes online especializada en turismo deportivo. La asistencia es gratuita con inscripción previa. Para más información, visita el enlace.

CEEI Elche se une al evento Mediterranean Future Innovation 2025 en Alicante

CEEI Elche se une al Mediterranean Future Innovation 2025, un evento que promueve la conexión entre talento e innovación en Alicante. Programado para el 27 de marzo de 2025 en el Parque Científico de Alicante, este encuentro está organizado por la Asociación Juvenil Alicante Emprende y contará con un variado programa de actividades, incluyendo conferencias, talleres y oportunidades de networking. La entrada es gratuita, y se ofrecerá un espacio exclusivo para startups y empresas innovadoras. Este evento es una excelente oportunidad para emprendedores e inversores interesados en el ecosistema innovador.

El Màster de la Pau de l'UJI conmemora 30 años con una jornada cultural en la Vall d'Uixó

El Màster Universitari en Estudis Internacionals de Pau, Conflictes i Desenvolupament de la Universitat Jaume I ha conmemorado su 30 aniversario con una jornada cultural en la Vall d’Uixó, coincidiendo con el Dia Escolar de la No-violència i la Pau. La celebración incluyó una mesa redonda sobre la filosofía del fundador del máster, Vicent Martínez Guzmán, y presentó el proyecto Balder, que destaca competencias clave para promover la paz. Además, se otorgaron reconocimientos al mejor expediente académico y a la compañía del máster. Este programa cuenta con una comunidad internacional de más de 1.500 personas de más de 120 países.

Carrasco: "Con el 'Monumento al Peregrino' Castellón avanza hacia ese gran museo al aire libre que queremos ser"

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha asistido a la colocación de la escultura que lleva por lema “Monumento al Peregrino” que la Asociación Amigos de la Ruta Jacobea "Ultreia" ha donado a la ciudad sin coste alguno para el Ayuntamiento. Se trata de un monumento realizado en “Acero Corten”, de color oxidado, y representa el perfil de un Peregrino a la antigua usanza, con capa, sombrero y bordón.

Castellón apoya a sus empresas en los premios Cámara 2022

La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco y la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, han asistido junto al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a los premios Cámara 2022; la presidenta de la Diputación Provincial, Marta Barrachina; la presidenta de la Cámara de Comercio, María Dolores Guillamón y el subdirector general adjunto del Banco Sabadell, Fernando Canós, entre otros representantes de la sociedad civil.

Rita Barberá será nombrada alcaldesa honoraria de València

La Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes votará la semana que viene la serie de propuestas de honores y distinciones a diferentes personas y entidades vinculadas a la ciudad que han presentado los grupos políticos que conforman la corporación municipal.

Barcala: "La Agenda Urbana marca la hoja de ruta para transformar Alicante"

El alcalde presenta el documento en la conferencia estratégica ante los agentes sociales y económicos de la ciudad con las 11 líneas de actuación y más de 200 proyectos.

El Reinado del Dólar

Los habitantes de Sudamérica viven el día a día como ciudadanos de segunda y tercera clase, nunca como personas con plenos derechos y libertades.

Reddit o la insurrección del mercado

Lo ocurrido con Reddit es muy interesante porque desmiente que el mercado, naturalmente, está conformado por grandes capitales que manejan la economía.

Demoliendo mitos: el Foro Económico Mundial y el FMI

La “pandemia” acabó con 255 millones de puestos de trabajo, según la OIT, y acabaría con otros 90 millones en 2021, reporta Bloomberg mintiendo ya que, si bien el virus puede terminar matando, las pérdidas de trabajo se deben a las prohibiciones impuestas por los gobiernos. Así, según una encuesta de Edelman, solo el 53% de los encuestados en 22 países confía en los medios tradicionales.

China se consolida como potencia

Como ya he dicho en varias oportunidades, la violencia destruye, entonces el Estado que se arroga su monopolio, destruye cuando la utiliza, cuando reprime, cuando crea leyes o regulaciones que prohíben actividades.

València demanda a Europa un papel más activo y relevante para afrontar la emergencia sanitaria

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha participado en la videoconferencia promovida por esta iniciativa «eumans.eu» que hace unas semanas presentó ante la comisión de peticiones del Parlamento Europeo un escrito firmado por miles de ciudadanos. Se trata de impulsar un debate de emergencia en el seno de las instituciones comunitarias en torno al liderazgo de la Unión Europea en la respuesta a los retos mundiales, desde la pandemia de la COVID-19 hasta la crisis social, económica y climática.

Las verdades del porquero

Pactos, pactos, y más pactos; acuerdos, acuerdos y más acuerdos. Estamos agotados de tantas noticias repetidas que ya nos resultan cansinas, pero muchos de esos acuerdos, de esos pactos entre partidos, además, no dejan de sorprendernos.

“Banzai” Akihito, el emperador de la verdad

El 23 de diciembre festejó su 85 cumpleaños Akihito, el emperador de Japón que abdicará el 30 de abril, y saludó a una multitud desde palacio al tiempo que se difundía un discurso dado tres días antes.

Todo sigue… igual

Una guerra que no concluye con un acuerdo de paz aceptado por ambas partes, es una guerra inconclusa. Al cabo de un tiempo resurgirá en lo que la gente la definirá con otro nombre, distinto al anterior.

Los jurados de Cinema Jove tienen un marcado perfil joven en consonancia con el espíritu del festival

La composición de los jurados de las secciones oficiales de esta edición de Cinema Jove está marcada por un carácter eminentemente profesional, europeo y joven, en consonancia con el espíritu del festival, en el que la edad límite de los creadores es de 40 años.

Los valencianos Magüi Mira Franco y Manuel Borrás Arana, Medallas de Oro al Mérito a las Bellas Artes

Sus Majestades los Reyes de España, acompañados por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, han entregado en el Centro Pompidou de Málaga las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2016.