La vuelta al horario habitual tras el periodo estival permitirá aumentar el número de unidades en circulación.
Metrovalencia facilitará el sábado día 5 la movilidad para todas aquellas personas que se quieran desplazar desde Mestalla después de presenciar el partido del Trofeo Naranja entre el Valencia CF y el Aston Villa inglés.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha publicado los resultados definitivos de las diferentes pruebas de los procesos selectivos de su oferta de empleo público.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha publicado su Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2019 para las explotaciones de Metrovalencia y TRAM d'Alacant y que comprende 106 plazas, según recoge el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) cuenta desde el pasado 1 de abril con un nuevo contrato de mantenimiento para la conservación y mantenimiento de todos los equipos elevadores, 85 ascensores y 137 escaleras mecánicas de Metrovalencia.
La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha inaugurado la exposición conmemorativa dedicada a los 30 años de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en Alicante, 'Del trenet a FGV', y que se puede visitar en la estación de Luceros del TRAM d´Alacant.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se reunió con los presidentes de las cuatro Entidades de Gestión y Modernización (EGM) para revisar proyectos destinados al desarrollo industrial de la ciudad. Durante el encuentro, se discutieron mejoras en infraestructuras y el aumento del suelo industrial en más de dos millones de metros cuadrados. Barcala destacó la importancia de conectar las áreas industriales mediante transporte público y mejorar accesos viales. En los últimos cinco años, Alicante ha invertido más de cuatro millones de euros en modernización industrial, incluyendo mejoras viarias y tecnología LED. La ciudad busca posicionarse como un referente empresarial en el sur mediterráneo.
Esta infraestructura de transporte y logística tiene un coste de 98,1 millones y está financiada por la Generalitat con recursos propios. Se ubica en una parcela de 688.000 metros cuadrados dentro del ámbito de Parc Sagunt II y apostará por el consumo energético renovable.
Subraya que los 49 millones asignados a la Comunitat Valenciana en el PERTE Aeroespacial la sitúan en una posición destacada en el reparto de fondos, lo que refleja la pujanza del sector y su rápido crecimiento.
El Gobierno de España sigue apostando por una obsoleta política de infraestructuras sin considerar aspectos clave, como la crisis climática o el necesario trasvase de mercancías al ferrocarril.
El president ha asistido, junto al presidente del Gobierno y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a la puesta en servicio de la conexión de alta velocidad Monforte del Cid-Elche-Orihuela-Región de Murcia.
Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.
El número de muertos por coronavirus se eleva ya a 2.696 personas en España, 514 más que ayer, lo que supone un nuevo récord en el número de fallecidos, mientras que el número de infectados confirmados se sitúa en 39.673. Frente a los 33.089 de ayer, supone 6.584 nuevos casos en 24 horas, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad.
“El Ayuntamiento de Valencia se posiciona para cuidar los barrios y las personas que los habitan, la economía y el territorio de la ciudad”. Y por esa razón, el alcalde de València, Joan Ribó, ha defendido estudiar primero los accesos en una enventual ampliación del Puerto, y ha apostado por el ferrocarril “para dotar la zona portuaria de las mejores infraestructuras, sin llenar de camiones el entorno de los barrios marítimos, y proteger el medioambiente de la zona”.
Mientras Trump se dedica a sus “twittamenazas” que, por suerte, luego no cumple, el gobierno chino fiel a su milenaria historia sigue sin prisa, pero sin pausa, el “camino de la seda”, la diplomacia sin estridencias que está dando sus buenos frutos al punto que su influencia crece mientras que la de EE.UU. pareciera decaer.
Valencia se incorpora a FERRMED con la exigencia de conseguir el túnel pasante necesario para el corredor mediterráneo. “No permitiremos que Valencia vuelva a ser el semáforo de Europa, ahora del ferrocarril” asegura su alcalde.
|
Ha defendido el papel clave de las autopistas ferroviarias para descarbonizar la logística y el transporte e impulsar la competitividad de las empresas.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha iniciado la formación de 120 auxiliares COVID-19 que han sido contratados para informar a partir de la próxima semana a las personas usuarias de Metrovalencia y TRAM d'Alacant sobre el control de aforo en los trenes y tranvías y las medidas de prevención adoptadas en el transporte público frente a la pandemia.
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha anunciado que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha iniciado el proceso para incorporar 150 personas que realizarán labores de información y control sobre el cumplimiento de las normas de sanitarias y de prevención en vigor, consecuencia de la pandemia provocada por la COVID-19.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) recogió durante el pasado año un total de 5.642 objetos perdidos por los usuarios de Metrovalencia. Estos datos suponen que se olvidan 15 objetos de media al día y 470 por mes, que son guardados como mínimo un mes en las estaciones donde se custodian y un mes más en las instalaciones de València Sud. Transcurrido dicho periodo de tiempo, y si sus dueños no lo han reclamado, se entregan a la Policía Local de Valencia.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha licitado el cerramiento de la estación en superficie de Paiporta (L1, L2 y L7) de Metrovalencia por un importe inicial de 263.842,54 euros, IVA incluido, con el doble objetivo de aumentar la seguridad en el actual paso entre andenes y reducir el fraude.
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, anunció que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 y comenzarán a operar en 2026. Durante su visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, Puente destacó la importancia de renovar la flota para mejorar la calidad del servicio. El contrato con Alstom, el mayor en la historia del ferrocarril español, contempla la fabricación de 201 trenes por un valor de 1.800 millones de euros. Estos nuevos trenes ofrecerán una capacidad aumentada y mejor accesibilidad, además de contar con tecnología avanzada para garantizar un servicio eficiente y sostenible. La inversión total en Cataluña supera los 850 millones de euros, enfocándose en modernizar Rodalies y mejorar la movilidad en la región.
El Ejecutivo también ha aprobado el programa Verano Joven 2024, que incluye rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren para que los jóvenes viajen por España y Europa. Asimismo, ha traspuesto la directiva europea que fija un impuesto mínimo global del 15% a las multinacionales.
El servicio municipal de Parques y Jardines ‘Brota Alicante instala decoración navideña en lugares singulares como el Ayuntamiento y San Nicolás.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que la ciudad de València y el conjunto de la Comunitat Valenciana dan este jueves, con la firma del convenio que permitirá la construcción del canal ferroviario de acceso al cap i casal, un “gran salto”, para recorrer “el primer kilómetro de una nueva vía” con la que adentrarse en “un cambio urbano absolutamente transformador para la vida de los valencianos y valencianas”.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado que al final de esta semana se habrá superado la cifra de 50.000 personas vacunadas contra la COVID-19 con las dos dosis.
El alcalde de València, Joan Ribó, ha reclamado este sábado la «deuda histórica que tiene con la ciudad de València y con la Comunidad Valenciana el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, que es el Corredor Mediterráneo y su paso por la ciudad a través del túnel pasante». Ribó ha participado hoy en el acto de conmemoración del décimo aniversario de la puesta en funcionamiento de la Alta Velocidad València/Madrid, AVE, y ha subrayado su voluntad de compartir con el Gobierno del Estado «el objetivo de convertir València en el nodo fundamental del Corredor Mediterráneo en su zona sur».
Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas Suárez, han firmado en FITUR un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Alicante, a través del Patronato Municipal de Turismo y el operador ferroviario.
La actual red tranviaria del TRAM d'Alacant cumple 20 años en servicio, desde que se pusiera en marcha por parte de la Generalitat un primer tramo tranviario entre Puerta del Mar y La Albufereta.
La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, ha reclamado las infraestructuras que precisan la capital y la provincia para impulsar su desarrollo económico y social. Marco, que ha intervenido en el acto de inauguración de la VIII Jornada Empresarial PortCastelló, ha aprovechado la presencia del ministro de Fomento, Íñigo Gómez de la Serna, para recordarle las viejas reivindicaciones que exige la ciudad de Castellón.
|