www.cronicalocal.es

Desempleo

04/02/2025@12:55:04

En enero de 2025, el paro en España aumentó en 38.725 personas, alcanzando un total de 2.599.443 desempleados, la cifra más baja en este mes en los últimos 17 años. A pesar del incremento mensual, el desempleo ha disminuido un 6,08% en comparación con el año anterior. El sector servicios registró el mayor aumento del paro, mientras que la construcción e industria experimentaron descensos. Las mujeres en paro se sitúan en su nivel más bajo desde hace casi dos décadas, y el número de contratos indefinidos representó un 42% del total firmado en enero. La tasa de cobertura del sistema de prestaciones alcanzó el 74,51%, la más alta desde 2010.

El número de personas desempleadas registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de octubre, se ha incrementado en 26.769 (1,04%) respecto al mes anterior.

El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de septiembre aumentó en 3.164 (0,12%) con respecto al mes anterior, con lo que se anota el menor incremento mensual desde 2007, a excepción de los meses afectados por la Covid.

La protección se amplía a más colectivos, que podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral. El Ejecutivo también elimina el despido automático por incapacidad permanente y confirma la retirada de la embajadora española en Buenos Aires.

Según la EPA del cuarto trimestre de 2023, la población desempleada disminuye en la ciudad un 17,6% desde el pasado trimestre, frente al 0,9% del conjunto nacional.

Según los datos facilitados por Labora, la ciudad de València ha registrado en diciembre de 2022 su mejor dato de paro desde hace 14 años, con 48.394 personas desempleadas. Además, este mes de diciembre se ha registrado un descenso del paro de 6.030 personas respecto al mismo mes de 2021. El alcalde, Joan Ribó, ha manifestado que “el descenso del desempleo y el aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social son una gran noticia, más todavía teniendo en cuenta que la mayoría de esas contrataciones son indefinidas. Tener un trabajo estable permite a las personas tener un proyecto de vida y esto es muy importante”.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha valorado los datos del primer trimestre de la Encuesta de Población Activa y ha asegurado que "la reactivación económica es una realidad" puesto que todos los indicadores económicos y sociales están mejorando a pesar de la guerra en Ucrania y de sus consecuencias económicas.

Solo en lo que se lleva de año el paro ha registrado una disminución acumulada del 2,53%. "Las cifras se encuentran marcadas fundamentalmente por las características propias de la temporada de verano, donde la industria y la construcción acaban los contratos temporales a finales de julio".

Castelló de la Plana es considerada una ciudad segura por el 57,5% de sus habitantes, según la "I Encuesta de percepción de seguridad y victimización. Castellón 2023" realizada por la Universidad Jaume I. El estudio revela que un 11,3% de los encuestados la perciben como totalmente segura y un 46,2% como bastante segura. Las zonas con mayor sensación de seguridad son el centro y el sur, mientras que el Parque Ribalta y el barrio de Sant Llorenç son considerados los más inseguros. Las preocupaciones principales incluyen robos violentos y agresiones sexuales. A pesar de la percepción positiva, solo un 14,3% ha sufrido un delito en el último año, y muchos no denuncian por considerar que no tiene utilidad. La Policía Nacional es valorada positivamente en protección ciudadana, mientras que la Policía Local destaca en resolución de conflictos.

Carlos Mazón, presidente del Consell, ha anunciado que la Generalitat Valenciana destinará 11 millones de euros para abonar 360 euros a cada uno de los aproximadamente 30.000 trabajadores en ERTE debido a las riadas del 29 de octubre. Este pago único se realizará de forma automática en enero, sin necesidad de trámites adicionales. Además, se han ordenado más de 13 millones de euros en ayudas para autónomos afectados por las inundaciones. Mazón también ha solicitado al Gobierno central la aprobación del Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario para apoyar a la Comunidad Valenciana en sus necesidades sociales y económicas.

El Ejecutivo ha regulado, además, la instalación de plantas fotovoltaicas en embalses y ha aprobado una subvención de 1,15 millones para exhumar e identificar restos en el Valle de Cuelgamuros y ayudas para víctimas de violencia sexual.

Acabamos de entrar en el nuevo año 2024. Bisiesto y ya se sabe que suelen tener mala fama.

El Ayuntamiento destina 400.000 € a las familias con hijos entre 3 y 6 años, empadronados en València y matriculados en centros públicos y concertados. El importe de la subvención por alumno para el curso 2023/2024 no podrá superar los 100 euros y el 23 de enero concluye la presentación de instancias.

El Plan Propio de Empleo Temporal del Ayuntamiento de Castellón incorpora a los primeros 59 trabajadores de un total de 112 para reforzar la limpieza viaria y el personal de los colegios.

El Pleno del Consell ha aprobado las ayudas por un valor de 44,2 millones de euros destinadas a facilitar el copago de tratamientos farmacológicos a determinados colectivos vulnerables durante 2023.

EMT València ha puesto en marcha el nuevo bono social EMT Refugi, un título cuyo objetivo es contribuir a favorecer la inclusión social y laboral de las personas solicitantes de protección internacional, a quienes se facilitará el acceso al transporte público.

Parecería que el 2023 es un nuevo año, pero los temas y hábitos del gobierno parecen añejos.

Un español en Alemania

Siempre me interesan las historias de mujeres españolas en Alemania. Yo escuché mucho sobre mujeres emigrantes, fui una gran oreja de mi abuela extremeña en Alemania y mis tías maternas contaban historias de emigrantes, de mujeres de barrio obrero en el país germano.

Un español en Alemania

Desde “Un español en Alemania” quiero transmitir las barreras de emigrar, la barrera de documentación, la barrera del idioma y del racismo.

La alcaldesa recuerda la apuesta por las políticas activas de empleo y el aumento del presupuesto del área de Empleo desde 2015.

La ciudad registra 13.000 parados menos que en junio de 2021. El alcalde ha asegurado que “vamos a seguir trabajando para no dejar a nadie atrás”.

Castelló ha acogido una Jornada de Coordinación Público-Privada sobre Formación e Inserción Laboral en la que se han expuesto los servicios y ayudas para el fomento de la formación y la inserción laboral que impulsa el Ayuntamiento de Castelló, a través de la Agencia de Desarrollo Local Castelló-Crea, y LABORA, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación. La jornada está dirigida a colegios profesionales, asociaciones y organizaciones empresariales de Castelló y en ella han participado hasta 25 organizaciones como Fevecta, CEEI, Ashotur, Ascer, Apecc, Astrauto, ATC, o Anfefecc, entre otras.

Un español en Alemania (130)

Las historias de determinación y perseverancia son comunes entre las familias españolas que emigran a Alemania. De acuerdo a los datos del censo en el país, 190.889 españoles llegaron entre julio del 2007 y julio del 2020.

Según la EPA del segundo trimestre de 2024, la población ocupada en València aumenta en un año un 6,1% frente 2% nacional.

En los últimos 12 meses la reducción es de 121.870 personas (un -4,4 %). El desempleo entre las mujeres baja en 76.729 mujeres en el último año (-4,57 %), una caída interanual mayor que la masculina.

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha valorado este miércoles las cifras de paro registrado durante el año 2023, que se cerró “con una mejora significativa del mercado de trabajo en nuestra Comunitat”.

Por segunda vez en la historia de la ciudad, más de la mitad de los contratos firmados son indefinidos, un tipo de contratación que ha aumentado en un 258% desde octubre de 2021.

El número de mujeres paradas en València se ha reducido un 20,2 % en un año, al pasar de 38.632 mujeres en situación de desempleo en enero de 2021 a 30.833 desempleadas en enero de 2022.

El sector turístico en España cierra el año 2024 con un total de 2,9 millones de ocupados, lo que representa un incremento del 9,7% en comparación con el mismo periodo de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 259.992 nuevos empleos turísticos, constituyendo el 13,4% del empleo total en la economía española. La hostelería y las agencias de viaje destacaron por su crecimiento, con aumentos del 9,2% y del 20,1%, respectivamente. Además, la tasa de temporalidad ha disminuido al 14,5%, mientras que los asalariados con contrato indefinido han crecido un 13,4%. Las comunidades autónomas que más han contribuido a este crecimiento son la Comunidad Valenciana y Madrid.

Un español en Alemania

“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.

El Gobierno ha anunciado un paquete de medidas para asistir a las personas impactadas por las recientes inundaciones causadas por una DANA, que podrían beneficiar a más de 400,000 individuos en las zonas afectadas.

El secretario autonómico de Empleo ha valorado las cifras de paro de abril que ha publicado el Ministerio y que refuerzan la tendencia positiva al ser “la cifra más baja de un mes de abril desde 2008”.

Según los datos facilitados por Labora y elaborados por el Observatorio Socioeconómico de Empleo y Formación de València Activa, la ciudad de València ha registrado en diciembre de 2023 su mejor dato de paro desde hace 15 años, con 46.942 personas desempleadas.

El buen tiempo ha propiciado la llegada de pateras que agudiza el problema.

Señala que no se puede dar ningún “paso atrás” en las acciones para hacer frente a la emergencia climática porque “las consecuencias sobre las generaciones venideras serán responsabilidad de las actuales”.

La Generalitat comienza este jueves el proceso de cita previa para solicitar el Bono Cesta de la compra de la Comunitat Valenciana, que pretende ayudar a las familias valencianas a paliar los efectos de la subida de los precios de la alimentación.

Para continuar mi serial en tiempos difíciles en Alemania con la crisis de la pandemia y en medio de una gran inflación, "Un español en Alemania" este año nuevamente empezamos a escribir y lanzamos una campaña denominada "Mochilas para migrantes".

La Junta de Gobierno Local ha acordado iniciar los trámites para llevar a cabo una modificación puntual de las normas urbanísticas del Plan Especial de Protección (PEP) de Ciutat Vella que impedirá que en este espacio haya vivienda de alquiler turístico ocasional.

Un español en Alemania

Esta es la mejor historia de la emigración española en Alemania, la mejor historia jamás contada, historias de amor, de desamor, de tragedia, de alegría, de éxito, de menos éxito, de exilio, de éxodo, de descubrir muchos sentimientos ocultos como la nostalgia, la impotencia, el amor la humildad, la felicidad, el humor, la alegría, la gratitud, esperanza y descubrir en espíritu de superación, la emigración une familias valorando a cada miembro más cada día.

Estamos llegando a un mundo en el que el gran capital agotó su etapa de economía de mercado y comienza a disciplinar poblaciones para resolver una serie de problemas que él mismo produjo.

Según los datos de la última EPA, relativa al segundo trimestre de 2022, en la ciudad de València el número de personas ocupadas aumenta en 27.200 en el último año y el número de personas desempleadas baja en 15.000 en el mismo período. En cuanto a la comparativa intertrimestral, destaca el descenso de 6.200 personas desempleadas respecto al primer trimestre y el aumento de población ocupada en 18.200. Así se desprende de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La ciudad de València ha registrado en abril de 2022 un descenso del paro de 14.558 personas respecto del mismo mes de 2021 y acumula ya ocho meses de bajadas consecutivas, según los datos registrados por Labora. Hace 14 años que no había un dato de desempleo tan positivo para la ciudad de València.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Primero fue la pandemia, que nos ha trastocado social y económicamente, ahora la invasión de Ucrania. Signos importantes para darnos cuenta de que estamos ante un nuevo escenario.