www.cronicalocal.es

cámaras

Alicante destina un millón de euros a modernizar áreas empresariales

10/10/2025@16:55:05

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la modernización de las áreas empresariales de Las Atalayas, Ocaña Avanza y Aguamarga, con un presupuesto cercano al millón de euros. Esta iniciativa incluye asfaltado, renovación de jardinería e instalación de cámaras de seguridad, financiada en parte por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). Para el bienio 2025/26, se han obtenido más de 2,1 millones de euros para mejorar cinco áreas industriales clave. La concejala Mari Carmen de España destacó el compromiso del Ayuntamiento en la mejora y modernización de estos espacios mediante un Plan Plurianual de Inversiones.

Alicante lanza mejoras en áreas industriales con inversión del Ivace

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la activación de mejoras en las áreas industriales de Las Atalayas, Ocaña Avanza y Aguamarga, con un presupuesto cercano al millón de euros. Estas mejoras incluyen asfaltado, renovación de jardinería e instalación de cámaras de seguridad, financiadas en parte por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). La iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla inversiones en cinco áreas industriales, con un total de ayudas del Ivace que superan los 2,1 millones de euros para el bienio 2025/26. La concejala de Empleo y Fomento destaca el compromiso del Ayuntamiento en modernizar estos espacios para fomentar el desarrollo económico local.

Detenido en Alicante por colocar cámaras enfocando al interior de domicilios para grabar a sus vecinos

El detenido colocaba la cámara enfocando al interior de los dormitorios de las personas afectadas. Durante el registro de su domicilio en la localidad de Formentera del Segura (Alicante), se hallaron drogas y equipos electrónicos utilizados para la comisión de los delitos.

Mazón se reúne con los presidentes de las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana

Carlos Mazón se reúne con los presidentes de las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana para "seguir impulsando la competitividad de las pymes".

València implementará la Zona de Bajas Emisiones sin afectar a los vecinos hasta 2028

València ha aprobado la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que no afectará a los vecinos hasta el 1 de enero de 2028. La normativa, que se implementará de forma progresiva desde diciembre de 2025, comenzará limitando el acceso a vehículos con etiqueta A provenientes de fuera de la provincia. Solo un 8% de los vehículos en la ciudad se verá afectado inicialmente. Existen excepciones para vehículos vinculados a actividades económicas y para personas con movilidad reducida. El concejal Jesús Carbonell ha destacado que se llevará a cabo una campaña informativa para facilitar la comprensión de las nuevas normativas y proteger a los ciudadanos con menos recursos.

Justicia fomenta la videoconferencia en oficinas judiciales con más de 8,000 comunicaciones en 2025

La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha promovido el uso de la videoconferencia en las Oficinas de Justicia del Municipio, superando las 8.000 comunicaciones telemáticas en 2025. Se han invertido más de 129.731 euros para equipar 107 oficinas con tecnología de videoconferencia, facilitando así la comparecencia de partes, peritos y testigos sin necesidad de desplazamientos. Este avance forma parte del compromiso por una justicia más accesible y cercana, alineado con el Plan de Recuperación y Transformación del servicio público de justicia. En total, se han dotado a Juzgados de Paz en Castellón, Alicante y Valencia con equipos avanzados que incluyen micrófonos y altavoces de alta calidad.

València refuerza la vigilancia en El Saler para prevenir incendios este verano

València ha intensificado la vigilancia del bosque de El Saler en los últimos días de verano para prevenir incendios. La Policía Local y los Bomberos han aumentado los controles tanto terrestres como aéreos, utilizando drones para supervisar la zona. La alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, destacó la importancia de mantener la alerta ante el riesgo de incendios, recordando a la población que evite las quemas incontroladas. Este año, se han implementado cañones de agua para humedecer la vegetación y reducir el riesgo de fuego. Las autoridades continuarán con patrullas y controles hasta finales de septiembre, especialmente con el aumento de visitantes por el buen clima.

Alicante avanza en la modernización del Castillo de Santa Bárbara con un nuevo sistema inteligente

El Ayuntamiento de Alicante ha preadjudicado un proyecto para la gestión inteligente del Castillo de Santa Bárbara, enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística. La propuesta, presentada por Elecnor Seguridad S.L., incluye la instalación de un sistema de control y análisis de aforos y ocupaciones, con un coste de 95.318,75 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Este sistema permitirá monitorizar los movimientos de los visitantes, optimizar la gestión del monumento más visitado de la ciudad y mejorar la experiencia del turista mediante el uso de tecnología avanzada. La financiación proviene en partes iguales del Ayuntamiento, la Generalitat y el Ministerio de Turismo.

La DGT prevé casi un millón de desplazamientos en agosto en la Comunitat Valenciana

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 929.280 desplazamientos en la Comunitat Valenciana entre el 14 y el 17 de agosto de 2025, en el marco de la Operación Especial de Tráfico por el 15 de agosto. Este operativo se desarrollará con la máxima disponibilidad de recursos humanos y técnicos para garantizar la seguridad vial. José Rodríguez, subdelegado del Gobierno en Valencia, enfatiza la importancia de respetar las normas de tráfico, como mantener la velocidad adecuada y evitar el uso del móvil al conducir. Además, se llevará a cabo una campaña de control sobre alcohol y drogas, tras un aumento en los conductores positivos detectados. La DGT también está coordinando con la Operación Paso del Estrecho, que incrementará el tráfico por carretera durante este periodo.

El Ayuntamiento de València activa cañones de agua para prevenir incendios por ola de calor

El Ayuntamiento de València ha activado los cañones de agua en el parque natural de la Devesa de El Saler para humedecer la zona forestal y prevenir incendios, ante el riesgo extremo declarado por el 112. Este sistema, que puede lanzar casi 3.000 litros de agua por minuto, es autónomo y cuenta con sensores para monitorizar el riesgo en tiempo real. Además, los Bomberos del Saler han intensificado la vigilancia con patrullas equipadas para una rápida respuesta ante posibles incendios. La Generalitat también ha emitido una alerta naranja por altas temperaturas, recomendando a la población limitar salidas y mantenerse hidratada.

La DGT estima 13,7 millones de viajes por carretera en la C. Valenciana este verano

La DGT anticipa aproximadamente 13,7 millones de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras de la Comunidad Valenciana durante el verano de 2025, lo que representa un aumento del 2,25% en comparación con el año anterior. La primera operación especial de tráfico se llevará a cabo del 4 al 6 de julio, con una previsión de cerca de 635,000 desplazamientos. Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, ha instado a los conductores a ser prudentes y respetar las normas de circulación para garantizar la seguridad en las carreteras. Se implementarán medidas especiales para regular el tráfico en Alicante, Valencia y Castellón durante este periodo.

Universidad Europea de Valencia y Blautic impulsan innovación en el deporte con proyecto I3-INSHAPE

La Universidad Europea de Valencia se une a Blautic en el proyecto europeo I3-INSHAPE, que busca impulsar la innovación tecnológica en el deporte y la salud. Esta colaboración permite a Blautic, una pyme valenciana, desarrollar soluciones avanzadas para el análisis de datos biomecánicos en tiempo real, utilizando inteligencia artificial y machine learning. El proyecto facilita la conexión entre pymes innovadoras y redes interregionales, promoviendo la internacionalización y el acceso a inversión. La participación de la universidad refuerza su compromiso con la innovación y la transferencia de conocimiento, destacando su papel como puente entre el ámbito académico y profesional.

Cámara Valencia rinde homenaje a la DANA en Sevilla

Cámara Valencia ha participado en la 39ª edición de la Exhibición de Enganches de Sevilla, que este año rinde homenaje a las zonas afectadas por la DANA en Valencia. El presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, se reunió con líderes de la Cámara de Comercio de Sevilla y del Real Club de Enganches de Andalucía. Durante el evento, las falleras mayores vestidas con trajes tradicionales valencianos representaron un emotivo recuerdo para los afectados. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

La Universitat de València se une a la misión PLATO en el nuevo cohete Ariane 6

La Universitat de València participa en la misión PLATO, que será la primera científica en volar a bordo del nuevo cohete europeo Ariane 6. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un acuerdo con Arianespace para lanzar esta misión a finales de 2026. PLATO tiene como objetivo descubrir exoplanetas y caracterizar sus propiedades mediante el análisis de datos obtenidos de más de 200,000 estrellas. El equipo de la Universitat lidera el desarrollo del software necesario para procesar estos datos, lo cual es crucial dado el gran volumen de información que se generará. Esta colaboración destaca la importancia de España en la investigación espacial y la innovación tecnológica en Europa.

La UV recibe 400.000 fotos dañadas por la DANA para su restauración en Navidad

La Universitat de València ha recibido cerca de 400.000 fotografías afectadas por la DANA como parte del proyecto ‘Salvem les fotos’, lanzado tras la tragedia del 29 de octubre. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de las cinco universidades públicas valencianas y diversas entidades, busca restaurar y conservar las imágenes dañadas para devolverlas a sus familias. Durante la campaña navideña, que se llevará a cabo del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero, se invita a voluntarios interesados en participar en este esfuerzo solidario. La UV ha establecido laboratorios en varias localidades para facilitar el proceso de recuperación.

Tráfico prevé 4,7 millones de desplazamientos para la Operación Retorno del verano 2024

Los movimientos de retorno se producirán de manera escalonada y confluirán con los de salida de aquellos que tomen sus vacaciones en septiembre y con los que retornan a su residencia habitual en otros países europeos tras el descanso estival.

Liberadas cuatro víctimas de explotación sexual que fueron engañadas para trabajar como modelos

Han sido detenidas siete personas en Murcia (4) y Benidorm (3) entre las que se encuentran los dos cabecillas de la organización, uno de los cuales ha ingresado en prisión provisional. La investigación se inició gracias a una llamada al 091 en la que se alertaba de que una de las víctimas, explotadas sexualmente las 24 horas del día siete días a la semana, se encontraba recluida en un piso de la capital murciana.

La Ciutat de les Arts i les Ciències renueva su oferta

La Ciutat de les Arts i les Ciències renueva su oferta con exposiciones del espacio en el Museu, una muestra de arte y el estreno de ‘Auroras. Luces del norte’ en el Hemisfèric.

Recomendaciones de seguridad sobre juguetes y dispositivos conectados a Internet

La Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha iniciado una campaña de concienciación con una serie de recomendaciones de ciberseguridad sobre dispositivos conectados o IoT (Internet de las cosas, por sus siglas en inglés) ante la campaña navideña.

Liberadas cinco mujeres que eran explotadas sexualmente y vigiladas con cámaras de seguridad en Alicante

Llegaban a España engañadas para trabajar como personal de limpieza y con la falsa promesa de que les pagarían el viaje y los trámites para regularizar su situación administrativa, pero una vez en nuestro país las obligaban a prostituirse para pagar la deuda que habían contraído.

Discurso político y objetividad subjetiva

En política, como en la vida, hay mentiras, malas interpretaciones y manipulaciones. El ecosistema político, por simplificarlo, se suele dividir en derecha e izquierda, de ahí derivan las diferentes opciones catalogadas como ultras. Lo más apropiado sería hablar de tendencias: conservadora o progresista, y dentro de éstas habría posiciones más o menos escoradas e incluso alguna que buscaría el centro.

  • 1

Cámara Valencia recibe el Premio Cámaras 2024 por su respuesta a la DANA

Cámara Valencia ha sido galardonada con el Premio Cámaras 2024 al Liderazgo Social por su destacada labor en los proyectos SoliDANA y BusDANA, que brindaron apoyo inmediato a las empresas afectadas por la DANA en octubre del año pasado. Este reconocimiento resalta la rápida respuesta de la Cámara ante la catástrofe meteorológica, facilitando una recuperación ágil del tejido empresarial mediante atención presencial y digital. Durante la ceremonia en Madrid, se valoró el impacto positivo de estas iniciativas en la sociedad y su capacidad de colaboración. Este premio refuerza el compromiso de Cámara Valencia con su entorno empresarial y la prestación de servicios adaptados a las necesidades del sector.

La Policía Local de Valencia tendrá acceso a las cámaras de tráfico

El Ayuntamiento dispone de 756 cámaras y 3.000 detectores de tráfico y, con esta acción, se busca reducir los puntos negros y mejorar el tráfico y su seguridad.

Cuatro años y medio de prisión por agredir sexualmente a una compañera de un centro de salud mental de Castellón

La Audiencia Provincial le aplica la eximente incompleta de anomalía psíquica y le impone el pago de una indemnización de 3.000 euros a la víctima.

El Ayuntamiento de València solucionará las goteras en el Mercado Central

El Ayuntamiento de València abordará las filtraciones y goteras en los sótanos de la zona de pescaderías del Mercado Central, un problema que persiste desde hace años. La Concejalía de Comercio y Mercados comenzará la redacción del proyecto para ejecutar obras que solucionen estas humedades, identificadas como resultado de fallos en el sistema de drenaje y canaletas. Santiago Ballester, concejal responsable, destacó el compromiso del consistorio con la conservación del Mercado Central, un Bien de Interés Cultural. Las mejoras incluirán la eliminación de canaletas problemáticas, instalación de rebordes protectores, y adecuación del sistema de impermeabilización. Estas acciones buscan garantizar un espacio comercial seguro y funcional para comerciantes y visitantes.

Alicante se postula como única ciudad española para ser Capital Europea de la Innovación 2026

Alicante se convierte en la única ciudad española semifinalista para el título de Capital Europea de la Innovación 2026, según anunció el alcalde Luis Barcala. La candidatura destaca más de un centenar de proyectos innovadores impulsados por instituciones y empresas locales, reflejando un ecosistema colaborativo que busca mejorar la calidad de vida urbana. La selección por parte de la Comisión Europea valida los esfuerzos realizados bajo la estrategia municipal Alicante Futura, que promueve la digitalización y sostenibilidad en diversos sectores. Este reconocimiento posiciona a Alicante como un referente internacional en innovación urbana.

La Generalitat invierte casi cinco millones en 27 áreas industriales de la Plana Baixa

La Generalitat de Valencia destina 4,8 millones de euros para mejorar la competitividad de 27 áreas industriales en la Plana Baixa. Estas ayudas, gestionadas por Ivace+i, financiarán hasta el 80% de los proyectos en 2025 y el 100% en 2026, beneficiando a municipios como Onda, que recibirá 1,25 millones para diez áreas industriales. Las iniciativas incluyen mejoras en accesos, seguridad vial y sostenibilidad energética, con el objetivo de atraer inversiones y generar empleo de calidad en la comarca. Este esfuerzo forma parte de una inversión total de 52,37 millones en toda la Comunitat Valenciana.

Inicia el traslado de documentos del Archivo Histórico Provincial de Castellón a su nueva ubicación

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha comenzado el traslado de los fondos documentales del Archivo Histórico Provincial de Castellón a su nueva sede, un proceso que se estima durará tres semanas. Este cambio sigue a la cesión de la gestión del archivo desde el Ministerio de Cultura a la Generalitat en enero. La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha indicado que se espera una respuesta del Ministerio sobre la instalación de una valla frontal y ha mencionado que la instalación del mobiliario del laboratorio está programada para antes de fin de mes. El archivo alberga documentos históricos significativos, incluidos protocolos notariales y documentación judicial, con un importante acervo que data desde el siglo XIII.

Ayuntamiento de Valencia subasta más de 100 puestos en mercados municipales

El Ayuntamiento de València ha anunciado la subasta de 108 lotes de puestos vacantes en los mercados municipales, que se llevará a cabo el 29 de septiembre. Los interesados tienen hasta el 20 de agosto para presentar sus solicitudes. La distribución de los lotes incluye mercados como Benicalap, con 28 lotes, y Castilla, con 27. Actualmente, hay 2.674 puestos ocupados en los mercados, lo que representa un incremento respecto al año anterior. La subasta permitirá a los adjudicatarios obtener derechos de concesión administrativa por un periodo inicial de 20 años.

Alicante recibe 2,2 millones del IVACE para mejorar sus áreas industriales

Alicante ha obtenido 2,2 millones de euros del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para modernizar sus áreas industriales. Esta financiación cubrirá el 89% de los proyectos destinados a mejorar Las Atalayas, Pla de la Vallonga, Aguamarga, Ocaña Avanza y Mercalicante. La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, destacó que estas ayudas impulsarán la creación de empleo y atraerán nuevas empresas a la ciudad. Los fondos se utilizarán para construir un centro polivalente, mejorar la iluminación y seguridad en diversas áreas industriales, así como para realizar obras de urbanización y señalización. Este plan está alineado con el objetivo del Ayuntamiento de convertir sus espacios empresariales en áreas consolidadas y avanzadas.

Castellón moderniza su sistema de emergencias con tecnología avanzada

Castellón ha realizado una importante inversión de más de 300.000 euros para modernizar sus centros de seguridad y emergencias, incluyendo la sala CIMSE y el CECOPAL. El concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, junto con otros responsables, presentó mejoras tecnológicas que optimizan la respuesta ante emergencias. Las nuevas instalaciones incluyen un sistema de comunicaciones avanzado, un videowall renovado y la integración de cámaras de tráfico, lo que permite a la Policía Local monitorizar en tiempo real más de 200 puntos de la ciudad. Estas innovaciones buscan reforzar la seguridad ciudadana y mejorar los tiempos de reacción ante situaciones críticas.

Cano exige al Gobierno central la urgente ampliación de los aeropuertos de València y Alicante

Marián Cano, consellera de Turismo, ha denunciado el abandono de la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno central, al comparar la inversión de 3.200 millones de euros en la ampliación del aeropuerto de Barcelona con la falta de avances en los aeropuertos de València y Alicante-Elche. Cano exige un trato justo y equilibrado que refleje la realidad económica y turística de la región, destacando que ambas infraestructuras están operando por encima de su capacidad. Además, advierte que no acometer las ampliaciones podría resultar en pérdidas millonarias y miles de empleos en riesgo.

José Vicente Morata participa en reunión de Eurochambres en Polonia

José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Valencia, participó en la reunión de presidencia de Eurochambres en Varsovia como vicepresidente de la organización. Durante su intervención, agradeció el apoyo de la red europea tras la tragedia de la DANA y destacó las reformas pendientes en España, como la consolidación fiscal y la reducción de burocracia. En el encuentro se debatió sobre la economía polaca y se abordaron prioridades para mejorar la competitividad en Europa. Eurocámaras representa a más de 20 millones de empresas en 45 países, actuando como voz del sector empresarial europeo.

Netflix revela la fecha de estreno de la séptima temporada de Drive to Survive

Netflix ha anunciado la fecha de lanzamiento de la séptima temporada de "Formula 1: Drive to Survive", que se estrenará el 7 de marzo de 2025. Esta nueva entrega promete ofrecer una visión exclusiva del emocionante campeonato de 2024, lleno de acción tanto en la pista como fuera de ella. Los fanáticos podrán disfrutar de un trasfondo más profundo sobre los equipos y pilotos, incluyendo momentos destacados del campeón Max Verstappen y su equipo Red Bull. La serie es el complemento perfecto para prepararse para la temporada, que comenzará con el Gran Premio de Australia del 14 al 16 de marzo. No te pierdas esta oportunidad única de vivir la emoción del automovilismo a través de "Drive to Survive".

À Punt transmitirá el concierto benéfico "CâSA" de Nacho Mañó y Gisela Renes el 29 de diciembre

À Punt emitirá el concierto solidario "CâSA. Músicas para cambiar el mundo" de Nacho Mañó y Gisela Renes el 29 de diciembre, de 11:00h a 12:00h. Este evento benéfico, grabado por estudiantes de Comunicación Audiovisual del CEU, se realizó en el Teatro Salesianos San Juan Bosco de Valencia y tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación VIA (Vida i Autismo). Nacho Mañó destacó la profesionalidad de los alumnos durante la grabación, que fue un desafío técnico y una valiosa experiencia de aprendizaje práctico. El concierto aborda temas sociales profundos y busca crear conciencia sobre causas importantes a través de la música.

Puente del 15 de agosto: Más de 8,2 millones de movimientos por carretera

Para este puente del 15 de agosto que arranca mañana están previstos más de 8,2 millones de movimientos de largo recorrido por las carreteras. Además, especialmente en las noches y las madrugadas, se incrementarán los viajes de corta distancia a localidades que celebren sus fiestas populares por lo que la DGT pide extremar las precauciones de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir en ningún caso bajo los efectos del alcohol y/o las drogas.

Detención en Alicante: La Policía Nacional libera a 23 víctimas de explotación sexual

Han sido detenidas ocho personas de la red criminal que se lucraban con la explotación sexual de sus víctimas, una de ellas con discapacidad intelectual, a las que engañaban diciendo que tendrían otro tipo de trabajo o bajo condiciones muy diferentes.

Tráfico prevé 16,5 millones de desplazamientos por carretera para esta Semana Santa

A las 15:00 horas ha arrancado la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa; un dispositivo que la Dirección General de Tráfico pone en marcha para velar por la seguridad y fluidez de los movimientos por carretera y que se desarrollará hasta la medianoche del próximo lunes 1 de abril, festivo en siete comunidades (Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra).

Castellón aborda el futuro del comercio de proximidad para salvar puestos de trabajo

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha mantenido una reunión con la presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, Lola Guillamón, con el fin de abordar el futuro del comercio de proximidad para salvar puestos de trabajo. Esta es la primera reunión de la alcaldesa con la presidenta de la Cámara dentro de una serie de encuentros que está manteniendo con entidades del sector económico de la ciudad.

Dos detenidos en Villajoyosa por violar a una joven

La víctima estaba esperando un taxi en Benidorm para regresar a su hotel tras salir de fiesta cuando los autores se ofrecieron para llevarla. Durante el trayecto, aprovecharon que la víctima se había quedado dormida para llevarla a uno de sus domicilios y violarla.

Castelló habilita un acceso alternativo para llegar a la calle Mayor debido a las obras

El Ayuntamiento de Castellón habilita un acceso alternativo para llegar a la calle Mayor debido a la recta final de la obra de la plaza la Paz.