www.cronicalocal.es

Burocracia

07/03/2025@17:45:07

José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Valencia, participó en la reunión de presidencia de Eurochambres en Varsovia como vicepresidente de la organización. Durante su intervención, agradeció el apoyo de la red europea tras la tragedia de la DANA y destacó las reformas pendientes en España, como la consolidación fiscal y la reducción de burocracia. En el encuentro se debatió sobre la economía polaca y se abordaron prioridades para mejorar la competitividad en Europa. Eurocámaras representa a más de 20 millones de empresas en 45 países, actuando como voz del sector empresarial europeo.

Un español en Alemania

“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la entrega de las primeras 21 viviendas del edificio de La Torre en València a familias afectadas por la riada del 29 de octubre. Esta acción forma parte del compromiso del Ejecutivo valenciano para ofrecer soluciones habitacionales a quienes perdieron su hogar. Hasta ahora, se han ofrecido un total de 114 viviendas, con 72 familias ya realojadas. Las viviendas están completamente equipadas y se adjudican inicialmente por seis meses sin costo. Además, se han implementado ayudas directas al alquiler para apoyar a los afectados. La inversión total en el reacondicionamiento del edificio supera los 2 millones de euros, y el proyecto cuenta con financiación de fondos europeos.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que abril será el mes del Plan Simplifica que “facilitará la actividad económica y empresarial” al tiempo que “favorecerá la cohesión social”.

El gobierno municipal, a través de las concejalías de Fiestas, Infraestructuras y Movilidad, ha abierto esta semana el punto de atención dirigido a los representantes de los colectivos festeros para que puedan realizar los trámites administrativos de las autorizaciones de ocupación de vía pública y actividades de cara a las fiestas de la Magdalena.

La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha asegurado hoy que las políticas públicas que se van a fomentar desde el Consell dirigidas al envejecimiento activo de las personas mayores estarán basadas en tres aspectos básicos: “autonomía, independencia y calidad de vida”.

Los trabajadores del Ayuntamiento de València van a ser los primeros en recibir una formación oficial de la metodología PM2 de la Comisión Europea. Se trata de una metodología desarrollada por la propia Comisión Europea para estandarizar los procesos, el lenguaje y la burocracia de aquellos actores que interactúan con el organismo europeo, que es la encargada de conceder y gestionar los fondos provenientes de la Unión Europea.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

En un periodo muy corto hemos tenido las cumbres del G7 y ahora la de la OTAN, con Ucra-nia y Putin como trasfondo.

Lo ocurrido durante el pleno del parlamento del pasado jueves 11 de Noviembre, nos debiera hacer reflexionar sobre las deficiencias de nuestra imperfecta democracia, en especial respecto a los partidos políticos, su funcionamiento y profundo déficit democrático.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Con este título se presentó un cortometraje que narra el periplo de una mujer coraje, Lola Lozano y el devenir de su hijo, sordociego, José María Pendón. Esta historia, alejada del ruido actual, me ha obligado a romper este largo periodo de alejamiento y silencio para reunirme con mis lectores.

Lo que se basa en la violencia termina en violencia y destrucción. Salvo el de los “capos mafia”, ¿qué bienestar puede surgir de la imposición contra la voluntad de las personas decentes?

Un español en Alemania (80)

En estos días me he puesto a pensar sobre la situación precaria que atraviesan muchas personas de la comunidad migrante en Alemania en estos tiempos; me he puesto a analizar cuáles son las causas de tanto infortunio y he encontrado un sinnúmero de factores que contribuyen directa o indirectamente a la situación, en algunas ocasiones nosotros mismos nos ponemos en una situación problemática. Es la historia perfecta para los medios y la prueba más concluyente de que, a pesar de todo, los emigrantes tenemos alma.

Un español en Alemania (77)

Sin duda, dejar el suelo natal implica adentrarse en una aventura que deviene en grandes pérdidas y maravillosas ganancias, y en donde el impacto cultural es inevitable. Ser extranjero conlleva el enorme desafío de la adaptación, un reto impregnado de enseñanzas y revoluciones internas.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha propuesto a la Comisión Europea la aprobación de un ambicioso programa para el "rescate" de la juventud que permita trasladar al conjunto de la UE el Plan Ariadna y ha comunicado que la Comunitat Valenciana aspira a gestionar el 10% de los fondos europeos procedentes de Next Generation EU por valor de 16.400 millones de euros que han sido concretados por el Gobierno en una primera fase para su gestión por las comunidades autónomas.

Es hora de descubrir a los demagogos y decir que todos los impuestos caen sobre los más débiles. De hecho, el Estado, la violencia que monopoliza- siempre destructiva- sin dudas es el principal creador de pobreza, sino el único.

“Hay quienes piensan distinto a mí, incluso yo, al cabo del tiempo, pienso distinto a mí”, J.L. Borges.

El mundo vive un “estado de miedo”. A partir del partido comunista chino y la OMS -burocracia dirigida por un ex integrante del gobierno marxista de Eritrea, se instaló el terror por una “pandemia” que muestra ser, como adelantaron especialistas serios como Pablo Goldsmith, otra gripe: al Covid 19 se le atribuyen unas 420.000 muertes mientras que la OMS estima que anualmente por influenza mueren hasta 650.000.

José Luis Corcuera, ex ministro socialista de España, dice que su gobierno no es el que dirige al Estado español sino Amancio Ortega, que ha traído 63 millones de euros en elementos sanitarios para donar con una rapidez impactante, Ana Botin que donó millones para hospitales, SEAT que se ha puesto a fabricar respiradores… las monjitas y demás personas que se pusieron a hacer mascarillas… “estos miserables comunistas… esta puta bazofia del gobierno no ha hecho sino entorpecer”. Perdón, pero es que fueron sus palabras textuales durante una entrevista radial.

La pomposa “II Conferencia de Alto Nivel sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA + 40)” se realizó en Buenos Aires días atrás, con la participación del secretario general de la ONU y los representantes de 193 países, más de mil personas entre delegaciones gubernamentales y civiles. Mucho dinero de los contribuyentes para nada, solo para que los burócratas puedan pasársela bien.

En medio del rifirrafe político se echan de menos propuestas transformadoras y el compromiso real para encararlas.

El cierre del Gobierno de la primera potencia global demuestra que los políticos son altamente irresponsables. Pero no solo los locales, sino los de todo el mundo ya que pareciera que no le están dando, al tema, la importancia que tiene dado el impacto no solo en la burocracia y el ámbito privado de este país sino en otros países como, por caso, los exportadores de carne argentinos que no pueden ingresar sus productos por el cierre de las oficinas del gobierno.

Después de vivir unos días agitados y convulsos como consecuencia de los resultados electorales andaluces, pensé que nuestro encuentro iba a ser sosegado porque encontré a mi viejo marino tranquilo, relajado y sonriente.
  • 1

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que se han abonado 3.000 euros de ayuda directa a más de 13.300 autónomos sin empleados afectados por las inundaciones del 29 de octubre. Esta medida, que busca ofrecer un "balón de oxígeno" a los afectados, ha sido gestionada sin burocracia y ha beneficiado al 90% de los solicitantes en zonas críticas como Beniparrell y Catarroja. Mazón destacó el compromiso del Consell para resolver estas ayudas antes de Navidad y anunció que en enero se abrirá nuevamente esta línea de apoyo, con un presupuesto total de 90 millones de euros.

La Jornada Agro-Day24, celebrada en la Universitat Politècnica de València, reunió a más de 400 participantes para abordar los desafíos actuales y futuros de la agricultura. Expertos discutieron estrategias como la optimización del riego, la revitalización del suelo y la recuperación de cultivos tradicionales. La jornada destacó la importancia de la innovación tecnológica y el aprendizaje de la naturaleza para lograr una agricultura sostenible frente al cambio climático. También se abordaron temas como la escasez de agua y el apoyo al entorno rural, enfatizando que es crucial proteger la soberanía alimentaria. Este evento fue impulsado por la Cátedra Timac Agro, dedicada al desarrollo agrícola sostenible.

El Consell concederá entre 6.000 y 10.000 euros en ayudas directas para gastos de primera necesidad, y entre 1.000 y 1.500 euros al mes para el alquiler de vivienda. Las ayudas de la Generalitat serán compatibles con las de otras administraciones y serán canalizadas a través de la ventanilla única del Ayuntamiento de València.

El president de la Generalitat ha asistido a la sesión de control de Les Corts donde ha anunciado que el Consell “llegará hasta donde haga falta, y si es necesario hasta el Tribunal Constitucional, para defender los derechos de los españoles”, si se aprueba la amnistía.

Un español en Alemania

Esta es la mejor historia de la emigración española en Alemania, la mejor historia jamás contada, historias de amor, de desamor, de tragedia, de alegría, de éxito, de menos éxito, de exilio, de éxodo, de descubrir muchos sentimientos ocultos como la nostalgia, la impotencia, el amor la humildad, la felicidad, el humor, la alegría, la gratitud, esperanza y descubrir en espíritu de superación, la emigración une familias valorando a cada miembro más cada día.

Ha quedado expresado con rotunda claridad en el documento hacia futuro de la reunión de la OTAN en Madrid: “El verdadero rival al que debemos derrotar para acceder a la final es, China”. Redactado por Occidente, ella es el verdadero enemigo sistémico.

Un español en Alemania (145)

Estimado Excelentísimo Sr. Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez…

En la estructura de cualquier Grupo Social organizado (GSO), lo tercero más importante, y que por ese orden apareció en la historia, por las necesidades de desarrollo de los mismos, es… La jerarquía. Debemos analizarla en profundidad.

Estimado Sr. Presidente de España: Pedro Sánchez.

Un español en Alemania (87)

Mientras Alemania avanza en su plan de desconfinamiento para reactivar la vida y la economía, a pesar de los profundos estragos por la dureza del Covid-19, la comunidad española se vislumbra como una de las poblaciones más afectadas para encarar lo que viene tras la pandemia.

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha acordado con la dirección de la Confederación Empresarial Valenciana potenciar la agilización de los trámites administrativos para facilitar la recuperación económica tras los estragos causados por la COVID-19 en el tejido económico valenciano.

En 2019 el Dragón Rojo ya era la segunda economía del mundo, con un PBI de unos USD 14 billones dejaba atrás a la zona euro (13,4 billones) mientras que, según JP Morgan, EE.UU. conservaba el primer lugar con un PBI de USD 21,3 billones y seguía siendo la economía más grande con el 27,3% del PBI global, mientras que China (17,9%) superaba a la zona euro (17,1%).

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la Alianza Institucional consensuada con los ayuntamientos, las diputaciones, las mancomunidades y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) será "fundamental para la reactivación económica y social de la Comunitat Valenciana".

Es increíble que en parte del mundo se haya instalado una solución de “medicina medieval”, como describen los mejores especialistas a la cuarentena, o de “medicina” maoísta para ponerlo en términos modernos, que rompe con la lógica, con la naturaleza humana desde que encerar no es normal, es violenta, y viola derechos humanos como la libertad. Pero más increíble es que, ante la evidencia, no solo no recapacitan sino que dan vuelta los datos y la lógica para justificarse.

Recuerda Allan Stevo que corría el otoño de 1989, y el muro de Berlín había caído. La gente del bloque soviético llegaba a Occidente a través de Hungría. La situación se le escapaba de las manos a los comunistas del Pacto de Varsovia que habían mantenido en “cuarentena” a sus poblaciones. ¿Se extendería la libertad a Checoslovaquia?

Los que presagiábamos se está cumpliendo, llega la Navidad y seguimos sin gobierno, aunque han seguido las maniobras y presiones para que los Reyes Magos ya nos hayan traído un nuevo gobierno.

Del Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en la ciudad de Córdoba, Argentina, e inaugurado por el Rey Felipe VI, en particular de la charla sobre inteligencia artificial de José María Álvarez-Pallete, surge que los cambios culturales serán radicales en las próximas décadas. Y, quizás, las personas ya no se interesen por los presidentes de gobiernos, sino por cosas más importantes, para empezar, su propia vida.

El presidente argentino Mauricio Macri, en su discurso de apertura de sesiones de la Asamblea Legislativa, dijo que "La pobreza volvió a los niveles de antes. Y los chicos son los más golpeados". En primer lugar, no solo que está en los niveles anteriores a su gobierno sino que va camino de empeorar. Luego, dijo que “la pobreza volvió” cuando debió haber dicho “devolví la pobreza” visto que él es el principal responsable como jefe de Estado.

Los políticos necesitan construir muros, se diría que quieren contener a sus esclavos. Unos, para evitar que entren “extraños” a usufructuar el “estado de bienestar” coactivamente impuesto -y financiado- a sus súbditos. Y, entre estos políticos, Trump ha dicho que “si no les gusta el cemento, lo haremos de acero… será… más fuerte".