www.cronicalocal.es

Asociaciones

Alicante conmemora el Día del Comercio Local con una exposición fotográfica

21/10/2025@12:36:38

Alicante celebrará el Día del Comercio Local el próximo viernes 24 de octubre con una exposición fotográfica en la plaza del Ayuntamiento, que estará abierta de 9 a 14:30 horas. La muestra, presentada por las concejalas Lidia López y Nayma Beldjilali, incluye un centenar de fotografías que retratan la evolución del comercio local y ha sido cedida por el Archivo Municipal y diversas asociaciones comerciales. El evento contará con actividades de animación y carpas informativas para los ciudadanos. Esta iniciativa busca rendir homenaje al tejido comercial de la ciudad y fomentar la compra de proximidad, destacando su importancia en la comunidad.

Estudiantes de Farmacia se capacitan en empatía con pacientes en seminarios

Estudiantes de Farmacia de la Universidad CEU Cardenal Herrera participan en seminarios con pacientes, organizados por las asociaciones ASIEM y ALCE. Estas sesiones buscan que los futuros farmacéuticos comprendan la dimensión humana de las enfermedades, abordando el impacto social y emocional que tienen en los pacientes. La profesora Teresa Olivar destaca la importancia de ver a la "persona" detrás de la enfermedad. Durante los seminarios, se discute el estigma social asociado a enfermedades mentales y epilepsia, así como pautas para actuar en situaciones clínicas reales. Los estudiantes aprenden sobre el manejo integral del paciente y su entorno, contribuyendo a una atención más humanizada en el ámbito farmacéutico.

Martínez Mus presenta proyecto de parques inundables a víctimas de la dana

El conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ha presentado a las asociaciones de víctimas de la dana el proyecto de parques metropolitanos inundables en València. Esta iniciativa busca ofrecer una solución innovadora y sostenible para mitigar el impacto de futuras inundaciones, complementando las obras de encauzamiento del Gobierno. Durante la reunión, se discutieron las aportaciones de los afectados y se destacó la importancia de estos parques para aumentar la seguridad ante inundaciones y crear entornos más saludables. El Consell invertirá más de 150 millones de euros en este proyecto, que incluye la regeneración de 1.500 hectáreas afectadas por riadas.

Castellón destina 1,8 millones de euros a 35 asociaciones del Tercer Sector en 2025

El Ayuntamiento de Castellón ha destinado 1.857.938 euros en ayudas a 35 entidades y asociaciones del Tercer Sector durante 2025, según anunció la concejal de Bienestar Social, Maica Hurtado. Estas subvenciones, tramitadas en el primer semestre del año, buscan proporcionar liquidez a organizaciones sin ánimo de lucro para que puedan llevar a cabo sus proyectos y mejorar la calidad de vida de los castellonenses. Entre las novedades, se destaca un aumento en las ayudas a la Asociación Gitana y al Banco de Alimentos. Además, se está preparando un nuevo convenio con la Asociación y Fundación Síndrome de Down para una escoleta de verano.

Castellón y Ube crean nuevas asociaciones culturales para fortalecer su relación

Castellón y la ciudad japonesa de Ube han fortalecido sus vínculos culturales con la creación de dos nuevas asociaciones. Este desarrollo promete fomentar el intercambio cultural y la colaboración entre ambas ciudades, enriqueciendo así su relación histórica. La noticia destaca la importancia de estas iniciativas para promover el entendimiento y la cooperación internacional. Para más detalles, visita el enlace.

Catalá presenta la campaña del Día del Orgullo pese a las polémicas con diferentes asociaciones LGTBIQ+

La alcaldesa detalla los actos organizados bajo el lema ‘Celebrem #OrgullVLC’ e inspirados en el pasodoble ‘València’ del maestro José Padilla, en un guiño a la ciudad de las flores, la luz y el amor.

Turisme Comunitat Valenciana contra el intrusismo en los alojamientos turísticos

Turisme Comunitat Valenciana concede en 2023 un total de 317.572,54 euros a través de la convocatoria de ayudas destinadas a la lucha contra el intrusismo en los alojamientos turísticos de la Comunitat Valenciana, según resolución publicada este jueves en el Diario Oficial de la Genaralitat Valenciana, en su número 9707.

30.000 euros para actividades y mantenimiento de las asociaciones de Gente Mayor

Las subvenciones incluyen ayudas para los gastos de desinfección y material de protección y prevención ante la covid-19.

Congreso de la Diputación promueve derechos humanos y convivencia pacífica

La Diputación de Valencia ha inaugurado el congreso internacional 'Memoria y Democracia', destacando la importancia de los derechos humanos y la convivencia. La vicepresidenta Natàlia Enguix enfatizó que reivindicar la memoria es un acto de responsabilidad y justicia, mientras que el presidente Vicent Mompó subrayó la necesidad de aprender del pasado para evitar repetir errores. El evento, que celebra el décimo aniversario de la delegación provincial de Memoria, incluye ponentes internacionales como Bernard Duhaime de la ONU y Alison Ribeiro. Se busca involucrar a las nuevas generaciones en el debate sobre la memoria colectiva, promoviendo un futuro más humano y solidario.

La Generalitat respalda el crecimiento empresarial en la Comunitat Valenciana

Nuria Martínez, consellera de Justicia y Administración Pública, ha destacado el apoyo de la Generalitat a empresas y profesionales que impulsan el crecimiento en la Comunitat Valenciana. Durante la clausura de la '3ª Jornada Cumplen Valencia 2025', enfatizó la importancia de una cultura empresarial ética y responsable. Martínez subrayó que tanto la administración pública como la iniciativa privada deben trabajar juntas para mejorar la transparencia y fomentar un desarrollo sostenible. La jornada ofreció a los asistentes diversas perspectivas sobre el 'compliance', su necesidad en las empresas y su relación con la tecnología y la ética.

València invierte 85.000 euros en inclusión social mediante artes escénicas

El Ayuntamiento de València destina 85.000 euros a fomentar la accesibilidad y la inclusión social mediante las artes escénicas, apoyando a 14 entidades sin ánimo de lucro en su convocatoria de 2025. Estas subvenciones buscan promover la interacción cultural y la participación ciudadana, utilizando danza, teatro y circo como herramientas de transformación social. Cada proyecto puede recibir hasta 10.000 euros, y deben desarrollarse entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, incluyendo programas educativos y soluciones innovadoras para involucrar a toda la población.

València estrena el primer laboratorio de pruebas de tecnología deportiva de Microsoft

Microsoft ha inaugurado en València el primer GSIC Testing Lab, un laboratorio internacional dedicado a la tecnología aplicada al deporte. Este centro, impulsado por el Global Sports Innovation Center y ubicado en La Harinera, busca probar y validar soluciones innovadoras en el ámbito deportivo, entretenimiento y salud. La alcaldesa María José Catalá destacó que esta iniciativa generará 150 empleos y movilizará 5,5 millones de euros hasta 2027, consolidando a València como un hub tecnológico de referencia. Con el objetivo de beneficiar a más de 120 empresas y entidades deportivas, el laboratorio también ofrecerá espacios de coworking y formación en inteligencia artificial. Este avance posiciona a València en el mapa global de la innovación deportiva, atrayendo talento e inversión al ecosistema local.

La Diputación lanza la campaña de Bonos Comercio Dana para todos los ciudadanos de Valencia

La Diputación de Valencia ha lanzado la campaña del Bono Comercio Dana, permitiendo a todos los empadronados en la provincia adquirir bonos para fomentar el comercio local. La vicepresidenta Natàlia Enguix destacó que se han vendido más de 60.000 de los 95.000 bonos emitidos, con un impacto económico previsto de 10 millones de euros. Los bonos, que cuestan 50 euros y ofrecen un crédito de 100 euros para gastar en más de 1.200 comercios adheridos, están disponibles desde el 29 de septiembre. Esta iniciativa busca reactivar el tejido comercial afectado por la riada, eliminando burocracia y facilitando el acceso a los comerciantes y consumidores. Los municipios participantes incluyen Catarroja, Alfafar y Algemesí, entre otros.

Alicante destina un millón de euros a modernizar áreas empresariales

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la modernización de las áreas empresariales de Las Atalayas, Ocaña Avanza y Aguamarga, con un presupuesto cercano al millón de euros. Esta iniciativa incluye asfaltado, renovación de jardinería e instalación de cámaras de seguridad, financiada en parte por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). Para el bienio 2025/26, se han obtenido más de 2,1 millones de euros para mejorar cinco áreas industriales clave. La concejala Mari Carmen de España destacó el compromiso del Ayuntamiento en la mejora y modernización de estos espacios mediante un Plan Plurianual de Inversiones.

Alicante destina 100.000€ en ayudas para apoyar a personas vulnerables en barrios necesitados

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la convocatoria de ayudas por un total de 100.000 euros destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro en los barrios de Zona Norte y Cementerio. Estas subvenciones tienen como objetivo financiar proyectos que fomenten la convivencia ciudadana, la inserción laboral y actividades educativas, beneficiando anualmente a más de 2.000 personas en situación de vulnerabilidad. El concejal Antonio Peral destacó la importancia de estas ayudas para mejorar la calidad de vida de menores, adolescentes y familias necesitadas. Las solicitudes se presentarán a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento tras su publicación oficial.

La Generalitat resalta la importancia del voluntariado entre los mayores en su jornada conmemorativa

La Generalitat Valenciana ha celebrado una jornada en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, destacando el papel crucial del voluntariado entre los mayores. Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, enfatizó la importancia del envejecimiento activo y la contribución solidaria de este colectivo a la comunidad. La vicepresidenta Susana Camarero participó compartiendo experiencias con entidades como Cruz Roja y Cáritas. La jornada incluyó una feria de voluntariado, la presentación de una nueva ley y mesas redondas sobre los beneficios del voluntariado en personas mayores, resaltando su impacto positivo en la cohesión social y prevención de la soledad.

Colaboración entre Sanidad y fundaciones biomédicas para mejorar la salud cerebral en Valencia

La Conselleria de Sanidad y las fundaciones biomédicas de la Comunitat Valenciana han firmado un convenio para apoyar el Brain Health and Resilience Challenge, una iniciativa de ciencia abierta de la Universidad Católica de Valencia (UCV). Este proyecto busca entender los mecanismos de resiliencia ante el estrés y enfermedades, con el fin de desarrollar programas innovadores que mejoren la calidad de vida en la vejez. Liderado por expertos como Álvaro Pascual-Leone y José María Tormos, el equipo interdisciplinario ya colabora con diversas asociaciones y entidades. La UCV enfatiza la importancia de que la investigación tenga un impacto social real, alineándose con estrategias nacionales en neurotecnología y promoviendo una colaboración efectiva entre instituciones públicas y privadas.

Regresa la Gala 'Festers d'Alacant' al Teatro Principal el 20 de noviembre

La XIX Gala 'Festers d'Alacant' se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre en el Teatro Principal de Alicante. La concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, anunció que el plazo para presentar candidaturas en diversas categorías, incluyendo Hogueras y Semana Santa, finaliza el 22 de octubre. Esta gala, que rinde homenaje a quienes contribuyen a las fiestas locales, no aceptará candidaturas para premiar a personas fallecidas. El jurado, compuesto por concejales y representantes festivos, evaluará los méritos de los nominados y anunciará los ganadores durante el evento. La gala regresa al Teatro Principal tras seis años de ausencia.

Valencia acoge la Noche Europea de la Investigación con más de 50 actividades gratuitas

La Comunitat Valenciana celebrará la Noche Europea de la Investigación el 26 de septiembre de 2025, con más de 50 actividades gratuitas en Castellón, València y Alicante. Bajo el lema "La ciencia se vive, se toca y se comparte", el evento busca acercar la ciencia a la sociedad, destacando su importancia en la vida cotidiana y en el desarrollo económico y social. Los Jardines de Viveros en València se convertirán en un laboratorio al aire libre con talleres interactivos para escolares y familias, abarcando diversas áreas científicas. Además, CaixaForum València ofrecerá actividades como un 'Speed Dating' Científico y talleres sobre investigación biomédica. Este evento refuerza la conexión entre la investigación y la ciudadanía, promoviendo una cultura de innovación y pensamiento crítico.

València capacita a técnicos de Servicios Sociales para mejorar la salud financiera de las familias

El Ayuntamiento de València, en colaboración con ING y la Fundación Nantik Lum, lanza la segunda fase del proyecto 'FARO: Luz para tus finanzas', destinado a mejorar la salud financiera de familias en situación de vulnerabilidad. Tras formar a 31 profesionales de Servicios Sociales, esta nueva etapa incluye talleres prácticos y acompañamiento personalizado para usuarios. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destaca la importancia de la salud financiera como clave para la inclusión social. El programa también se expande a entidades sociales, promoviendo un aprendizaje comunitario que amplifica su impacto en la ciudad.

El Centre del Carme lanza un programa cultural inclusivo y accesible para todos

El Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia ha relanzado su programa 'CCCCultura Inclusiva', convirtiéndose en el primer espacio cultural completamente accesible y socialmente inclusivo. Este otoño, se llevarán a cabo seis eventos que incluyen conciertos, proyecciones y artes escénicas, promoviendo la participación de personas con y sin discapacidad. La inauguración será el 24 de septiembre con la escritora Rosario Raro en una mesa redonda por el Día Mundial del Alzheimer. El programa también contará con obras de teatro, jornadas musicales y cortometrajes, todos con acceso gratuito y sin necesidad de reserva previa, destacando la importancia de la inclusión cultural para todos los ciudadanos.

Cámara Valencia sugiere acciones inmediatas para combatir la falta de vivienda en la provincia

La Cámara de Valencia ha presentado una serie de medidas urgentes para abordar el déficit de vivienda en la provincia. Esta iniciativa busca responder a la creciente necesidad de soluciones habitacionales y mejorar la situación del mercado inmobiliario local. La propuesta se enmarca dentro de un contexto de crisis en el sector, donde la falta de viviendas asequibles se ha convertido en un problema acuciante para los ciudadanos.

Museos locales exhiben su cultura en la feria Etnopobles de Valencia

La feria ‘Etnopobles’, organizada por L’ETNO de la Diputació de València, se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en el Centre Cultural La Beneficència. Este evento presentará la oferta cultural de 22 museos locales, destacando su patrimonio y actividades a través de una variada programación que incluye música, danza, talleres y degustaciones. El diputado de Cultura, Paco Teruel, resalta la importancia de estos museos como espacios para preservar la historia y cultura popular valenciana. La feria está dirigida a un público familiar y busca atraer nuevos visitantes a los municipios participantes, fomentando el turismo cultural en la provincia.

La Generalitat destina un millón de euros para fomentar la igualdad de género y el asociacionismo femenino en 2025

La Generalitat Valenciana ha convocado ayudas por un total de 991.407,84 euros para fomentar el asociacionismo de mujeres y promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en 2025. Estas subvenciones están destinadas a financiar proyectos que fortalezcan el movimiento asociativo femenino y eliminen desigualdades por razón de sexo en diversos ámbitos. La convocatoria incluye dos líneas de actuación: una enfocada en el asociacionismo mediante encuentros y coordinación de entidades, y otra en la promoción de la igualdad en sectores como educación, cultura, deporte y salud. Se valorarán especialmente los proyectos innovadores y con lenguaje inclusivo. Además, se permitirá la participación de organizaciones y empresas para ampliar la implicación social en esta causa.

La Torre inicia curso de formación en emergencias para la comunidad

La alcaldía de La Torre ha inaugurado el primer curso de formación del Plan València + Segura, destinado a enseñar a la población cómo actuar en situaciones de emergencia. Este taller se lleva a cabo en una pedanía que sufrió severas consecuencias durante la dana del pasado octubre. Los formadores visitarán diversas localidades para ofrecer sesiones prácticas sobre prevención y autoprotección. El concejal de Emergencias, Juan Carlos Caballero, enfatiza la importancia de concienciar a toda la ciudadanía, incluyendo empresas y asociaciones vecinales. El programa adaptará sus contenidos para llegar especialmente a las pedanías más afectadas, con un enfoque inclusivo para diferentes grupos como niños, mayores y personas con discapacidad. Además, se implementarán carpas informativas y campañas de sensibilización para reforzar el aprendizaje sobre emergencias.

  • 1

La Generalitat impugnará el nuevo deslinde del Gobierno en Dénia

La Generalitat Valenciana ha anunciado su intención de recurrir la orden del Gobierno central que establece un nuevo deslinde en la Playa de les Deveses y el Palmar de Dénia. Marc García Manzana, director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, destacó que más de 3000 vecinos se verán afectados por esta decisión, que transforma a propietarios en concesionarios. Este es el segundo deslinde aprobado en poco tiempo, afectando un total de 14 kilómetros de costa. La Generalitat busca proteger los derechos de los ciudadanos frente a las acciones del Ejecutivo central y ha enfatizado la importancia de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa para salvaguardar las propiedades costeras. Además, se han discutido proyectos para mejorar el puerto de Dénia y regenerar el entorno local.

Gan Pampols presenta el Plan Endavant a víctimas de la dana

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, presentó el Plan Endavant de Recuperación a las asociaciones de víctimas de la dana. Este plan, aprobado el 31 de julio, se centra en cuatro pilares fundamentales: las personas, el tejido empresarial, el medio ambiente y el tejido social. Gan Pampols destacó que la recuperación debe ser integral y duradera, buscando proteger a la población ante futuras catástrofes. Durante el encuentro, se entregó la 'Guía Informativa sobre Catástrofes Naturales', que ofrece consejos prácticos para la prevención y respuesta ante emergencias. Además, se discutieron las líneas del Plan Director de Análisis, Anticipación y Reacción ante Catástrofes Naturales.

Ayuntamiento de Valencia lanza subvenciones para promover la igualdad de género

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado una convocatoria de subvenciones de hasta 150.000 euros para entidades sin ánimo de lucro que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres. Estas ayudas, con carácter plurianual, se destinarán a proyectos que prevengan la violencia de género, atiendan a víctimas, fomenten la corresponsabilidad y visibilicen el trabajo femenino. Las bases se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOPV), abriendo así el plazo para que asociaciones y plataformas de mujeres puedan presentar sus solicitudes.

Alicante abre la línea de ayudas para apoyar y dinamizar el comercio con 200.000 euros

La convocatoria de subvenciones se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, está abierta del 2 al 21 de julio, con ayudas de hasta 25.000 euros.

Alicante reconoce el trabajo de 9 personas y asociaciones con los Premios de Voluntariado

Los premiados han sido en la modalidad individual Virtudes Bernad de Mayores Plaza Américas, Yuiia Tkachenko de Amigos de Ucrania y Georgy Dunin de FISAT, y las Asociaciones Integración para la vida, Red Madre Alicante y APAMM en la modalidad colectiva.

Festival benéfico Vermut Solidario a favor de las asociaciones Marta y Maria CLN6 y Párkinson de Castellón

La plaza Mayor de Castellón ha acogido este lunes la presentación del festival benéfico Vermut Solidario, a favor de las asociaciones Marta y Maria CLN6 y Párkinson de Castellón.

El IVAJ convoca ayudas a asociaciones y entidades de juventud por un importe global de 545.000 euros

El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), ha convocado las ayudas a las asociaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud, con ámbito de actuación en la Comunitat Valenciana, para el desarrollo de actividades de carácter social y de voluntariado durante el año 2018.

València comienza la plantación de más de 700 árboles para 2025-2026

El Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de València da inicio a la campaña de plantación 2025-2026, que se extenderá hasta abril de 2026, con la incorporación de más de 700 árboles en diversos barrios y pedanías. La primera fase comenzará el 21 de octubre, con 122 plantaciones en distritos como Pobles del Sud, Quatre Carreres, Rascanya y Ciutat Vella. La concejala Mónica Gil destaca la importancia de cuidar el arbolado urbano y mejorar las zonas ajardinadas, priorizando criterios técnicos para optimizar el proceso. Las solicitudes de plantación serán atendidas progresivamente durante los próximos meses, buscando atender las demandas ciudadanas y mejorar el patrimonio verde de la ciudad.

Compromiso del Consell con la salud mental y atención centrada en las personas

El secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, ha reafirmado el compromiso del Consell con la salud mental, destacando una inversión de 724 millones de euros y la incorporación de 631 nuevos profesionales en el sector. Durante la clausura de la III Jornada ‘Coordinación Sociosanitaria y Salud Mental’, Grande enfatizó la importancia de una atención centrada en las personas y sus derechos, así como la necesidad de coordinación entre servicios sociales y sanitarios. También se mencionó el programa Sasem, que apoya a más de 2.400 personas con problemas graves de salud mental en la Comunitat Valenciana. Además, se destacó el papel del empleo en la recuperación y los nuevos retos como la figura del Técnico de Apoyo Mutuo para un enfoque más humano en la atención.

Cabañero lanza nueva edición de Presupuestos Participativos en Castellón con 1 millón de euros disponibles

El concejal de Participación Ciudadana, Paco Cabañero, ha anunciado una nueva convocatoria de Presupuestos Participativos en Castellón que comenzará el 15 de octubre. Se destinarán 1 millón de euros para financiar las propuestas de los ciudadanos, divididos en 500.000 euros para el presupuesto de 2026 y otros 500.000 para 2027. Este proceso incluirá la presentación de propuestas tanto en línea como de manera presencial, con un enfoque en la participación activa de los Consejos de Distrito. Las fechas clave del calendario son: recogida de propuestas del 15 de octubre al 4 de diciembre, votación pública del 12 de diciembre al 16 de enero, y selección final entre el 21 de enero y el 30 de abril. Cabañero invita a todos los ciudadanos a participar y contribuir a la mejora de su ciudad.

Alicante celebra el Día de la Salud Mental con actividades y talleres

Alicante ha celebrado el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada de sensibilización organizada por la concejalía de Bienestar Social en la avenida de la Constitución. El evento, que se desarrolló desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, incluyó talleres, música en vivo y actuaciones, además de información sobre diversas entidades y servicios relacionados con la salud mental. La edil Begoña León destacó la participación de más de 400 personas en el Diagnóstico Participativo del primer Plan Local de Salud Mental, enfatizando la importancia del bienestar emocional. La jornada concluyó una semana dedicada a la salud mental que comenzó el 1 de octubre con conferencias y actividades comunitarias.

Estudiantes lanzan innovador proyecto de bienestar en barrios vulnerables de Buenos Aires

Alumnas de la Universidad Católica de Valencia han lanzado un innovador proyecto en Buenos Aires, enfocado en la educación, salud y bienestar comunitario en barrios conflictivos como Villa Celina. Este programa, que incluye la reintegración familiar y la detección de carencias sanitarias, se desarrolla en centros como El Almendro, el Club Parroquial San José y el comedor social Santa María Madre. Durante su intervención, las estudiantes realizaron un diagnóstico integral para entender las necesidades locales y llevaron a cabo talleres educativos y recreativos. Las participantes destacan el impacto transformador de esta experiencia en su formación personal y profesional, así como la calidez y resiliencia de la comunidad local.

Medidas de la Generalitat para impulsar la industria en Alcoy

El secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, presentó en Alcoi las iniciativas de la Generalitat para mejorar la competitividad industrial de la zona. Durante un desayuno con empresarios, destacó el avance del Parque Empresarial Alcoi Sud y la importancia de contar con suelo industrial adecuado para nuevos proyectos. También se mencionaron medidas como la Estrategia de Reindustrialización y el Plan Simplifica, que busca reducir la burocracia. Se anunció una inversión de dos millones de euros para modernizar áreas industriales locales y se resaltó el apoyo a pymes con más de 48 millones en subvenciones este año. La presidenta de la Cámara de Comercio de Alcoy, Lucía Pascual, pidió agilidad en la implementación del nuevo parque industrial.

Castellón recibe más de 1.100 piezas para el nuevo Museu de la Mar

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha firmado la donación de más de 1.100 piezas, incluyendo la embarcación "Isidoro", por parte de la Asociación Mar i Vent. Esta colección etnológica enriquecerá el futuro Museu de la Mar, destacando la cultura marinera del Grau. Carrasco enfatizó que esta donación es fundamental para preservar y difundir la historia local relacionada con el mar y la pesca, reforzando los vínculos entre la ciudad y su puerto. El nuevo museo se ubicará en el antiguo edificio de la Comandancia de Marina, convirtiéndose en un espacio emblemático para la comunidad.

Alicante lanza mejoras en áreas industriales con inversión del Ivace

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la activación de mejoras en las áreas industriales de Las Atalayas, Ocaña Avanza y Aguamarga, con un presupuesto cercano al millón de euros. Estas mejoras incluyen asfaltado, renovación de jardinería e instalación de cámaras de seguridad, financiadas en parte por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). La iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla inversiones en cinco áreas industriales, con un total de ayudas del Ivace que superan los 2,1 millones de euros para el bienio 2025/26. La concejala de Empleo y Fomento destaca el compromiso del Ayuntamiento en modernizar estos espacios para fomentar el desarrollo económico local.

Jornada en Valencia para combatir la violencia digital hacia mujeres

La Generalitat de Valencia ha organizado una jornada de sensibilización y formación denominada ‘Conectadas y vulnerables: violencia sobre la mujer en entornos digitales’. Esta iniciativa, impulsada por la Vicepresidencia primera y la Conselleria de Servicios Sociales, tiene como objetivo prevenir y formar a profesionales que trabajan con víctimas de violencia, así como a policías y asociaciones. La jornada, inaugurada por Asunción Quinzá y Felipe del Baño, se centra en los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres en el entorno digital. Expertos en el tema han abordado aspectos cruciales como la continuidad de las violencias entre lo real y lo virtual, así como estrategias de prevención desde la adolescencia. Quinzá destacó la importancia de visibilizar estos problemas y fomentar redes de apoyo para erradicar la violencia contra las mujeres. La sesión en Valencia es la primera de varias programadas en otras capitales provinciales.

La Diputación de Valencia vende 38.000 bonos para impulsar el comercio local

La Diputación de Valencia ha vendido 38.000 de los 95.000 bonos comercio dana, destinados a revitalizar el comercio local en 26 municipios afectados por la dana. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca la inversión de cinco millones de euros y un impacto esperado de diez millones en los comercios adheridos. Con más de mil establecimientos participando, la campaña se amplía hasta el 20 de octubre para permitir que más comerciantes se sumen. Los bonos, que costarán 50 euros y ofrecerán un valor de 100 euros, están disponibles inicialmente para residentes locales antes de abrirse al resto del público.

El Muelle Live: nuevo espacio de música y eventos en el Puerto de Alicante

El Muelle Live, un nuevo espacio de música y eventos en el Puerto de Alicante, se inauguró oficialmente con una variada programación que incluye conciertos de artistas como Beret, Ana Belén y The Waterboys, así como festivales como RumbaViva y AMA, hasta diciembre. Este proyecto busca impulsar el turismo musical en la ciudad, generando empleo y sinergias con el comercio local. Las concejalas Ana Poquet y Lidia López destacaron la importancia cultural y económica de esta iniciativa, que también contempla una oferta gastronómica. El Muelle Live contará con zonas para exposiciones y eventos de gran capacidad, convirtiéndose en un punto de encuentro vibrante para la comunidad.

Más de 13.000 estudiantes participaron en actividades de prevención de adicciones el año pasado

Cerca de 13.000 alumnos y alumnas participaron el pasado curso escolar en actividades del programa municipal de prevención de adicciones en Valencia. Este programa, parte del Plan Municipal de Adicciones, ofrece talleres y cursos a centros educativos desde Educación Infantil hasta Bachillerato. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, inauguró la XVIII Reunión informativa con la comunidad educativa, destacando la importancia de estos programas para fomentar decisiones saludables entre los jóvenes. Durante el último año, también se formaron alrededor de 250 docentes y 527 padres en temas de prevención. La creciente participación refleja el compromiso de la comunidad educativa con el bienestar del alumnado.

La Generalitat refuerza la formación de técnicos en servicios sociales para ayudar a víctimas de explotación sexual

La Generalitat de Valencia ha lanzado una iniciativa para capacitar a los técnicos de servicios sociales en la detección y atención de víctimas de explotación sexual a través del Programa Alba. Durante el primer semestre de 2025, se registraron 4.455 intervenciones, un aumento del 202% en comparación con el año anterior. Esta jornada informativa, que reunió a profesionales de diversas áreas, busca mejorar la atención a mujeres afectadas por la trata y la prostitución. La inversión en el programa también se incrementará en más del 35% en los próximos dos años, permitiendo ampliar el equipo profesional que brinda apoyo a las víctimas.

Alicante acoge la 33ª Muestra de Teatro Español con 16 obras contemporáneas

La 33ª Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras se llevará a cabo en Alicante del 7 al 16 de noviembre, presentando 16 obras bajo el lema "En carne viva". Este evento, dirigido por Roberto García, destaca la dramaturgia actual con producciones de diversas comunidades autónomas y una fuerte representación de autores valencianos. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, subraya la consolidación de esta muestra como un referente cultural en la ciudad. Además de las representaciones teatrales, se ofrecerán actividades paralelas como jornadas profesionales y mesas de debate sobre dramaturgia.

Camarero resalta el papel crucial de la ciencia en el apoyo a familias con enfermedades neurodegenerativas

La vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, subrayó la importancia de la ciencia y la investigación en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas durante el Congreso Internacional celebrado en Elche. Camarero enfatizó que detrás de cada diagnóstico hay una vida y una familia que necesitan atención y apoyo. Agradeció a la Reina Sofía y a la Fundación CIEN por su labor en ofrecer esperanza a las familias afectadas. La Generalitat ha reestablecido ayudas para estas enfermedades, promoviendo atención domiciliaria y programas para cuidadores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias.

Estudiantes de la UCV destacan en iniciativas solidarias durante el verano

Cerca de un centenar de estudiantes de la Universidad Católica de Valencia (UCV) han participado en el programa 'Verano solidario', una iniciativa que promueve el voluntariado durante los meses de julio y agosto. Los alumnos colaboraron con diversas asociaciones para ayudar a grupos vulnerables, incluyendo menores, mayores y personas en riesgo de exclusión social. Las actividades abarcaron desde la organización de escuelas de verano hasta el acompañamiento de niños hospitalizados y apoyo a personas sin hogar. Los participantes destacaron la experiencia como enriquecedora y transformadora, reafirmando sus vocaciones profesionales y su compromiso con la solidaridad.

La Diputación vende 9.000 bonos en solo cinco horas para apoyar el comercio local afectado por la dana

La Diputación de Valencia ha lanzado una campaña para reactivar el comercio local en 26 municipios afectados por la dana, vendiendo 9.000 bonos en solo cinco horas. La vicepresidenta Natàlia Enguix destacó la importancia de esta iniciativa, que busca un impacto económico de 10 millones de euros. Los bonos, que cuestan 50 euros y ofrecen un crédito de 100 euros, están disponibles hasta el 31 de diciembre. Más de 300 comercios se han sumado a la campaña, y se espera que los ciudadanos continúen adquiriendo los bonos para apoyar a sus negocios locales. La venta está inicialmente dirigida a residentes empadronados en los municipios afectados, con una apertura posterior a otros ciudadanos.