www.cronicalocal.es

Aparcamientos

Castellón implementa nuevas medidas para impulsar el comercio local a través de aparcamientos

16/10/2025@20:05:41

El Gobierno de Castellón, liderado por la alcaldesa Begoña Carrasco, ha acordado nuevas medidas para dinamizar el comercio local en colaboración con las empresas que gestionan los aparcamientos subterráneos de la ciudad. Durante una reunión con representantes de estas empresas, se discutieron mejoras en la señalética y accesibilidad de los aparcamientos, así como campañas informativas para atraer a visitantes de municipios cercanos. También se están considerando incentivos como tickets de aparcamiento gratuitos por compras realizadas en comercios del centro. Estas iniciativas buscan facilitar el acceso al centro urbano y fomentar un comercio más activo, contribuyendo a una ciudad más dinámica y atractiva.

València avanza en la construcción de aparcamientos elevados para nuevos edificios en La Torre

El Ayuntamiento de València avanza en la modificación del Plan Especial del Sector La Torre, permitiendo que los nuevos edificios cuenten con aparcamientos en altura. Esta decisión busca mitigar el riesgo de inundaciones, especialmente tras los daños causados por la dana de octubre de 2024. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la evaluación ambiental, eligiendo la opción de aparcamientos sobre planta baja y en las plantas 1ª y 2ª, lo que incrementa la altura máxima permitida a 22 alturas. Los informes técnicos destacan que esta modificación no tendrá efectos negativos sobre el medio ambiente ni aumentará riesgos naturales.

La EMT restablece su ruta por la calle Alicante, ahorrando 55.000 kilómetros a los usuarios

La Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Valencia recuperará su paso por la calle Alicante tras finalizar las obras del canal subterráneo, lo que permitirá a los usuarios ahorrar 55.000 kilómetros anuales. A partir del 9 de octubre, esta vía estará abierta al tráfico rodado y peatonal, mejorando la conexión entre el centro y la salida hacia Alicante. Las líneas 7, 8 y 19 volverán a circular por esta calle, que contará con aceras más amplias, arbolado y un carril bici protegido. Además, se implementará una nueva línea circular C9 para facilitar el acceso al centro de la ciudad. La apertura de la calle es considerada una excelente noticia para vecinos y comerciantes, optimizando el tránsito en esta importante arteria urbana.

Alicante mejora la seguridad y amplía el aparcamiento entre la plaza Coruña y el PAU5

El Ayuntamiento de Alicante ha decidido reordenar el tramo entre la plaza Coruña y el PAU5 para aumentar el aparcamiento y mejorar la seguridad vial. Esta medida, acordada con vecinos y comerciantes, transformará el estacionamiento en línea en un sistema en batería, lo que permitirá ganar más plazas. La iniciativa responde a la necesidad de reducir la velocidad de los vehículos tras dos accidentes graves en la zona. Además, se planea una nueva regulación semafórica y se estudiará la ampliación de aparcamientos en otras áreas del PAU5. Estas acciones buscan atender las demandas de la comunidad y fomentar un entorno más seguro y accesible.

València lanza proyecto para hacer de El Perellonet una pedanía autosuficiente en energía eléctrica

València ha lanzado un innovador proyecto piloto para convertir El Perellonet en la primera pedanía con consumo público eléctrico autosuficiente, mediante la instalación de placas solares y grandes baterías. La iniciativa, que implica una inversión de 1,5 millones de euros, permitirá cubrir el 100% de las necesidades energéticas del alumbrado público y servicios municipales, generando aproximadamente 250.000 kWh al año. Se estima un ahorro del 85% en la factura energética y se evitarán 32 toneladas de CO2 anuales. Además, las placas crearán zonas de sombra que se utilizarán como aparcamiento. La ejecución comenzará a finales de 2025 y se espera finalizar en el primer semestre de 2026.

Alerta por incendios forestales en Castellón debido a fuertes vientos

El CECOPI ha emitido una alerta para extremar las precauciones ante el riesgo de incendios forestales en la provincia de Castellón debido a fuertes vientos. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, informó sobre la activación de alertas meteorológicas, con nivel naranja en el interior norte y amarillo en el sur de Castellón. Se ha establecido un nivel de preemergencia 3 por riesgo extremo de incendios en el norte y alto en el resto de la provincia y Valencia. Se recomienda a la población que informe inmediatamente al 112 si observa humo o fuego. Además, continúan los trabajos de limpieza tras la DANA en la zona afectada.

Alerta por fuertes vientos en la Comunidad Valenciana: se piden precauciones

El CECOPI ha emitido una alerta por fuertes vientos en la provincia de Castellón y fenómenos costeros en gran parte de la Comunitat Valenciana. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, instó a los ciudadanos a tomar precauciones y a estar preparados ante posibles incendios, dado que se ha declarado el nivel 3 de preemergencia en Castellón y el nivel 2 en otras áreas. Además, se prevé un descenso significativo de las temperaturas y posibles nevadas la próxima semana. Se recomienda seguir las alertas meteorológicas y reportar cualquier incidente al 112.

El Desfile del Ninot prologa con magia, color, imaginación y buen humor las Hogueras 2024

El dispositivo especial de Tráfico y Transportes comienza este lunes y se extenderá hasta las 8 horas del martes 25 de junio.

Cerca de 14.000 alicantinos y visitantes recorrieron las Hogueras Especiales en autobús

La gran afluencia el primer día del servicio, de los tres que estuvo activo, obligó a poner un cuarto vehículo articulado que además redujo la frecuencia de paso cada 15 minutos.

València contará con 176 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos

En las zonas de recarga que se instalarán en los mercados municipales se van a habilitar 23 tomas destinadas especialmente a la recarga de bicicletas y vehículos de reparto eléctricos, conocidos como “de última milla” utilizados para el servicio a domicilio.

La Generalitat programa refuerzos diurnos de metro para el fin de semana de Fallas

La Generalitat ha programado refuerzos diurnos en las Líneas 1, 2 y 3 de Metrovalencia para el fin de semana de Fallas, 4 y 5 de septiembre, al objeto de facilitar la movilidad de las personas usuarias durante los principales días festivos.

Los principales usuarios de Metrovalencia pertenecen a los sectores sanitario, comercio y del hogar

El estudio realizado por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) para conocer el perfil, motivos de viaje y otros aspectos relacionados con los desplazamientos en metro y tranvía durante el proceso de desescalada, ha establecido que los trabajadores y las trabajadoras del sector sanitario, comercios y hogar son las principales personas usuarias de los servicios que presta Metrovalencia.

La plaza del Ayuntamiento de Valencia será peatonal en 2020

Hacer de València una ciudad más amable, verde y sostenible mediante la «humanización» y «re naturalización» de uno de los enclaves urbanos más emblemáticos es el objetivo de la peatonalización de la plaza de l’Ajuntament, según ha asegurado el alcalde de València, Joan Ribó, en la rueda de prensa que ha ofrecido junto a los concejales Giuseppe Grezzi, responsable de Movilidad Sostenible, y Elisa Valía, de Participación Ciudadana. Ribó ha anunciado que la conversión de la plaza en un espacio peatonalizado será el próximo 20 de marzo, y ha recordado que se trata de un «un objetivo estratégico para el Govern del Rialto».

El Ayuntamiento de Alicante apuesta por mejorar los polígonos industriales de la ciudad

El Ayuntamiento de Alicante, a través de la concejalía de Empleo y Desarrollo Local, que dirige el edil Carlos Giménez, se presenta a la convocatoria para optar a la subvención de “Ayudas para la Mejora, Modernización, dotación de infraestructuras y Servicios en polígonos, áreas industriales y Enclaves tecnológicos” para los ejercicios 2018-2019, del Instituto Valenciano de Competitividad (IVACE), solicitando el importe total de 784.392,65 euros.

El II infobarómetro municipal refleja que la ciudadanía vuelve a aprobar la gestión del Govern de la Nau

La encuesta se ha realizado sobre un universo de 660.822 personas mayores de 18 años empadronadas en la ciudad. Se han realizado 2.302 entrevistas a pie de calle, entre los meses de noviembre y diciembre de 2017.

Los aparcamientos del centro de Valencia crean tarifas planas nocturnas

Las conversaciones entre la concejalía de Movilidad Sostenible y las empresas del sector del parking se materializan en las nuevas tarifas nocturnas de cinco aparcamientos del centro de la ciudad con más de 1.400 plazas.

Valencia consulta a sus ciudadanos la normativa de aparcamiento

El Ayuntamiento de Valencia considera necesaria la actualización normativa y la adaptación a la realidad actual de la vigente Ordenanza Reguladora de las Condiciones Funcionales de Aparcamientos, que regula los estacionamientos fuera de la vía pública.

  • 1

AUMSA busca mejorar la gestión de tres aparcamientos en València

AUMSA ha iniciado la licitación para gestionar tres aparcamientos en València con el objetivo de mejorar el servicio a los usuarios y optimizar el mantenimiento de las instalaciones. Los aparcamientos incluidos son los situados en el anexo a los Tinglados 4 y 5, en el edificio Veles e Vents, y el Martí Grajales en el Mercado del Cabanyal. El contrato tiene una duración inicial de tres años, con posibilidad de prórroga por dos años más, y un presupuesto base de 1.878.746,83 euros. Esta iniciativa busca coordinar esfuerzos para ofrecer un servicio más eficiente, incluyendo atención al público, mantenimiento de puntos de recarga para vehículos eléctricos y mejora de la vigilancia y limpieza.

Recuperan espacio peatonal en colegios de Nazaret y Soternes

El Ayuntamiento de Valencia ha recuperado 81 metros cuadrados de espacio peatonal en las puertas de los colegios Nuestra Señora de los Desamparados y Som Escola, mejorando la seguridad vial y creando zonas de espera seguras para la comunidad educativa. En el barrio de Soternes, se han delimitado áreas con vallas y marcas viarias, incluyendo juegos infantiles pintados en el suelo. Además, se han realizado mejoras en el CEIP Humanista Mariner, instalando bolardos para evitar el estacionamiento indebido. Estas acciones buscan promover un entorno más seguro y accesible para peatones y escolares.

Nuevo aparcamiento provisional de 59 plazas en Soternes

El Servicio Municipal de Movilidad ha inaugurado un nuevo aparcamiento provisional de 1.550 m2 en el barrio de Soternes, ubicado entre las calles Archena, Alcàsser y Arquitecto Ribes. Esta iniciativa, que forma parte de los Presupuestos Participativos Decidim VLC 2023, proporciona al vecindario 59 nuevas plazas de estacionamiento, incluyendo dos para personas con movilidad reducida. Este es el primero de tres aparcamientos provisionales planificados en la ciudad, con los otros dos situados en Benimàmet y Benicalap, que también se abrirán próximamente. La adecuación de estos espacios responde a la necesidad de mejorar el estacionamiento en la zona hasta que se defina su uso definitivo según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Alicante resalta avances en la construcción de la nueva Estación Central y anuncia aparcamiento alternativo

Alicante ha destacado los avances en las obras de la Estación Central del TRAM, gracias a la coordinación con el Consell. Durante una visita, la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, y el presidente Carlos Mazón anunciaron la apertura de un aparcamiento alternativo con 204 plazas desde el 18 de junio. Este nuevo espacio facilitará el acceso durante las fiestas de Hogueras, complementándose con un servicio ininterrumpido de TRAM. Las obras avanzan según lo previsto y se espera que la estación esté finalizada entre finales de 2027 y principios de 2028, convirtiéndose en un importante nodo intermodal para Alicante y su área metropolitana. Además, se planea la regeneración de Serra Grossa para mejorar su uso recreativo y deportivo.

CECOPI mantiene operativos los dispositivos de limpieza en garajes y sótanos

El CECOPI ha confirmado que todos los dispositivos destinados a la limpieza y extracción de lodos en garajes y sótanos continúan operativos. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, destacó el avance en las tareas realizadas por los Bomberos Forestales y otros equipos de emergencia. Se espera liberar recursos para empresas especializadas en la limpieza de garajes más complicados. Además, se retiraron dos helicópteros que finalizaron sus misiones, aunque permanecerán disponibles. Actualmente, hay 151 policías locales colaborando en las tareas de limpieza. También se mantiene una alerta amarilla por vientos en Castellón.

Las Fuerzas Armadas estarán desplegadas en Valencia el tiempo que sea necesario

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha presidido una nueva reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, en la que, entre otras cuestiones, se ha analizado el avance de los trabajos realizados por las Fuerzas Armadas en la zona.

Conciertos de Viveros 2023 con Rozalén, Miki, Tini, Mónica Naranjo y muchos más

El Ayuntamiento de València ha presentado este jueves la programación de la próxima edición de los Conciertos de Viveros. Las actuaciones se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 23 de julio en el marco de la tradicional Gran Feria de València. Este año, el ciclo contará con 16 veladas musicales con la presencia de 26 artistas ya confirmados.

Valencia aprueba el Plan Director de Gobierno Abierto: "El más avanzado de España y uno de los primeros de Europa"

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves el Plan Director de Gobierno Abierto 2021-2023, un documento transversal que se asienta sobre “la representación de la cultura de gobernanza que promueve los principios de transparencia, integridad, rendición de cuentas, y participación de las partes interesadas en apoyo de la democracia y el crecimiento inclusivo”, tal como se señala en el texto.

La Generalitat propone conectar Alicante y Elche mediante un nuevo servicio de autobús de alta capacidad

El Plan de Movilidad Metropolitana de Alicante-Elche (PMoMe) prevé la incorporación de un nuevo servicio de autobús de alta capacidad (BRT) para unir las dos principales ciudades de la provincia.

La Comunidad Valenciana adelanta el toque de queda a las 22:00h., el cierre de hostelería a las 17:00h. y prorroga el cierre perimetral

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la prórroga del confinamiento perimetral de la Comunitat Valenciana hasta el 31 de enero, el adelanto a las 22.00 horas de la restricción de la movilidad nocturna y el cierre de la hostelería de toda la Comunitat Valenciana a partir de las 17.00 horas, medidas que entrarán en vigor el próximo jueves, 7 de enero, y se mantendrán también, al menos, hasta el 31 de enero.

Unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Valencia ante la crisis del coronavirus

«Paramos todo aquello que haya que parar según las autoridades sanitarias. Pero, con responsabilidad, pensando siempre en cada sector económico». Con esta reflexión, el alcalde de València, Joan Ribó, ha evidenciado en el Pleno la «preocupación del gobierno local por la crisis económica generada por el COVID-19».

¿Planeando tu viaje desde el aeropuerto de Alicante? ¡Olvídate del aparcamiento!

Si tienes unos días libres o quieres sorprender a tu pareja con una escapada romántica por San Valentín, empieza a mirar vuelos y olvídate de dónde dejar el coche, ya que te proponemos la mejor solución si vas a salir desde Alicante. ¡Planifica tu viaje!

Climent: 'Este año invertiremos 4,3 millones de euros para modernizar los polígonos de l'Horta y de Valencia'

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha anunciado que el Ivace "invertirá en 2018 un total de 4,3 millones de euros en l'Horta Nord, l´Horta Oest, l'Horta Sud y València para hacer más accesibles y atractivos los polígonos industriales".

El Ayuntamiento de Valencia pedirá a fomento que paralice la licitación de la ampliación de la V-21

El Pleno ordinario del mes de octubre ha aprobado una moción, defendida por la concejala María Oliver, en la que se insta al Ministerio de Fomento a paralizar el trámite de licitación del proyecto de ampliación a tres carriles del tramo Carraixet-València de la autovía V-21, aunque manteniendo la inversión estatal prevista y pidiendo que se realice un estudio alternativo “que favorezca la movilidad colectiva y sostenible” y esté totalmente desvinculado del descartado nuevo acceso norte al Puerto de València.

El Ayuntamiento presenta un portal con información en tiempo real.

Ciudadanía y empleados públicos disponen de una nueva herramienta con información sobre la ciudad en tiempo real, el portal València al Minut, que recoge información geolocalizada sobre numerosos ámbitos de interés para la vida cotidiana y para la toma de decisiones.