La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a un convenio de colaboración con la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en el Cabanyal, para llevar a cabo el proyecto “Taller de Autonomía para Mujeres”. Este programa tiene como objetivo principal la promoción sociolaboral y se desarrollará en coordinación con los Servicios Sociales municipales.
El taller está diseñado específicamente para mujeres que residen en los barrios del Cabanyal y la Malva-rosa, abarcando un rango de edad entre los 17 y 50 años. Las participantes se encuentran en situación o riesgo de exclusión social, con un perfil que incluye bajo nivel académico, habilidades básicas de lectoescritura y escasas competencias digitales. Según el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, este programa busca fomentar el empoderamiento femenino, facilitar la búsqueda activa de empleo y mejorar las competencias digitales a través de una combinación de talleres grupales, acompañamiento individualizado y actividades orientadas a la cohesión social.
Detalles del Programa
La duración del convenio es de dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos más. Es importante destacar que no se destinarán fondos municipales directos a esta iniciativa. El taller contará con la participación de dos grupos de mujeres, limitados a un máximo de 20 usuarias cada uno. El primer grupo llevará a cabo sus actividades entre febrero y junio, mientras que el segundo grupo lo hará desde septiembre hasta diciembre, siguiendo el calendario escolar para facilitar la conciliación familiar.
Este proyecto se inscribe dentro del marco del convenio entre la Concejalía de Servicios Sociales y la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles. Se contempla la derivación de participantes desde los Centros Municipales de Servicios Sociales (CMSS) del Cabanyal y la Malvarrosa, así como una coordinación técnica que permitirá un seguimiento conjunto mediante un grupo de trabajo mixto.
Resultados Anteriores
Los resultados obtenidos durante el ejercicio anterior han sido muy alentadores. En 2024, se registró una asistencia global del 77,5%, junto con un notable 96% de mejora en autoestima y confianza entre las participantes. Además, el 100% logró identificar mejor sus preferencias formativas y laborales mientras que el 80% elaboró su currículum vitae.
Este taller representa una oportunidad significativa para las mujeres del Cabanyal y la Malva-rosa, ofreciendo herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional en un entorno donde muchas enfrentan desafíos socioeconómicos considerables.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 40 |
Total de mujeres que participarán en el taller. |
| 2 |
Duración del convenio en años (prorrogable por otros 2). |
| 20 |
Participación máxima de usuarias en cada grupo. |
| 77.5% |
Asistencia global durante el ejercicio pasado. |
| 96% |
Mejora en autoestima y confianza de las participantes. |
| 100% |
Participantes que identifican mejor sus preferencias formativas y laborales. |
| 80% |
Participantes que han elaborado su currículum vitae. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo del 'Taller de Autonomía'?
El objetivo del taller es promover el empoderamiento femenino, la búsqueda activa de empleo y la mejora de competencias digitales para mujeres en situación o riesgo de exclusión social.
¿Quiénes pueden participar en el taller?
Pueden participar mujeres vecinas de los barrios del Cabanyal y la Malva-rosa, con edades comprendidas entre los 17 y los 50 años, que estén en situación o riesgo de exclusión social.
¿Cuánto tiempo durará el convenio para este taller?
La duración del convenio es de dos años, prorrogable por otros dos años.
¿Qué tipo de actividades se realizarán en el taller?
Las actividades incluyen talleres grupales, acompañamiento individualizado y actividades de cohesión social.
¿Cuáles son algunos resultados positivos del taller en el ejercicio pasado?
En el ejercicio pasado, se reportó un 77,5% de asistencia global, un 96% de mejora en autoestima y confianza, un 100% de las participantes que mejoraron sus competencias digitales y un 80% que elaboró su currículum vitae.
¿Cómo se coordina la realización del taller?
El proyecto se desarrolla en coordinación con los Servicios Sociales municipales y contempla la derivación de participantes desde los Centros Municipales de Servicios Sociales (CMSS) del Cabanyal y la Malvarrosa.