La ciudad de Castellón ha inaugurado la segunda edición de la ‘Ruta de l’esmorzaret dels barris de Castelló’, un evento que promete deleitar a los amantes de la gastronomía local. El concejal de Barrios, Paco Cabañero, y el teniente alcalde del distrito Oeste, Vicent Sales, han recorrido varios establecimientos que participan en esta iniciativa, la cual comenzó a ofrecer sus almuerzos desde el primer día.
Cabañero ha destacado el interés que ha suscitado esta campaña, señalando que las propuestas gastronómicas son variadas y atractivas. En su primera jornada, la respuesta del público ha sido positiva, lo que augura un buen desarrollo para esta edición.
Una experiencia culinaria diversa
El concejal enfatizó que esta campaña busca dinamizar los barrios de Castellón y atraer tanto a residentes como a visitantes. “A través de esta iniciativa hemos conseguido sumar más bares y restaurantes. Las propuestas de almuerzo están funcionando como un imán para aquellos que desean explorar lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer”, afirmó Cabañero.
En total, 22 bares y restaurantes se han sumado a esta ruta gastronómica, la cual se extenderá hasta el 1 de noviembre. Entre ellos destacan cinco nuevos participantes en comparación con la edición anterior. “La respuesta fue tan buena el año pasado que confiamos en cumplir las expectativas nuevamente”, agregó el edil.
Detalles sobre las propuestas y premios
El precio por participar en ‘l’esmorzar’ es de 8 euros e incluye un bocadillo o plato, bebida y café o carajillo. Los establecimientos participantes este año son: El Barull (Grup San Agustín y San Marcos), Bar Roser (Grupo Roser), Mesón Casa Laura (Grupo Reyes), Asador Casa La Abuela (Grupo Rosario), Restaurante El Roble (Raval Universitari), Venta Los Ángeles (Urb. Galeras), Bar Cazadores (Partida Benadresa), Bar Benadressa (Partida Benadresa), Bar Casa Ana (Partida Benadressa), Casa Lourdes (Grupo Lourdes), Barbados Bar Café (Grupo Perpetuo Socorro), Bar La Vieja Gramola (Ciudad del Transporte), Bar Solsona (Grupo San Agustín y San Marcos), Bar Castalia 14 (Grupo San Agustín y San Marcos), Venta Guillamón (Partida Benadresa), Casa Fran (Grupo La Guinea), Bar Estadio (Grupo San Agustín y San Marcos), Bar Las Planas (Grao), Bar La Fileta (Marjalería), Bar Cristi (Grupo San José Obrero), Bar San Fermín (Grupo San Lorenzo) y Bar El Abuelo (Grupo San Joaquín).
Cabañero también anunció que habrá premios tanto para los establecimientos participantes como para quienes disfruten de los almuerzos. Los locales mejor valorados podrán ganar premios económicos de 250€, 150€ o 100€, además de un videoreportaje promocional.
Sorteos para los comensales
Los participantes que completen su “pasaporte de esmorzador” al obtener cinco sellos diferentes en cada local entrarán en el sorteo de un almuerzo gratuito semanal durante todo un año, válido en cualquiera de los 22 locales involucrados en la ruta.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 22 |
Número de propuestas gastronómicas en la ruta. |
| 8 |
Precio del ‘esmorzar’ en euros. |
| 5 |
Número de nuevos bares que se han sumado a la campaña. |
| 250, 150, 100 |
Premios económicos para los establecimientos mejor valorados (en euros). |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la ‘Ruta de l’Esmorzaret dels barris de Castelló’?
Es una campaña gastronómica que se celebra en Castellón, donde diferentes bares y restaurantes ofrecen almuerzos con propuestas variadas y apetecibles.
¿Cuántas ediciones ha tenido la ruta hasta ahora?
La ruta ha tenido dos ediciones, siendo la actual la segunda edición que se inauguró el 15 de septiembre de 2025.
¿Cuántos establecimientos participan en esta edición?
En esta edición participan 22 bares y restaurantes de los barrios de Castellón.
¿Cuánto cuesta participar en la ruta?
El precio del almuerzo (‘l’esmorzar’) es de 8 euros, e incluye un bocadillo o plato, bebida y café o carajillo.
¿Hasta cuándo se prolongará la ruta?
La ruta se prolongará hasta el 1 de noviembre de 2025.
¿Hay algún tipo de premio para los participantes?
Sí, habrá premios para los locales mejor valorados y para aquellos que participen rellenando “su pasaporte de esmorzador”.
¿Qué premios se pueden ganar?
Los establecimientos mejor valorados podrán ganar premios económicos de 250€, 150€ o 100€, así como un videoreportaje para promocionar su local. Además, los participantes pueden ganar un almuerzo semanal gratuito durante todo un año.