El Ayuntamiento de València ha reportado un total de 3.797 atenciones a mujeres durante el primer semestre de 2025, a través de sus centros municipales de igualdad. Este esfuerzo se complementa con las atenciones realizadas a profesionales (274) y asociaciones (163), que subrayan el compromiso del municipio con la igualdad y el apoyo a la ciudadanía.
Las cifras revelan que 1.210 mujeres han recibido asistencia en los diferentes espacios destinados a la igualdad: 914 en el Espai Dones i Igualtat, 139 en la Unitat Igualtat del Marítim y 157 en la Unitat Igualtat Torrefiel-Orriols. La concejala de Igualdad, Rocío Gil, ha destacado que estos centros buscan ofrecer recursos de asesoramiento y orientación para promover la igualdad entre hombres y mujeres.
Atenciones por violencia de género
Un aspecto preocupante es que el 27% de las atenciones se debieron a casos de violencia de género, lo que equivale a un total de 331 mujeres atendidas. Gil enfatizó la importancia de mantener estos servicios disponibles para quienes necesiten ayuda o información relacionada con la igualdad.
Los centros municipales, ubicados estratégicamente en distintos distritos, están diseñados para proporcionar atención integral tanto a individuos como a entidades. El Espai Dones i Igualtat se localiza en la calle del Governador Vell nº14; la Unitat Igualtat del Marítim está en la calle de la Reina nº85, y la Unitat Igualtat Torrefiel-Orriols se encuentra en la plaza de Salvador Allende nº5.
Nueva infraestructura para el Espai Dones i Igualtat
En un avance significativo, están en marcha las obras del nuevo Espai Dones i Igualtat, situado en la calle de Sant Miquel, en el barrio de El Carme. Este nuevo edificio reemplazará al actual espacio ubicado en la calle del Governador Vell.
Con una superficie total de 950 metros cuadrados, el nuevo centro contará con planta baja y tres pisos superiores. Su propósito es ofrecer atención, formación e información sobre igualdad, derechos de las mujeres y desarrollo personal. Además, se enfocará especialmente en brindar apoyo a las víctimas de violencia de género. Entre sus instalaciones se incluirán una sala de lactancia y un área infantil para facilitar la conciliación familiar.
Inversión municipal significativa
La construcción del nuevo espacio implica una inversión municipal que asciende a 2.576.968 euros. La empresa encargada del proyecto es Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales, con un plazo estimado para finalizar las obras de 13 meses. Se prevé que el nuevo Espai Dones i Igualtat esté operativo hacia mayo de 2026.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Total de atenciones a mujeres |
3,797 |
Atenciones a mujeres por violencia de género |
331 |
Atenciones en Espai Dones i Igualtat |
914 |
Atenciones en Unitat Igualtat del Marítim |
139 |
Atenciones en Unitat Igualtat Torrefiel-Orriols |
157 |
Total de atenciones a profesionales |
274 |
Total de atenciones a asociaciones |
163 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas atenciones se realizaron a mujeres durante el primer semestre de 2025?
Se realizaron un total de 3.797 atenciones a mujeres durante los primeros seis meses de 2025.
¿Qué porcentaje de las atenciones fue por violencia de género?
El 27% de las atenciones realizadas a mujeres fueron por violencia de género, lo que equivale a 331 mujeres atendidas por esta causa.
¿Dónde se encuentran ubicados los centros municipales de igualdad?
Los centros están ubicados en distintos distritos de la ciudad: el Espai Dones i Igualtat en la calle del Governador Vell nº14, la Unitat Igualtat del Marítim en la calle de la Reina nº85 y la Unitat Igualtat Torrefiel-Orriols en la plaza de Salvador Allende nº5.
¿Qué servicios ofrecerá el nuevo Espai Dones i Igualtat?
El nuevo Espai Dones i Igualtat ofrecerá atención, formación, información y asesoramiento en materia de igualdad, derechos de las mujeres, desarrollo y autonomía personal, así como apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género.
¿Cuál es el coste y plazo de ejecución del nuevo edificio del Espai Dones i Igualtat?
La construcción del nuevo edificio supone una inversión municipal de 2.576.968 euros y tiene un plazo de ejecución de 13 meses, con finalización prevista para mayo de 2026.