La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha dado luz verde a una actualización del reglamento que regula el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un recurso esencial destinado a promover la autonomía de las personas mayores y otros colectivos vulnerables. Este servicio no solo busca mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios, sino también permitirles permanecer en sus hogares.
Para el año 2025, se destinarán 4,1 millones de euros a este programa, lo que representa un aumento del 28 % respecto al ejercicio anterior. En 2024, se invirtieron tres millones de euros y se proporcionaron más de 145.000 horas de asistencia a un total de 662 usuarios.
Nuevas medidas para mejorar el servicio
La concejalía de Bienestar Social ha iniciado el proceso para actualizar el reglamento del SAD con el fin de adaptarlo a la normativa vigente y a las necesidades actuales. Tras su aprobación en Junta de Gobierno, deberá ser ratificado en Pleno. Este nuevo marco normativo permitirá que las solicitudes se realicen por vía telemática y flexibilizará los requisitos económicos, facilitando así el acceso a un mayor número de personas.
Begoña León, concejala de Bienestar Social, subrayó la importancia del SAD como un servicio con un impacto social significativo. “Su demanda aumenta constantemente porque permite que personas mayores o en situación de vulnerabilidad reciban atención y apoyo en sus actividades diarias, favoreciendo su permanencia en el entorno familiar”, afirmó León.
Servicios integrales para una mejor calidad de vida
El Servicio de Ayuda a Domicilio abarca una variedad de cuidados y actuaciones que se llevan a cabo principalmente en el hogar del beneficiario. Su objetivo es atender las necesidades cotidianas y ofrecer apoyo personal polivalente y preventivo a quienes enfrentan dificultades físicas o sociales.
Entre los servicios incluidos se encuentran la atención doméstica, el cuidado personal y la asistencia psicosocial y educativa. La finalidad principal es potenciar la autonomía personal, mitigar la soledad y retrasar las institucionalizaciones anticipadas, permitiendo que los usuarios permanezcan en sus domicilios durante el mayor tiempo posible.
La actualización del reglamento es crucial para cumplir con la legislación actual, incluyendo aspectos relevantes como la Ley de Dependencia. Se revisarán condiciones, requisitos y procedimientos para asegurar una gestión eficiente del servicio que garantice una atención digna y adecuada en el hogar.
Las modificaciones propuestas buscan responder mejor a las demandas reales de la población, ajustando criterios económicos y organizativos para optimizar la calidad del servicio ofrecido.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Presupuesto 2025 |
4,1 millones de euros |
Aumento respecto a 2024 |
28% |
Presupuesto 2024 |
3 millones de euros |
Horas de servicio prestadas en 2024 |
145.294 horas |
Número de usuarios en 2024 |
662 usuarios |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)?
El SAD es un recurso que promueve la autonomía y el bienestar de las personas mayores, dependientes o vulnerables, permitiendo que permanezcan en sus hogares. Ofrece atención y acompañamiento en las actividades básicas de la vida diaria.
¿Cuánto ha aumentado el presupuesto para el SAD en 2025?
En 2025, el Ayuntamiento de Alicante destina una partida de 4,1 millones de euros al SAD, lo que representa un aumento del 28% respecto al año anterior.
¿Cuál es el objetivo de actualizar el reglamento del SAD?
La actualización del reglamento tiene como finalidad adaptarlo a la normativa vigente y a las necesidades actuales, facilitando las solicitudes y flexibilizando los requisitos económicos para que más personas puedan acceder al servicio.
¿Qué tipo de servicios incluye el SAD?
El SAD comprende cuidados y actuaciones en el domicilio y entorno social del beneficiario, incluyendo atención doméstica, personal y socioeducativa, con el fin de atender las necesidades diarias y ofrecer apoyo a personas con dificultades.
¿Cómo se pueden presentar las solicitudes para el SAD?
Las solicitudes se pueden presentar por vía telemática gracias a la actualización del reglamento, lo que agiliza el proceso.