La ciudad de València ha dado un paso significativo en el ámbito musical con la creación de dos grupos de trabajo enfocados en la música tradicional y la música moderna. Esta iniciativa busca ofrecer un asesoramiento técnico especializado que promueva propuestas y proyectos adaptados a las necesidades específicas de cada sector.
Durante la segunda reunión del Comité Asesor de la Música, presidida por la concejala de Innovación, Paula Llobet, y el concejal de Cultura, José Luis Moreno, se aprobó esta medida. El comité incluye a representantes de diversas entidades musicales locales como la Banda Sinfónica Municipal, el Conservatorio Iturbi y el Palau de la Música, así como expertos invitados y organizaciones como COSOMUVAL y FSMCV.
Un proyecto transversal para València
El comisionado para València Music City, Juan Pablo Valero, subrayó la relevancia de este proyecto al señalar que “la música es una de nuestras señas de identidad”. Valero enfatizó el compromiso del Ayuntamiento por potenciar y valorar todos los aspectos musicales que caracterizan a la ciudad.
En esta reunión también se avanzó en el proceso de licitación para establecer una oficina técnica que brindará apoyo a València Music City. Este proceso se encuentra actualmente en fase de ejecución.
Futuras iniciativas en el ámbito musical
Con la formación inicial de estos dos grupos de trabajo, se prevé la creación de más equipos que abordarán las particularidades de los diferentes agentes musicales presentes en el comité. Esta estrategia tiene como objetivo facilitar un espacio donde los representantes del sector puedan expresar sus inquietudes y colaborar con las autoridades locales.
Juan Pablo Valero concluyó destacando que el Comité ha funcionado como un punto de encuentro entre el Ayuntamiento y los principales actores del sector musical. Los participantes han expresado su satisfacción por tener voz propia en este foro y han valorado positivamente las acciones realizadas desde el lanzamiento de la estrategia València Music City.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de los grupos de trabajo creados en València?
El objetivo es proporcionar un asesoramiento técnico especializado para promover propuestas y proyectos que aborden las cuestiones específicas que afectan a cada sector, tanto de música tradicional como moderna.
¿Quiénes forman parte del Comité Asesor de la Música de València?
El Comité está compuesto por representantes de todos los agentes del panorama musical de la ciudad, incluyendo la Banda Sinfónica Municipal, Conservatorio Iturbi, Palau de la Música, Fundación Visit Valencia, entre otros.
¿Qué ha destacado el comisionado para València Music City sobre este proyecto?
Juan Pablo Valero ha resaltado la importancia del proyecto como un enfoque transversal en todas las áreas de la ciudad, enfatizando que la música es una de las señas de identidad de València y que se busca potenciar todos sus aspectos musicales.
¿Qué se mencionó sobre la oficina técnica para València Music City?
Se continúa con el proceso de licitación para establecer una oficina técnica que apoyará a València Music City, actualmente en fase de ejecución.
¿Qué se espera tras la creación de los dos primeros grupos de trabajo?
Se planea constituir más grupos para abordar las singularidades de los diferentes agentes musicales que participan en el comité.
¿Cómo han valorado los agentes del sector su participación en el Comité Asesor?
Los agentes han expresado satisfacción por tener voz propia en este espacio y han valorado positivamente la información sobre las acciones realizadas desde el lanzamiento de la estrategia València Music City y su evolución.