www.cronicalocal.es
Celebración de 50 años de democracia y derechos LGTBI en Valencia
Ampliar

Celebración de 50 años de democracia y derechos LGTBI en Valencia

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
sábado 28 de junio de 2025, 13:29h

Escucha la noticia

El 27 de junio de 2025 se celebró un conversatorio titulado "50 años de democracia para las personas LGTBI", presidido por la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Activistas del colectivo LGTBI compartieron sus experiencias a lo largo de estas cinco décadas, destacando la importancia de los derechos LGTBI como derechos humanos innegociables. Bernabé enfatizó que el Orgullo es una herramienta política y un símbolo de lucha frente a discursos de odio. Este evento coincide con el 50 aniversario de la democracia en España y el 20 aniversario del matrimonio igualitario, resaltando el compromiso del Gobierno por avanzar en igualdad y derechos para el colectivo LGTBI.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha liderado un conversatorio titulado "50 años de democracia para las personas LGTBI", donde activistas del colectivo compartieron sus vivencias a lo largo de estas cinco décadas. Entre los participantes se encontraban figuras destacadas como Antoni Ruiz, un sobreviviente de la represión franquista; Olga Ramos, activista y feminista; Rosa Gisbert, referente del activismo social; y Gonzalo Carbonell, en representación de Lambda.

Durante el evento, Bernabé enfatizó que “los derechos LGTBI son derechos humanos y los derechos humanos no se negocian”. Además, subrayó la importancia del Orgullo como un símbolo de afirmación y una herramienta política. La delegada advirtió que la reivindicación del Orgullo es especialmente relevante en un contexto donde los discursos de odio están en aumento, recordando que “todo lo conquistado se vuelve imprescindible”.

Conmemoraciones y avances legislativos

Este año marca dos hitos significativos: los 50 años de democracia en España y el 20 aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario, una legislación que transformó radicalmente la vida de miles de personas y posicionó al país como un referente internacional en derechos LGTBI. Bernabé destacó que el Gobierno de España continúa avanzando con iniciativas como la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y LGTBI, así como el Real Decreto que exige a las empresas contar con planes de igualdad y protocolos contra la LGTBIfobia.

A pesar de estos logros, Bernabé reconoció que aún queda un camino por recorrer: “Un futuro donde la democracia no se mida solo por el ejercicio electoral cada cuatro años, sino que se viva en igualdad real”.

Actos institucionales por el Orgullo

Las actividades institucionales en honor al Orgullo comenzaron con el izado de la bandera LGTBI en la fachada de la Delegación del Gobierno, realizado por Bernabé junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Posteriormente, Bernabé mantuvo un encuentro con diversos representantes del colectivo LGTBI, reafirmando el compromiso del Gobierno español: “No vamos a permitir ni un paso atrás ni en igualdad ni en derechos LGTBI”.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento se llevó a cabo el 27 de junio de 2025?

Se realizó el conversatorio "50 años de democracia para las personas LGTBI", presidido por la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

¿Quiénes participaron en el conversatorio?

Activistas del colectivo LGTBI compartieron sus experiencias, incluyendo a Antoni Ruiz, Olga Ramos, Rosa Gisbert y Gonzalo Carbonell.

¿Cuál fue el mensaje principal de Pilar Bernabé durante el evento?

Pilar Bernabé enfatizó que "los derechos LGTBI son derechos humanos" y destacó la importancia de seguir luchando por la igualdad y los derechos del colectivo frente a los discursos de odio.

¿Qué conmemoraciones se mencionaron en relación al año 2025?

Se conmemoran los 50 años de democracia en España y los 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario.

¿Qué acciones ha tomado el Gobierno de España en apoyo a los derechos LGTBI?

El Gobierno ha aprobado leyes como la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y LGTBI, así como un Real Decreto que obliga a las empresas a tener planes de igualdad y protocolos contra la LGTBIfobia.

¿Cómo comenzó el acto institucional del Orgullo ese día?

El acto comenzó con el despliegue de la bandera del Orgullo LGTBI en la fachada de la Delegación del Gobierno por parte de Pilar Bernabé y Diana Morant.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios