El nuevo real decreto de comedores escolares en España, presentado por el ministro Pablo Bustinduy, garantizará el consumo diario de frutas y verduras en las comidas y prohibirá las bebidas azucaradas. Esta iniciativa surge tras el estudio ALADINO, que revela la desigualdad en la alimentación infantil, donde los niños de familias con menores ingresos presentan mayores problemas de sobrepeso. El decreto busca asegurar una dieta equilibrada para todos los estudiantes, con énfasis en calidad alimentaria y sostenibilidad. Además, se destaca que casi la mitad del alumnado consume su comida principal en el comedor escolar, lo que resalta su importancia para fomentar hábitos saludables.
El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Turismo, impulsa nuevos itinerarios turísticos gratuitos por los Pobles del Sud y los Pobles del Nord. Con esta actuación, se pretende descentralizar la actividad turística y potenciar el turismo de naturaleza como producto por ser uno de los elementos diferenciadores del relato turístico de la ciudad de València.
Conmoción en Valencia al viralizarse las imágenes en las que se ven cómo un joven de 20 años de edad ha sido agredido este domingo en la zona de la Creu Coberta.
La Ruta impulsa el turismo activo y de naturaleza en los 18 municipios de la Comunitat Valenciana por los que pasa y aspira a convertirse en Itinerario Cultural Europeo.
La Policía Local de València ha intensificado sus controles después de que la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial haya entrado en vigor recientemente. Durante el pasado fin de semana, las patrullas de la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) detuvieron a dos personas en controles en las inmediaciones de un local de ocio de Pinedo por presuntos delitos contra la salud pública y levantaron 28 actas por drogas.
La ciudad de Valencia cuenta con numerosas rutas y zonas aptas para correr. Entre todas ellas, el Circuit 5K, situado en el Jardín del Turia, se ha convertido en lugar específico de referencia para la práctica del running. Un gran espacio que permite disfrutar y entrenar este deporte y que, recientemente, ha sido reconocido como la tercera ruta con más usuarios de toda España.
Participa en la XXIX Subida del Grao a la Magdalena por el Camino de la Pedrera, un evento destacado que se llevará a cabo el 20 de marzo de 2025. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de la tradición y la belleza del entorno. Para más información, visita el enlace.
Descubre los Senderos de Primavera 2025 en Alicante. Ya está disponible la programación y la ficha de solicitud de inscripción. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la naturaleza y participar en actividades al aire libre.
Toto Wolff, director de Mercedes, considera que la salida de Lewis Hamilton hacia Ferrari y la llegada del joven Kimi Antonelli representan una oportunidad para que el equipo se "reinvente" en la temporada 2025. Hamilton ha comenzado su nuevo capítulo en Ferrari tras una exitosa relación de 12 años con Mercedes, lo que deja a George Russell como el piloto más experimentado del equipo. Wolff describe este cambio como un "refresco" tanto para Hamilton como para Mercedes, destacando la importancia de incorporar talento joven mientras mantienen a un conductor experimentado. Con la introducción de nuevas regulaciones técnicas en 2026, Wolff anticipa desafíos y oportunidades para mejorar el rendimiento del equipo en un entorno competitivo.
El 31 de enero, Alicante acogerá un evento de empleo organizado por Labora, que incluirá talleres prácticos, conferencias y mesas redondas. Los asistentes podrán participar en un maratón de entrevistas con 27 empresas, incluyendo Carrefour y Pandora Global. Este foro busca conectar a demandantes de empleo con oportunidades laborales y ofrecer orientación a través de estands informativos. Las inscripciones para las entrevistas están abiertas hasta el 28 de enero en la web oficial. Se espera una gran participación para mejorar la empleabilidad en la región.
Mediodía en una parada de autobús en la ciudad de España. Dos posturas dispares, dos voces que se alzan en un debate que refleja el complejo escenario de la migración en el país.
La Generalitat ha lanzado una nueva línea de autobús que comenzará a operar el 10 de diciembre, conectando Castelló de la Ribera con municipios como Alginet, l’Alcúdia, Benimodo, Carlet, Massalavés y Alberic. Esta ruta se suma a las cuatro líneas existentes en la Ribera Alta, mejorando la movilidad intermunicipal en la comarca. Las paradas incluyen puntos estratégicos en cada localidad y garantizan conexiones con València. Además, se han ampliado los servicios de otras líneas para fortalecer la conectividad en el área metropolitana. Se recomienda consultar horarios y trayectos en las páginas oficiales.
Especialistas de la UA, técnicos, profesionales del ámbito socio sanitario, entidades especializadas y vecinos colaboran en el diagnóstico de la situación y la propuesta de recurso.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que la “Comunitat Valenciana es la primera autonomía de España con una estrategia de turismo sostenible certificada por AENOR que nos permitirá dar un salto cualitativo y garantizar el futuro de una industria esencial de nuestra economía”.
El Ayuntamiento y a UA firman un convenio para radiografiar la población afectada, las dotaciones y programas disponibles y diseñar propuestas para optimizar los recursos.
El Ejecutivo ha regulado, además, la instalación de plantas fotovoltaicas en embalses y ha aprobado una subvención de 1,15 millones para exhumar e identificar restos en el Valle de Cuelgamuros y ayudas para víctimas de violencia sexual.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido la presentación de la programación de para Semana Santa y Pascua 2024 en la ciudad de Castellón.
La organización criminal les entregaba un manual donde se explicaban los pasos a seguir desde que embarcaban hasta su llegada al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Se hacían pasar por menores de edad y, tras romper el pasaporte en el interior del avión para solicitar asilo, ya no eran retenidas en el aeropuerto sino que las trasladaban a centros de primera acogida de la Comunidad de Madrid a efectos de protección.
La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha firmado esta mañana en la Feria Fitur de Madrid la declaración de intenciones que permitirá que la capital de la Plana sea la primera ciudad de España en contar con el sello Active Running Cities, que impulsa la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha liberado en una de las playas del Parque Natural de la Serra d’Irta la 777ª tortuga boba (Caretta caretta) que, desde el año 2007, se ha recuperado en el Área de Recuperación y Conservación de Animales (ARCA) del Oceanogràfic de València.
En el nuevo Gobierno de coalición, habrá cinco ministerios para Sumar. Ernest Urtasun, su portavoz, será el nuevo ministro de Cultura. Mónica García, líder de Más Madrid, será la titular de Sanidad. Pablo Bustinduy, exdirigente de Podemos, estará al frente de Derechos Sociales y Consumo. Sira Rego, portavoz de IU, será responsable de Infancia y Juventud.
Carlos Mazón ha presidido la entrega de las distinciones que concede la Generalitat en el Dia de la Comunitat Valenciana. He aquí su discurso íntegro...
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado, en su primera visita institucional a la ciudad de Elche, que el Gobierno valenciano acelerará la “hoja de ruta” para impulsar todas las infraestructuras pendientes en la ciudad y para lograr que la línea de tranvía que unirá el Polígono de Carrús con Elche Parque Empresarial sea una realidad en esta legislatura.
|
El Instituto Confucio de la Universitat de València ha celebrado la entrega de premios del 9º Concurso de Dibujo “Confucio llega a Valencia por la Ruta de la Seda” correspondiente a la edición 2024. La ceremonia tuvo lugar el 10 de diciembre en el Salón de Actos de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, donde se reconoció el talento artístico de ocho escolares desde Primaria hasta Secundaria. Este año, el concurso recibió un notable incremento en participación, con 1.827 dibujos presentados, lo que representa un aumento del 40% respecto al año anterior. Además, se otorgaron distinciones especiales a seis centros educativos por su alta participación.
Las rutas gratuitas se desarrollarán entre el 19 de julio y el 30 de agosto tanto para turistas como para vecinos de València. El itinerario recorre 12 lugares de interés y se realiza en valenciano, castellano, inglés y en lengua de signos.
La concejala de Deportes, Maica Hurtado, junto al director del Gran Premio Castellón - Ruta de la Cerámica, José Cabedo y el comisario jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, ha presentado el dispositivo de salida de la prueba ciclista que acogerá la ciudad de Castellón el próximo domingo 21 de enero desde el andén central del parque Ribalta a las 13.00 horas.
El Consell ha puesto en marcha la app de la Ruta 99, un nuevo recurso disponible dentro de esta iniciativa de la Generalitat que está reactivando el turismo de los municipios más pequeños de la Comunitat Valenciana.
Pocos personajes han inspirado tantas historias, y aún más leyendas, que el Cid Campeador. Modelo de caballero medieval, fue capaz de reunir todos los adjetivos, no siempre buenos: osado, valiente, intrigante, seductor, arrogante, mercenario... Aunque estuvo a las órdenes de caudillos moros y cristianos y también “campeó” por su cuenta, su destino quedó marcado cuando su sentido del honor le llevó a enfrentarse a su propio rey, Alfonso VI, en la famosa Jura de Santa Gadea, iniciando así su destierro definitivo.
Más de 5.000 personas han disfrutado del espectáculo 'Les veus secretes' en el Teatre Echegaray de Ontinyent, un proyecto de la Diputación de Valencia y Pep Gimeno 'Botifarra'. Este evento celebra la música tradicional valenciana y resalta el papel crucial de las mujeres en su conservación. La gira, que ha recorrido diversas comarcas valencianas durante cuatro meses, concluyó con un mensaje de identidad y agradecimiento hacia las generaciones pasadas, según la vicepresidenta primera Natàlia Enguix.
La Falla Palleter-Erudit Orellana se transforma en un evento más accesible al incorporar nuevas tecnologías e inteligencia artificial, gracias a la colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV). Este año, bajo el lema "Un mundo accesible para todos", se implementarán sensores de sonido y luz, así como un sistema de IA que mejorará la experiencia de los visitantes con diversidad funcional. El recorrido entre la falla principal y la infantil contará con información en múltiples idiomas, incluyendo lenguaje de signos y Braille. La presidenta de la falla, Paz Moreno, enfatiza la importancia de visibilizar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y fomentar una sociedad más inclusiva.
La Universidad de Alicante (UA) organiza una actividad educativa para jóvenes de 12 y 13 años, diseñada para estimular el talento matemático a través de una "ruta-yincana matemática". Los participantes, divididos en grupos, recorrerán el campus realizando tareas en diferentes estaciones bajo la guía de monitores. Esta iniciativa, respaldada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, busca detectar y fomentar el talento matemático excepcional desde 2016. Además, se ofrecen talleres adicionales que abordan problemas matemáticos variados, optimización y geometría.
Alicante celebra la Semana de la Educación Ambiental del 26 de enero con una variada programación que incluye talleres, itinerarios ambientales y proyectos de sensibilización. Más de 18.500 escolares de 60 centros educativos participarán en estas actividades organizadas por el Ayuntamiento, que se extenderán durante el segundo y tercer trimestre del curso escolar. Los talleres abarcan temas como sostenibilidad, cambio climático y el cuidado del medio ambiente, mientras que los itinerarios permitirán a los estudiantes explorar espacios naturales significativos de la región. Esta iniciativa busca fomentar valores ecológicos entre los jóvenes y concienciar sobre la importancia del respeto hacia el entorno.
El Gobierno de España ha presentado un plan para implementar la Ley ELA, tras una reunión entre los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García con la Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ConELA). Este plan busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, estableciendo un calendario y medidas concretas para su aplicación. Dividido en dos fases, el plan incluye acciones como la agilización del acceso a servicios de discapacidad y dependencia, formación específica para profesionales y la creación de un Registro Estatal de Enfermedades Neurodegenerativas. El objetivo es coordinar esfuerzos entre administraciones para garantizar que los beneficios de la ley lleguen rápidamente a quienes lo necesitan.
El Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con Vectalia Mia, lanza el Autobús de la Navidad, un servicio gratuito que estará disponible del 23 de diciembre al 6 de enero. Este autobús recorrerá los principales puntos navideños de la ciudad, incluyendo el Belén Gigante en la plaza del Ayuntamiento, el campamento de las Carteras Reales y el árbol de Navidad en la avenida de la Constitución. Con paradas estratégicas y una frecuencia de 10 minutos, esta iniciativa busca facilitar el acceso a las actividades navideñas y promover un transporte más sostenible. Se espera que alrededor de 5,000 usuarios utilicen este servicio durante la temporada festiva.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó en su intervención durante la clausura del II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos para abordar los desafíos actuales. Alegría afirmó que el objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y propuso un enfoque progresista que rechaza recortes de derechos y desigualdades. Resaltó las medidas adoptadas por el Gobierno español que han impulsado el crecimiento económico y la creación de empleo, así como la relevancia del Salario Mínimo Interprofesional. La ministra concluyó reafirmando el compromiso del gobierno con la clase media y trabajadora, asegurando que seguirán trabajando para responder a las necesidades sociales.
Vivimos un instante especialmente duro y negro. Susceptible de empeorar si en apenas 24 horas desde que escribo esta reflexión Trump es capaz de ganar las elecciones en EE.UU.
Los próximos días 2 y 3 de diciembre, la ciudad ejercerá como centro de la industria de semiconductores del país. El encuentro está organizado por la Asociación Española de la Industria de Semiconductores (AESEMI) en colaboración con VASIC (València Silicon Cluster).
Tras la reciente celebración de la Asamblea de la Ruta Europea de la Cerámica en Faenza, (Italia) Castellón toma el relevo como la próxima sede del evento, que tendrá lugar en septiembre de 2025.
Hereu ha enumerado en el Congreso las políticas del Gobierno en materia turística y ha recordado que el “turismo en España ha sido una historia de éxito que hay que preservar y al mismo tiempo seguir trabajando para liderar su transformación”. El ministro ha recordado que se está ultimando una plataforma digital que permitirá a las CCAA detectar las viviendas turísticas que no cuenten con autorización para regular mejor el mercado.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha asistido a la colocación de la escultura que lleva por lema “Monumento al Peregrino” que la Asociación Amigos de la Ruta Jacobea "Ultreia" ha donado a la ciudad sin coste alguno para el Ayuntamiento. Se trata de un monumento realizado en “Acero Corten”, de color oxidado, y representa el perfil de un Peregrino a la antigua usanza, con capa, sombrero y bordón.
El departamento autonómico está actualizando el protocolo de atención sanitaria para agilizar la detección de casos. La Conselleria también centra sus esfuerzos en la prevención de nuevos casos y en la vigilancia de las casi 1.300 niñas en riesgo por su país de origen que viven en la Comunitat Valenciana.
La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha analizado los datos que nos ha dejado 2023 en relación con el turismo y se ha mostrado muy satisfecha con la repercusión que ha tenido la oferta desarrollada por el Patronato.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reivindicado el desarrollo tecnológico, turístico y de mercancías del puerto de Alicante, del que ha señalado que "cuenta con su propia hoja de ruta" que pasa por "mirar hacia el norte de África, como ya está mirando a Canarias”.
La Mostra de Valencia-Cinema del Mediterrani, que se celebra los próximos días 19 al 29 de este mes, recoge de nuevo este año, como lleva haciendo desde que fuera recuperada en 2018, numerosos estrenos en España del cine de las distintas orillas del mare nostrum, al tiempo que también “toma la temperatura” de la industria valenciana.
La sala de atención de llamadas ‘112 Comunitat Valenciana’ tuvo que activar ayer la herramienta de pre-AML, el sistema de localización automática de la llamada, para poder actuar de forma rápida y eficaz avisando a los servicios operativos adecuados según competencia y proximidad y encontrar a dos senderistas que se perdieron en el Puig Campana, sin agua, deshidratados y sin saber volver.
El Ayuntamiento de Alicante activa este martes la gratuidad del autobús urbano para menores de 31 años y mantendrá los bonos de transporte a mitad de precio ya vigentes desde el 1 de agosto y hasta final de año.
|