Un estudio de la Universitat de València examina cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando las profesiones jurídicas, destacando la automatización de tareas rutinarias y la creación de nuevos perfiles profesionales. El informe concluye que, aunque la IA no eliminará empleos en el sector jurídico, cambiará las competencias requeridas para los juristas. Se prevé una mayor demanda de habilidades digitales y blandas, así como el surgimiento de especialidades en áreas como la gestión de riesgos tecnológicos y el cibercrimen. La investigación busca preparar a los estudiantes para enfrentar estos cambios y mejorar su empleabilidad en un mercado laboral en evolución.
Vicente Garrido, experto en psicopatía y catedrático de la Universidad de Valencia, ha afirmado que un mundo donde Elon Musk es considerado un modelo a seguir favorece la mentalidad psicopática. Durante una jornada en la Universidad Católica de Valencia, Garrido destacó el impacto de la cultura actual en el desarrollo de conductas psicopáticas y la importancia de educar a los niños en valores responsables. Su obra "Los hijos tiranos: El síndrome del Emperador" aborda las dificultades educativas que enfrentan los padres hoy en día. Además, subrayó que aunque los rasgos psicopáticos pueden manifestarse en la infancia, muchos jóvenes pueden reconducir su comportamiento al llegar a la adultez. Garrido también advirtió sobre la necesidad de identificar comportamientos manipuladores en relaciones personales y laborales para protegerse de estas personas.
El Ayuntamiento de Castelló aprobará la concesión de ayudas de hasta 100.000 euros destinadas al Plan de Recuperación del Talento 2022, un plan para incentivar el retorno a la ciudad de personas profesionales cualificadas vinculadas a Castelló que residan en el extranjero o fuera de la Comunitat Valenciana y deseen retornar para ejercer profesionalmente en la ciudad o iniciar un proyecto laboral.
Un español en Alemania (130)
Las historias de determinación y perseverancia son comunes entre las familias españolas que emigran a Alemania. De acuerdo a los datos del censo en el país, 190.889 españoles llegaron entre julio del 2007 y julio del 2020.
La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, en colaboración de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y la Conselleria de Educación, va a celebrar el próximo 6 de octubre la jornada Generaciones de Mujeres STEM, que tiene como objetivo el fomento para la inclusión de las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.
El Ayuntamiento de Castellón ha acogio la clausura del taller de empleo que impulsa la Agencia de Desarrollo Local (ADL), de la Concejalía de Empleo, junto con la Generalitat, a través de Labora. El acto se ha desarrollado en el edificio de Quatre Cantons y ha contado con la asistencia de una amplia representación de los alumnos y alumnas que han participado en esta nueva edición de los talleres, así como de la concejala del área, Patricia Puerta.
Estamos en plena precampaña electoral y empiezan a desvelarse algunos candidatos.
El Pleno del Consejo Valenciano de Formación Profesional ha aprobado el Plan valenciano de impulso y mejora de la Formación Profesional para mejorar el nivel de calificación de los profesionales valencianos, en una sesión que ha contado con el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, y el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent.
Hace tiempo que había decidido, salvo circunstancias especiales, dejar de concurrir a la reuniones y celebraciones diplomáticas, pero la despedida, un reemplazo natural y ordenado, del Comandante de la Fuerzas Armadas, Teniente General Gadi Eizenkot luego de 4 años en funciones era una circunstancia que doblegaba cualquier pasividad mía, ni el frío y el fuerte viento que aportaba arena del desierto lograron que me quedara en casa, estaba claro que todos estarían, nadie faltaría.
La composición de los jurados de las secciones oficiales de esta edición de Cinema Jove está marcada por un carácter eminentemente profesional, europeo y joven, en consonancia con el espíritu del festival, en el que la edad límite de los creadores es de 40 años.
|
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha afirmado que España demuestra la existencia de una tercera vía europea que combina crecimiento y bienestar. Durante su intervención en el MWC Barcelona 2025, destacó cómo la digitalización se presenta como una oportunidad para la concordia, en contraposición a quienes buscan convertirla en un conflicto. López subrayó los logros de España en conectividad y competencias digitales, así como el impacto positivo de iniciativas como la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Al final, hizo un llamado a la cooperación y al uso responsable de la inteligencia artificial.
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada dedicada a visibilizar la participación femenina en las disciplinas STEAM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas). Este año marca el centenario desde que una mujer se matriculó en Ingeniería en España. A pesar de que las mujeres representan el 36% de los estudiantes en STEM, su presencia es baja en ingenierías. Expertos destacan la falta de referentes femeninos y estereotipos de género como causas de esta brecha. La Universidad Europea promueve acciones para fomentar la igualdad y visibilizar a mujeres referentes en estos campos, buscando inspirar a futuras generaciones a elegir carreras tecnológicas.
La Audiencia de Alicante condena a seis años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de una menor y grabarla en vídeo. Deberá indemnizar a la víctima con 4.000 euros por los daños morales que sufrió a consecuencia de los hechos.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado el valor de la gente anónima que ha escrito la "historia en minúsculas" de la lucha contra la pandemia de COVID-19 y ha pedido, en el Día de la Comunitat Valenciana, alianzas entre generaciones, territorios y sectores productivos para avanzar hacia un futuro de igualdad.
El famoso tema de los Mitos de la “Libertad, la Igualdad y la Solidaridad”, Yony lo tiene muy claro. Y es así porque en su cultura ya se han abandonado esas formas de pensar crípticas, ambiguas y algo mágicas. Y han avanzado a la era del Conocimiento para, tal como sucede en la Medicina, la Agricultura o la Arquitectura, llamarle a las cosas por su nombre, utilizar un lenguaje racional y que todo el mundo pueda entenderse sin “Arcanos Iniciáticos”.
Justo por llegar en estos tiempos de elecciones, a Yony no le queda más remedio que observar, estudiar en profundidad, e informar a sus superiores, y a su mundo en general, cómo vemos nosotros, y actuamos, en esto de la cosa pública. Algo por cierto absolutamente común a cualquier organización social sea en el mundo y en la época que sea.
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha respaldado el proyecto 'Hilando Vidas', al que ha calificado de iniciativa "completa y profundamente feminista" y que, desde una visión artística, "pone en valor un trabajo tradicional de las mujeres, que es tejer".
Hace tiempo que había decidido, salvo circunstancias especiales, dejar de concurrir a la reuniones y celebraciones diplomáticas, pero la despedida, un reemplazo natural y ordenado, del Comandante de la Fuerzas Armadas, Teniente General Gadi Eizenkot luego de 4 años en funciones era una circunstancia que doblegaba cualquier pasividad mía, ni el frío y el fuerte viento que aportaba arena del desierto lograron que me quedara en casa, estaba claro que todos estarían, nadie faltaría.
Hace tiempo que había decidido, salvo circunstancias especiales, dejar de concurrir a la reuniones y celebraciones diplomáticas, pero la despedida, un reemplazo natural y ordenado, del Comandante de la Fuerzas Armadas, Teniente General Gadi Eizenkot luego de 4 años en funciones era una circunstancia que doblegaba cualquier pasividad mía, ni el frío y el fuerte viento que aportaba arena del desierto lograron que me quedara en casa, estaba claro que todos estarían, nadie faltaría.
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha abogado por "dotar de mayor visibilidad las buenas prácticas en turismo"; al tiempo que considera "la comunicación como el elemento clave para conseguirlo".
|