Cuando los partidos colonizan las instituciones, peligra la democracia
Alicante ha puesto en marcha una campaña de refuerzo de seguridad en sus playas, desplegando 38 agentes de la Policía Local en zonas como El Postiguet, La Albufereta, San Juan, La Almadraba, Urbanova y Tabarca. Bajo el lema “Tu colaboración, nuestra fuerza”, la iniciativa busca concienciar a los bañistas sobre las normas de convivencia y seguridad. Los agentes no solo realizan labores de vigilancia, sino que también informan a los usuarios sobre el significado de las banderas y las normativas vigentes. Además, se han incorporado 16 nuevos policías para fortalecer el dispositivo estival y se han mejorado los recursos materiales del cuerpo policial. Esta campaña se suma a otras acciones de control y prevención implementadas por el Ayuntamiento desde principios de año.
La Policía Local de València ha incrementado notablemente el número de charlas en centros escolares, pasando de 411 en el curso 2021-2022 a 2.602 en el curso 2024-25, lo que representa un aumento de seis veces en tres años. Este año, aproximadamente 70.000 estudiantes han participado en estas formaciones, que abordan temas como pirotecnia, acoso escolar, redes sociales y primeros auxilios. El programa "Ayudar a Prevenir" busca concienciar a los jóvenes sobre diversos peligros y mejorar la relación con la Policía Local. Las charlas son adaptadas a diferentes edades y se actualizan anualmente para reflejar las necesidades actuales de los alumnos.
El Ayuntamiento de Alicante ha activado un dispositivo de seguridad para las Hogueras de San Juan, que se llevará a cabo del 18 al 24 de junio. Este operativo contará con la participación de unos 400 efectivos diarios, incluyendo 2.472 agentes de Policía Local y 320 de Protección Civil, además del apoyo de la Guardia Civil y Policía Nacional. Cruz Roja también estará presente con 19 soportes sanitarios durante los eventos principales. Para garantizar la limpieza en la ciudad, se reforzará el servicio con más de 100 operativos adicionales y se implementará un sistema de recogida 'puerta a puerta' en áreas específicas. El objetivo es asegurar el buen desarrollo de las festividades y mantener la ciudad en óptimas condiciones durante este periodo festivo.
El Ayuntamiento de Alicante ha incorporado a 16 nuevos agentes a la Policía Local, alcanzando un total de 567 efectivos. El alcalde Luis Barcala destacó la importancia de este cuerpo para la seguridad de la ciudad, especialmente en el refuerzo del dispositivo de playas durante el verano. Además, se anunciaron mejoras en recursos y formación, así como inversiones significativas en vehículos y uniformidad. La nueva Jefatura de Policía Local comenzará su construcción en septiembre, con una inversión de 3,8 millones y se espera esté lista para abril. Estas acciones buscan fortalecer la seguridad pública y mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos y visitantes.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha anunciado el inicio de la Operación Verano 2024, que se llevará a cabo del 1 de julio al 31 de agosto. Este operativo contará con un refuerzo de 11.823 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil en toda la región, con especial atención en zonas turísticas para combatir la delincuencia común y la ciberdelincuencia. En Valencia, se destinarán cerca de 7.300 agentes. La operación busca garantizar la seguridad durante la temporada estival, un periodo crítico para el turismo en España, y también incluye medidas de vigilancia en infraestructuras clave y eventos masivos. Además, se implementarán campañas especiales de tráfico para mejorar la seguridad vial durante los meses de verano.
En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España liberaron a 1.794 víctimas de trata y explotación, un aumento del 22% respecto al año anterior. Este operativo incluyó 419 intervenciones que resultaron en la detención de 966 personas y la desarticulación de 110 organizaciones criminales. Entre las víctimas, se encontraban 32 menores, con un notable número de casos relacionados con la explotación sexual y laboral. Las estadísticas detalladas provienen del "Resumen ejecutivo anual de trata y explotación de seres humanos 2024", elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). La Policía Nacional y la Guardia Civil también realizaron miles de inspecciones administrativas para identificar situaciones de riesgo en entornos vinculados a la prostitución y el trabajo.
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la reforma de la comisaría de la Policía Local en Juan XXIII, con un presupuesto de 446.287 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Este nuevo edificio es parte de los planes para reorganizar la policía por distritos, mejorando la presencia policial en los barrios. La reforma incluye la redistribución de espacios, mejora de accesos y adaptación del aparcamiento. La concejala de Infraestructuras destacó que estas mejoras son fundamentales para atender las necesidades de los ciudadanos y agentes locales. Además, se anunció un concurso para adquirir armas reglamentarias como parte del fortalecimiento de los recursos policiales.
El concurso de coca de mollitas en Alicante ha establecido un nuevo récord con una longitud de 108,2 metros y la participación de aproximadamente 10.000 asistentes. La panadería Hermanos Guardiola fue galardonada con el primer premio en la categoría tradicional, mientras que JM García se destacó en la categoría sin gluten. Este evento, que celebra la designación de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025, reunió a 26 obradores y panaderías locales, destacando la calidad y tradición gastronómica de la región. La concejala Lidia López elogió la excepcional presentación y sabor de las cocas, convirtiendo el evento en una celebración comunitaria llena de música y degustaciones.
Más de 2.700 viajeros ya utilizan la tarjeta de crédito 'MovimEMT' para pagar en la EMT, lo que les permite realizar viajes gratuitos tras 41 trayectos al mes. Este sistema innovador asegura que los usuarios siempre paguen el mejor precio, equivalente al bonobús, y elimina la necesidad de recargar el billete. Desde su lanzamiento, se han registrado casi 4.000 validaciones sin incidencias. El concejal de Movilidad destaca la comodidad y eficiencia del sistema, que busca fomentar el uso del transporte público en Valencia. Los usuarios pueden gestionar sus viajes a través de una plataforma online y también existen opciones para emitir tarjetas personalizadas para familiares.
El Cecopal del Ayuntamiento de València ha decidido suspender las clases en los centros escolares de El Saler y Pinedo como medida preventiva ante la alerta roja por lluvias emitida por Emergencias de la Generalitat. La recogida de alumnos se permitirá entre las 15:00 y las 16:30 horas, coincidiendo con el fin de la alerta. Además, se incrementará la presencia de Policía Local y Bomberos en estas pedanías. Las clases en otros centros cercanos ya habían sido suspendidas previamente debido a una alerta naranja. Valencia continúa bajo alerta naranja en su litoral norte.
El Institut Valencià de Cultura, junto a CaixaBank y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, organiza un concierto solidario el 18 de octubre en el Teatro Astoria de Chiva. Este evento rinde homenaje a las víctimas y voluntarios de la riada del 29 de octubre de 2024, reuniendo a 65 intérpretes que vivieron la emergencia. La actuación incluirá el estreno del pasodoble 'Espíritu solidario' y obras de destacados compositores valencianos. La entrada es gratuita hasta completar aforo, y se aceptan donaciones para ayudar a sociedades musicales afectadas por la catástrofe.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha convocado al Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal) para evaluar la alerta roja por fuertes lluvias emitida por Aemet. La ciudad se encuentra en riesgo elevado y el Ayuntamiento ha decidido mantener hasta la medianoche del viernes las medidas de seguridad y prevención implementadas previamente. Estas incluyen el cierre de instalaciones municipales, la suspensión de eventos y citas, así como un refuerzo en los dispositivos de emergencia. Durante el jueves, se registraron intensas precipitaciones que llevaron a más de un centenar de intervenciones por parte de los servicios de emergencia. El Cecopal se reunirá nuevamente para evaluar la situación y planificar acciones futuras.
El Ayuntamiento de Alicante ha preadjudicado la compra de 27 nuevos vehículos patrulla para la Policía Local, con un contrato valorado en 1.717.584 euros a la empresa Transitel S.A. Estos SUV híbridos se adquirirán mediante leasing con opción a compra y forman parte de un esfuerzo continuo por modernizar la flota policial, que ya incluye recientes incorporaciones de motocicletas y otros vehículos. El concejal de Seguridad, Julio Calero, destacó que esta renovación es esencial para mejorar el servicio a la ciudadanía y se enmarca dentro de los acuerdos del gobierno local. Además, se prevé la finalización de la nueva Jefatura Central de Policía en 2026, lo que permitirá una mejor organización y proyección del cuerpo policial.
El Ayuntamiento de Valencia ha implementado un código QR inclusivo para facilitar el acceso a la información sobre los actos del 9 d'Octubre, Día de la Comunidad Valenciana. Este código, accesible desde dispositivos móviles, ofrece contenidos adaptados y en formatos accesibles, incluyendo lengua de signos y lectura fácil en valenciano y castellano. Además, permite consultar los espacios habilitados para personas con movilidad reducida en eventos como el castillo de fuegos artificiales y la mascletà. La iniciativa busca eliminar barreras en el acceso a la información y mejorar la participación de las personas con discapacidad en las celebraciones locales.
Más de 500 efectivos conforman el dispositivo municipal de seguridad para la celebración del 9 d'Octubre en Valencia, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el año anterior. Este operativo incluye 446 policías locales y 63 bomberos y voluntarios de Protección Civil, sumándose a los 1.800 agentes de la Policía Nacional. La alcaldesa María José Catalá ha expresado su preocupación por la seguridad durante la Procesión Cívica, solicitando medidas adicionales para garantizar la protección de los asistentes y la Reial Senyera. El dispositivo se encargará de asegurar todos los actos festivos programados, incluyendo la ofrenda floral ante la estatua del rey Jaume I y otros eventos masivos como castillos de fuegos artificiales.
El Ayuntamiento de València ha presentado una ambiciosa Oferta de Empleo Público (OPE) para 2025, que incluye un total de 406 plazas. Esta oferta tiene como objetivo reforzar áreas clave como Seguridad Ciudadana, Emergencias y Servicios Sociales. Entre las plazas destacadas se encuentran 154 para el cuerpo de Bomberos, 50 para la Policía Local y 53 para diversos perfiles en Servicios Sociales. Esta OPE representa un aumento significativo respecto a años anteriores, con un compromiso claro del gobierno municipal por mejorar la calidad de los servicios públicos. Además, se prevé la convocatoria de otras 832 plazas en diversas categorías a lo largo del año.
El Ayuntamiento de València ha aprobado las Ordenanzas Fiscales para 2026, manteniendo la significativa reducción de impuestos iniciada en 2024, que ha generado un ahorro anual de 52,4 millones de euros para familias y comerciantes. Entre las medidas destacadas se incluye una bajada del 20% en el IBI y bonificaciones para familias numerosas y herencias. La concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, destacó que estas iniciativas benefician al 99% de la población. Sin embargo, la oposición criticó la política fiscal del gobierno, argumentando que implica un aumento encubierto de otros impuestos. Las nuevas ordenanzas también incluyen mejoras en la terminología relacionada con la discapacidad y eliminan tasas para servicios esenciales como la ayuda a domicilio.
La Policía Local de Alicante ha iniciado un dispositivo especial para la retirada de acampadas ilegales en los barrios de Juan Pablo II, La Torreta y Rabasa. Esta acción responde a numerosas quejas vecinales y busca restablecer la normalidad en estos espacios públicos. El Ayuntamiento, en colaboración con Servicios Sociales y Limpieza, está atendiendo a las personas desalojadas y recogiendo los enseres abandonados. Las primeras intervenciones se han centrado en el barrio de Juan Pablo II, donde se han registrado más denuncias. La Junta Local de Seguridad también ha abordado la coordinación contra problemas relacionados con asentamientos ilegales y venta ambulante.
València inaugurará un centro integral para la prevención de la violencia de género, según anunció la alcaldesa María José Catalá durante su visita a las nuevas instalaciones de la unidad Gama de la Policía Local. Este centro, que comenzará a operar en octubre, ofrecerá atención psicológica, jurídica y policial a las víctimas, con el objetivo de evitar su doble victimización. La unidad Gama, pionera en España desde 2003, protege actualmente a 1.339 víctimas y ha realizado más de 28.400 atenciones. La inversión municipal supera los 600.000 euros y se espera que mejore la confianza y el apoyo a las mujeres que denuncian situaciones de violencia.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado en el Debate sobre el estado de la Ciudad los proyectos que transformarán Castellón en una ciudad más viva y con mayor calidad de vida. Destacan la remodelación del Mercado Central, las obras del Censal Parc, y mejoras en el aparcamiento cerca de la estación ADIF. También se implementará una línea de ayudas para el alquiler joven y se crearán nuevas Unidades de Respiro en todos los distritos. Carrasco subrayó la importancia del empleo, con cifras récord de trabajadores y planes para reducir impuestos. La inversión en educación y seguridad también fue un tema central, junto a iniciativas para revitalizar el comercio local y mejorar infraestructuras urbanas.
Alicante da inicio a la Semana Europea de la Movilidad con una serie de actividades enfocadas en promover el transporte sostenible. Desde talleres de bicicletas hasta recorridos peatonales por los parques singulares, el evento busca incentivar alternativas saludables al uso del coche privado. La programación incluye una marcha ciclista hacia Urbanova y la Ciclovía Litoral, además de itinerarios para peatones durante la semana. El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, destaca los avances en electromovilidad y peatonalización, invitando a los ciudadanos a participar en estas actividades gratuitas para mejorar la calidad del aire y hacer la ciudad más habitable.
Vicent Mompó, presidente de la Diputació de València, ha conmemorado en Puçol el centenario de la proclamación canónica de la Virgen al Pie de la Cruz como patrona del municipio. Junto a la alcaldesa Paz Carceller, participó en una emotiva procesión que recorrió las calles del casco antiguo, acompañada por música tradicional y miembros de la comunidad local. Mompó destacó la importancia de preservar las tradiciones y símbolos que unen a los vecinos. Este evento forma parte de unas fiestas patronales que incluyen diversas actividades culturales y festivas.
La alcaldía de La Torre ha inaugurado el primer curso de formación del Plan València + Segura, destinado a enseñar a la población cómo actuar en situaciones de emergencia. Este taller se lleva a cabo en una pedanía que sufrió severas consecuencias durante la dana del pasado octubre. Los formadores visitarán diversas localidades para ofrecer sesiones prácticas sobre prevención y autoprotección. El concejal de Emergencias, Juan Carlos Caballero, enfatiza la importancia de concienciar a toda la ciudadanía, incluyendo empresas y asociaciones vecinales. El programa adaptará sus contenidos para llegar especialmente a las pedanías más afectadas, con un enfoque inclusivo para diferentes grupos como niños, mayores y personas con discapacidad. Además, se implementarán carpas informativas y campañas de sensibilización para reforzar el aprendizaje sobre emergencias.
Más de 20.000 personas celebraron la llegada del Año Nuevo 2024 en Alicante, congregándose entre la Rambla de Méndez Núñez y la Plaza del Ayuntamiento. La Nochevieja musical, animada por la orquesta Athenas, transcurrió sin incidentes destacados y con un ambiente festivo hasta las cuatro de la madrugada. Durante el día, alrededor de 14.000 personas ya habían participado en la celebración infantil. La ciudad se prepara ahora para la Cabalgata de los Reyes Magos, programada para el 5 de enero, que promete ser otro evento multitudinario.
A veces conviene darse una tregua, respirar hondo, antes de reflexionar sobre temas como la ola de incendios que asola nuestro país, especialmente en las comunidades autónomas gobernadas por el PP.
La concejalía de Seguridad y Emergencias de Castellón ha implementado un nuevo servicio de asistencia jurídica para la Policía Local, que ofrecerá apoyo legal especializado en el ámbito penal. Esta iniciativa, anunciada por Antonio Ortolá, busca dignificar el trabajo de los agentes y proporcionarles la tranquilidad necesaria para desempeñar sus funciones con eficacia. La medida responde a una demanda del cuerpo policial y forma parte de una estrategia más amplia para mejorar las condiciones laborales y fortalecer el respaldo institucional hacia los agentes. Con este servicio, se espera aumentar la confianza y efectividad en el servicio público, asegurando que los policías se sientan apoyados tanto operativa como legalmente.
|
Alicante ha lanzado una campaña de refuerzo de seguridad en sus playas, desplegando 45 agentes de la Policía Local en áreas como El Postiguet, La Albufereta, San Juan, La Almadraba, Urbanova y Tabarca. Bajo el lema "Tu colaboración, nuestra fuerza", la iniciativa busca concienciar a los bañistas sobre las normas de convivencia y seguridad. Los agentes no solo realizan labores de vigilancia, sino que también informan a los usuarios sobre el significado de las banderas de baño y las normativas higiénico-sanitarias. Además, se han incorporado nuevos efectivos y recursos para mejorar la atención y protección en estas zonas durante el verano.
El Ayuntamiento de Valencia inicia una campaña de vigilancia del carril bus-taxi durante julio, con el objetivo de mejorar la fluidez del transporte público y garantizar la seguridad vial. La Policía Local controlará el estacionamiento indebido y la circulación en estos carriles, esenciales para el desplazamiento eficiente de autobuses y taxis. Esta iniciativa busca reducir los tiempos de viaje, fomentar la movilidad sostenible y minimizar la congestión del tráfico. El concejal de Movilidad destaca la importancia de priorizar el transporte colectivo y recordar que las normas son fundamentales para la seguridad en los desplazamientos.
El Ayuntamiento de València ha movilizado un dispositivo especial para la Noche de San Juan, que contará con más de 700 efectivos de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. Este operativo busca garantizar la seguridad y salubridad en las playas durante las celebraciones del 24 de junio. Se repartirán más de 25 toneladas de leña en nueve puntos y se establecerán cuatro Puntos Violeta para prevenir la violencia contra las mujeres. La EMT reforzará el transporte público con cerca de 200.000 plazas disponibles. Además, se implementará un plan de limpieza para mantener las playas en óptimas condiciones tras la festividad. Se recuerda que está prohibido encender hogueras en las playas del sur para proteger el entorno natural.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha anunciado la ampliación de la protección a mujeres víctimas de violencia de género, alcanzando un total de 248 beneficiarias a través de la unidad VioGen de la Policía Local. Este incremento respecto a las 211 mujeres del año anterior refleja el compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra esta problemática. Durante una reunión del Protocolo Municipal de Actuación Integrada, se destacó que cerca del 60% de las detenciones realizadas por la Policía Local están relacionadas con casos de violencia de género. Además, se implementó un nuevo protocolo que facilita la asignación de protección sin necesidad de denuncia previa, mejorando así la atención y seguridad para las víctimas. La colaboración entre las fuerzas policiales y el gobierno local es fundamental para ofrecer recursos y apoyo integral a quienes sufren esta violencia.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, reafirma el compromiso del Consell con la formación y seguridad de los cuerpos policiales y de emergencias durante el VIII Congreso Nacional del Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB). Destaca un aumento del 148% en el presupuesto de la Conselleria de Emergencias e Interior para 2025, alcanzando 440,7 millones de euros, así como mejoras en los recursos para los bomberos forestales. La formación también se ha incrementado significativamente, con más de 5.300 profesionales capacitados en 2024. Mazón enfatiza la importancia de proporcionar estabilidad y medios a quienes protegen a la comunidad.
El Ayuntamiento de Alicante ha emitido una alerta sobre un intento de estafa que utiliza códigos QR en multas falsas colocadas en vehículos. Se han detectado alrededor de 30 avisos fraudulentos en zonas cercanas al Mercado Central. Las concejalías de Seguridad y Movilidad advierten a los ciudadanos que no escaneen estos códigos ni proporcionen información personal o bancaria, ya que redirigen a páginas web diseñadas para robar datos. La Policía Nacional está investigando el caso, y se recuerda que las sanciones oficiales tienen un diseño diferente y nunca incluyen códigos QR.
El Ayuntamiento de Benidorm y la Universidad de Alicante han firmado un convenio para ofrecer actividades formativas a la Policía Local, convirtiéndose en la primera colaboración de este tipo en la provincia. El alcalde Toni Pérez destacó que esta iniciativa busca mejorar la formación continua y especializada de los agentes, lo que resultará en un mejor servicio a la ciudadanía. La rectora de la UA, Amparo Navarro, enfatizó la importancia de adaptar las competencias profesionales a las nuevas necesidades del entorno. La primera actividad formativa se centrará en el uso de desfibriladores automáticos, programada para mayo, con 200 policías participantes. Además, se planean futuros cursos en colaboración con otras facultades y se extenderán a otras policías locales de la Comunitat Valenciana.
En València, se han clausurado más de 1.000 apartamentos turísticos ilegales en el último año y medio gracias a un plan de control que incluye inspecciones continuas por parte del Ayuntamiento y la Policía Local. La mayoría de las denuncias se deben a la falta de licencia para operar. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha destacado el aumento del 738% en las actas de denuncia y ha afirmado que la ciudad está implementando una normativa más restrictiva para frenar la proliferación de estos alojamientos. Este esfuerzo se enmarca dentro de una moratoria vigente desde mayo de 2024 sobre nuevas licencias para viviendas turísticas.
El Cecopal del Ayuntamiento de València ha decidido suspender las clases esta tarde en los centros escolares de El Saler y Pinedo como medida preventiva ante la alerta roja por lluvias emitida por Emergencias de la Generalitat. La recogida de alumnos se llevará a cabo entre las 15:00 y las 16:30 horas, coincidiendo con el fin de la alerta. La Policía Local y los Bomberos aumentarán su presencia en estas áreas para garantizar la seguridad. Además, otras localidades ya habían suspendido clases debido a una alerta naranja.
El Ayuntamiento de Alicante ha comenzado las obras para finalizar la Jefatura de la Policía Local en Playa San Juan, con una inversión de 2.802.424 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. El concejal de Seguridad, Julio Calero, firmó el acta de replanteo junto a los responsables de la constructora Abala Infraestructuras S.L., con el objetivo de que las instalaciones estén operativas en abril. Esta nueva jefatura mejorará la cobertura policial en las playas y se enmarca dentro del nuevo Plan de Organización que busca optimizar recursos y aumentar la presencia policial en los barrios. La reforma incluye áreas como atención al público, salas polivalentes y despachos administrativos.
Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, se ha trasladado a Almoradí para evaluar la situación provocada por las intensas lluvias en la zona. Durante su visita, fue informado por la alcaldesa María Gómez sobre la evolución del temporal. Mazón estuvo acompañado por el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Toni Pérez, y miembros de la Policía Local y del Consorcio Provincial de Bomberos, quienes están trabajando en las labores de seguimiento y atención a los afectados.
El Ayuntamiento de Alicante ha suspendido toda actividad municipal este viernes debido a la alerta roja por lluvias emitida por Aemet. Se han tomado medidas preventivas desde el jueves, incluyendo el refuerzo de efectivos de Policía Local y Bomberos, y se han cerrado instalaciones públicas como bibliotecas, museos y parques. El Debate del Estado de la Ciudad se aplaza al lunes. Además, se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios y seguir las actualizaciones meteorológicas. La suspensión también afecta actividades al aire libre y competiciones deportivas no municipales.
El Ayuntamiento de València ha aprobado una inversión de 72.000 euros para la renovación del vestuario de gala de la Policía Local, con el objetivo de mejorar su representación en actos oficiales. Este nuevo fondo incluirá guerreras, pantalones, faldas, camisas, corbatas, gorras y otros accesorios, asegurando que las prendas cumplan con los estándares de calidad y seguridad laboral. La licitación está abierta hasta el 6 de octubre para empresas interesadas en suministrar estas prendas, que deben adaptarse a la diversidad del personal y respetar las normativas vigentes. Esta iniciativa busca reforzar la imagen institucional y el profesionalismo del cuerpo policial en eventos públicos.
La Policía Local de Alicante ha levantado 52 actas por venta ambulante ilegal en un mercadillo no autorizado en la calle del Cuarzo, Colonia Requena. La operación, realizada en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía, resultó en la detención de un individuo por receptación y posible robo con violencia, además de nueve denuncias por desobediencia. En el último año, se han llevado a cabo más de 320 intervenciones en esta área para combatir la venta ambulante y otras infracciones. La coordinación entre las fuerzas de seguridad también abordó problemas como el ruido y la limpieza en la zona.
Ester Giner, concejala de Vivienda en Castellón, ha presentado las líneas estratégicas del gobierno municipal en materia de vivienda, destacando la creación de una partida específica para el alquiler joven. Este programa, dirigido a jóvenes de 18 a 35 años, se implementará en 2026 y busca facilitar la emancipación juvenil. Giner también anunció una inversión histórica de 1,5 millones de euros para ampliar el parque público de vivienda social y un plan de rehabilitación que beneficiará a cerca de 600 viviendas. Además, se planea construir más de 3.600 viviendas en expansión, con un 40% destinado a protección pública. La edil subrayó la importancia de la vivienda como base de dignidad y estabilidad familiar.
Los Bomberos y la Policía Local de Castellón han atendido más de veinte incidencias debido a las intensas lluvias de la madrugada, incluyendo un pequeño incendio causado por un rayo y el rescate de vehículos atrapados por el agua. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó el buen funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas que evitaron inundaciones graves en viviendas. Se registraron precipitaciones significativas, con hasta 80,6 litros/m² en algunas áreas. Las autoridades piden precaución a la ciudadanía y seguir las indicaciones del servicio de emergencias ante la alerta naranja vigente.
València mantiene las medidas de emergencia debido a la alerta roja por lluvias. La Policía Local y los Bomberos han estado activos en áreas críticas, controlando el desbordamiento de acequias y garantizando la seguridad en las pedanías. Se ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos y se han cerrado bibliotecas y parques. Los Centros de Emergencias Sociales han ofrecido refugio a personas sin hogar. La alcaldesa ha cancelado el Pleno municipal programado para hoy ante las previsiones meteorológicas adversas. Se aconseja a la población seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.
La Policía Local de Alicante ha identificado 40 vehículos abandonados en la Zona Norte y ha comenzado su retirada. Hasta el momento, se han registrado 25 denuncias a propietarios por falta de seguro y se han retirado 10 vehículos. Esta acción forma parte de una campaña más amplia para controlar la legalidad de los vehículos estacionados, en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía. El concejal de Seguridad, Julio Calero, destacó la importancia de la coordinación entre las fuerzas de seguridad para mejorar la convivencia en los barrios y combatir actividades ilícitas. La operación se extenderá en las próximas semanas a diversas áreas urbanas y periurbanas.
València reanudará las clases el martes 30 de septiembre, excepto en las zonas inundables y pedanías afectadas por la dana, así como en la fachada marítima (Natzaret, Malva-rosa, Cabanyal-Canyamelar, Pinedo y El Saler), que también permanecerán cerradas. La alcaldesa María José Catalá anunció esta decisión tras el cambio de alerta de amarilla a naranja por parte de la AEMET. El CECOPAL se mantiene activo y alerta ante la evolución del temporal, recomendando a los ciudadanos evitar desplazamientos innecesarios. Hasta el momento, no se han reportado incidencias graves en la ciudad.
La Policía Local de València ha implementado un operativo con 52 agentes para gestionar el tráfico durante las obras en las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Este dispositivo ha logrado reducir las incidencias de tráfico, que ha disminuido un 4% en comparación con el año anterior. La presencia policial ha facilitado la fluidez vehicular en momentos críticos, mientras se han promovido itinerarios alternativos y el uso del transporte público. Las obras, consideradas la mayor remodelación urbana en décadas, buscan transformar estas vías en espacios más verdes y accesibles.
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la creación de una bolsa de empleo temporal para cubrir cinco plazas vacantes de Inspectores de Limpieza, con el objetivo de reforzar la inspección del servicio de limpieza viaria. Esta medida responde a la necesidad de atender los 11 sectores en los que se divide este servicio, tras la jubilación de varios inspectores. La nueva ordenanza de Limpieza de Espacios Públicos otorga más poder a los inspectores para sancionar infracciones y aumenta las multas por conductas inadecuadas. Con esta iniciativa, se busca mejorar el control sobre el depósito adecuado de residuos y garantizar una ciudad más limpia.
El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado unas jornadas de formación para más de 150 policías y bomberos, enfocadas en intervenciones ante el riesgo de inundaciones. Estas sesiones, que se desarrollan en la Jefatura de la Policía Local de Babel, tienen como objetivo actualizar a los efectivos sobre el Plan de Actuación Municipal y las medidas de autoprotección necesarias durante emergencias por lluvias intensas. La capacitación es impartida por técnicos de Protección Civil y mandos del cuerpo, garantizando que los nuevos integrantes estén bien preparados y coordinados para actuar eficazmente en situaciones críticas. Las jornadas se llevarán a cabo hasta el jueves en cinco sesiones.
El Ayuntamiento de Alicante ha suspendido las clases en los colegios y cerrado parques y jardines este martes debido a la alerta naranja por lluvias emitida por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana. Además, se prohíbe el baño en las playas y se cancelan todas las actividades deportivas al aire libre. El Centro de Acogida y Urgencia Social estará abierto para personas sin hogar, mientras que se revisarán los árboles en zonas verdes para prevenir desprendimientos. Las medidas buscan garantizar la seguridad ante posibles tormentas y vientos fuertes.
València ha intensificado la vigilancia del bosque de El Saler en los últimos días de verano para prevenir incendios. La Policía Local y los Bomberos han aumentado los controles tanto terrestres como aéreos, utilizando drones para supervisar la zona. La alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, destacó la importancia de mantener la alerta ante el riesgo de incendios, recordando a la población que evite las quemas incontroladas. Este año, se han implementado cañones de agua para humedecer la vegetación y reducir el riesgo de fuego. Las autoridades continuarán con patrullas y controles hasta finales de septiembre, especialmente con el aumento de visitantes por el buen clima.
La Policía Local de Castellón ha evitado tres robos en una semana gracias a la rápida respuesta tras avisos de los vecinos. El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, destacó la importancia de la colaboración ciudadana en el mantenimiento de la seguridad. Los incidentes incluyeron la detención de un hombre que intentaba robar herramientas de una obra, otro sospechoso sorprendido dentro de una propiedad privada y un par arrestado mientras cargaban objetos robados en un vehículo. Ortolá enfatizó que la implicación vecinal es clave para prevenir delitos y recordó que el número 092 está disponible las 24 horas para reportar actividades sospechosas.
La Policía Local de Alicante ha llevado a cabo una intervención en la que se han rescatado 27 gallos de pelea abandonados en la vía pública, específicamente en la calle Diputado Luis Gámir, en la zona Norte. La operación, que involucró a quince agentes, se realizó tras múltiples denuncias de los vecinos sobre peleas ilegales y molestias causadas por los animales. Los gallos, junto con gallinas y polluelos, fueron entregados a la Protectora de Animales para su custodia y cuidado. Las autoridades han iniciado una investigación para identificar a los responsables del abandono y las peleas clandestinas, enfatizando que estas prácticas son ilegales y constituyen un delito contra la fauna.
El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una campaña especial contra el ruido nocturno que se extenderá hasta el 30 de septiembre. Este dispositivo, que contará con aproximadamente 50 agentes, se activará entre las 22:00 y las 8:00 horas para atender denuncias y realizar inspecciones en locales. El objetivo es garantizar el derecho al descanso de los ciudadanos y mejorar la calidad de vida en los barrios, especialmente en zonas de ocio y residenciales con antecedentes de molestias acústicas. Las infracciones pueden resultar en multas que oscilan entre 600 euros y 300,000 euros, dependiendo de la gravedad. La campaña incluye controles sobre actividades ruidosas, así como vigilancia en terrazas y playas para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
|