www.cronicalocal.es
Castellón intensifica la lucha contra vertederos ilegales con más vigilancia y multas de hasta 100.000 euros
Ampliar

Castellón intensifica la lucha contra vertederos ilegales con más vigilancia y multas de hasta 100.000 euros

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 31 de julio de 2025, 13:38h

Escucha la noticia

Castellón intensifica su lucha contra los vertederos ilegales con un nuevo plan que incluye mayor vigilancia policial y sanciones de hasta 100.000 euros para los infractores. Los concejales de Servicios Públicos y Seguridad han presentado medidas que incluyen vehículos camuflados para patrullar puntos críticos y un aumento en la recogida de residuos, que ha crecido un 69% en comparación con el año anterior. Además, se implementarán bonificaciones para quienes utilicen los ecoparques y se llevarán a cabo campañas de concienciación ciudadana. La iniciativa busca mantener la limpieza de la ciudad y mejorar su imagen, especialmente en temporada turística.

Castellón intensifica su lucha contra los vertederos ilegales

El concejal de Servicios Públicos, Sergio Toledo, junto a su homólogo en Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, han anunciado un conjunto de medidas destinadas a frenar la creciente problemática de los vertederos ilegales en la ciudad. Durante una rueda de prensa, ambos ediles han enfatizado que las sanciones por estas infracciones pueden ascender hasta 100.000 euros, según la normativa vigente.

En el primer semestre de 2025, la Policía Local ha emitido 22 boletines de denuncia por vertidos indebidos en la vía pública, una cifra que contrasta con los 37 casos registrados durante todo 2024.

Nueva estrategia de vigilancia

El plan de vigilancia incluye el uso de diferentes vehículos camuflados con agentes uniformados que patrullarán en turnos de mañana, tarde y noche. Además, la concejalía ha incorporado dos camiones adicionales al servicio habitual de recogida de enseres y voluminosos abandonados en las calles.

Toledo ha destacado que “la limpieza y mantenimiento de la ciudad son prioridades para el gobierno municipal”. Desde su llegada al poder, se ha implementado un plan de choque para mejorar estos aspectos. El edil también hizo un llamado a la concienciación ciudadana para ayudar a mantener Castellón en óptimas condiciones, especialmente durante el verano cuando aumenta el turismo.

Aumento del presupuesto y recursos

La inversión anual destinada a limpieza ha aumentado significativamente, alcanzando los 26 millones de euros, lo que representa un incremento de cuatro millones respecto al año anterior.

Doble refuerzo en la retirada de enseres

"Este verano hemos añadido dos vehículos más para reforzar la recogida de enseres abandonados", explicó Toledo. Estos camiones operan en los puntos más problemáticos una o dos veces por semana, complementando así los tres equipos habituales del servicio.

Las cifras reflejan un aumento notable en la recolección: se pasó de recoger 127.060 kilos en junio de 2024 a 145.780 kilos en junio de 2025. "Esto demuestra que estamos actuando y continuaremos haciéndolo con todos nuestros recursos", afirmó Toledo.

Puntos críticos identificados

Desde la concejalía se han señalado varios puntos conflictivos donde se acumulan residuos considerados vertederos ilegales, como Camí Fondo, Camí del Serradal, Camí d’Enriera y Camí d’Entrilles.

"También hay comportamientos incívicos dentro del casco urbano", añadió Toledo, refiriéndose a la práctica común de dejar muebles o colchones junto a contenedores. Estas acciones afectan negativamente la imagen urbana y requieren intervención rápida para evitar su permanencia.

Sistema gratuito para recogida domiciliaria

Aquellos interesados en solicitar la recogida gratuita a domicilio de voluminosos pueden llamar al 964 21 61 34. Para restos de poda, el número es el 010. La información sobre los ecoparques móviles y sus horarios está disponible en el sitio web municipal: https://www.castello.es/es/gestionintegralderesiduos.

Bonificaciones por reciclaje

Toledo también destacó un nuevo sistema de bonificaciones diseñado para recompensar a quienes utilizan adecuadamente los servicios de reciclaje. "Quien más recicla paga menos", afirmó. Aquellos que visiten entre tres y seis veces el Ecoparque o sus versiones móviles podrán beneficiarse de una reducción del 30% en su recibo del basura; si realizan siete visitas o más, esta bonificación puede llegar al 50%.

Operativo especial contra infracciones

Por su parte, Ortolá informó sobre el fortalecimiento del operativo policial destinado a controlar vertidos ilegales y conductas incívicas. Se priorizará la detección y denuncia inmediata de infracciones, buscando identificar a los responsables.

"Los datos indican que muchas infracciones ocurren entre las 18:30 y las 23:00 horas", señaló Ortolá, quien anunció que se intensificará la vigilancia durante esos horarios críticos.

Sanciones severas para infractores

"La Ordenanza Municipal contempla multas que pueden alcanzar hasta los 750 euros

, mientras que otras leyes establecen sanciones por depositar escombros no autorizados que pueden llegar hasta los 100.000 euros", recordó Ortolá. También instó a los ciudadanos a colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa llamando al 092.

Campañas educativas para fomentar el compromiso ciudadano

Cerrando su intervención, Toledo subrayó la importancia de las campañas educativas dirigidas a sensibilizar al público sobre este asunto. “Continuaremos impulsando estas iniciativas porque creemos firmemente en el poder transformador del compromiso ciudadano”, concluyó.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
100.000 euros Sanciones máximas por infracciones graves relacionadas con vertederos ilegales.
22 Boletines de denuncia formulados en el primer semestre de 2025 por vertidos indebidos.
37 Boletines de denuncia registrados en todo 2024.
15% Aumento en la cantidad de residuos recogidos en vía pública en junio de 2025 respecto a junio de 2024.
69% Aumento total de residuos recogidos entre 2024 y 2025.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medidas está tomando Castellón contra los vertederos ilegales?

Castellón ha implementado un nuevo plan de vigilancia que incluye la presencia de más policía en puntos identificados, así como el uso de vehículos camuflados para sancionar a los infractores. También se han incorporado dos camiones adicionales para la retirada de enseres abandonados.

¿Cuáles son las sanciones por arrojar residuos o crear vertederos ilegales en Castellón?

Las sanciones pueden llegar hasta 100.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción. La Ordenanza Municipal contempla multas de hasta 750 euros por arrojar residuos, mientras que la Ley 7/2022 establece sanciones de hasta 2.000 euros por depositar escombros o enseres en lugares no autorizados.

¿Cómo puede la ciudadanía colaborar en la detección de infractores?

La ciudadanía puede colaborar comunicando directamente a la Policía Local cualquier observación de un vertido ilegal o conducta incívica llamando al 092.

¿Qué resultados se han obtenido con las nuevas medidas implementadas?

Desde la implementación de estas medidas, se ha observado un aumento significativo en la cantidad de residuos recogidos en vía pública, con un incremento del 69% en comparación con el año anterior.

¿Se están realizando campañas de concienciación sobre el reciclaje y la limpieza?

Sí, se están impulsando campañas de concienciación ciudadana para sensibilizar sobre la importancia del reciclaje y mantener una ciudad limpia. Se planea activar nuevas campañas específicas cuando entre en vigor el nuevo contrato de limpieza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios