www.cronicalocal.es

participacion ciudadana

Carrasco resalta el compromiso del Ayuntamiento de Castellón con una administración eficiente en el Congreso de Participación Ciudadana

11/06/2025@10:27:44

Castellón ha sido sede del primer Congreso Internacional de Innovación en Participación Ciudadana, donde la alcaldesa Begoña Carrasco destacó el compromiso del gobierno municipal por ser una "administración útil y ágil". Durante el evento, se enfatizó la colaboración entre diferentes administraciones para mejorar la eficiencia en el servicio al ciudadano. Carrasco mencionó iniciativas como la ventanilla única y el uso de inteligencia artificial para facilitar los trámites administrativos. Además, resaltó la importancia del tejido asociativo en la ciudad y cómo estos grupos ayudan a atender las necesidades de la población. El congreso también reafirmó a Castellón como un importante destino para eventos de este tipo.

Castellón fomenta la participación ciudadana con un nuevo mural en los barrios Reyes y San José Obrero

Castellón promueve la participación ciudadana mediante un proyecto de embellecimiento en el Grupo Reyes y el Grupo San José Obrero, que incluye la creación de un mural. Esta iniciativa busca fomentar el arte urbano y mejorar el entorno comunitario, involucrando a los residentes en el proceso creativo. Para más detalles, visita el enlace.

Alicante lanza una consulta para el Plan Integral de Inclusión de personas migrantes

Impulsa dos encuestas dirigidas a la ciudadanía y a las entidades sociales con cuestiones sobre la situación actual de la ciudad en materia de integración.

¿Cambiará este 28-M nuestro país?

Transcurren las últimas horas que nos llevan hacia las 9 de la mañana del próximo domingo 28-M.

MITECO abre consulta para nueva estrategia contra el reto demográfico

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una Consulta Pública Previa para la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, abierta hasta el 20 de febrero. Esta estrategia busca abordar los desafíos demográficos en España, especialmente en áreas rurales, y se basa en la colaboración con actores privados y la sociedad civil. Desde su primera implementación en 2019, se han movilizado más de 13.000 millones de euros para mejorar servicios y fomentar la repoblación, logrando un aumento de más de 350.000 habitantes en entornos rurales. La consulta incluye siete secciones que permiten a los interesados aportar sus opiniones sobre conectividad, economía y participación intergeneracional.

Castellón promueve la agricultura sostenible a través de talleres

El concejal de Servicios Público, Sergio Toledo, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva serie de talleres dentro de la campaña de promoción del compostaje “Castelló Composta”.

El proyecto piloto de participación ciudadana se incluirá en el proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2022

El conseller de Hacienda y Modelo Económico y la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo se han reunido para formalizar el acuerdo del Consell que supondrá el inicio de la primera experiencia de participación directa de la ciudadanía en el diseño de las cuentas públicas.