22/05/2025@12:29:40
El 18 de julio de 2025, la Iglesia de San Juan de la Cruz en València acogerá el concierto «Sueños de una noche de verano», un recital íntimo protagonizado por el virtuoso Fernando Pascual y la pianista Aida Velert. Los asistentes disfrutarán de una selección musical que incluye obras de compositores como Schumann, Debussy, Rachmaninov y Tchaikovsky, entre otros. Este evento promete ser una experiencia mágica centrada en el tema de los sueños. No te pierdas esta oportunidad única de vivir una velada llena de emociones a través de la música.
Camela se presentará en los conciertos de Sant Pere, un evento musical destacado que promete atraer a numerosos fans. Para más información sobre el evento y detalles de la actuación, visita el enlace. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la música en un ambiente festivo.
El Deleste Festival regresa a los Jardines de Viveros de València el 16 y 17 de mayo de 2025, celebrando su 13ª edición. Este evento musical contará con un cartel estelar que incluye a Kruder & Dorfmeister, Yellow Days, The Vaccines, Teenage Fanclub, Death In Vegas, Anna of the North, Deadletter, Mr Sanchez y Faixa. Con una mezcla de géneros que van desde el synth-pop hasta el post-punk y el folclore valenciano moderno, el festival promete ser una experiencia inolvidable. Las entradas están disponibles desde 49 €, ¡no te lo pierdas!
Disfruta de un concierto único de música del siglo XIII y XIV en el Cementerio Medieval de San Juan del Hospital en València. Este evento gratuito se llevará a cabo el viernes 9 de mayo a las 20:00 h, ofreciendo una experiencia musical en un entorno histórico. La entrada es libre hasta completar aforo, y los asistentes podrán disfrutar de la actuación de destacados músicos en un escenario rodeado de estructuras funerarias antiguas. No te pierdas esta oportunidad de vivir una velada cultural excepcional.
Patavera Fest 2025 llega a València con una emocionante serie de conciertos en La Casa de la Mar, desde abril hasta mayo. Disfruta de música en directo junto al mar, con entradas desde solo 5 €. El festival presenta una variada programación que incluye géneros como rumba, pop y electrónica, con artistas destacados como Sanguijuelas del Guadiana, Fran Calero y Yambú. Aprovecha las ofertas especiales como el 2x1 en vermut durante algunas sesiones. No te pierdas esta oportunidad de vivir un ambiente festivo y vibrante en uno de los lugares más icónicos de la ciudad. Compra tus entradas y prepárate para disfrutar de un evento inolvidable.
Arde Bogotá se presentará en el Estadio Ciutat de València el 26 de julio de 2025 a las 22:30 h, prometiendo una noche intensa con su música arrolladora y letras contundentes. Con éxitos como "Los Perros" y "Sin vergüenza", la banda ha cosechado múltiples premios, incluyendo discos de oro y platino. Las entradas ya están disponibles para este concierto que promete ser uno de los más destacados del verano. No te pierdas la oportunidad de ver a Arde Bogotá en su mejor momento.
El musical "El Fantasma de la Ópera" llega a València del 4 al 20 de julio de 2025 en el Palacio de las Artes Reina Sofía. Esta icónica producción, que ha cautivado al público mundial, ofrece una experiencia única con su mezcla de amor, misterio y música en directo. La historia sigue a Christine, una joven cantante guiada por un misterioso fantasma que vive entre bambalinas. No pierdas la oportunidad de vivir esta emocionante obra. Consigue tus entradas ahora y sumérgete en un espectáculo inolvidable.
El Teatre Principal de València se rindió a Pep Gimeno 'Botifarra' con su emotivo concierto 'Les veus secretes', celebrado el pasado domingo. Este evento, que forma parte de una gira impulsada por el área de Igualdad de la Diputación de València, busca resaltar el papel crucial de las mujeres en la conservación de la música tradicional y la cultura valenciana. Con entradas agotadas semanas antes, la recaudación del concierto se destinará a apoyar entidades culturales afectadas por desastres naturales, gracias a la iniciativa de la vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, y Pep Gimeno. Para más detalles, visita el enlace.
El Palau de la Música ha experimentado un notable aumento del 14% en el público asistente durante la temporada 2024-2025, con un total de 225.109 visitantes, comparado con los 197.540 de la temporada anterior. Este incremento también representa un impresionante crecimiento del 394% respecto a la temporada 2022-2023, cuando el auditorio estuvo cerrado por obras. Además, se ha registrado un aumento en el número de abonados, alcanzando los 1.022, lo que refleja un interés creciente por las actividades culturales ofrecidas. Las mejoras en las instalaciones tras la rehabilitación integral del edificio han contribuido a este éxito, aunque aún quedan pendientes algunas obras para solucionar problemas de filtraciones y humedades.
Las Fiestas del Serrallo 2025 se celebrarán en Castellón, destacando la riqueza cultural y turística de la región. Este evento promete ser un atractivo importante para los visitantes, ofreciendo diversas actividades y celebraciones que resaltan las tradiciones locales. La festividad forma parte de un esfuerzo por promover el turismo en la Comunidad Valenciana, especialmente en Castellón, donde se busca impulsar el interés por sus municipios y su patrimonio cultural.
Las Fiestas del Serrallo 2025 se celebrarán en Castellón, ofreciendo una variada programación de actividades para disfrutar en comunidad. Este evento destaca por su enfoque en el turismo local y la cultura, convirtiéndose en un atractivo importante para residentes y visitantes. Las festividades prometen experiencias únicas que reflejan la riqueza cultural de la región. No te pierdas la oportunidad de participar en esta celebración que resalta lo mejor de Castellón.
La Gran Feria de València 2025 destaca por su amplia oferta de actividades familiares, música en los Viveros y la 137 edición del CIBM. Este segundo fin de semana promete una gran afluencia de público con propuestas para todos los gustos, desde cuentacuentos y conciertos hasta talleres y espectáculos pirotécnicos. La programación incluye actuaciones de artistas como Vanesa Martín y La La Love You, así como eventos en diferentes barrios de la ciudad. Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones, ha expresado su satisfacción por la acogida del público, invitando a disfrutar de las diversas actividades que se extenderán durante todo el mes.
San Gabriel celebra el centenario de la llegada de la luz al barrio con la 'Noche de Candiles', un evento organizado por el Ayuntamiento de Alicante y la Asociación de Comerciantes. Este sábado, desde las 19:00 hasta las 2:00, el barrio se llenará de magia con 2.000 velas iluminando calles y plazas, además de ofrecer música en vivo, mercadillos y talleres. La jornada busca dinamizar el comercio local y fomentar la convivencia vecinal, destacando la historia y cultura del emblemático barrio. La programación incluye conciertos y actividades para todas las edades, invitando a los alicantinos a disfrutar de una noche especial llena de luz y celebración.
València ha establecido nuevos grupos de trabajo enfocados en la música tradicional y moderna para asesorar al Comité Asesor de la Música. Esta iniciativa busca ofrecer un asesoramiento técnico especializado que promueva propuestas y proyectos específicos, abordando las necesidades de cada sector musical. Durante la segunda reunión del comité, se destacó la importancia de la música como parte fundamental de la identidad de la ciudad. El comisionado para València Music City, Juan Pablo Valero, enfatizó el valor de este proyecto transversal y su impacto en todas las áreas de la ciudad. Se prevé la creación de más grupos de trabajo para abordar las particularidades del panorama musical local.
El Ayuntamiento de Alicante y asociaciones LGTBIQ+ han presentado la programación de 'Alicante con Orgullo', que se llevará a cabo del 14 al 19 de julio. Esta semana festiva incluye actividades culturales, deportivas y medioambientales para visibilizar y reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+. La agenda destaca proyecciones de documentales, presentaciones de libros, espectáculos y una gran manifestación el 19 de julio, que espera reunir a unas 25.000 personas en la Plaza de Luceros. La concejalía de Bienestar Social subraya la importancia de estas iniciativas para fomentar el respeto a la diversidad en la ciudad.
El Orfeó Universitari de València y la Orquestra de Cambra de Tortosa presentaron un emotivo homenaje a las víctimas de las guerras con el espectáculo 'POLS. Bach Connections (IV)', en el marco del festival Serenates 2025. Dirigido por Francesc Valldecabres y Mireia Andreu, el evento reflexionó sobre la memoria de los caídos en conflictos bélicos, coincidiendo con el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y el 250 aniversario de Johann Sebastian Bach. La actuación incluyó obras conmovedoras de compositores como Barber, Fauré y Lutyens, culminando con un impactante 'Agnus Dei' que proyectó cifras de víctimas a lo largo de la historia. Este festival no solo celebra la música, sino que también destina sus ingresos a programas de ayuda para las víctimas de inundaciones recientes en Valencia.
Del 1 de julio al 29 de agosto de 2025, las playas de Castellón ofrecerán actividades deportivas saludables y recreativas gratuitas para todas las edades. Sin necesidad de inscripción previa, los participantes podrán disfrutar de una variada programación al aire libre que incluye ejercicios como GAP, StayONfit y entrenamiento funcional acuático. Las actividades se llevarán a cabo en ubicaciones como Gurugú-Mercantil y Planetario. Se recomienda acudir con ropa deportiva cómoda y muchas ganas de moverse.
Castellón de la Plana se convierte en el destino ideal para el verano 2024, ofreciendo una programación gratuita desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto. Los visitantes podrán disfrutar de actividades familiares junto a la playa, incluyendo proyecciones en el Planetario, talleres científicos y observaciones astronómicas. Además, los chiringuitos locales ofrecerán música en vivo y fiestas temáticas. La oferta deportiva incluye vóley playa, yoga y taichí, mientras que eventos especiales como noches de luna llena y celebraciones de San Juan enriquecen la experiencia. Castellón promete un verano lleno de sol, ciencia y diversión para todas las edades.
La Fiesta Remember «El Gran Verano Azul» llega a València el 26 de julio en la Marina Norte, ofreciendo una noche llena de música y baile desde las 20:00 hasta la 01:30 h. Este evento destaca por su repertorio de hits de los años 80 y 90, un género que sigue cautivando a nuevas generaciones. Las entradas ya están disponibles para disfrutar de artistas como Fragma, La Luna vs Dee Dee, Marian Dacal & Eva Martí, entre otros. No te pierdas esta oportunidad única de revivir los mejores momentos de la música remember frente al mar.
'Concerts del Pinar' celebra su quinta edición, consolidándose como un evento clave en el calendario musical de Valencia. Este festival, que se lleva a cabo en el Grao, promete ofrecer una experiencia única para los amantes de la música. Con una programación variada y artistas destacados, se convierte en una cita imprescindible para disfrutar del talento local y nacional. No te pierdas esta oportunidad de vivir la música en un entorno excepcional.
Alicante se prepara para un Puente de Mayo con una ocupación hotelera y en apartamentos turísticos que superará el 90%. La concejala de Turismo, Ana Poquet, destaca que mayo comienza con fuerza tras una Semana Santa exitosa y anticipa que esta tendencia continuará durante el verano. La coincidencia del festivo del 1 de mayo en jueves permitirá a más personas hacer puente, atrayendo además a miles de peregrinos al Monasterio de la Santa Faz. Durante este fin de semana, Alicante también recibirá dos dobles escalas de cruceros, con una afluencia prevista de hasta 16.700 pasajeros.
València acogerá del 19 al 22 de junio la octava edición del Festival Internacional de Circo Contorsions, que reunirá a artistas de diversas regiones como la Comunitat Valenciana, Cataluña, Navarra, Portugal y Francia. Este evento, con espectáculos gratuitos en espacios emblemáticos como el Teatre El Musical y la plaza de la Virgen, ofrecerá una programación diversa que incluye acrobacias, malabares y humor. El concejal de Cultura, José Luis Moreno, destaca su importancia como punto de encuentro para el circo contemporáneo y su contribución a la cultura local. La inauguración contará con el espectáculo "Fins al cel" de Spinish Circo, seguido por otras propuestas destacadas a lo largo del festival.
El 23 de junio de 2024, La Nau de la Universitat de València acogerá un espectáculo de danza y música en celebración de la Noche de San Juan. El evento contará con la participación del Grup de Dansa de la UV y la Orquestra Filharmònica, quienes presentarán "Carmen suite" de R. Shchedrin, una reinterpretación de la famosa ópera de Bizet. Dirigido por Toni Aparisi, el espectáculo incluirá 11 bailarinas y una orquesta completa que interpretará las melodías más icónicas de la obra. La entrada es libre con invitación para la comunidad universitaria. Este evento promete ser una experiencia mágica que reimagina la historia de Carmen desde una perspectiva contemporánea.
Rubén Hernández, reconocido diseñador alicantino, ha inaugurado las Hogueras 2025 con un emotivo pregón en el que rinde homenaje a todas las mujeres alicantinas, destacando la influencia de su madre en su vida y carrera. El alcalde Luis Barcala elogió la intervención por su carga emocional y conexión con la ciudad. Hernández expresó su orgullo por sus raíces y agradeció a las mujeres que han inspirado su trabajo a lo largo de los años. Durante el evento, se llevó a cabo un desfile y una verbena, marcando el inicio oficial de las festividades de las Hogueras en Alicante.
La Universitat de València ha lanzado una convocatoria de 80 ayudas, cada una con un valor máximo de 500 €, para la recuperación de instrumentos musicales dañados por la dana del 29 de octubre. Estas ayudas están dirigidas a la comunidad universitaria y a miembros de agrupaciones musicales afectadas en municipios de Valencia. El plazo para solicitar estas ayudas es del 4 al 25 de junio. La iniciativa es parte del Programa de Ayudas y Recuperación Posdana, financiado por donaciones.
Las Fiestas de Verano 2025 en honor a la Virgen de Campanar se celebrarán del 11 al 14 de junio en el barrio de Campanar, Valencia. Este evento tradicional incluye actividades como la distribución de horchata, conciertos al aire libre y una cena popular. La celebración comenzará el miércoles 11 a las 18:00 h, seguida por un concierto el jueves a las 20:30 h y la cena vecinal el viernes a las 20:30 h. Las festividades culminarán el sábado 14 con una misa y procesión a las 20:00 h. Ven y disfruta de la cultura local, la música y la gastronomía en esta fiesta que da la bienvenida al verano.
El IES Crémor de Castelló y el IES Berenguer Dalmau de Catarroja han culminado un agermanamiento educativo con una representación musical y teatral titulada "La Panderola: de Catarroja a Castelló" en la Universitat Jaume I. Este proyecto, que surgió tras los daños causados por la DANA en 2024, ha fomentado la solidaridad y colaboración entre ambas comunidades educativas. El espectáculo destacó por su calidad artística e incluyó música tradicional valenciana, reflejando la historia y cultura de ambas localidades. La actividad forma parte del proyecto PROMUS, que busca vincular música y educación para promover la creatividad y la inclusión social.
Nacho Pereda y l@s Chatarrer@s del Amor cerrarán la temporada de músicas urbanas en La Nau el 30 de mayo a las 19 horas. Este concierto, que promete una "fusión de autor" con buen humor, se llevará a cabo en la Capilla de la Sapiencia de la Universitat de València. Además, será un evento solidario, destinando la recaudación a las víctimas de las riadas del 29 de octubre. Pereda, acompañado por su banda, presentará ritmos mestizos que combinan reggae, música africana y latinoamericana, además de adelantar temas de su próximo álbum. El cantautor destaca por sus letras reflexivas y su compromiso con la cultura y la paz. Para más información y entradas, visita el enlace.
|
El 22 de mayo a las 20:00 h, el quinteto de cámara francés Ensemble Musicâme France ofrecerá un emocionante concierto en la iglesia San Juan del Hospital de València. Este evento promete una experiencia musical única que combina virtuosismo y belleza, interpretando obras de compositores como Mozart, Shostakovich, Vivaldi y Piazzolla. Las entradas ya están disponibles para quienes deseen disfrutar de este viaje musical que abarca desde el barroco hasta el tango. No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche inolvidable llena de música.
Manuel Carrasco se presentará en el recinto de Ferias y Mercados de Castellón el 14 de junio. Este esperado concierto promete ser un evento destacado en la agenda cultural de la ciudad. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la música del popular artista español. Para más detalles, visita el enlace.
André Rieu y la Orquesta Johann Strauss se presentarán en València el 30 de enero de 2026, en el Roig Arena. Este evento promete una noche inolvidable con más de 60 músicos interpretando valses, operetas y bandas sonoras. Rieu, conocido por su estilo cercano y festivo, ha cautivado a millones durante casi 40 años. Las entradas ya están disponibles para quienes deseen disfrutar de esta experiencia musical única. No te pierdas la oportunidad de vivir una velada llena de música y diversión con uno de los directores más carismáticos del mundo.
Más de 5.000 personas han disfrutado del espectáculo 'Les veus secretes' en el Teatre Echegaray de Ontinyent, un proyecto de la Diputación de Valencia y Pep Gimeno 'Botifarra'. Este evento celebra la música tradicional valenciana y resalta el papel crucial de las mujeres en su conservación. La gira, que ha recorrido diversas comarcas valencianas durante cuatro meses, concluyó con un mensaje de identidad y agradecimiento hacia las generaciones pasadas, según la vicepresidenta primera Natàlia Enguix.
Leiva regresa a València con su «Tour Gigante» el 19 de julio de 2025 a las 22:30 h en el Estadio Ciutat de València. Después de un parón, el artista madrileño promete una noche inolvidable, presentando temas de su nuevo disco «Gigante» y clásicos como «Maniobras suicidas». Las entradas ya están a la venta y se espera que se agoten rápidamente, como ocurrió en su anterior tour que atrajo a más de medio millón de personas. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única.
El 28 de noviembre de 2025, The Waterboys se presentarán en la Sala Multi del Roig Arena de València con su nuevo álbum "Life, Death And Dennis Hopper". Este concierto es una oportunidad única para disfrutar de una de las bandas más influyentes del rock europeo, conocida por su capacidad de mezclar estilos desde los años 80. El espectáculo incluirá clásicos como "The Whole of the Moon" y "Fisherman’s Blues". Solo habrá una fecha en la ciudad, así que asegúrate de conseguir tu entrada para vivir esta experiencia musical inolvidable.
València Music City ha convocado grupos de trabajo para música moderna y tradicional, con el objetivo de integrar la música en el desarrollo urbano y social de la ciudad. La estrategia València Music City 25-30 busca consolidar la música como un eje transversal, y en septiembre se lanzarán nuevos grupos enfocados en educación, salud y música clásica. Los representantes del sector han valorado positivamente las iniciativas propuestas y han mostrado disposición para colaborar. Se abordaron temas como medidas acústicas, gestión administrativa eficiente para eventos musicales y la creación de una Escuela de Música Tradicional Valenciana. Además, se anunció una convocatoria de 150.000 euros para proyectos alineados con esta estrategia urbana.
Un concierto de música tradicional en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante dará inicio a las festividades de agosto, con la participación de la Banda Sinfónica Municipal bajo la dirección de Pedro Lara. Este evento se enmarca dentro del ciclo 'Verano de músicas' y presentará una variedad de pasodobles y danzas alicantinas. Las celebraciones abarcarán varios barrios, incluyendo El Portell de la Moleta y Altozano, donde se realizarán actividades lúdicas en honor a sus patronas. Las fiestas incluirán tradiciones como Moros y Cristianos, procesiones y juegos populares, destacando el reencuentro de comisionados y homenajes a figuras locales.
El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una campaña especial contra el ruido nocturno que se extenderá hasta el 30 de septiembre. Este dispositivo, que contará con aproximadamente 50 agentes, se activará entre las 22:00 y las 8:00 horas para atender denuncias y realizar inspecciones en locales. El objetivo es garantizar el derecho al descanso de los ciudadanos y mejorar la calidad de vida en los barrios, especialmente en zonas de ocio y residenciales con antecedentes de molestias acústicas. Las infracciones pueden resultar en multas que oscilan entre 600 euros y 300,000 euros, dependiendo de la gravedad. La campaña incluye controles sobre actividades ruidosas, así como vigilancia en terrazas y playas para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
El Ayuntamiento de Alicante ha autorizado la celebración de fiestas en urbanizaciones privadas durante agosto. Las urbanizaciones de La Albufereta, Cabo de la Huerta y Playa de San Juan podrán festejar del 15 al 17 de agosto, mientras que el resto de urbanizaciones lo harán del 29 al 31 de agosto. La concejalía de Urbanismo busca minimizar las molestias por ruidos a los vecinos, unificando las celebraciones en fechas específicas. Se establecen horarios y niveles sonoros máximos para las actividades musicales, así como requisitos para permisos relacionados con fuegos artificiales y atracciones.
La teniente de alcalde del Grao, Ester Giner, ha anunciado el regreso de 'El Grau a la fresca', un evento cultural gratuito que ofrecerá siete noches de música y espectáculos familiares durante julio y agosto. La iniciativa busca fomentar la convivencia y apoyar a los artistas locales, con una programación que incluye conciertos y actividades para todas las edades. Las actuaciones comenzarán el 12 de julio y se llevarán a cabo en diferentes espacios del distrito marítimo, promoviendo un ambiente vibrante y dinámico en la zona. Este evento refuerza el compromiso del Grao con la cultura y el entretenimiento al aire libre.
València concluye el Festival Pirotécnico de la Gran Feria 2025 con un emocionante fin de semana repleto de fuego, música y tradición. El sábado 26 de julio, los Dimonis de Massalfassar y la Colla de Dimonis de Mislata protagonizarán un vibrante correfoc que culminará en un espectacular show pirotécnico a cargo de FX Caballer. El domingo 27, Pirotecnia Martí cerrará el festival con "Mar d'estiu", un evento inspirado en el verano y el mar. Santiago Ballester, concejal de Fallas, invita a todos a disfrutar de esta experiencia sensorial única que destaca la innovación y la cultura festiva de València.
El Certamen Internacional de Bandas de Música (CIBM) Ciudad de València celebrará su 137ª edición del 12 al 20 de julio, enfocándose en las agrupaciones afectadas por la dana. Presentado por el concejal José Luis Moreno, el evento contará con la participación de 53 sociedades musicales, incluidas bandas locales e internacionales. Las actuaciones se llevarán a cabo en el Palau de la Música y en La Torre, destacando la solidaridad con las formaciones damnificadas. Se otorgarán ayudas económicas y premios que suman un total de 36.500 euros. Además, se rendirá homenaje a los voluntarios que apoyaron a las víctimas de la riada.
El Palau de la Música de València ha lanzado una convocatoria para que profesionales del diseño y la ilustración presenten propuestas para la imagen gráfica de la 40ª Mostra de València-Cinema del Mediterrani, que se celebrará del 23 de octubre al 2 de noviembre de 2025. El concejal José Luis Moreno ha destacado la importancia de esta iniciativa para fomentar la creatividad y originalidad en el sector. Los interesados tienen hasta el 10 de julio para participar, y se seleccionará a un profesional o empresa mediante un contrato menor con un presupuesto base de casi 10.000 euros. La propuesta ganadora deberá reflejar el espíritu contemporáneo y cultural del festival.
València celebra el Día Europeo de la Música el 21 de junio con una serie de conciertos y actividades culturales al aire libre, promoviendo la música como un lenguaje universal. La programación incluye actuaciones del Quintet de Metalls Al Vent y Pequeños Cantores de València, así como un concierto de la Banda Municipal que cerrará la jornada. Esta celebración se enmarca en la estrategia València Music City, destacando la diversidad cultural y el acceso gratuito a la música para todos los ciudadanos.
El 'Concierto Sacro' de Duke Ellington brilló en el claustro de La Nau durante la segunda noche del festival Serenates 2025, un evento que reunió a 105 artistas, incluyendo la Orquesta del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València y tres coros. Bajo la dirección artística de Jesús Santandreu, el espectáculo destacó por su emotiva interpretación de piezas como "Praise God" y "Come Sunday", con la soprano Sara Dowling cautivando al público. Este concierto es una mezcla única de jazz y espiritualidad, reflejando la rica historia musical de Ellington, quien compuso estas obras en un contexto de profunda reflexión personal tras la pérdida de su colaborador Billy Strayhorn. El festival continúa ofreciendo una variada programación que celebra la música y la cultura en Valencia.
El festival Serenates ha comenzado con una emotiva interpretación de 'Carmen suite' de R. Shchedrin, presentada por el Grup de Dansa y la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València. Este evento, que tuvo lugar el 24 de junio en el Claustro del Centre Cultural La Nau, destaca por su enfoque en la igualdad y el empoderamiento femenino, transformando la trágica historia de Carmen en un símbolo de libertad y reivindicación de los derechos de las mujeres. Bajo la dirección del coreógrafo Toni Aparisi, las bailarinas ofrecieron una relectura moderna que resalta la fuerza y autonomía del personaje, en un marco solidario que caracteriza al festival.
El Ayuntamiento de València iluminará su fachada con los colores de la bandera LGTBIQ+ para conmemorar el día del Orgullo el 28 de junio. Esta acción se llevará a cabo durante la última semana de junio y también incluirá la iluminación de la Porta de la Mar y la fuente de la plaza de L’Ajuntament. La concejala de Igualdad, Rocío Gil, ha destacado que esta iniciativa busca dar visibilidad al colectivo LGTBIQ+ en un mes significativo para sus derechos. Además, más de un centenar de mupis y cinco autobuses estarán decorados con la bandera del Orgullo como parte de una campaña municipal que promueve el respeto y la inclusión.
València ha lanzado la campaña municipal del Día del Orgullo bajo el lema "València suena a Orgullo: la clave es el respeto", que se llevará a cabo del 16 de junio al 7 de julio. La iniciativa, presentada por la Concejalía Delegada de Igualdad, destaca el papel histórico de la música en la reivindicación del colectivo LGTBIQ+. Se realizarán diversas actividades culturales, incluyendo exposiciones y conciertos, en varios puntos de la ciudad, con una iluminación especial en lugares emblemáticos durante el fin de semana del Orgullo. La campaña también contará con publicidad en autobuses y medios locales para promover el respeto y la diversidad.
Gandia acogerá el Concierto de Primavera con HardBrass Quinteto el martes 10 de junio a las 19:30 horas en el Patio de Armas del Palacio Ducal. La entrada será libre y gratuita. Este evento, que originalmente estaba programado para el 14 de mayo pero se canceló por lluvia, contará con interpretaciones de obras como "Maria de Buenos Aires" y "Killer Tango". No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una velada musical al aire libre.
El 6 de septiembre de 2025, el Roig Arena de València acogerá un concierto homenaje al icónico artista valenciano Nino Bravo, con motivo del 80 aniversario de su nacimiento. El espectáculo "Bravo, Nino" contará con la participación de destacados artistas de la música en español, como David Bisbal, Pablo López y Malú, quienes interpretarán clásicos como "Libre" y "Un beso y una flor". Las entradas estarán disponibles a partir del 11 de junio. Este evento marcará la inauguración del Roig Arena y promete ser una noche inolvidable llena de música y emoción.
Descubre los Concerts del Pinar 2025, un evento musical imperdible que promete ofrecer una experiencia única en un entorno natural. Conoce las fechas y detalles de este festival que reunirá a artistas destacados en un ambiente espectacular. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la música en vivo en el Pinar. Para más información, visita nuestro sitio web.
El Ayuntamiento de Valencia ha inaugurado Casa Perú, un nuevo espacio destinado a la comunidad migrante peruana. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destacó la importancia de esta sede como un símbolo de integración y cohesión social, afirmando que "por fin tenéis una casa". Janeth Riveros, presidenta de Casa Perú, subrayó el respeto por las raíces peruanas y la conexión con la cultura valenciana. Este proyecto, resultado de casi cinco años de esfuerzo colectivo, busca ser un puente entre asociaciones y una ventana abierta para València. La ceremonia incluyó una exposición de trajes típicos peruanos y música.
Casi 700.000 luces LED iluminan el centro de Alicante con el alumbrado de las Hogueras 2025, activado por las Belleas del Foc, Adriana Vico y Valentina Tárraga, en la Plaza del Ayuntamiento. Este evento se realiza dos días antes del Pregón que pronunciará el diseñador Rubén Hernández. El alcalde Luis Barcala destacó que esta iluminación es el mejor inicio para unas Hogueras que esperan ser memorables. Las luces estarán encendidas hasta el 14 de junio y se ampliarán los horarios posteriormente. Además, se han programado diversas actividades previas a las festividades.
El ciclo "Jazz al Botànic" en València presenta la edición "Desgel Jazz" el 14 de junio de 2025 a las 19:30 h en el Auditorio Joan Plaça del Jardí Botànic. Organizado por el colectivo Sedajazz, este evento destaca por su enfoque en los glaciares y promete un concierto vibrante con la participación de jóvenes talentos. La Sedajazz Happy Band abrirá el espectáculo, seguida por la Xicalla Big Band Sedajazz, bajo la dirección de Rosana Díaz.
Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, el barrio del Cabanyal-Canyamelar en València acogerá la VI edición del Festival Ruge Rosario, bajo el lema "INDOMABLE". Este evento cultural celebra la diversidad y el poder de las redes comunitarias a través de una programación repleta de arte, música, performances y talleres. Con actividades que incluyen conciertos, rutas culturales y talleres, el festival se convierte en un espacio para la resistencia y el pensamiento crítico. No te pierdas esta oportunidad única de reconectar con la cultura local.
|
|