El mes de agosto trae consigo un vibrante calendario festivo en Alicante, que se extiende a lo largo de varios barrios y partidas rurales. Este año, la música tradicional será la protagonista en un evento inaugural que tendrá lugar este jueves en la Plaza del Ayuntamiento.
A las 19:30 horas, la Banda Sinfónica Municipal, bajo la batuta de Pedro Lara, ofrecerá un concierto que incluirá una selección de pasodobles emblemáticos como ‘José Serraima’ de Luis Molina y ‘Sentiment alicantí’ de Juan Manuel Molina. También se interpretarán otras piezas destacadas como ‘Bon tabaquet’ de Juan Miralles y ‘Amparito Roca’ de Jaime Teixidor, así como ‘Danzas alicantinas’ de Bernardo Adán y ‘El valle y la montaña’ de Antonio Ferriz.
Inicio del calendario festero
Las festividades comenzarán oficialmente el 7 de agosto con las celebraciones en El Portell de la Moleta y Nou Alacant. En esta ocasión, el concejal Carlos de Juan dará el pregón con motivo del 30 aniversario de estas fiestas, que honran a su patrona, la Virgen de los Desamparados. Entre las actividades programadas destaca el popular 'juego de los botijos'. Por su parte, Nou Alacant retoma sus festividades tras un año sin celebraciones, reviviendo tradiciones que incluyen a la icónica figura conocida como ‘señora María’. Ambas festividades se desarrollarán hasta el domingo 10.
Del 14 al 17 de agosto, coincidiendo con el 'puente de agosto', se llevarán a cabo las fiestas de Moros y Cristianos en Altozano, junto con las tradicionales celebraciones en honor a San Roque y las fiestas patronales del Barrio Obrero y Verdegás. La concejala Begoña León será la encargada de dar inicio a estas jornadas festivas con su pregón, seguido por una serie de eventos que incluyen desfiles, embajadas -con especial énfasis en las infantiles-, procesiones y donaciones solidarias al Cottolengo.
Tradición y novedades en las fiestas
En San Roque, el inicio festivo estará marcado por la inauguración de una calle dedicada a la memoria de María Dolores Peretó ‘La Boti’, programada para el 14 de agosto. La concejala Cristina Cutanda dará paso al pregón que abrirá unas celebraciones con raíces documentadas desde 1559. Este año se introducirán innovaciones significativas como los tronos dedicados a San Roque en varias calles y plazas.
Barrio Obrero celebrará a María Auxiliadora con un variado programa diseñado para todos los públicos. Las actividades incluirán banyàs durante todo el día, una cabalgata de disfraces y grandes banquetes comunitarios. Estas festividades coinciden con las celebradas en Verdegás, donde se honra a la Santísima Trinidad; ambas cuentan con casi un siglo de tradición reflejada en sus llibrets. Un momento destacado será la serenata ofrecida por Esther Rodríguez.
Cierre del mes festivo
La partida Fontcalent rendirá homenaje a Santa Rosa de Lima del 21 al 24 de agosto con una romería hacia la ermita del Rebolledo y otras actividades anunciadas por un turibús. El 22 comenzarán también las festividades en San Agustín, donde se celebran 79 años ininterrumpidos. Uno de los momentos más esperados es la procesión en honor al patrón junto con el canto del Rosario de la Aurora.
Finalmente, la Ermita del Moralet cerrará este ciclo festivo entre el 28 y el 31 de agosto rindiendo homenaje tanto a la Inmaculada Concepción como a San Antonio de Padua. Estas festividades han estado vigentes desde 1946 e incorporan juegos tradicionales que fomentan una amplia participación ciudadana.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se llevará a cabo el concierto de música tradicional?
El concierto se realizará este jueves, 7 de agosto de 2025, a las 19:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
¿Quién dirigirá la Banda Sinfónica Municipal durante el concierto?
El concierto estará dirigido por Pedro Lara.
¿Qué piezas musicales se interpretarán en el concierto?
Se interpretarán los pasodobles ‘José Serraima’, ‘Sentiment alicantí’, ‘Bon tabaquet’ y ‘Amparito Roca’, así como ‘Danzas alicantinas’, ‘El valle y la montaña’ y ‘Festivoles’.
¿Qué festividades se celebran en Alicante durante agosto?
Se celebran diversas fiestas en El Portell de la Moleta, Altozano, San Roque, Barrio Obrero, Nou Alacant, San Agustín, Verdegás, Fontcalent y la Ermita del Moralet.
¿Qué actividades destacan en las fiestas de Altozano?
Las fiestas de Altozano incluyen actividades como la retreta, las entradas de ambos bandos, embajadas, alardos y una procesión en honor a la Virgen de la Asunción.
¿Cuál es el propósito del 'puente de agosto' mencionado en la noticia?
El 'puente de agosto' aglutina las fiestas de Moros y Cristianos de Altozano y otras festividades tradicionales en torno a San Roque y las patronales de Barrio Obrero y Verdegás.