www.cronicalocal.es

Música

València conmemora el Día Europeo de la Música con conciertos gratuitos al aire libre

17/06/2025@12:40:35

València celebra el Día Europeo de la Música el 21 de junio con una serie de conciertos y actividades culturales al aire libre, promoviendo la música como un lenguaje universal. La programación incluye actuaciones del Quintet de Metalls Al Vent y Pequeños Cantores de València, así como un concierto de la Banda Municipal que cerrará la jornada. Esta celebración se enmarca en la estrategia València Music City, destacando la diversidad cultural y el acceso gratuito a la música para todos los ciudadanos.

València presenta su campaña musical para el Día del Orgullo

València ha lanzado la campaña municipal del Día del Orgullo bajo el lema "València suena a Orgullo: la clave es el respeto", que se llevará a cabo del 16 de junio al 7 de julio. La iniciativa, presentada por la Concejalía Delegada de Igualdad, destaca el papel histórico de la música en la reivindicación del colectivo LGTBIQ+. Se realizarán diversas actividades culturales, incluyendo exposiciones y conciertos, en varios puntos de la ciudad, con una iluminación especial en lugares emblemáticos durante el fin de semana del Orgullo. La campaña también contará con publicidad en autobuses y medios locales para promover el respeto y la diversidad.

Gandia reprograma el Concierto de Primavera con HardBrass Quinteto para el 10 de junio

Gandia acogerá el Concierto de Primavera con HardBrass Quinteto el martes 10 de junio a las 19:30 horas en el Patio de Armas del Palacio Ducal. La entrada será libre y gratuita. Este evento, que originalmente estaba programado para el 14 de mayo pero se canceló por lluvia, contará con interpretaciones de obras como "Maria de Buenos Aires" y "Killer Tango". No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una velada musical al aire libre.

La Universitat de València ofrece 80 ayudas para reparar instrumentos musicales dañados por la dana del 29-O

La Universitat de València ha lanzado una convocatoria de 80 ayudas, cada una con un valor máximo de 500 €, para la recuperación de instrumentos musicales dañados por la dana del 29 de octubre. Estas ayudas están dirigidas a la comunidad universitaria y a miembros de agrupaciones musicales afectadas en municipios de Valencia. El plazo para solicitar estas ayudas es del 4 al 25 de junio. La iniciativa es parte del Programa de Ayudas y Recuperación Posdana, financiado por donaciones.

Fiesta de música remember en la Marina Norte de València

La Fiesta Remember «El Gran Verano Azul» llega a València el 26 de julio en la Marina Norte, ofreciendo una noche llena de música y baile desde las 20:00 hasta la 01:30 h. Este evento destaca por su repertorio de hits de los años 80 y 90, un género que sigue cautivando a nuevas generaciones. Las entradas ya están disponibles para disfrutar de artistas como Fragma, La Luna vs Dee Dee, Marian Dacal & Eva Martí, entre otros. No te pierdas esta oportunidad única de revivir los mejores momentos de la música remember frente al mar.

Jazz al Botànic: un concierto que celebra los glaciares en València

El ciclo "Jazz al Botànic" en València presenta la edición "Desgel Jazz" el 14 de junio de 2025 a las 19:30 h en el Auditorio Joan Plaça del Jardí Botànic. Organizado por el colectivo Sedajazz, este evento destaca por su enfoque en los glaciares y promete un concierto vibrante con la participación de jóvenes talentos. La Sedajazz Happy Band abrirá el espectáculo, seguida por la Xicalla Big Band Sedajazz, bajo la dirección de Rosana Díaz.

Ruge Rosario 2025: Fiestas Culturales en el Cabanyal-Canyamelar

Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, el barrio del Cabanyal-Canyamelar en València acogerá la VI edición del Festival Ruge Rosario, bajo el lema "INDOMABLE". Este evento cultural celebra la diversidad y el poder de las redes comunitarias a través de una programación repleta de arte, música, performances y talleres. Con actividades que incluyen conciertos, rutas culturales y talleres, el festival se convierte en un espacio para la resistencia y el pensamiento crítico. No te pierdas esta oportunidad única de reconectar con la cultura local.

Alicante acoge la novena edición del festival Ensolab de música electrónica experimental

Ensolab regresa a Alicante del 23 al 25 de octubre, consolidándose como un referente en la música electrónica experimental. Este festival, que celebra su novena edición en el Centro Cultural Las Cigarreras, ofrecerá sesiones de DJ, masterclasses y un mercadillo sonoro. Artistas destacados como Víctor Izquierdo, Iannis Anisakis y Animatek participarán en el evento. Este año se introduce el Escenario Caja Gris, que incluirá novedades como el Desguace Sonoro, un mercadillo para la comunidad musical, y las Rare Sessions, un laboratorio de experimentación sonora. Ensolab destaca por su compromiso con la innovación tecnológica y la investigación sonora en diálogo con el público.

Concierto inaugural en Gandia explora paisajes románticos a través de la música

El Centro Internacional de Gandia UV llevará a cabo el Concierto de Apertura del nuevo curso académico el 16 de octubre en el Teatro Serrano, a las 19 horas. La Orquesta Filarmónica de la Universitat de València, dirigida por Hilari Garcia, presentará un repertorio centrado en los paisajes románticos, interpretando obras de Mendelssohn y Chaikovski. El joven violonchelista Pau Cutanda Suñén será el solista destacado. La entrada es gratuita y no requiere reserva. Este evento también celebra el 30 aniversario de la orquesta, ofreciendo una experiencia musical que transportará al público desde Escocia hasta Italia y Rusia.

Concierto inaugural de la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València para el curso 2025-2026

La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València (OFUV) celebrará el Concierto de Apertura del Curso 2025-2026 el 21 de octubre a las 19:30 horas en el Palau de la Música de València. Bajo la dirección de Hilari Garcia Gázquez, el repertorio incluirá obras icónicas de Mendelssohn y Chaikovski, explorando temas de viajes y memoria. Este evento marca el inicio de los actos conmemorativos por el 30 aniversario de la orquesta, que ha formado a más de 1.440 músicos desde su creación en 1995. La entrada es gratuita, pero se requiere reserva previa.

Récord de 108 metros en el concurso de coca de mollitas en Alicante con 10.000 asistentes

El concurso de coca de mollitas en Alicante ha establecido un nuevo récord con una longitud de 108,2 metros y la participación de aproximadamente 10.000 asistentes. La panadería Hermanos Guardiola fue galardonada con el primer premio en la categoría tradicional, mientras que JM García se destacó en la categoría sin gluten. Este evento, que celebra la designación de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025, reunió a 26 obradores y panaderías locales, destacando la calidad y tradición gastronómica de la región. La concejala Lidia López elogió la excepcional presentación y sabor de las cocas, convirtiendo el evento en una celebración comunitaria llena de música y degustaciones.

El Mercat del Raval inicia con el apoyo del gobierno local al comercio

El 18 de octubre de 2025, el gobierno municipal de Castellón inauguró el V Mercat del Raval, un evento que promueve el comercio local y dinamiza la comunidad. La alcaldesa Begoña Carrasco y otros representantes municipales visitaron los puestos, destacando la importancia de esta iniciativa para fortalecer la economía de proximidad. El mercado, que comenzó con una clase de pilates y ofreció diversas actividades, talleres infantiles y un desfile de moda, busca resaltar la identidad barrial y fomentar la convivencia. La jornada culminará con un sorteo entre los asistentes, reafirmando su carácter festivo y comunitario.

València lanza nueva temporada de Super·lab para impulsar la innovación sonora

València refuerza su posición como líder en innovación sonora con el lanzamiento de la cuarta temporada de Super·lab, un ciclo mensual que fusiona arte, tecnología y experimentación sonora. Este proyecto, impulsado por Sono·lab y el Ayuntamiento de València, destaca la ciudad como un referente internacional en música avanzada y audio arte. La nueva temporada incluye eventos destacados como "Points of Inaccessibility", una performance audiovisual del compositor Rafael Anton Irisarri. Con una agenda que abarca artistas locales e internacionales, Super·lab busca crear un espacio de encuentro entre la comunidad artística y el público, consolidando a València como un laboratorio sonoro permanente dentro de las estrategias València Innovation Capital y València Music City.

Valencia celebra el 9 d'Octubre con música y danza de cuatro comarcas

La Diputación de Valencia celebra el 9 d'Octubre con la primera Festa de les Comarques, un evento que tendrá lugar el sábado 4 de octubre a las 19 horas en la Plaza Manises. Este festival reunirá música y danza de cuatro comarcas: Ribera Alta, Camp de Túria, Plana de Utiel-Requena y Ribera Baixa. Grupos folklóricos y sociedades musicales mostrarán las tradiciones culturales valencianas, destacando danzas como las de Els Tornejants de Algemesí y la Sociedad Musical 'La Familiar' de Benissanó. Además, se ofrecerá una degustación gratuita de horchata y fartons al finalizar el acto. Las celebraciones se extenderán hasta el 26 de octubre con diversas actividades culturales.

València reanuda los conciertos matinales en la Pérgola de la Marina

València Music City ha anunciado la recuperación de los conciertos matinales en la Pérgola de la Marina, que se llevarán a cabo los sábados entre el 15 de noviembre y el 27 de diciembre. Artistas como Depedro, Los Punsetes y Grande Amore participarán en este ciclo musical, apoyado por el Ayuntamiento y Vivaticket. Las entradas estarán disponibles a partir del 9 de octubre. Este evento no solo ofrecerá música en vivo, sino también una experiencia gastronómica con productos locales en un ambiente festivo frente al mar, contribuyendo a la dinamización cultural y económica de València.

Alicante celebra una fiesta gastronómica con una coca de mollitas gigante este sábado

Alicante celebrará este sábado 18 de octubre una gran fiesta gastronómica en la avenida de la Constitución, donde los asistentes podrán disfrutar de una coca de mollitas gigante de más de 100 metros y degustaciones gratuitas. El evento, que se llevará a cabo de 18:00 a 21:00 horas, contará con música, animación y actividades para toda la familia, en el marco de la capitalidad gastronómica que ostenta la ciudad. Además, se realizará un concurso para elegir “la mejor coca de mollitas de Alicante”, con versiones sin gluten disponibles. La jornada busca rendir homenaje a la tradición culinaria alicantina y al trabajo de panaderos locales.

Diputación de València convoca a municipios para participar en actividades culturales 2026

La Diputació de València ha abierto el plazo para que los municipios de la provincia participen en las campañas culturales programadas para 2026. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, estará abierta hasta el 4 de noviembre. Las actividades incluyen proyectos como 'Les Arts Volant', que acerca la ópera a localidades con menos recursos culturales, y 'D’Arrel', centrado en folclore y música valenciana. Además, se destacan iniciativas como 'Escena Erasmus' y 'Etnomusic', así como programas dirigidos a públicos infantiles y jóvenes. Estas acciones buscan promover la cultura valenciana y su difusión por todo el territorio.

Alicante celebra el Día de la Salud Mental con actividades y talleres

Alicante ha celebrado el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada de sensibilización organizada por la concejalía de Bienestar Social en la avenida de la Constitución. El evento, que se desarrolló desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, incluyó talleres, música en vivo y actuaciones, además de información sobre diversas entidades y servicios relacionados con la salud mental. La edil Begoña León destacó la participación de más de 400 personas en el Diagnóstico Participativo del primer Plan Local de Salud Mental, enfatizando la importancia del bienestar emocional. La jornada concluyó una semana dedicada a la salud mental que comenzó el 1 de octubre con conferencias y actividades comunitarias.

Alicante celebra un evento gastronómico con la coca de mollitas gigante este sábado

Alicante celebrará un evento gastronómico el sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, en la avenida de la Constitución, donde se presentará una coca de mollitas gigante. Este evento forma parte del reconocimiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025. La concejala de Hostelería, Lidia López, invita a los ciudadanos a degustar este producto típico y a participar en un concurso para elegir la mejor coca de mollitas. Habrá música, animación y porciones sin gluten para asegurar que todos puedan disfrutar. Se espera la presencia de un notario para certificar las dimensiones de la coca gigante.

Alicante conmemora el 9 de octubre con música y danzas populares

Alicante celebrará el 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, con un variado programa de actividades que comenzará el lunes 6 y culminará el jueves 9 en la Plaza del Ayuntamiento. Entre los eventos destacados se incluyen un concierto de la Banda Sinfónica Municipal y una dansà popular. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, enfatiza la importancia de celebrar las tradiciones y la cultura alicantina, involucrando a las nuevas generaciones. Las actividades son gratuitas y abiertas a todos los ciudadanos, promoviendo la participación comunitaria en esta festividad cultural.

Concierto de la Orquesta de València para celebrar el 9 d'Octubre en l'Auditori

La Orquesta de València celebrará el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con un concierto gratuito en l’Auditori de Les Arts a las 19:00 horas. Bajo la dirección de Alexander Liebreich y con el concertista Ausiàs Parejo como solista, el programa incluirá obras de Vicente Martín y Soler, Manuel Palau y Maurice Ravel. La alcaldesa María José Catalá ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de esta celebración cultural que culminará con el Himno de la Comunitat Valenciana. Este evento destaca la riqueza musical valenciana y su conexión con lo universal.

Dos años después del horror

De la barbarie de Hamás al descrédito moral de quienes justifican el terrorismo.

Inscripciones abiertas para la XIX Marxa a peu per les Ermites en Castellón

Castellón ha inaugurado el plazo de inscripciones gratuitas para la XIX Marxa a peu per les Ermites, que se llevará a cabo el 25 de octubre. La concejala de Ermitas, Noelia Selma, presentó el evento junto a la familia de Miquel Soler, en honor al cual se realiza esta marcha. El recorrido de 21 km comenzará en la Plaza Mayor y visitará ocho ermitas, destacando el patrimonio cultural de la ciudad. Los participantes disfrutarán de una paella monumental y contarán con servicio gratuito de autobuses para el regreso. Las inscripciones están abiertas a través del Patronato Municipal de Turismo.

Preparativos listos para el centenario del Himno de la Comunitat Valenciana

El Ayuntamiento de Valencia se prepara para conmemorar el centenario del Himno de la Comunitat Valenciana, que se celebrará el 5 de octubre en la plaza de la Mare de Déu. Este evento contará con la participación de aproximadamente 800 músicos, coros y grupos folclóricos, así como una representación de moros y cristianos. Se rendirá homenaje a los compositores del himno, Serrano y Thous, y se invitará a la ciudadanía a unirse en su interpretación. La celebración forma parte de la estrategia València Music City, que busca promover la música como un elemento clave en el desarrollo social y económico de la ciudad. Además, se presentarán acciones complementarias, como la exhibición de partituras históricas relacionadas con el himno.

El Centre del Carme acoge a Santero y Los Muchachos junto a Volavent en un encuentro musical gratuito

El Centre del Carme Cultura Contemporània acoge el 2 de octubre una nueva edición de 'Encuentros en el Carmen', con entrada gratuita, donde se presentarán las bandas valencianas Santero y Los Muchachos y Volavent. Este evento incluye una charla-entrevista con los artistas, que compartirán sus experiencias y novedades musicales, seguida de una sesión acústica. Santero y Los Muchachos destacan por su estilo de rock reposado, mientras que Volavent se posiciona como una promesa del pop-rock independiente. Ambos grupos están marcando tendencia en la escena musical valenciana.

El Escalante inicia su temporada con 'L’Aneguet Lleig' en el Teatro Principal

El Escalante inicia su temporada en el Teatro Principal de Valencia con la nueva versión del musical 'L’Aneguet Lleig', galardonado con el Premio Max al Mejor Espectáculo Musical. Esta producción, dirigida a un público familiar, se presentará los días 4, 9, 11, 12 y 18 de octubre a las 18:00 horas, además de contar con funciones especiales para colegios durante todo el mes. La obra, basada en un cuento de Hans Christian Andersen, aborda temas como la autoestima y la confianza a través de una narrativa mágica y canciones animadas. Con motivo de su 40 aniversario, el Escalante ofrecerá una variada programación que incluye 14 estrenos absolutos y más de 236 funciones, reafirmando su compromiso con la infancia y la educación artística.

Avanza la reforma de la entrada de personal en el Palau de la Música de València

El Palau de la Música de València ha comenzado las obras de mejora en la entrada de personal y la zona de conserjería, con el objetivo de modernizar sus instalaciones y garantizar seguridad y accesibilidad. Estas obras, adjudicadas a Vilor Infraestructuras S.L., forman parte del Plan de Actuaciones 2025-2026 y tienen un plazo de ejecución de tres meses, iniciándose el 20 de agosto de 2025. La primera certificación de obra, realizada en septiembre, confirma el avance en los trabajos iniciales, que incluyen derribos y medidas de seguridad. Esta intervención subraya el compromiso del Palau con la modernización y mejora del entorno laboral para su personal.

València acoge la octava edición del Festival Contorsions con artistas de circo internacionales

València acogerá del 19 al 22 de junio la octava edición del Festival Internacional de Circo Contorsions, que reunirá a artistas de diversas regiones como la Comunitat Valenciana, Cataluña, Navarra, Portugal y Francia. Este evento, con espectáculos gratuitos en espacios emblemáticos como el Teatre El Musical y la plaza de la Virgen, ofrecerá una programación diversa que incluye acrobacias, malabares y humor. El concejal de Cultura, José Luis Moreno, destaca su importancia como punto de encuentro para el circo contemporáneo y su contribución a la cultura local. La inauguración contará con el espectáculo "Fins al cel" de Spinish Circo, seguido por otras propuestas destacadas a lo largo del festival.

'Concerts del Pinar' regresa con su quinta edición en el Grao de Valencia

'Concerts del Pinar' celebra su quinta edición, consolidándose como un evento clave en el calendario musical de Valencia. Este festival, que se lleva a cabo en el Grao, promete ofrecer una experiencia única para los amantes de la música. Con una programación variada y artistas destacados, se convierte en una cita imprescindible para disfrutar del talento local y nacional. No te pierdas esta oportunidad de vivir la música en un entorno excepcional.

Gran homenaje a Nino Bravo en València con artistas destacados

El 6 de septiembre de 2025, el Roig Arena de València acogerá un concierto homenaje al icónico artista valenciano Nino Bravo, con motivo del 80 aniversario de su nacimiento. El espectáculo "Bravo, Nino" contará con la participación de destacados artistas de la música en español, como David Bisbal, Pablo López y Malú, quienes interpretarán clásicos como "Libre" y "Un beso y una flor". Las entradas estarán disponibles a partir del 11 de junio. Este evento marcará la inauguración del Roig Arena y promete ser una noche inolvidable llena de música y emoción.

Conciertos del Pinar 2025 Anunciados

Descubre los Concerts del Pinar 2025, un evento musical imperdible que promete ofrecer una experiencia única en un entorno natural. Conoce las fechas y detalles de este festival que reunirá a artistas destacados en un ambiente espectacular. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la música en vivo en el Pinar. Para más información, visita nuestro sitio web.

Nacho Pereda y l@s Chatarrer@s del Amor clausuran la temporada de músicas urbanas en La Nau

Nacho Pereda y l@s Chatarrer@s del Amor cerrarán la temporada de músicas urbanas en La Nau el 30 de mayo a las 19 horas. Este concierto, que promete una "fusión de autor" con buen humor, se llevará a cabo en la Capilla de la Sapiencia de la Universitat de València. Además, será un evento solidario, destinando la recaudación a las víctimas de las riadas del 29 de octubre. Pereda, acompañado por su banda, presentará ritmos mestizos que combinan reggae, música africana y latinoamericana, además de adelantar temas de su próximo álbum. El cantautor destaca por sus letras reflexivas y su compromiso con la cultura y la paz. Para más información y entradas, visita el enlace.

Queen Revolution llega a València para un tributo inolvidable el 27 de septiembre de 2025

El 27 de septiembre de 2025, el tributo «Queen Revolution» llegará a Les Arts de València, ofreciendo una experiencia única para los fans de Queen. Revive la magia de Freddie Mercury con un espectáculo que incluye cambios de vestuario, videoproyecciones y dos horas de los grandes éxitos de la banda. Liderado por Nix Mercury, quien emula a la perfección la voz y el estilo del icónico cantante, este evento promete llevarte de regreso a los años 80. No te pierdas la oportunidad de cantar clásicos como «Bohemian Rhapsody» y «Don’t Stop Me Now». Asegura tu entrada ahora y vive una noche inolvidable.

València acogerá la asamblea de FestClásica en 2026

La Diputació de València será la sede de la asamblea de la Asociación Española de Festivales de Música Clásica (FestClásica) en abril de 2026. Este evento, anunciado por el diputado de Cultura, Paco Teruel, destaca la participación de València en esta organización desde el año anterior, lo que eleva el prestigio del Festival de Piano Iturbi. La elección de València como sede refuerza su proyección internacional y resalta su riqueza cultural y musical. FestClásica fomenta la cooperación entre festivales, promoviendo el intercambio de experiencias y optimizando recursos para fortalecer a los equipos organizadores.

Las Fiestas de la Hispanidad se celebrarán el 24 y 25 de octubre en Valencia y Elche

La Generalitat de Valencia ha reprogramado las I Fiestas de la Hispanidad para los días 24 y 25 de octubre, tras su suspensión inicial por alertas meteorológicas. Las celebraciones se llevarán a cabo en València y Elche, con una variada programación que incluye música, danza, desfiles y 'masterclass' de salsa, bachata y tango. Los eventos tendrán lugar en las Torres de Serranos y la Plaza Francesc Cantó. Estas fiestas buscan resaltar los lazos culturales entre los pueblos hispanohablantes y promover valores como la convivencia y el respeto a la diversidad. La Generalitat invita a la ciudadanía a participar en este ambiente festivo.

Castellón celebra el 9 d'Octubre con música y folclore

El Ayuntamiento de Castellón ha anunciado una serie de actos para celebrar el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, destacando la música, la historia y el folclore. La concejala de Cultura, María España, ha detallado un desfile que comenzará a las 11:45 h, representando las tres culturas (musulmana, judía y cristiana) y un concierto de la Banda Municipal a las 12 h con obras de compositores valencianos. Además, se reconocerá a los Dansants de Castelló por su labor en la difusión del folclore local. La jornada incluirá también un concierto especial en la plaza Huerto Sogueros con participación de diversas bandas musicales.

Exposición celebra casi un siglo de la Banda Municipal de Castellón

Una exposición en Castellón celebra la rica historia de la Banda Municipal desde su fundación en 1925. Este evento destaca el legado musical y cultural de la banda, que ha sido un pilar en la vida comunitaria a lo largo de los años. La muestra incluye documentos, fotografías y otros materiales que ilustran su evolución y contribuciones a la sociedad castellonense. La exposición es una oportunidad para que los ciudadanos y visitantes reconozcan la importancia de esta institución en la cultura local.

Castellón se prepara para celebrar el 9 d'Octubre con música y fuegos artificiales

La Generalitat Valenciana celebrará el 9 d’Octubre en Castellón con una variada programación que incluirá actividades infantiles, música y un castillo de fuegos artificiales. La delegada del Consell, Susana Fabregat, ha destacado que la festividad será abierta y participativa, enfocándose en el centenario del himno de la Comunitat Valenciana. Las actividades comenzarán el 5 de octubre con una Feria Kermesse para los más pequeños y culminarán con un gran concierto en la plaza Huerto Sogueros, donde se rendirá homenaje al himno regional junto a otras piezas emblemáticas. Esta celebración busca fortalecer la identidad y los lazos comunes de la comunidad.

Valencia celebra su primera Festa de les Comarques con música y danza

El centro de Valencia celebró la primera Festa de les Comarques, un evento organizado por la Diputación de Valencia en el marco del 9 d'Octubre. La Plaza Manises se llenó de música, baile y tradiciones de diversas comarcas valencianas, con actuaciones destacadas como las danzas de Els Tornejants de Algemesí, la Sociedad Musical ‘La Familiar’ de Benissanó y el grupo L’Almogàver de Sueca. Este evento busca resaltar la cultura y el patrimonio artístico de los municipios valencianos, promoviendo una conexión más cercana entre la capital y sus pueblos. La vicepresidenta segunda de la Diputación, Reme Mazzolari, y el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, estuvieron presentes para apoyar esta celebración que destaca la riqueza cultural de la Comunidad Valenciana.

Concierto solidario en Valencia para honrar a víctimas y voluntarios de la riada

El Institut Valencià de Cultura, junto a CaixaBank y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, organiza un concierto solidario el 18 de octubre en el Teatro Astoria de Chiva. Este evento rinde homenaje a las víctimas y voluntarios de la riada del 29 de octubre de 2024, reuniendo a 65 intérpretes que vivieron la emergencia. La actuación incluirá el estreno del pasodoble 'Espíritu solidario' y obras de destacados compositores valencianos. La entrada es gratuita hasta completar aforo, y se aceptan donaciones para ayudar a sociedades musicales afectadas por la catástrofe.

La Feria del Aceite de Enguera celebra su tercera edición con actividades para toda la familia

La Diputación de Valencia ha presentado la III Feria del Aceite de Enguera, que se celebrará del 17 al 19 de octubre, conmemorando el centenario de la Cooperativa Campoenguera. Este evento destaca por su variada programación, que incluye catas, talleres infantiles, showcookings, visitas guiadas y música en directo. La feria busca resaltar la importancia del aceite de oliva como símbolo de identidad y calidad en la provincia. Además, se realizarán actividades como un concurso de escuelas de cocina y rutas senderistas. La colaboración entre la Diputación y el municipio es fundamental para promover el sector agrícola y atraer turismo a la comarca.

Mercat Fest de Babel: actividades y música en Alicante el 11 de octubre

El Mercat Fest de Babel se celebrará el 11 de octubre en Alicante, organizado por el Ayuntamiento y la asociación de Mercados. Desde las 10:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de una jornada de dinamización comercial que incluirá showcookings, talleres infantiles, conciertos en vivo y actividades para toda la familia. Este evento busca resaltar la importancia del comercio local y ofrecer productos frescos y de calidad a los visitantes. Además, se pintará un mural representando un bodegón de frutas y verduras en la fachada del mercado. La concejala Lidia López invita a todos a participar en esta celebración que promueve la conexión entre los ciudadanos y sus mercados locales.

València destina 150.000 euros al Plan Estratégico Music City

El gobierno local de València ha aprobado una subvención de 150.000 euros para el desarrollo del Plan Estratégico "València Music City", cuyo objetivo es consolidar la ciudad como una "Ciudad de la Música". Esta estrategia, que se extiende hasta 2030, busca fomentar la música en vivo, profesionalizar el sector, impulsar la educación musical y potenciar el turismo relacionado con la música. La Fundación de la Comunitat Valenciana para la Promoción Estratégica gestionará las iniciativas, alineándose con tendencias internacionales en sostenibilidad cultural y economía creativa. Los proyectos subvencionados deberán tener un coste mínimo de 5.000 euros y podrán recibir ayudas de entre 2.500 y 15.000 euros.

Ayuntamiento de València ofrece 11 plazas para el Conservatorio y la Banda Municipal e invierte más de 600,000 euros en instrumentos

El Ayuntamiento de València ha convocado once plazas de profesorado de música para la Banda Municipal y el Conservatorio Municipal José Iturbi, invirtiendo más de 600.000 euros en la compra de instrumentos musicales. Se ofrecen nueve plazas en el conservatorio, incluyendo especialidades como piano, guitarra y violonchelo, y dos en la banda para fagot y fiscorno. Además, se prevé una futura convocatoria de cuatro plazas adicionales para 2025. El Palau de la Música también ha realizado inversiones en instrumentos para la Orquestra de València. Estas acciones forman parte de la estrategia València Music City, que busca fortalecer las instituciones musicales locales.

Proyecciones de películas nominadas a los Premios Lola Gaos en la Mostra de València

Las películas nominadas a los Premios Lola Gaos se proyectarán en la nueva sección Finestra de la Mostra de València, un espacio exclusivo para producciones valencianas que se estrena en la 40ª edición del festival. Este acuerdo entre la Academia Valenciana del Audiovisual (AVAV) y la Mostra busca fortalecer el cine local y fomentar el intercambio de ideas en el ámbito cinematográfico. La inauguración del festival contará con la comedia dramática La Cena, mientras que otras producciones destacadas como Baleàric y Nena también tendrán su espacio. Además, Fernando Bovaira recibirá la Palmera de Honor por su contribución al cine valenciano.

El Muelle Live: nuevo espacio de música y eventos en el Puerto de Alicante

El Muelle Live, un nuevo espacio de música y eventos en el Puerto de Alicante, se inauguró oficialmente con una variada programación que incluye conciertos de artistas como Beret, Ana Belén y The Waterboys, así como festivales como RumbaViva y AMA, hasta diciembre. Este proyecto busca impulsar el turismo musical en la ciudad, generando empleo y sinergias con el comercio local. Las concejalas Ana Poquet y Lidia López destacaron la importancia cultural y económica de esta iniciativa, que también contempla una oferta gastronómica. El Muelle Live contará con zonas para exposiciones y eventos de gran capacidad, convirtiéndose en un punto de encuentro vibrante para la comunidad.

Actividades culturales y familiares en el Grao de Castellón este octubre

Octubre en el Grao de Castellón se presenta como un mes lleno de cultura, música y actividades familiares. La agenda incluye conciertos, espectáculos, talleres y deportes al aire libre, ofreciendo propuestas para disfrutar tanto de día como de noche. Esta programación está diseñada para todos los públicos, combinando tradición y modernidad. No te pierdas la oportunidad de participar en estas diversas actividades y disfruta de lo mejor que el Grao tiene para ofrecer.

Celebración del 9 d'Octubre con danza tradicional en Castellón

El Institut Valencià de Cultura celebra el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con una actuación de Les Folies de Carcaixent en el Teatre Principal de Castelló. El espectáculo, titulado 'Chróma', se llevará a cabo el 8 de octubre a las 20.30 horas y presenta una exploración del simbolismo de los colores a través de la danza y la música valenciana. Fundado en 1998, el grupo Les Folies se dedica a recuperar y reinterpretar el folclore valenciano, ofreciendo una experiencia cultural rica y moderna. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

El Auditori de Castelló inicia su temporada musical con el Trio Zadig

El Auditori de Castelló inicia su temporada musical con el concierto del Trio Zadig, un destacado trío francés que se presentará el 3 de octubre a las 19.30 horas. Compuesto por el violinista Miclen LaiPan, el violonchelista Marc Girard y el pianista Guillaume Vincent, el grupo interpretará obras de Shostakóvich, Mendelssohn y Piazzolla. Reconocido por su virtuosismo y elegancia, el Trio Zadig ha sido galardonado con once premios internacionales. Además, la temporada incluirá los populares conciertos Candlelight y un espectáculo especial de la banda familiar Trobadorets. Las entradas están disponibles en la web del Institut Valencià de Cultura.

Espectáculo de drones 'Océanos' ilumina Valencia por el 9 d'Octubre

La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia presentará el espectáculo 'Océanos' el 8 de octubre a las 23:00 horas, con motivo del Día de la Comunitat Valenciana. Este evento contará con más de 200 drones que crearán figuras tridimensionales y coreografías inspiradas en el mundo marino, rindiendo homenaje al Oceanogràfic. Destacará la inclusión de 18 drones de chispa fría, una novedad técnica en la región que integrará efectos pirotécnicos. La exhibición promete ser un despliegue visual impresionante gracias a su tecnología avanzada, permitiendo ver los efectos luminosos a un kilómetro de distancia. Las mejores vistas se encontrarán en la plaza del Maratón y entre los lagos del Museu de les Ciències y el Hemisfèric.

Nueva programación educativa del Institut Valencià de Cultura para escolares en Castellón

El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha lanzado su nueva programación didáctica para el curso 2025/2026 en Castellón, destinada a centros educativos. Esta iniciativa incluye teatro, música, circo y talleres, con el objetivo de acercar la cultura a los estudiantes y enriquecer su formación. La delegada territorial del IVC en Castellón, Nuria Felip, enfatiza la importancia de integrar la cultura en la educación. Las actividades, algunas gratuitas y otras a bajo costo, comienzan el 10 de octubre en el Teatre Principal de Castelló con la obra 'Llar'. Además, se ofrecerán espectáculos en el Auditori de Castelló y talleres en el Museu de Belles Arts. La programación busca fomentar experiencias culturales significativas para los escolares y está disponible también para el público general en diferentes fechas.

València se reafirma como líder en música contemporánea con el festival Ensems 2025

La 47ª edición del festival Ensems se celebrará en València del 20 de septiembre al 3 de octubre, consolidando a la ciudad como capital de la música contemporánea. Este evento incluirá trece conciertos, conversaciones y actividades en diversos espacios culturales. La programación destaca la diversidad musical, con homenajes a figuras como Luciano Berio y Pierre Boulez, así como a artistas locales. Se realizarán actividades en el Palau de les Arts, el Centre del Carme y otros lugares emblemáticos. Todas las actividades son de acceso libre hasta completar aforo, promoviendo la exploración y el descubrimiento en el ámbito musical contemporáneo.

Alicante destina 100.000€ en ayudas para apoyar a personas vulnerables en barrios necesitados

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la convocatoria de ayudas por un total de 100.000 euros destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro en los barrios de Zona Norte y Cementerio. Estas subvenciones tienen como objetivo financiar proyectos que fomenten la convivencia ciudadana, la inserción laboral y actividades educativas, beneficiando anualmente a más de 2.000 personas en situación de vulnerabilidad. El concejal Antonio Peral destacó la importancia de estas ayudas para mejorar la calidad de vida de menores, adolescentes y familias necesitadas. Las solicitudes se presentarán a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento tras su publicación oficial.