www.cronicalocal.es

Montaña

08/07/2025@11:12:10

La Universidad Católica de Valencia ha inaugurado el Observatorio de Actividad Física Inclusiva en el Medio Natural, un proyecto diseñado para abordar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en el acceso a espacios naturales. Esta iniciativa tiene como objetivos la formación de estudiantes, la sensibilización sobre la discapacidad, y fomentar la solidaridad y el voluntariado. En el evento, se destacó la importancia del compromiso comunitario y la necesidad de crear un espacio que promueva la inclusión y la transformación social. La directora del observatorio enfatizó el valor de compartir experiencias inclusivas y trabajar en equipo, resaltando que estas actividades generan un impacto emocional significativo entre los participantes.

Se ha inaugurado el nuevo Observatorio de Actividad Física Inclusiva en el Medio Natural, vinculado a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Este observatorio tiene como objetivo mejorar el acceso de personas con discapacidad a los espacios naturales. Desde su creación, se han implementado iniciativas como la adquisición de materiales para deportes adaptados y la formación de estudiantes en este ámbito. Además, se busca sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de la discapacidad y fomentar valores como la solidaridad y el trabajo en equipo. Con un enfoque multidisciplinario, el observatorio también se dedicará a la investigación y transferencia de conocimientos para impactar positivamente en la comunidad.

La Junta Central Fallera ha designado a los indumentaristas que se encargarán de vestir a las falleras mayores y sus cortes de honor para el ejercicio 2026. Este proceso comenzará el 27 de junio con las preselecciones y concluirá en julio, justo antes de la Cena de la Punxà y la Batalla de Flores. Las telas para los trajes serán suministradas por Compañía Valenciana de la Seda y Sedería Tradicional Valenciana, mientras que otras firmas como Montaña Caballero y La Joia Indumentaristas también participarán en la confección. Los detalles sobre los accesorios, como peinetas y mantillas, han sido asignados a proveedores reconocidos, asegurando así una representación fiel del patrimonio fallero.

El Centro Internacional de Gandía de la Universidad de Valencia (CIG-UV) inicia el 23 de enero la tercera edición del ciclo "Pensamiento Ambiental y Acción por el Clima". Esta iniciativa busca ser un espacio de reflexión sobre las problemáticas del territorio valenciano, abordando temas de sostenibilidad y ecología a través de diversas conferencias. Expertos en periodismo, historia, geografía y biología compartirán sus conocimientos en sesiones abiertas al público. El ciclo se desarrollará hasta mayo, con ponencias que incluyen desde la toponimia valenciana hasta la defensa del territorio agrícola.

Basado en las microexpresiones faciales, sin que digas una sola palabra, está claro que la mirada lleva diferentes firmas emocionales. Las arrugas de expresión transmiten mucho más de lo que imaginas y la mayoría de las veces, quienes conviven contigo suelen decir que te conocen. Pero, ¿estas personas realmente te conocen o simplemente han tenido acceso a algunos códigos de tu lenguaje corporal?

Durante el fin de semana del 9 al 11 de agosto se prevé una ola de calor con una situación de estabilidad y muy altas temperaturas con cielos poco nubosos.

La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha firmado esta mañana en la Feria Fitur de Madrid la declaración de intenciones que permitirá que la capital de la Plana sea la primera ciudad de España en contar con el sello Active Running Cities, que impulsa la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

El Ayuntamiento de Alicante apoya a los Moros y Cristianos de los distintos barrios de Alicante -Villafranqueza, El Rebolledo, San Blas y Altozano- en su petición a la Generalitat Valenciana para que sean declaradas Fiestas de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana, en cualquiera de sus modalidades -local, provincial o autonómico-.

Un español en Alemania

Esta es la mejor historia de la emigración española en Alemania, la mejor historia jamás contada, historias de amor, de desamor, de tragedia, de alegría, de éxito, de menos éxito, de exilio, de éxodo, de descubrir muchos sentimientos ocultos como la nostalgia, la impotencia, el amor la humildad, la felicidad, el humor, la alegría, la gratitud, esperanza y descubrir en espíritu de superación, la emigración une familias valorando a cada miembro más cada día.

El ordenamiento urbanístico completa vacíos en la trama urbana y cohesiona zonas de la ciudad y grupos periféricos.

Yony nos hace ver que debemos leer todo lo que podamos acerca del “Núcleo de poder”. Es cierto que no hay mucho escrito, y además no es estudiado directamente sino de forma indirecta. Se habla de él y se le nombra, pero no se le ha analizado en profundidad hasta la fecha.

A continuación te explicamos en qué consiste la capacidad de endeudamiento y cómo ha comprometido la pandemia a la liquidez de una de cada dos empresas españolas, o incluso a la del propio Estado, que acumula la mayor montaña de deuda del último siglo.

Uno de los trabajos que ha de realizar Yony es estudiar, comprender y explicar a su mundo, y más concretamente a sus superiores, que ideologías son las más preponderantes en estos momentos históricos para los seres humanos, y esbozar unas pinceladas sencillas de cuáles son las más extendidas, en qué consisten, y una ligera explicación de su evolución histórica y su porqué.

El Ayuntamiento de Castelló opta a nuevos fondos europeos con los que seguir transformando la ciudad. Con este objetivo ha registrado ya la solicitud de subvenciones para cuatro proyectos valorados en más de 10,1 millones de euros: la vía verde peatonal y cicloturista en el camino Caminàs y adyacentes, la mejora de la movilidad peatonal y ciclista de la avenida Lidón, la actuación de mejora en el camino de la Ratlla desde el camino Serradal hasta la rotonda de la CV-149 y el proyecto de servicio de transporte a demanda en urbanizaciones de montaña y barrios periféricos.

La Guardia Civil, en el marco de la Operación Pitufines, desarrollada en la provincia de Valencia, ha detenido a 21 personas por su implicación en más de un centenar de robos y hurtos en viviendas, comercios y explotaciones agrícolas de la Comarca de la Hoya de Buñol y Camp del Turia. Este grupo había generado una grave alarma social entre los vecinos y agricultores de las zonas afectadas.

Veintidós asociaciones y cerca de mil personas harán posible la celebración del VII Marató BP Castelló y del IV 10k Ciutat de Castelló.
  • 1

Un concierto de música tradicional en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante dará inicio a las festividades de agosto, con la participación de la Banda Sinfónica Municipal bajo la dirección de Pedro Lara. Este evento se enmarca dentro del ciclo 'Verano de músicas' y presentará una variedad de pasodobles y danzas alicantinas. Las celebraciones abarcarán varios barrios, incluyendo El Portell de la Moleta y Altozano, donde se realizarán actividades lúdicas en honor a sus patronas. Las fiestas incluirán tradiciones como Moros y Cristianos, procesiones y juegos populares, destacando el reencuentro de comisionados y homenajes a figuras locales.

El Ciclo de Conciertos Nits de Vivers 2025 se celebrará del 29 de mayo al 8 de junio en los Jardines de Viveros, València. Este evento anual marca el inicio del verano con una serie de conciertos que combinan música, gastronomía y naturaleza. El cartel incluye artistas destacados como SHINOVA, La Fúmiga, Rozalén y un tributo a ABBA. Además de las actuaciones, los asistentes podrán disfrutar de zonas gastronómicas en un entorno único. Las entradas están disponibles a través del enlace de cada concierto. No te pierdas esta oportunidad de vivir noches inolvidables en València.

Un pueblo que en realidad no es más que una calle con cien casas en Amat Beyenburg Wuppertal alemana, un pueblito de montaña llamado Fermoselle en Zamora España, otro denominado Puebla de Sanabria en una campiña Zamorana en España. Destinos insólitos, poco convencionales, pero con un denominador común que se extiende cada vez más: jóvenes que emprenden un viaje en busca de su historia, y que deciden armar las valijas en familia para ir a visitar el pueblo de donde emigraron hace ya más de medio siglo sus abuelos.

El fin de semana del 11 al 13 de octubre la Península estará bajo la influencia de una borrasca atlántica.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado este viernes que La Vuelta Femenina 24 "nos permite seguir rompiendo moldes” y apoyando la promoción de la mujer en el deporte de élite.

Desde este viernes 29 de diciembre dará comienzo a las 15.00 horas la segunda fase de la operación salida de Navidad 2023, un dispositivo que se prolongará hasta las 23:59 horas del lunes 1 de enero de 2024 y cuyo objetivo es velar por la seguridad de los usuarios de la vía.

La carrera sale desde Orihuela y en su paso por Alicante obliga a cortar el tráfico en el frente litoral y a restringir el acceso al centro de la ciudad entre las 13,30 y las 14,30 horas. Desde la intersección con Federico Mayo hasta la Plaza del Mar se cortará el tráfico en ambos sentidos.

La concejalía de Deportes y el Club Natación Aquatic Alicante organizan una nueva edición de la Travesía a nado de La Cantera.

El Ayuntamiento de Alicante ha organizado a través de la concejalía de Seguridad y Tráfico un amplio dispositivo para celebrar la salida de la tercera etapa de la 73º Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana, prevista para el viernes 4 de febrero, que obligará a cortar el tráfico del centro bajo el control y supervisión de un centenar de Policías Locales, coordinada por el Patronato de Turismo.

La Biblioteca Histórico Militar de Ceuta en el centenario de la Campaña de Melilla de 1921 presenta la colección de monografías relacionadas con las crónicas de guerra y otros trabajos realizados por periodistas de la época sobre los hechos bélicos que conmocionaron a la opinión pública española de principios del siglo XX.

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha apelado a la ciudadanía a disfrutar de una Navidad "valenciana, alegre y responsable", ya que "no podemos relajar las medidas de prevención" pero sí "mantener la ilusión de una Navidad para recordar, regalar, compartir, ayudarnos y confiar en 2021".

España está en Estado de Alarma. La mayoría de la población sigue las indicaciones del Gobierno a pies juntillas, no obstante, el desconcierto o la inconsciencia siguen empujando a unos pocos a saltarse las estrictas normas que han derivado de la rápida propogación del coronavirus en nuestro país y que nos podría llevar, como bien ha indicado este lunes el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, a quedarnos unos días más en casa. Si no quieres ser el causante de ello, sigue con atención la lista de cosas que puedes hacer y no, antes incluso de que seas multado por las autoridades...

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la cuarta edición de las 24 horas Cyclo Circuit, la prueba de ultrarresistencia para ciclistas, que cada verano aumenta su lista de inscritos.

Los participantes han de recorrer 80 ó 100 kilómetros de distancia, en función de la ruta que hayan elegido. En los dos casos la salida y la meta se encuentran en la Marina de Valencia, junto a Veles e Vents.