www.cronicalocal.es

Misa

Castellón celebra a Sant Cristòfol con conciertos y bendición de vehículos este fin de semana

10/07/2025@00:26:09

Castellón celebrará este fin de semana un homenaje a Sant Cristòfol, patrón de la ciudad, con una serie de actos festivos programados para los días 11 y 12 de julio. La concejala de Fiestas, Noelia Selma, ha destacado la colaboración entre la Junta de Fiestas y la Gestora de Gaiatas para ofrecer actividades que resalten las tradiciones locales. El evento comenzará el viernes con un concierto de la Banda Municipal en la Plaza Mayor, seguido el sábado por una misa en la Concatedral de Santa María y la tradicional bendición de vehículos, donde se repartirán 1.500 cintas conmemorativas. La jornada concluirá con el 'sopar de pa i porta', que reunirá a aproximadamente 1.000 personas en el Palau de la Festa. Se invita a todos los vecinos y visitantes a participar en estas celebraciones que llenarán las calles de vida y tradición.

Celebración de las Fiestas de la Virgen del Carmen en el Grao

Las Fiestas en honor a la Virgen del Carmen se celebrarán del 12 al 20 de julio en el Grao de Castellón, ofreciendo una variedad de actividades para todas las edades. El programa incluye un concurso infantil de dibujo, juegos tradicionales, conciertos y una misa cantada. Destacan el pregón inaugural, la procesión marinera y espectáculos de fuegos artificiales. Estas festividades son una oportunidad para disfrutar de la cultura local y rendir homenaje a la patrona de los marineros.

Convocatoria para acceder a la infraestructura Artemisa de IA abierta hasta febrero de 2025

El Instituto de Física Corpuscular (IFIC, UV-CSIC) ha abierto una convocatoria para acceder a la infraestructura Artemisa, diseñada para cálculos en Inteligencia Artificial. Esta instalación de computación de alto rendimiento está destinada a grupos científicos de universidades y organismos públicos de investigación en España. Las propuestas se recibirán desde el 8 de enero hasta el 5 de febrero de 2025. Artemisa cuenta con servidores equipados con procesadores NVIDIA GPU, ideales para proyectos avanzados en IA. La selección de solicitudes será realizada por un comité evaluador que considerará el interés científico y el impacto social de los proyectos.

Francisco y unas reflexiones navideñas

Durante la “Misa de Gallo”, el Papa afirmó que "una insaciable codicia atraviesa la historia… unos pocos celebran banquetes espléndidamente y muchos no tienen pan". Lo que trajo una discusión interesante entre mis amigos.

Fiestas de la Virgen de Campanar en Valencia del 11 al 14 de junio de 2025

Las Fiestas de Verano 2025 en honor a la Virgen de Campanar se celebrarán del 11 al 14 de junio en el barrio de Campanar, Valencia. Este evento tradicional incluye actividades como la distribución de horchata, conciertos al aire libre y una cena popular. La celebración comenzará el miércoles 11 a las 18:00 h, seguida por un concierto el jueves a las 20:30 h y la cena vecinal el viernes a las 20:30 h. Las festividades culminarán el sábado 14 con una misa y procesión a las 20:00 h. Ven y disfruta de la cultura local, la música y la gastronomía en esta fiesta que da la bienvenida al verano.

Valencia celebra el Domingo de Ramos con fervor y tradiciones religiosas

El Domingo de Ramos, que se celebra el 13 de abril en Valencia, marca el inicio de la Semana Santa conmemorando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Este día es fundamental para la comunidad cristiana y se vive intensamente en toda la ciudad, especialmente en los barrios del Cabañal y el Grau, donde se realizan diversas procesiones y celebraciones litúrgicas. Entre los actos destacados se encuentran la bendición de ramos y misas en la Catedral de Valencia y en varias parroquias locales. Se recomienda a los asistentes llegar temprano, llevar una palma o ramo de olivo y estar atentos a los cortes de tráfico por las festividades.

Agenda de cultura y ocio de Alicante del 6 al 8 de septiembre

La fiesta y la 'poalà' toman el Raval Roig, Mikel Izal llega en solitario al Área 12 y Leo Harlem al Principal.

Comienza un verano complejo

La frase del título de esta reflexión hace referencia a tiempos convulsos como los que estamos viviendo.

València acoge las actividades en honor a san Vicente Ferrer

El viernes, 5 de abril, se dará a conocer el primer premio del “Concurso de Milagros”, y el día siguiente a las 11 horas se hará una representación del Milagro ganador.

Agenda Castellón: Programa de fiestas de la Magdalena

Se acercan las fiestas de la Magdalena 2024 en Castellón y ya tenemos la programación. ¡Consúltala aquí!

Alicante arranca la 'Navidad a lo Grande' en la que los Reyes Magos se unen al Belén

El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este lunes el calendario de actos de la “Navidad a lo Grande” 2022-23, en la que las figuras de los tres Reyes Magos, de grandes dimensiones, se sumarán al Belén Monumental, que figura en el Libro Guiness de los Récords desde 2019, y que volverá a estar situado en la intersección entre la Explanada y la Rambla.

Agenda cultural de Alicante del 26 al 28 de agosto

Alicante afronta el final de agosto con el humor de David Domínguez en el Castillo y las comedias del ‘Cine en la calle’.

Barcala descubre una placa en Carolinas en recuerdo al Alicante Club de Fútbol

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha descubierto este miércoles una placa en la Plaza del Sol, conocida popularmente como Bola de Oro, en la que se recuerda la fundación del Alicante Club de Fútbol, en 1918. El primer edil, que ha estado acompañado por el concejal de Deportes, José Luis Berenguer, y por el secretario del C. F. I. Alicante, José Masó, ha reseñado que “esto es un homenaje a aquellos pioneros del balompié en Alicante que de una ilusión hicieron historia al fundar el club decano del fútbol alicantino”.

El estado del estado (73): El problema de Occidente (XII)

Un aspecto muy importante de la Élites, nos recalca Yony, es estudiar sus momentos de creación y expansión, lo que conocemos como las élites Creativas, y los momentos de consolidación y estancamiento, que las hace convertirse en élites Extractivas. Esto provoca que las veamos transformarse en todo lo contrario de cómo aparecieron.

Covid-19: Medidas comunes para la celebración de las fiestas navideñas

El Consejo Interterritorial ha acordado hoy un conjunto de medidas para la celebración de las próximas fiestas navideñas. El objetivo es modificar ciertas costumbres para garantizar la seguridad y el control de la pandemia procurando el menor impacto en el desarrollo de las fiestas. Se trata de un marco común que ayudará a las comunidades autónomas y la población en general a planificar unas Navidades diferentes sin quitarles el espíritu que las hace una de las fiestas más apreciadas por la ciudadanía.

Qué no puedes hacer para ser el causante de que la cuarentena dure más de lo debido

España está en Estado de Alarma. La mayoría de la población sigue las indicaciones del Gobierno a pies juntillas, no obstante, el desconcierto o la inconsciencia siguen empujando a unos pocos a saltarse las estrictas normas que han derivado de la rápida propogación del coronavirus en nuestro país y que nos podría llevar, como bien ha indicado este lunes el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, a quedarnos unos días más en casa. Si no quieres ser el causante de ello, sigue con atención la lista de cosas que puedes hacer y no, antes incluso de que seas multado por las autoridades...

Mariano, el relojero de Pechina

No era famoso. No era ambicioso. No era creído ni egoísta. Cuando lo necesitabas, allí estaba, como un ángel de la guarda, llenándote la piscina, la balsa, o ayudándote en las labores de la finca. El pasado sábado se le despidió en la iglesia parroquial de Pechina.
  • 1

Semana Santa 2025 en la Iglesia de San Juan del Hospital en València

La Iglesia de San Juan del Hospital en València celebra la Semana Santa 2025 del 6 al 20 de abril con un variado programa de actos litúrgicos y música sacra. La entrada es gratuita y se invita a los asistentes a vivir esta experiencia con el corazón abierto. Entre los eventos destacados se encuentran la Fiesta del Cristo de las Penas, una meditación musical, procesiones, misas diarias y la Vigilia del Sábado Santo. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de la tradición y el recogimiento de la Semana Santa en un entorno histórico. Para más información sobre el programa completo, visita el enlace en la noticia.

València propone dedicar una plaza a la Policía Nacional

El Ayuntamiento quiere conmemorar de esta manera los 200 años de existencia del cuerpo de seguridad estatal que se cumplen en 2024.

La Diputación de Valencia celebra a Jaume I con una exposición histórica en octubre

La Diputación de Valencia ha inaugurado la exposición 'Jaume I, el nacimiento de un pueblo', en conmemoración del 750 aniversario de la muerte del monarca. La muestra, que se puede visitar los fines de semana de octubre en la Sala de Reinas, destaca la figura de Jaume I como símbolo de identidad valenciana y convivencia. Entre las piezas exhibidas se encuentran la espada del rey y obras de Ignacio Pinazo. Esta exposición no solo celebra el legado histórico de Jaume I, sino que también anticipa un amplio programa cultural para 2026. La entrada es gratuita, ofreciendo una oportunidad única para redescubrir la historia valenciana.

Semana Santa 2025: Celebraciones en la Catedral de València

La Semana Santa 2025 en la Catedral de València se celebrará del 13 al 20 de abril, ofreciendo una experiencia única llena de solemnidad y emoción. Durante esta semana, se llevarán a cabo diversos actos litúrgicos que conectan con la tradición y la esperanza. El programa incluye el Domingo de Ramos con la bendición de ramos y misa, así como celebraciones especiales como la Misa Crismal, el Vía Crucis y la Vigilia Pascual. Todos los eventos estarán presididos por el arzobispo de València, Mons. Enrique Benavent, y podrán seguirse en vivo a través del canal de YouTube de la Catedral para quienes no puedan asistir en persona. No te pierdas esta oportunidad de vivir una de las semanas más significativas del calendario litúrgico.

Begoña León rinde homenaje a las generaciones de San Antón en el pregón del Porrate

Begoña León, concejala de Bienestar Social, destacó en el pregón del Porrate la importancia histórica y emocional del barrio de San Antón, recordando a las generaciones que han contribuido a su identidad. Durante el evento, el alcalde Luis Barcala celebró los 515 años de estas festividades, subrayando su relevancia para Alicante. El programa de actos incluye el descenso de galeras y culminará con la Bendición de Animales el 19 de enero. La celebración resalta la tradición y unión familiar en la comunidad, con homenajes a las damas infantiles y adultas que han representado estos eventos a lo largo de los años.

Las poalàs en San Roque y el Barrio Obrero serán la parte más lúdica del puente de agosto en Alicante

El barrio de Altozano y la partida de Verdegás homenajean a la Virgen de la Asunción y la Santísima Trinidad con ofrendas de flores y procesiones.

Agenda cultural de Alicante del 19 al 21 de julio con el Orgullo por bandera

Este viernes, sábado y domingo el barrio de San Blas revivirá la época medieval de 8.00 a 00 horas con desfiles, almuerzos y pasacalles mientras que "Alegría" del Circo del Sol ha arrancado esta semana con un espectáculo que acoge hasta 2.500 personas por sesión y en el que participan más de 54 artistas.

Carrasco asiste a la celebración por la festividad del Domingo de Ramos

La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, junto a la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner y el concejal de Juventud y Movilidad, Cristian Ramírez, ha asistido este domingo a la misa con motivo de la festividad del Domingo de Ramos en la parroquia de Sant Pere del distrito marítimo.

Agenda cultural de Alicante para el fin de semana

Antonio Orozco en la Plaza de Toros, El Kanka y Hombres G en Rabasa y las fiestas de Monnegre d’Abaix reciben septiembre.

Castelló celebra los cien años del patronazgo de Nuestra Señora del Lledó

La alcaldesa destaca el orgullo por la identidad, la cultura y los símbolos de la ciudad en el acto central del centenario del patronazgo.

Castellón vive durante este fin de semana los actos centrales de las fiestas patronales

El Ayuntamiento de Castelló ha programado para este sábado 30 de abril un nuevo ciclo de conciertos como parte de la programación de las fiestas en honor a la Mare de Déu del Lledó que se vienen celebrando desde el 23 de abril y que se prolongarán hasta el 4 de mayo.

El Museo de Bellas Artes de València profundiza en la perspectiva femenina de su colección

El Museo de Bellas Artes de València se ha propuesto profundizar en la perspectiva femenina de su colección y para ello incorporará nuevos itinerarios que proporcionen una mirada renovada de las obras. 'Màtria' es el proyecto que construirá una narrativa centrada en la igualdad, la pluralidad y la inclusión de las mujeres, como artistas y como protagonistas de la pintura.

#ElMejorRegaloEsCuidarnos: Medidas de prevención frente a la COVID-19 en Navidad

Este es el lema de la campaña de Navidad del Ministerio de Sanidad, cuyo objetivo es no bajar la guardia y que todos tengamos presentes las medidas de prevención frente a la COVID-19 en estas fiestas.

Populismos (V): ¿Qué proponen?

Sus propuestas son sencillas, claras y directas. Nunca requieren una gran dosis de formación intelectual. Están destinadas a las mentes más intermedias de esa sociedad, incluso a los menos formados. No caben grandes reflexiones ni contraposiciones ideológicas. Sus salidas son la mar de comprensibles y aplicables.

El ayuntamiento de Alicante anuncia que la semana santa contará con un espacio propio en Fitur

El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante, José Ramón González, ha valorado hoy la labor solidaria de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, que preside Alfredo Llopis, con la Asociación Perro Guía de Alicante, “que se encarga del cuidado y adiestramiento de los cachorros que, posteriormente, son entregados a personas invidentes”. A este colectivo, como ha explicado Llopis, irá destinada una aportación económica que hará efectiva la Junta Mayor.

El Palau tendrá este año 72 conciertos y serán más baratos

La presidenta del Palau de la Música, Glòria Tello, ha presentado la Temporada 2017/18 del Palau de la Música de València, que consta de un total de 42 conciertos, más 2 extraordinarios y anuncia que serán más baratos.