www.cronicalocal.es

Ministeri

11/04/2025@13:40:15

El Ministerio del Interior de España ha intensificado las medidas de prevención antiterrorista durante la Semana Santa, activando el Nivel 4 del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista. Esta decisión sigue a una reunión de evaluación de la amenaza terrorista y busca reforzar la seguridad en eventos públicos con alta afluencia de personas. Las medidas incluyen un aumento en la vigilancia y controles aleatorios en lugares concurridos, así como en infraestructuras estratégicas y medios de transporte. Estas acciones estarán vigentes desde el 11 hasta el 22 de abril de 2025.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado el pago de 3,9 millones de euros en ayudas directas a 252 agricultores y ganaderos afectados por la DANA, elevando el total a 69,6 millones de euros para 8.335 beneficiarios. Estas ayudas están destinadas a compensar la pérdida de renta y cada beneficiario puede recibir entre 5.000 y 25.000 euros, dependiendo de si han recibido otras subvenciones. Se espera que en las próximas semanas se publiquen nuevos listados con más beneficiarios. Para más información, visita el enlace a la noticia.

La Diputació de València ha celebrado una reunión para ayudar a los municipios en la solicitud de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica, destinadas a mejorar infraestructuras relacionadas con el ciclo del agua. La reunión incluyó a representantes del Ministerio, EPSAR y operadores de agua, y se centró en la reparación de sistemas de suministro de agua potable, redes de saneamiento y estaciones de depuración afectadas por daños recientes.

El Gobierno de España ha anunciado una ayuda de 3.000 euros por hectárea para los arroceros de la Albufera de Valencia que no podrán sembrar en la próxima campaña debido a los daños causados por la DANA. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado, busca compensar las pérdidas sufridas por los productores afectados, quienes no tendrán que realizar gestiones administrativas para recibir el apoyo. La ayuda se destina a tierras de regadío en la zona tradicional de cultivo del arroz y forma parte de un paquete más amplio de medidas urgentes para mitigar las consecuencias de las inundaciones recientes, con un total de 444,5 millones de euros destinados al sector agrario.

La Universitat de València (UV) se encuentra en la fase final de su candidatura para obtener el Sello de Patrimonio Europeo, un reconocimiento que será evaluado por la Comisión Europea entre 2024 y 2025. Recientemente, responsables de la Generalitat Valenciana (GVA) y del Ministerio de Cultura visitaron el Centre Cultural La Nau para revisar los detalles de la postulación. Este emblemático espacio cultural alberga valiosas colecciones históricas y artísticas, y ha sido un centro de resistencia intelectual a lo largo de su historia. El fallo sobre las candidaturas se espera para enero de 2026, junto a otras postulaciones, incluyendo el Monasterio de Santa María La Real en Palencia.

España será el País Foco del European Film Market en la Berlinale 2025, destacándose con una delegación de 400 profesionales del sector audiovisual. Este evento, que se llevará a cabo en Berlín, subraya la importancia de España en la industria cinematográfica europea y su compromiso con la cultura y el cine. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, participará en la bienvenida a esta iniciativa que busca fortalecer las relaciones internacionales en el ámbito audiovisual.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido prorrogar un año la gratuidad de la AP-7 Circunvalación de Alicante, extendiendo esta medida hasta el 15 de febrero de 2026. Esta decisión busca descongestionar la A-70 y mejorar las condiciones de circulación, tras observar resultados positivos desde su implementación en julio de 2024. Durante los primeros meses, se ha registrado una notable reducción del tráfico en la A-70, con disminuciones significativas en los atascos y mejoras en los tiempos de recorrido. Además, se ha constatado una reducción en las emisiones contaminantes. El Ministerio trabaja para levantar definitivamente el peaje, promoviendo así un uso más eficiente de las infraestructuras existentes y mejorando la seguridad vial.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 6,9 millones de euros para avanzar en la creación de un gemelo digital de la red de carreteras del Estado. Este proyecto incluye la actualización del inventario geométrico, que se basa en datos obtenidos mediante mapeo móvil y el Proyecto PNOA LiDAR. La iniciativa busca mejorar la gestión de más de 26.500 km de carreteras, facilitando análisis sobre capacidad y resiliencia frente al cambio climático. El contrato se divide en cinco lotes, abarcando diversas regiones y asegurando control de calidad en los entregables.

Han confirmado la asistencia más de 130 profesionales de juventud que, durante las dos jornadas, tratarán y debatirán sobre la red europea de información juvenil y conocerán experiencias innovadoras propias de la Comunitat Valenciana como en otros países y en otras comunidades autónomas, a través de sus departamentos de juventud.
  • 1

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la activación de la venta de abonos gratuitos de Renfe y autobús para mayo y junio, comenzando el 8 de abril. Se reduce a ocho el mínimo de viajes necesarios para recuperar la fianza, que se mantiene entre 10 y 65 euros según el servicio. Los abonos bimestrales permitirán viajes ilimitados en Cercanías y Rodalies hasta junio de 2025. Además, se introducirá un nuevo título multiviaje con condiciones similares. Estas medidas buscan fomentar el uso del transporte público, promoviendo una movilidad sostenible y segura.

El Ministerio de Juventud e Infancia ha instado a las Comunidades Autónomas a proporcionar datos actualizados sobre la acogida de niños, niñas y adolescentes migrantes en situación de desamparo. Esta solicitud busca facilitar la elaboración de una propuesta de acogida solidaria en el país. Las comunidades tienen plazo hasta el 31 de marzo para enviar esta información al Gobierno central, lo que permitirá un diagnóstico más preciso de los sistemas de acogida y la identificación de posibles sobreocupaciones. La ministra Sira Rego subrayó la importancia de estos datos para acceder a un fondo extraordinario de 100 millones de euros destinado a la atención de estos menores. Para más detalles, visita el enlace.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia trabajos en los viveros de Chiva, Torrent, Cheste y Turís, como parte de un esfuerzo para recuperar el sector agrario afectado por la dana en Valencia. La secretaria de Estado, Begoña García Bernal, se reunió con la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola y visitó el vivero Orvifrusa. Este proyecto forma parte de un paquete de 170 millones de euros destinado a reparar infraestructuras agrícolas y relanzar la producción en la región. Además, se han habilitado 444,5 millones en total para apoyar a agricultores y ganaderos afectados.

El 24 de febrero de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado dos resoluciones en el Boletín Oficial del Estado que permiten el acceso a la pesca de caballa para buques de artes menores en el Cantábrico y Noroeste. Esta medida beneficiará a 277 buques de Asturias y Lugo, con cuotas establecidas de 1.266 toneladas para Asturias y 494 toneladas para Lugo. La Secretaría General de Pesca supervisará la actividad para optimizar el aprovechamiento de la cuota, contribuyendo así a la rentabilidad socioeconómica del sector pesquero.

El Ministerio de Industria y Turismo ha destinado 7.150.000 euros de fondos NextGen para financiar proyectos turísticos en comarcas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. Esta inversión, acordada con la Conselleria de Innovación, busca implementar medidas de adaptación al cambio climático, sistemas de alerta temprana, adecuación de cauces y prevención de inundaciones. Las ayudas se dividen en tres ejes: medidas preventivas y recuperación de infraestructuras, adecuación de vías verdes y mejora del entorno urbano. Este esfuerzo forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio de Igualdad ha conmemorado el 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género con un acto presidido por Pedro Sánchez. Durante la ceremonia, se entregaron 94 medallas a quienes contribuyeron a la aprobación de esta legislación pionera en España. El evento incluyó mesas redondas con destacados participantes, como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, y un homenaje a las mujeres víctimas de violencia machista, destacando la importancia social y legislativa de la ley.

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 48 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja, ocurrido el 9 de febrero de 2025. Este trágico evento marca la segunda víctima mortal por violencia de género en lo que va del año, elevando a 1.295 el total de mujeres asesinadas desde 2003 en España. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a trabajar para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, como el teléfono 016 y la aplicación ALERTCOPS, que ofrecen asistencia las 24 horas.