01/08/2025@18:41:10
La excavación del túnel entre las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia ha finalizado, dando paso a la fase final de equipamiento y urbanización. La alcaldesa en funciones de València, Julia Climent, y el conseller Vicente Martínez Mus han visitado las obras que mejorarán la movilidad peatonal en una zona muy transitada. Con una inversión superior a 24 millones de euros, financiada por Fondos Europeos, esta conexión subterránea forma parte del plan de expansión de la red de Metrovalencia 2023-2030. Se espera que antes de fin de año se conecten las líneas de metro y tranvía, beneficiando a cerca de siete millones de usuarios anuales. Además, se está reurbanizando la calle de Alacant para facilitar el tráfico y mejorar la accesibilidad en la zona.
La ciudadanía de València ha otorgado una alta calificación de 8,4 sobre 10 en su grado de satisfacción por vivir en la ciudad, según el Barómetro Municipal sobre Innovación y Nuevas Tecnologías. A pesar de esta valoración positiva, el acceso a la vivienda sigue siendo la principal preocupación para el 21,6 % de los encuestados. La percepción sobre la situación de València es notablemente mejor que la de España y la Comunitat Valenciana. Además, el interés por la innovación y las nuevas tecnologías es significativo, especialmente entre los jóvenes. La AppValència recibe una puntuación media de 6,6, destacándose su utilidad para gestiones municipales y comunicación de incidencias.
La Generalitat ha lanzado una nueva línea de autobús que comenzará a operar el 10 de diciembre, conectando Castelló de la Ribera con municipios como Alginet, l’Alcúdia, Benimodo, Carlet, Massalavés y Alberic. Esta ruta se suma a las cuatro líneas existentes en la Ribera Alta, mejorando la movilidad intermunicipal en la comarca. Las paradas incluyen puntos estratégicos en cada localidad y garantizan conexiones con València. Además, se han ampliado los servicios de otras líneas para fortalecer la conectividad en el área metropolitana. Se recomienda consultar horarios y trayectos en las páginas oficiales.
Metrovalencia pone en funcionamiento, del 8 al 10 de diciembre, distintos servicios especiales en la Línea 4 de tranvía hasta Feria Valencia, con el objetivo de facilitar el acceso a las personas que acudan al certamen 'Dreamhack Valencia Winter', el mayor circuito de festivales gaming del mundo.
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado el restablecimiento del tráfico ferroviario entre las estaciones de Torrent con Castelló (Línea 1) y Torrent Avinguda (Línea 2) a partir del día 1 de septiembre.
La Generalitat abaratará hasta un 50 % los precios del transporte público con la ampliación de la tarjeta SUMA, que entra en vigor a toda la red de Renfe-Cercanías de las provincias de Valencia y Castellón, así como el recorrido de MetroBus.
La Generalitat ha distribuido 277.040 abonos jóvenes temporales gratuitos para personas menores de hasta 30 años, desde que se puso en marcha esta iniciativa el pasado 9 de octubre.
València se prepara para contar con el "complejo de salud más avanzado de la Comunitat", según anunció la alcaldesa María José Catalá durante su visita a las obras del Complejo Sanitario Campanar. Este nuevo espacio, que ocupará 135.000 metros cuadrados, albergará el hospital Arnau de Vilanova, que contará con más de 500 camas individuales, un centro de salud y un centro de especialidades en construcción. La inversión total asciende a casi 603 millones de euros, con 58 millones ya en ejecución. Catalá destacó la importancia de esta infraestructura para mejorar los servicios sanitarios interconectados en la ciudad y transformar el barrio donde se ubicará. Además, agradeció a la Generalitat por recuperar líneas de metro que facilitarán el transporte en València tras los efectos de la dana.
Un español en Alemania
Después de muchos años en Alemania, la familia Mateos Hernández se enfrentan a una realidad; la realidad del migrante, extrañar a la tierra que dejaron atrás con sus costumbres, rutinas y tradiciones.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto hoy al tráfico el desvío provisional de la N-330 en Utiel (km 194), con lo que se recuperan 10 km de la carretera, permitiendo disponer de un corredor de 36 km entre Utiel y Talayuela y avanzar en el restablecimiento de la movilidad en la provincia de València tras el paso de la DANA.
La Comunitat Valenciana se encuentra sumida en uno de los episodios meteorológicos más devastadores de su historia reciente, con la DANA del 29 de octubre de 2024 marcando un hito sombrío al ser calificada como "la peor gota fría del siglo".
El espacio se encuentra en la planta de “llegadas” y es la segunda oficina por volumen de turistas atendidos e iguala a la del Ayuntamiento en ventas.
La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha activado un dispositivo especial con motivo de la celebración de las fiestas falleras en la ciudad de València y su provincia y la semana grande de la Magdalena en Castellón.
El Ayuntamiento de València ha activado el protocolo de contaminación ante la situación de calma atmosférica que impide la dispersión de las partículas en suspensión.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) aplicará a partir del domingo 1 de enero y hasta el 30 de junio el descuento del 50% en el precio de los títulos multiviajes propios, el bonobús y EMT Joven. El Ayuntamiento de València cofinanciará esta medida junto con el Gobierno central, que aportará un 30%, para continuar promoviendo el uso de los autobuses municipales y paliar el impacto de la inflación actual en las familias.
Nacer en 1948 te da una panorámica extensa de la historia de este país y lamentablemente una posición crítica, incluso decepcionante de la situación actual, tanto social como política.
Hubo un tiempo en el que la escasez de noticias durante el verano, obligaba a los medios de comunicación a destripar lo que se denominaban “Serpientes del verano”, supongo que haciendo alusión a los habituales avistamientos del monstruo del lago Ness.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha propuesto durante su intervención en el desayuno informativo Fórum Europa celebrado en Madrid una "vía valenciana" de acuerdos territoriales, energéticos, del agua y por el empleo.
El president de la Generalitat, Ximo Puig ha asegurado que la nueva Línea 10 de Metrovalencia constituye la apuesta de la Generalitat por la cohesión social y territorial de la ciudad de València, así como por una movilidad sostenible.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado el fin de todas las restricciones de competencia autonómica que continuaban vigentes ante la pandemia de COVID-19, con la única excepción de la prohibición de fumar en las terrazas de los locales de restauración y ocio, que se seguirá manteniendo.
Para el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés: “Con esta declaración reconocemos este espectáculo que tiene su origen en la Edad Media y destaca por su originalidad y su arraigo en Elche”.
Uno de cada dos escolares comenzará el curso con la pauta completa y a las dos semanas del inicio de las clases estará inmunizado el 80%, mientras que ocho de cada diez personas mayores de 12 años ya tienen la pauta completa de la vacuna y ya se han inoculado más de 7,1 millones de dosis.
El alcalde Luis Barcala, acompañado del concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez han visitado las obras de reurbanización que se están llevando a cabo en el barrio de Rabasa con una inversión de 2 millones euros y una ejecución con un plan plurianual. Con esta actuación el consistorio dotará al barrio de una imagen renovada y actual, con una urbanización de mayor calidad que mejorará la accesibilidad y la movilidad sostenible.
|
La Concejalía de Movilidad de Valencia ha creado 40 nuevas plazas de aparcamiento en el barrio de Aiora para combatir el estacionamiento indebido en la plaza Goerlich. Se han instalado bolardos que impiden el acceso vehicular, mejorando así la accesibilidad para peatones y usuarios del Centro Cívico local. Además, se ha modificado el sistema de estacionamiento en la calle Jeroni de Montsoriu, ganando un total de 28 plazas adicionales para vehículos y motocicletas. Estas acciones buscan optimizar el uso del espacio público y garantizar la seguridad y comodidad de los ciudadanos.
La Generalitat Valenciana inaugurará el 24 de diciembre el nuevo tramo de la Línea 2 de Metrovalencia que conecta Paterna y Llíria. Este tramo, de aproximadamente 20 kilómetros, permitirá mejorar la movilidad en la zona, beneficiando a localidades como La Cañada, L’Eliana y La Pobla de Vallbona. El conseller Vicente Martínez Mus destacó que los trabajos avanzan según lo previsto, incluyendo la construcción del nuevo apeadero Font del Barranc y la duplicación de vía en el polígono industrial Fuente del Jarro. Esta inversión, cercana a siete millones de euros y financiada por Fondos Europeos, promete optimizar el servicio y facilitar el acceso peatonal y en bicicleta.
La vuelta al horario habitual tras el periodo estival permitirá aumentar el número de unidades en circulación.
La Sala Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena por delito de lesiones por imprudencia menos grave a ocho ciudadanos alemanes y uno iraquí con residencia en Alemania por su responsabilidad en una estampida registrada en el Metro de Valencia el 4 de agosto de 2018, en la que resultó herida una joven de 25 años al ser pisoteada por los viajeros que abandonaban precipitadamente el vagón. Son condenados cada uno a pagar una multa de 1.080 euros y una indemnización conjunta de 13.606 euros a la usuaria lesionada.
Metrovalencia facilitará el sábado día 5 la movilidad para todas aquellas personas que se quieran desplazar desde Mestalla después de presenciar el partido del Trofeo Naranja entre el Valencia CF y el Aston Villa inglés.
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años y medio de prisión por un delito de agresión sexual para el que aprecia la atenuante de reparación del daño a un hombre que sometió a tocamientos en sus partes íntimas a una menor, que tenía 14 años en el momento de los hechos y se encontraba en régimen de acogida en casa de la hermana del penado.
La EMT de València lanzará una nueva línea de autobús, la 45, que conectará los barrios del norte y este de la ciudad, desde Benicalap hasta Natzaret. Con una frecuencia de paso de 14 minutos, esta línea "interbarrios" mejorará significativamente la conectividad entre estas áreas, permitiendo un acceso directo a importantes destinos como el Hospital Clínico y el Campus de Blasco Ibáñez. Además, facilitará conexiones con varias líneas de metro y tranvía. Este proyecto forma parte del plan director de inversiones 2025-2030 para optimizar el transporte urbano en València.
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV ha revelado que los precios de venta de viviendas en el área metropolitana de València han superado los 3.000 euros por metro cuadrado, afectando a seis municipios valencianos. Este informe destaca un aumento del 10% en el precio medio de la vivienda nueva en València, alcanzando los 3.500 €/m². La presión de la demanda ha llevado a un desplazamiento hacia áreas metropolitanas, con incrementos significativos en Horta Nord, Horta Oest y Horta Sud. Además, se señala una emergencia habitacional que podría generar conflictos sociales si no se toman medidas urgentes. El mercado del alquiler también está desestabilizado, con precios que alcanzan los 1.674 euros mensuales. La Cátedra insta a la construcción masiva de Vivienda de Protección Pública como solución para revertir esta crisis inmobiliaria.
Con el acentuado crecimiento de pasajeros desde el 1 de enero y, exceptuando los actuales aumentos provocados por la DANA, la previsión es que este sea el mejor año en la historia de compañía.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha recordado al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que la primera alerta hidrológica relacionada con la DANA se emitió a las 12.30 del martes pasado.
El concejal de Servicios Público, Sergio Toledo, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva serie de talleres dentro de la campaña de promoción del compostaje “Castelló Composta”.
El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana (CTCV) ha obtenido desde enero de este año un total de 77.009 unidades de sangre: 43.133 en Valencia; 26.087 en Alicante y las 7.789 unidades restantes en Castellón. Además, el CTCV tiene contabilizados en lo que va de año 7.567 donantes nuevos, que es uno de los principales objetivos del centro.
Para continuar mi serial en tiempos difíciles en Alemania con la crisis de la pandemia y en medio de una gran inflación, "Un español en Alemania" este año nuevamente empezamos a escribir y lanzamos una campaña denominada "Mochilas para migrantes".
Un español en Alemania
Dado que no son pocas las personas que dieron por perdido 2022 (resulta difícil creer que hayamos llegado ya al 2023), me ha parecido que no era del todo descabellado enviar mi carta a los Reyes Magos del año 2023.
Un español en Alemania
Una mujer española en Alemania, limpiando pisos, pasa de un barrio a otro, sacando brillo a estufas y sanitarios; unos días mucho frío y otros, lluvia; es el modelo de trabajadora española en Alemania, implicada en sus labores, es decir, trabajando a reventar, puede cobrar 10 euros la hora, pero hay quienes solo quieren pagar siete; con suerte, a fin de mes consigue €600, a veces €700.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell aprobará el lunes en un pleno extraordinario la reforma fiscal anunciada en el Debate de Política General, que tendrá efectos retroactivos a 1 de enero de 2022, reducirá los impuestos a 1,3 millones de contribuyentes con rentas medias y bajas y reportará un ahorro global de 149 millones de euros a las familias.
La Guardia Civil, en el marco de la operación Feeder, ha detenido a seis personas en Barcelona, desarticulando así por completo un grupo criminal especializado en el robo de cableado de alta tensión en las vías férreas de varias provincias.
Manises, Quart de Poblet y Mislata tendrán transporte publico nocturno a partir del 15 de junio al ampliar la Generalitat, a través de la Agència de Transport Metropolità de València, el horario del servicio de autobuses que une estas localidades con València, según ha anunciado la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell aprobará la gratuidad del transporte de Metrovalencia, TRAM d'Alacant y TRAM de Castelló los domingos durante los próximos tres meses.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado el fin de las principales restricciones sanitarias existentes en la Comunitat Valenciana, a partir de este martes 22 de febrero.
La Generalitat ha programado refuerzos diurnos en las Líneas 1, 2 y 3 de Metrovalencia para el fin de semana de Fallas, 4 y 5 de septiembre, al objeto de facilitar la movilidad de las personas usuarias durante los principales días festivos.
Ángel Gabilondo desgrana las verdaderas cualidades que, según él, debe tener el futuro presidente de la Comunidad de Madrid: “soso, serio y formal” porque ante la “bronca” y el “espectáculo” ahora toca “gobernar en serio”.
|
|