En el marco de la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, el Palauet d’Aiora acoge esta semana la exposición itinerante “Entrenar la mirada feminista”, con ilustraciones de la artista Marta Colomer-Tutticonfetti.
La Diputació de València y la Fundación Valencia CF celebran el Año Puchades, con una exposición itinerante dedicada a la leyenda del fútbol valenciano Antonio Puchades. La muestra 'Els nostres ídols. Puchades' se exhibe en la Sala de Reines hasta el 21 de abril, y luego recorrerá municipios como Utiel, Alfafar, Gavarda y Sueca. Esta conmemoración marca el centenario del nacimiento de Puchades, destacando su legado en el deporte valenciano.
Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Todos los conciertos se celebrarán el domingo al mediodía. La Plata, Calivvla, Amatria, Innmir, La bien querida e Íñigo Soler integran el cartel de este trimestre.
De viernes a domingo, las plazas La Panderola y Sète serán pistas de circo al aire libre con clown, malabares, trapecio o mástil.
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de València centra este año la campaña del Día Internacional de las Mujeres en las mujeres migradas residentes en València. La campaña, que este año lleva por lema “Mujeres migrantes, mujeres fundamentales”, incluye cartelería, conferencias, charlas, conciertos y exposiciones, además de la manifestación del 8M.
El Ayuntamiento de Castelló presento el Plan de Acción Local de la Agenda Urbana, que es el resultado del proceso de diagnóstico en el que han participado agentes sociales y económicos, técnicos y políticos del consistorio, así como los miembros del Consejo Social de la Ciudad. Este plan incluye una propuesta con 16 proyectos prioritarios a desarrollar hasta 2030, recopilados en los grupos de trabajo previos a la elaboración de este plan de acción.
El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este miércoles de manera definitiva, sin ningún voto en contra, la Ordenanza de Fiestas.
Turisme Comunitat Valenciana ha registrado en lo que va de año un total de 15.904 reservas realizadas a través del Bono Viaje, que corresponden al segundo periodo del programa Viatgem CV y que se unen a los 9.157 reservas realizadas durante el último trimestre del año 2020.
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), a través del programa M'importa. Educació en Valors, lleva durante el mes de agosto la exposición itinerante 'Exili Il·lustrat' a los municipios de Macastre, Argelita y Alborache
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) a través del programa M'importa. Educació en Valors, presenta a lo largo del mes de mayo la exposición itinerante 'Exili Il·lustrat' en L'Eliana, Bellreguard, La Vila Joiosa y Sant Joanet.
El Museo de Bellas Artes de València,ha aumentado el número de visitantes durante el año 2017. En concreto, 139.638 personas han entrado al museo, lo que supone un 5% más que el año anterior.
Hoy se ha inaugurado la exposición itinerante del concurso fotográfico de la asociación Stop Accidentes en el Salón de Cristal del Ayuntamiento.
El salón de Cristal del Ayuntamiento acoge hasta el 28 de febrero una exposición itinerante, que también se acercará a todos los barrios, para mostrar a la ciudadanía el trabajo conjunto que desarrollan la Policía Local y la Universitat de València para garantizar la protección ciudadana.
|
El Museo del Prado presenta "El Prado en las calles de València", una exposición al aire libre que se puede disfrutar en los Jardines de Viveros hasta el 25 de mayo de 2025. Esta muestra cuenta con 50 paneles que exhiben reproducciones fotográficas de obras maestras de artistas como Goya, Velázquez, Rubens y Sorolla, celebrando el 200 aniversario del museo. La exposición ofrece un recorrido por diferentes escuelas artísticas desde el siglo XII hasta el XX y coincide con la Feria del Libro de València, convirtiendo el espacio en un punto de encuentro entre arte y naturaleza. La entrada es gratuita.
La Universitat de València presentará el 16 de diciembre a las 18.30 horas la historia del edificio de San Miguel de los Reyes mediante una exposición y un libro titulado ‘Piedras madre y memorias heridas en San Miquel de los Reyes’. Este proyecto, realizado por el creador escénico Toni Tordera y el fotógrafo Rafael Bellver, explora la transformación del edificio desde su origen como alquería musulmana hasta convertirse en biblioteca. La exposición estará disponible en el Claustro de La Nau hasta el 6 de enero y luego se trasladará a otros campus universitarios. El libro, editado por Publicacions de la UV, ofrece 240 páginas que abordan el patrimonio artístico del lugar y está disponible en castellano y valenciano.
CLABE (Club Abierto de Editores) celebrará los días 18 y 19 de abril en Palencia su XVIII Congreso de Editores, que se ha convertido ya en una referencia en el sector editorial y de medios de comunicación.
La Oficina de la Energía municipal dispone de una herramienta digital que ayuda a ahorrar energía y optimizar el consumo y la facturación.
La Operación Frío 2023 se prolongará hasta que se recuperen las temperaturas y con un incremento de 60 plazas más sobre las previstas.
Durante su primer año de existencia, la versión itinerante del Observatorio del Cambio Climático de la Fundación València Clima y Energía ha recorrido todas las comarcas de la provincia gracias a la colaboración entre el área de Medio Ambiente de la Diputación de València y el Ayuntamiento de València, que ha llevado 377 actividades y sus exposiciones viajeras a 67 municipios, desde grandes capitales como Torrent, Alzira, Gandia o Sagunto a pequeños pueblos como La Yesa, Zarra o Ademuz.
“El año pasado la ciudad de València daba la bienvenida a la tradicional feria de julio que volvía después de las restricciones de la pandemia del coronavirus. Y este año el Ayuntamiento recupera completamente esta fiesta bajo el lema Enguany sí”, según ha explicado hoy el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, durante la presentación de la programación de la Gran Fira de València 2022, que incluye más de 300 actividades para todos los públicos.
El Palau de la Generalitat, que celebra este año el 600 aniversario del inicio de su construcción, vuelve a abrir sus puertas a la ciudadanía, después de un año y medio marcado por las restricciones de la crisis sanitaria, y lo hará, a partir de este viernes, 1 de octubre, con propuestas culturales que se desarrollarán hasta la víspera del Dia de la Comunitat Valenciana y que reinterpretan el pasado desde el arte urbano o recuperan la mirada de las mujeres escritoras, esas "voces olvidadas" de las letras valencianas a lo largo de la historia.
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), a través del programa M'importa. Educació en Valors, lleva durante el mes de agosto la exposición itinerante 'Exili Il·lustrat' a los municipios de Macastre, Argelita y Alborache
El Ayuntamiento de Alicante celebro el éxito de participación de las actividades y fiestas organizadas en la tarde de Halloween en la Plaza Pío XII, el Paseo de Campoamor, la Plaza 25 de Mayo y la calle Poeta Quintana y el Parque La Paz-Pau 2, para dinamizar el comercio donde miles de personas han tomado las calles y plazas disfrazados en un ambiente divertido y festivo.
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), a través del programa M'importa. Educació en Valors', presenta a lo largo del mes de febrero la exposición itinerante 'Exili Il.lustrat' en la Biblioteca de L'Olleria, el CIPFP Vicente Blasco Ibánez de València y la Casa de Cultura de Sant Joan d' Alacant.
El proyecto Barris per l’Ocupació, que aproxima todos los servicios de València Activa a la ciudadanía, permanecerá los miércoles y viernes en Benimàmet, los martes y jueves en La Torre, y los lunes en Castellar. Con esta sede itinerante se amplía la acción que desarrollan hasta el momento los ocho centros de Barris per l’Ocupació existentes en la ciudad.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, acompañado de la concejala de Cultura, Gloria Tello, ha inaugurado en los jardines de Viveros la exposición “Gestos para salvar el planeta”, de la que es comisario el naturalista Joaquín Araujo.
|