www.cronicalocal.es

Hogueras

18/06/2025@13:42:58

El Ayuntamiento de Alicante ha activado un dispositivo de seguridad para las Hogueras de San Juan, que se llevará a cabo del 18 al 24 de junio. Este operativo contará con la participación de unos 400 efectivos diarios, incluyendo 2.472 agentes de Policía Local y 320 de Protección Civil, además del apoyo de la Guardia Civil y Policía Nacional. Cruz Roja también estará presente con 19 soportes sanitarios durante los eventos principales. Para garantizar la limpieza en la ciudad, se reforzará el servicio con más de 100 operativos adicionales y se implementará un sistema de recogida 'puerta a puerta' en áreas específicas. El objetivo es asegurar el buen desarrollo de las festividades y mantener la ciudad en óptimas condiciones durante este periodo festivo.

El Programa Oficial de Actos Hogueras 2025 ha sido presentado, destacando todos los eventos organizados por la Federación de Hogueras. Los interesados podrán recoger información sobre estos actos en Casa de la Festa, disponible de lunes a viernes de 9:00 a 21:30 horas. Esta celebración es un evento emblemático en Alicante y promete ofrecer una variada agenda para los asistentes.

Alicante intensifica su operativo de limpieza durante las Hogueras con la incorporación de más de 100 operarios adicionales. Este refuerzo, coordinado entre el Ayuntamiento y la empresa Netial, se llevará a cabo del 15 al 30 de junio para asegurar que las calles y playas permanezcan limpias durante las festividades. Se implementará un servicio de recogida de residuos 'puerta a puerta' en diversas áreas, además de una limpieza especial en zonas con alta afluencia de público. El vicealcalde Manuel Villar destacó la colaboración con la Federación de Hogueras para mejorar la experiencia tanto para los residentes como para los miles de visitantes que llegan a la ciudad.

Casi 700.000 luces LED iluminan el centro de Alicante con el alumbrado de las Hogueras 2025, activado por las Belleas del Foc, Adriana Vico y Valentina Tárraga, en la Plaza del Ayuntamiento. Este evento se realiza dos días antes del Pregón que pronunciará el diseñador Rubén Hernández. El alcalde Luis Barcala destacó que esta iluminación es el mejor inicio para unas Hogueras que esperan ser memorables. Las luces estarán encendidas hasta el 14 de junio y se ampliarán los horarios posteriormente. Además, se han programado diversas actividades previas a las festividades.

El dispositivo especial de Tráfico y Transportes comienza este lunes y se extenderá hasta las 8 horas del martes 25 de junio.

El Speis lanzará agua de este color en la cremà de los monumentos oficiales, en una campaña de concienciación que se complementa con un concurso para las comisiones festeras y un stand informativo frente al Mercado.

Maria Conejero destaca que “queremos que todas las mujeres puedan disfrutar de la Fiesta de una forma segura y para ello es importante la prevención y la información”.

La gran afluencia el primer día del servicio, de los tres que estuvo activo, obligó a poner un cuarto vehículo articulado que además redujo la frecuencia de paso cada 15 minutos.

La hoguera Baver-Els Antigons ha ganado el primer premio de la categoría Especial en las fiestas de Alicante con su obra 'Vanity', diseñada por Paco Camallonga y creada por Paco Torres. El segundo lugar fue para Séneca-Autobusos con 'Atracció fatal', mientras que Diputación-Renfe ocupó el tercer puesto con 'Aromas'. La ceremonia de premiación fue presidida por el alcalde Luis Barcala, quien felicitó a los ganadores. 'Vanity' critica la obsesión contemporánea por la imagen y las redes sociales, y su presupuesto alcanzó los 91.000 euros.

Alicante ha destacado los avances en las obras de la Estación Central del TRAM, gracias a la coordinación con el Consell. Durante una visita, la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, y el presidente Carlos Mazón anunciaron la apertura de un aparcamiento alternativo con 204 plazas desde el 18 de junio. Este nuevo espacio facilitará el acceso durante las fiestas de Hogueras, complementándose con un servicio ininterrumpido de TRAM. Las obras avanzan según lo previsto y se espera que la estación esté finalizada entre finales de 2027 y principios de 2028, convirtiéndose en un importante nodo intermodal para Alicante y su área metropolitana. Además, se planea la regeneración de Serra Grossa para mejorar su uso recreativo y deportivo.

La 94 edición de la Vuelta a la Escollera de Alicante, prevista para el domingo 8 de septiembre, espera llegar a una participación de 400 nadadores en las categorías adulta e infantil, como ha explicado el concejal de Deportes, Toni Gallego.

El gobierno municipal ha presentado la programación que este verano llenará de vida e ilusión la ciudad de Castellón con más de 250 actividades deportivas, de ocio, familiares y culturales.

El festival dirigido por Asun Noales presenta bajo el lema “Miscelánea” un cartel que mezcla talento consolidado con artistas emergentes.

El Porrate de San Antón se pregona en la Plaza de Toros y la primera mascletà del 2024 sacudirá Plaza Galicia. Además, la Carrera de los Castillos San Fernando y Santa Bárbara cuenta con dos recorridos, de 5 y 10 kilómetros, que salen junto a las piscinas del Monte Tossal.

La Concejalía de Acción Social, que dirige Begoña León, ha tramitado ayudas para el alquiler que benefician a un total de 502 personas en situación de riesgo.

Alicante se ha sumado este miércoles 8 de marzo al homenaje a las mujeres y a la reivindicación de la igualdad real con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Alicante, 1 de septiembre de 2022. Las fiestas populares en los barrios y pedanías marcan el inicio del mes de septiembre del primer fin de semana con la celebración de eventos y la organización de dispositivos de Seguridad y Tráfico del Ayuntamiento de Alicante para poder realizarlos.

La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento, informa que en las jornadas de las Hogueras la Policía Local de Alicante con el dispositivo de seguridad organizado y los controles fijos y móviles consiguió evitar por tercer año los macrobotellones que se realizaban en el Parque de Canalejas, la Playa del Postiguet y algunas zonas como Séneca, Paseíto Ramiro o Gabriel Miro y que se reunieran allí miles de menores bebiendo como en años anteriores.

Transmisión de valores de padres a hijos y pasión por lo que representan los colores blanco y azul han sido dos de los aspectos en los que ha incidido el alcalde de Alicante.

La jueza oficial del Guinness World Records, Lena Kulhmann, ha certificado que la “Sagrada Familia”, situada en la Plaza del Ayuntamiento, es el Belén con las figuras más altas del mundo. Oficialmente se denomina “Largest nativity scene figurines”.

El pasado lunes se produjo un terremoto en el seno de uno de los partidos clásicos de nuestro país, el PP.

  • 1

Las Hogueras de San Juan en Alicante se engalanan con el regreso de las Belleas del Foc florales, instaladas en la Avenida de la Estación y en la Explanada. El Departamento de Parques y Jardines y STV Gestión ‘Brota Alicante’ han decorado estos espacios emblemáticos para dar la bienvenida a los visitantes. Las ornamentaciones, inspiradas en las faldas tradicionales de las belleas, están diseñadas para perdurar durante las festividades, ofreciendo un atractivo visual tanto para alicantinos como para turistas que deseen capturar momentos fotográficos. Esta iniciativa resalta el compromiso del Ayuntamiento con el embellecimiento urbano y la celebración de la cultura local.

Rubén Hernández, reconocido diseñador alicantino, ha inaugurado las Hogueras 2025 con un emotivo pregón en el que rinde homenaje a todas las mujeres alicantinas, destacando la influencia de su madre en su vida y carrera. El alcalde Luis Barcala elogió la intervención por su carga emocional y conexión con la ciudad. Hernández expresó su orgullo por sus raíces y agradeció a las mujeres que han inspirado su trabajo a lo largo de los años. Durante el evento, se llevó a cabo un desfile y una verbena, marcando el inicio oficial de las festividades de las Hogueras en Alicante.

La Comisión de Presidencia aprueba este viernes la propuesta del Ayuntamiento para el próximo año y el día de Sant Joan también tendrá carácter de festividad autonómica recuperable.

Fin de semana con mascletà, entrada de bandas y comisiones, mercado medieval en el castillo y el humor de Soto en el Principal.

Un total de 97 de las 137 hogueras y barracas participantes superan el reto de reciclaje de 400 kilos propuesto siendo 'No poem fer mes' la barraca ganadora de la paella gigante.

APHA y Abatur manejan unas cifras “muy buenas” a menos de quince días del inicio de la semana grande con previsión de lleno el fin de semana al coincidir el día 24 en sábado.

La hoguera Baver-Els Antigons ha destacado en la reciente Entrega de Banderines, celebrada en Alicante, al recibir el Primer Premio de categoría Especial. Durante el evento, que contó con la presencia del alcalde y otros dignatarios, la comisión ganó una veintena de estandartes, cerrando el desfile con entusiasmo y reconocimiento por parte de las otras hogueras. El lema de su obra, "Vanity", critica la obsesión por la imagen en la actualidad. Además, se otorgaron premios a otras comisiones destacadas, como 'El Cabasset' y Florida-Portazgo. Este es un hito para Baver-Els Antigons al conseguir su primer premio en la máxima categoría adulta.

El Ayuntamiento de València ha movilizado un dispositivo especial para la Noche de San Juan, que contará con más de 700 efectivos de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. Este operativo busca garantizar la seguridad y salubridad en las playas durante las celebraciones del 24 de junio. Se repartirán más de 25 toneladas de leña en nueve puntos y se establecerán cuatro Puntos Violeta para prevenir la violencia contra las mujeres. La EMT reforzará el transporte público con cerca de 200.000 plazas disponibles. Además, se implementará un plan de limpieza para mantener las playas en óptimas condiciones tras la festividad. Se recuerda que está prohibido encender hogueras en las playas del sur para proteger el entorno natural.

El edil de Deportes destaca la alta participación al mismo tiempo reafirma el componente "deportivo, solidario y medioamental" de una de las travesías con más ediciones.

Las Ofrendas, la Dansà y el Desfile Folkórico convocan a miles de personas en los días centrales de Hogueras.

Unas 20.000 personas vitorean al entrenador y la plantilla en la fiesta del ascenso a Primera Federación tras una emocionante y trabajada victoria ante el Lleida (2-1).

La plaza Mayor de Castellón ha acogido este martes el acto de entrega de premios a las Gaiatas y Llibrets de las fiestas de la Magdalena 2024 que ha contado con la presencia de las Reinas de las fiestas, Lourdes Climent y Vega Torrejón, acompañadas por sus Cortes de honor, la concejala de Fiestas, Noelia Selma y otros concejales; la Consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, además de los representantes del món de la festa, Gestora de gaiatas, collas y entes vinculados.

El Ayuntamiento de Alicante y Ecovidrio premian el esfuerzo de restaurantes, bares y chiringuitos reconociendo su labor en la lucha contra el cambio climático.

Las obras de la céntrica avenida terminarán a finales de octubre y suponen la unión, junto con la actuación en la rotonda de Canalejas, con el frente litoral.

El Ayuntamiento de Alicante apoya a los Moros y Cristianos de los distintos barrios de Alicante -Villafranqueza, El Rebolledo, San Blas y Altozano- en su petición a la Generalitat Valenciana para que sean declaradas Fiestas de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana, en cualquiera de sus modalidades -local, provincial o autonómico-.

Ximo Puig califica las Hogueras de 2022 como “las hogueras del reencuentro” y destaca que van a suponer “días de recuperación emocional” tras dos años de pandemia.

Alicante recupera las tradicionales hogueras de la noche de San Juan en sus playas, del 23 al 24 de junio, así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Seguridad, José Ramón González, quien explicó que “como antes de la pandemia esa noche habrá un amplio dispositivo de Policía Local, y para acceder a la arena se realizarán controles en los accesos a la playa, impidiendo entrar con envases de vidrio o elementos metálicos, así como tampoco se podrán meter bebidas alcohólicas para evitar botellones que están prohibidos”.

El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este miércoles de manera definitiva, sin ningún voto en contra, la Ordenanza de Fiestas.

Lo que no parece comprensible desde cualquier punto de vista, es la actitud de los seguidores –y votantes- de estos movimientos oportunistas. Cabe preguntarse, ¿Cómo podemos ser tan ciegos ante la historia? Si aún humean las hogueras del Nacismo, el Fascismo o el falangismo y, sobre todo, del Estalinismo –veamos Cuba, Corea del Norte, y ahora Venezuela-, ¿Cómo no recordamos los efectos de ese seguimiento ciego de los que prometieron la “Redención y las Eternas Verdes Praderas” para que ante fórmulas calcadas, la gente les siga de nuevo?