www.cronicalocal.es

generosidad

Mazón destaca la apuesta de la Comunitat Valenciana por ser "referencia de generosidad, sensatez y creación de riqueza"

28/11/2023@18:23:46
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado que la Comunitat Valenciana está dispuesta a ser “referencia de generosidad, sensatez y de creación de riqueza” para contribuir al desarrollo del conjunto de España.

València destina donación de Huesca para ayudar al barrio del Xenillet en Torrent

La Diputació de València ha destinado 227.077 euros, donados por la Diputación de Huesca, al barrio del Xenillet en Torrent para ayudar a mitigar los daños causados por la dana. Esta cantidad representa un euro por cada habitante de Huesca y será utilizada principalmente por la Asociación Nova Vida, que trabaja en el barrio desde hace 17 años enfocándose en la infancia y adolescencia. La inversión permitirá habilitar nuevos espacios educativos y recreativos, así como ofrecer apoyo a las familias afectadas por la riada del 29 de octubre. Los presidentes de ambas diputaciones han destacado la importancia de la cooperación institucional para superar adversidades y mejorar la situación social en comunidades vulnerables.

Sólo la unidad de acción de demócratas frenará el triunfo de las derechas extremas

Revisando mis últimas reflexiones, observo que en cada una de ellas y de diferente manera, advierto del peligro que supone el avance político, social y mediático de las derechas extremas, VOX y PP.

El Archivo de la Democracia de la UA celebra su 20 aniversario

El Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante cierra sus actos conmemorativos por su veinte aniversario con un evento anual el 11 de diciembre a las 19 horas en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Durante el acto, se reconocerá la labor de quienes han donado documentos al archivo y se hará un repaso de las actividades realizadas en 2024. Este archivo, creado en 2004, ha sido fundamental para conservar y difundir la memoria histórica, destacando su impacto positivo en la sociedad a través de numerosas donaciones y eventos.

Mazón: "Iniciamos un momento histórico para Alicante con las obras de la nueva Estación Central del TRAM"

Destaca la inversión de la Generalitat de 102 millones para “una gran actuación en términos sociales y de vertebración de la ciudad” que será un referente de la intermodalidad en España.

Francia enciende las luces rojas en Europa

Hemos tenido este domingo la primera parte de las elecciones legislativas en Francia. Con la incertidumbre de si la extrema derecha de Marinne Le Pen, su Agrupación Nacional, sería capaz de arrasar según indicaban las encuestas.

Después de 20 años el PP sigue sin pedir perdón

Se cumplen veinte años de los terribles acontecimientos de Madrid, una cifra redonda y por tanto más especial.

Valencia reconocerá el trabajo de los Bomberos y el resto de servicios de emergencia en el incendio de Campanar

Los cuatro grupos políticos de la corporación aprueban por unanimidad una moción conjunta en la que destacan la labor de los servicios municipales y la colaboración y solidaridad de personas y entidades públicas y privadas.

El desvarío de Junts

Cuando el futuro de más de 44 millones de ciudadanos españoles, de ellos 9 catalanes, entre los que se encuentran varios miles de miembros o votantes de Junts per Catalunya, de los cuales unos 1.500 pendientes de ser enjuiciados como consecuencia del denominado “proces”, dependen de una sola persona, en este caso de Carles Puigdemont, el cartel de “Kontuz” (atención, peligro) debe aparecer de manera inmediata.

Alicante reconoce el trabajo de 9 personas y asociaciones con los Premios de Voluntariado

Los premiados han sido en la modalidad individual Virtudes Bernad de Mayores Plaza Américas, Yuiia Tkachenko de Amigos de Ucrania y Georgy Dunin de FISAT, y las Asociaciones Integración para la vida, Red Madre Alicante y APAMM en la modalidad colectiva.

Mazón destaca la "madurez y eficacia" de la coordinación de las emergencias en España

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha participado en el II Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias, que se celebra en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE).

Investidura: “dejar pelos en la gatera”

Estamos ya en la recta final de la consecución de otro gobierno de coalición de progreso e izquierdas.

Enero de 1977 desde el recuerdo

Escribo esta reflexión recordando aquella terrible semana negra de 1977, habría que añadir de Madrid, porque aunque los hechos afectaran a todo el país fueron allí donde se desarrollaron.

Viene oscuro tirando a negro

El título de esta reflexión puede ir dirigido al tiempo climatológico que está por venir, como a la sombría situación económica que asoma por el horizonte, e incluso a la situación política en nuestro país y fuera de él.

Los peligros que acechan a “Sumar”

El tradicional espíritu cainita de la izquierda, en especial la que transita paralela al PSOE, tiene la ocasión de corregir su deriva en las próximas elecciones de 2023. ¿Lo hará?

18 años del 11-M: No olvidamos crímenes ni manipulaciones

Se cumplen diez y ocho años de los terribles acontecimientos de Madrid, el día más largo desde el 23-F de 1981. Los cimientos de nuestro país se removieron a sangre y fuego. Cuántas cosas ocurrieron durante aquellos largos tres días de Marzo.

Los hospitales valencianos aumentan un 29% la actividad de donación de órganos y un 15% la de trasplantes

La Fe es el hospital de España que ha realizado más trasplantes en números absolutos (323). El número de personas fallecidas que han donado sus órganos (254) es similar al máximo histórico de 2019 (255) y la tasa de donación (50,3 pmp) supera la media nacional (40,2). El Hospital General de Castelló, con 93 donantes por millón de población, es el centro no trasplantador con mayor número de donantes del país.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Paralelismos, populismos y políticos (II)

Seguimos con la hoja ruta, que explica la aparición y crecimiento de los populismos políticos y su nivel de implantación en nuestro país.

Ximo Puig destaca la vocación social de la empresa familiar

El president de la Generalitat ha destacado, durante la entrega de los XXVI premios de la Asociación de Empresa Familiar de Alicante (AEFA), la vocación social de la empresa familiar y su contribución a construir una sociedad más justa.

Necesitamos políticos valientes y con suerte

En esta difícil época que nos está tocando vivir, vamos a tal velocidad y utilizamos de manera tan banal el término “momento histórico”, que cuando realmente ocurre apenas nos damos cuenta, pasa desapercibido.

Puig anima a visitar los museos valencianos, que "dan vida a la cultura y que son la memoria y la esperanza del futuro"

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha animado a visitar los museos valencianos, que "dan vida a la cultura y que son la memoria y la esperanza del futuro", con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos.
  • 1

La Generalitat resalta la importancia del voluntariado entre los mayores en su jornada conmemorativa

La Generalitat Valenciana ha celebrado una jornada en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, destacando el papel crucial del voluntariado entre los mayores. Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, enfatizó la importancia del envejecimiento activo y la contribución solidaria de este colectivo a la comunidad. La vicepresidenta Susana Camarero participó compartiendo experiencias con entidades como Cruz Roja y Cáritas. La jornada incluyó una feria de voluntariado, la presentación de una nueva ley y mesas redondas sobre los beneficios del voluntariado en personas mayores, resaltando su impacto positivo en la cohesión social y prevención de la soledad.

Cerca de 24,000 donaciones de sangre en la Comunitat Valenciana desde julio

La Comunitat Valenciana ha registrado cerca de 24.000 donaciones de sangre desde julio, con un total de 23.827 donantes. Valencia lidera las cifras con 12.992 donaciones, seguida por Alicante con 8.280 y Castellón con 2.555. La directora general de Atención Hospitalaria, Asunción Perales, destacó la participación de cerca de 1.500 nuevos donantes este verano y subrayó la importancia de la donación para cubrir las necesidades diarias de los hospitales, que requieren aproximadamente 650 unidades de sangre al día. Para facilitar el acceso a la donación, se han habilitado 200 puntos en toda la región, incluyendo áreas rurales y turísticas.

Alumnos de Castellón fabrican herramientas para los voluntarios que ayudan tras la DANA

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha querido hoy “agradecer las muestras de solidaridad que se están dando por todas partes de la sociedad castellonense” y ha destacado un último ejemplo como es “el del alumnado del modulo de soldadura del Taller – T’Avalem del Centro Municipal de Formación Tetuán XIV, que están fabricando rastrillos para entregar a los voluntarios que partan desde Castellón a ayudar en las zonas afectadas por la DANA en Valencia”.

Una lectura de la situación tras el ciclo electoral

Las Elecciones al Parlamento Europeo del pasado 9 de junio contaban con varios elementos a considerar, tanto por la campaña electoral que, como de costumbre, se desarrolló en clave nacional; como en relación a los resultados y la correlación de fuerzas que éstos generasen ante un cierre de ciclo electoral.

Los alicantinos Nebulossa triunfan en Nueva York antes de seguir su camino a Eurovisión

Ante 6.000 personas, Nebulossa se ha subido al escenario del famoso Radio City Music Hall de Nueva York para interpretar ‘ZORRA’, el tema con el que representarán a España en el festival de Eurovisión 2024 en Malmö (Suecia). Ha sido la actuación que ha cerrado el concierto de Gloria Trevi dentro de su gira “Mi soundrack tour”, en el que ha colgado el cartel de todo vendido.

De la política de altura de la Transición a la actual de bajura

En memoria de un político de altura: Enrique Curiel

Vivimos tiempos convulsos en la política actual. No solo en nuestro país porque es una pandemia de ámbito internacional, solo hay que ver en los telediarios las estrambóticas figuras de Trump o Milei, a un decrépito Biden, o a hipotéticos canallas como Putin y Netanyahu.

Catalá pone a disposición de los afectados 131 viviendas de nueva construcción

Las viviendas están a estrenar y disponen de luz y agua, y desde ayer están siendo equipadas gracias a la colaboración de varias empresas.

Justicia poética, ¿o será política?

Atendiendo a las declaraciones de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social o de los portavoces sumarianos sobre la venganza, “uuuuuhhhh” la venganza de Podemos, no sé si hablar de justicia poética, del Karma, de que “uno recoge lo que siembra” o simplemente de la lógica de la política cuando no se traicionan los valores. Me quedo con lo último: Podemos no participa de recortes sociales ni abandona a los más vulnerables.

"Susto o muerte" el Halloween del PSOE

Semanas llevamos oyendo y hablando de la amnistía y, por lo tanto, semanas llevo reflexionando sobre ella. Su conveniencia, su justificación, su sentido, abordando el asunto desde una perspectiva más filosófica e ideológica que pragmática. Y todas las perspectivas desde las que abordo el tema, están ya alumbradas por la sensación primera de no estar de acuerdo.

Discurso institucional del President de la Generalitat con motivo del 9 d'Octubre

Carlos Mazón ha presidido la entrega de las distinciones que concede la Generalitat en el Dia de la Comunitat Valenciana. He aquí su discurso íntegro...

Puig reivindica los valores que representan los Premios Jaume I como "coordenadas para seguir avanzando"

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido la importancia de la “alianza” entre “ciencia, instituciones y empresas” que representan los Premios Rei Jaume I y ha situado sus valores como “coordenadas para seguir avanzando”.

Réquiem por una perrita

Antes de nada y para evitar equívocos señalar que Ona (buena en euskera) es, era, una perrita no una persona.

Es imprescindible un pacto de estado frente a la crisis

Todos los indicadores y expertos, unos más agoreros que otros, nos anuncian que lo peor de la crisis está por venir y que coincidirá con el otoño venidero.

Domingo 19-J: Una fecha especial para la izquierda europea

El próximo domingo 19 de Junio puede ser un día especial para la izquierda europea, en lo positivo y quizás también en lo negativo.

Hablemos claro

Escribo esta reflexión un día especial en el que hace 45 años comenzó la que se denominó “Semana negra”, habría que añadir de Madrid, con el asesinato a manos de la extrema derecha de Arturo Ruiz. Después la muerte de Mari Luz Nájera a manos de la policía y que culminó con los asesinatos de los abogados de Atocha.

Un español en Alemania (130)

Superando obstáculos en busca de un futuro mejor

Las historias de determinación y perseverancia son comunes entre las familias españolas que emigran a Alemania. De acuerdo a los datos del censo en el país, 190.889 españoles llegaron entre julio del 2007 y julio del 2020.

Diez años del final de una pesadilla

El próximo 17 de octubre, casualmente día de mi cumpleaños, se cumple 10 años, número redondo, de la celebración en 2011 de la que se denominó “Conferencia Internacional de Paz de San Sebastián”.

De altura moral, bajeza y oportunismo

En la larga historia del terrorismo de ETA ha habido momentos especialmente duros. Los asesinatos de Ernest Lluch, Miguel Ángel Blanco, José Luis López de Lacalle, los atentados de Vich o Hipercor, como antes el de Carrero tuvieron un efecto devastador.

Indultos: confrontación o convivencia

El pasado 15 de Mayo participé en el emblemático Palacio de Miramar de Donostia en un encuentro organizado por el Foro Social, que intentaba ser un punto y seguido en una ambiciosa experiencia que pusimos en movimiento hace tiempo y que titulamos “Acuerdo Social por la Convivencia Democrática”.