www.cronicalocal.es

Fira

06/05/2025@16:47:04

La Diputación de Valencia lanza una nueva colección fotográfica en el catálogo de la Institución Alfons el Magnànim, destacando la obra de fotógrafos valencianos de los años 50 y 60. La presentación del primer número, centrado en Miguel Ángel López-Egea, tuvo lugar en la Fira del Llibre de València, atrayendo a numerosos interesados. El evento contó con la participación del director de la colección, Francesc Vera, y el diseñador gráfico, Xavier Mollà. Esta iniciativa busca recuperar y poner en valor el patrimonio fotográfico valenciano.

El sábado, 27 de julio, a las 23:59 horas, la plaza del Ayuntamiento se llenará de bailes, acrobacias y fuego de la mano de Pirotecnia Tamarit y los Dimonis de Massalfassar. El domingo, 28 de julio, Pirotecnia Martí homenajea a València en la plaza del Ayuntamiento con “Verde València”.

Más de 55.000 personas han disfrutado de los conciertos de Viveros de la Gran Fira en la edición de 2023. Se trata de la edición más numerosa de público de los últimos cinco años. En concreto, en la edición de 2022 se registraron 52.000 asistentes.

El concejal de Cultura Festiva en funciones, Pere Fuset, ha destacado como novedades de este año la recuperación de La Nit de la Mar con su espectáculo piromusical que homenajeará al músico valenciano Nino Bravo y la celebración del festival de Drags valencianas en el Orgull de Nit, que se hará a los Jardines del Palau.

Transición Ecológica mantendrá el mercado de venta directa en las fechas navideñas al cerrar los domingos 25 de diciembre y 1 de enero.

“El año pasado la ciudad de València daba la bienvenida a la tradicional feria de julio que volvía después de las restricciones de la pandemia del coronavirus. Y este año el Ayuntamiento recupera completamente esta fiesta bajo el lema Enguany sí”, según ha explicado hoy el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, durante la presentación de la programación de la Gran Fira de València 2022, que incluye más de 300 actividades para todos los públicos.

Mercavalencia y la Asociación de Vendedores de Mercaflor están organizando la Batalla de Flores, un evento emblemático que contará con la participación de doce floristerías valencianas. Este año, las composiciones florales rendirán homenaje a las víctimas de la dana, además de reflejar los paisajes y la cultura local. El concejal Santiago Ballester destacó la importancia de este concurso como un escaparate del talento creativo en Valencia. Las floristerías seleccionadas incluyen nombres reconocidos como María José Flors i Coses y Floristería Quico Moret, entre otros. Este evento se celebra en el marco de la Gran Fira de Valencia, resaltando el compromiso cultural y profesional del sector floral en la ciudad.

València concluye el Festival Pirotécnico de la Gran Feria 2025 con un emocionante fin de semana repleto de fuego, música y tradición. El sábado 26 de julio, los Dimonis de Massalfassar y la Colla de Dimonis de Mislata protagonizarán un vibrante correfoc que culminará en un espectacular show pirotécnico a cargo de FX Caballer. El domingo 27, Pirotecnia Martí cerrará el festival con "Mar d'estiu", un evento inspirado en el verano y el mar. Santiago Ballester, concejal de Fallas, invita a todos a disfrutar de esta experiencia sensorial única que destaca la innovación y la cultura festiva de València.

La programación, elaborada por las concejalías de Fiestas y Tradiciones y de Fallas, se desarrollará del 1 al 28 de julio.

Impulsar la atracción de congresos, atraer mayor inversión a ambos territorios o mejorar la conectividad y las infraestructuras son las principales líneas de trabajo planteadas.

Entre mañana martes, día 4, y hasta el próximo sábado, en el marco de la Gran Fira de València.

Los Concerts de Vivers encaran su tercera semana de programación con las actuaciones del grupo español León Benavente y de tres figuras de la escena internacional: Residente, Steve Vai y Julian Marley. Continúa así la programación musical de la Gran Fira de València con propuestas consolidadas y de géneros variados, desde el pop y el rock hasta el rape y el reggae, además de las propuestas que sirven de escaparate para intérpretes emergentes, que esta semana serán Mr Sanchez, Maio y The Dance Crashers.

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha propuesto establecer un pacto por la lectura entre agentes vinculados al sector del libro e instituciones públicas y privadas con el objetivo de fomentar hábitos lectores.

Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.

El número de muertos por coronavirus se eleva ya a 2.696 personas en España, 514 más que ayer, lo que supone un nuevo récord en el número de fallecidos, mientras que el número de infectados confirmados se sitúa en 39.673. Frente a los 33.089 de ayer, supone 6.584 nuevos casos en 24 horas, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad.

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de València ha editado la Guia de Nadal, una publicación dirigida tanto a la ciudadanía como a las personas que visitan la ciudad en los días festivos. El programa recoge todas las actividades que se desarrollan en València, desde propuestas musicales, a mercados extraordinarios, visitas y celebraciones, además de las convocatorias tradicionales como la Cabalgata de Reyes o la fiesta Campanades, que este año celebra su quinta edición.

Metrovalencia ampliará el sábado, día 14, su servicio hasta las 3 horas, paso por las estaciones más céntricas en el caso del metro, y hasta las 2 horas, desde el distrito Marítimo en el del tranvía, para desplazar a todos aquellos usuarios que deseen acudir y regresar de los diferentes actos programados con motivo de la celebración de la Nit a la Mar de la Gran Fira de València.

Metrovalencia pone en funcionamiento a partir del viernes 8 y hasta el domingo 10 servicios especiales en la Línea 4 de tranvía hasta Feria Valencia, con el objetivo de facilitar el acceso a las personas que acudan al Salón de Caza, Naturaleza y Mundo Rural, Fivac 2018, en dichas fechas, además del Campeonato de Danza Urbana, Urban Beat Valencia, que se celebrará el día 10.

Los interesados en participar en la Batalla de Flores de la Gran Fira de València, que se celebrará el próximo día 30 en el paseo de la Alameda, podrán adquirir las entradas online a partir del día 20 a las 9:30 horas de la mañana.

La concejala de Agricultura, Huerta y Pueblos de València, Consol Castillo; el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Chufa de València, Antonio Giménez, han presentado la Festa de l´Orxata y la Xufa.

El alcalde Joan Ribó, ha visitado el Archivo de Protocolos del Colegio del Corpus Christi, en el cual se conservan más de 30.000 volúmenes de gran valor y anima a los valencianos a visitar el archivo y el colegio del patriarca como uno de los tesoros de la ciudad.

  • 1

Metrovalencia pone en funcionamiento, del 8 al 10 de diciembre, distintos servicios especiales en la Línea 4 de tranvía hasta Feria Valencia, con el objetivo de facilitar el acceso a las personas que acudan al certamen 'Dreamhack Valencia Winter', el mayor circuito de festivales gaming del mundo.

Hasta ahora se han vendido 48.564 entradas. Por su parte, Lola Índigo y Mónica Naranjo agotan las entradas de los conciertos de Viveros.

La 36ª edición del festival Dansa València, programada del 15 al 23 de abril, contribuirá un año más a potenciar la visibilidad de los proyectos locales. Con este fin, el festival organizado por el Institut Valencià de Cultura (IVC) abre tres convocatorias destinadas a mostrar el talento profesional y el compromiso artístico de las compañías y de los y las creadoras de la Comunitat Valenciana.

Los Conciertos de Viveros comienzan mañana una nueva edición con las actuaciones de las formaciones Stay Homas, Suu y Maluks. Arranca aí un ciclo musical que se alargará hasta el próximo domingo 24 de julio con la presencia de más de veinticinco artistas internacionales, estatales y valencianos.

La Gran Fira de València reserva, como cada año, un ámbito específico dedicado a la cultura y a la divulgación durante la celebración de la denominada Gran Nit de Juliol. Para ello, la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales se suma de nuevo a la programación general con una propuesta especial de actuaciones musicales y visitas a los museos y monumentos, que permanecerán abiertos en horarios especiales durante los próximos días viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de julio.

València implementará un dispositivo especial de tráfico para los actos finales de la Gran Fira, incluyendo el Correfoc el 26 de julio y la Batalla de Flores el 27 de julio. Se realizarán cortes de tráfico desde las 21:00 hasta la 01:00 horas durante el Correfoc, afectando todo el itinerario. Además, habrá restricciones de estacionamiento en varias calles desde la mañana del sábado hasta la madrugada del domingo. Para la Batalla de Flores, que se llevará a cabo entre las 20:00 y las 22:00 horas, también habrá prohibiciones de aparcamiento en l’Albereda desde el martes anterior hasta el lunes siguiente.

Mercavalencia recibió el martes, 5 de noviembre, 17 toneladas de alimentos y material para los pueblos afectados por la dana. A lo largo de hoy, miércoles, se podría llegar a las veinte toneladas de ayuda.

Altura (Castellón), Artajona (Navarra), Brihuega (Guadalajara), Cabezuela del Valle (Cáceres), Cómpeta (Málaga), Enciso (La Rioja), Peñafiel (Valladolid), Sant Hilari Sacalm (Girona), Santa Eulalia de Oscos (Asturias) y Vilaflor de Chasna (Santa Cruz de Tenerife) son los 10 finalistas de la VIII edición de la Capital del Turismo Rural. El ganador de la VIII edición de la Capital del Turismo Rural será elegido por votación popular y su nombre se dará a conocer el próximo 18 de abril. Las votaciones se pueden hacer desde hoy y hasta el 15 de abril a través del site: https://www.escapadarural.com/capital-turismo-rural/2024

La Delegada Mónica Gil ha asegurado que “las cifras avalan que la oferta navideña propuesta desde la Concejalía de Fiestas ha sido acogida con agrado y sobretodo, con muchísima ilusión”. En esta edición volvió la Guardia Civil y la Policía Nacional a Expojove, junto a la Comandancia Militar, cuyos stands, según ha explicado Gil fueron los más visitados.

Marco destaca la profesionalización del diseño que se ha impulsado este año siguiendo las conclusiones del Congreso magdalenero.

El próximo viernes 1 de julio arranca la edición 2022 de los Concerts de Vivers, con una programación que incluye 18 citas musicales y más de 25 artistas. A lo largo de cuatro semanas, hasta el domingo 24, los Jardines del Real acogerán las actuaciones de un variado programa, que presenta diferentes géneros musicales, desde pop y rock a rape, música electrónica o ritmos urbanos, entre otros.

Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.

España ya es el segundo país del mundo en número de muertes por coronavirus (más de 4.000), solo por detrás de Italia, y el cuarto en número de contagios (56.188). Pese a esto, este jueves ha sido la primera jornada en la que ha bajado el número diario de fallecidos, con 83 menos, aunque el número de infectados se ha incrementado en solo 24 horas en 8.500 casos.

El fracaso del gobierno de Sánchez y las autoridades catalanas de conseguir que se celebrase la edición 2020 (ni siquiera se plantean aplazarla), tiene tres principales razones y ninguna es el coronavirus, como demuestra la celebración de ferias semejantes en Amsterdam, o el próximo ARCO, en Madrid.

Turisme Comunitat Valenciana difundirá la oferta turística de la Comunitat Valenciana en la Fira de Tots Sants que se celebra desde el 1 al 4 de noviembre en Cocentaina.

Metrovalencia pone en funcionamiento a partir del viernes 15 y hasta el domingo 17 servicios especiales en la Línea 4 de tranvía hasta Feria Valencia, con el objetivo de facilitar el acceso a las personas que acudan en estas fechas en Valencia Tattoo Convention.

La estación de Colón de Metrovalencia acoge en la sala Lametro la exposición gráfica 'Mordassa. Açò no va de gats', una muestra colectiva organizada por la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV) y que aborda las consecuencias e implicaciones de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida como 'Ley mordaza'.

El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Pere Fuset, ha valorado muy positivamente la celebración de la Nit a la Mar, en el marco de las celebraciones de la Gran Fira de València.

El Ayuntamiento ha apostado por convertir los Conciertos de Viveros, enmarcados en la Gran Fira de València, en un festival de verano de referencia, que se celebrará en un emplazamiento atractivo para artistas internacionales y un escaparate para los locales”.