www.cronicalocal.es

Electricidad

10/05/2024@12:27:22
Comenzaré con un dato demoledor, en positivo: en los últimos veinte años tanto la energía solar como la eólica han crecido a un ritmo vertiginoso, más rápido que cualquier otra fuente de electricidad, jamás, en la historia. En concreto, la primera se ha afianzado como el principal proveedor de crecimiento eléctrico de la humanidad.

Si las privatizaciones según han dicho muchas veces son positivas porque fomentan la competencia en un mundo de libre mercado esto en la práctica no parece ser así y lo vemos en la factura de la luz.

La Universitat de València celebra el próximo domingo 13 de abril la 20ª edición de la Feria Experimenta en el Museo de las Ciencias de Valencia, un evento que reúne 66 proyectos de ciencia y tecnología desarrollados por estudiantes de secundaria. Este año, se espera la participación de 300 personas y se llevará a cabo un taller infantil llamado Fisicalàndia. La feria es una oportunidad para fomentar la curiosidad científica y el trabajo en equipo entre los jóvenes. Además, se otorgarán premios a los mejores proyectos, incluyendo nuevos galardones relacionados con la electricidad en honor a André-Marie Ampère. La entrada es libre y gratuita, promoviendo así el acceso a la ciencia para todos.

En una reunión celebrada este lunes, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo paquete de medidas con un valor de 3.765 millones de euros, que sumados a los 10.609 millones movilizados la semana pasada, alcanzan ya un montante total de 14.373 millones de euros.

La proliferación de noticias falsas en momentos de crisis puede suponer graves riesgos para la integridad de las personas. Greenpeace desmonta algunos de los bulos que han surgido estos días a raíz de la DANA.

Las batallas de las fiestas de moros y cristianos protagonizan el desembarco este sábado a las 19 horas en la playa de El Postiguet.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha inaugurado oficialmente la andadura de Valencia como Capital de la Economía Social 2024 en un acto celebrado en la Ayuntamiento de la ciudad mediterránea, donde ha reivindicado este modelo empresarial como "un orgullo de país".

El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha sacado adelante este jueves la tercera modificación de crédito del Presupuesto municipal prorrogado por un total de 48,7 millones de euros, que se destinarán a la mejora de infraestructuras y a garantizar obligaciones de pago previstas para 2023 como las bonificaciones al transporte público en autobús con la gratuidad para jóvenes desde el 1 de agosto, la subida de la factura eléctrica, actualización de las grandes contratas de servicios esenciales y renovación del parque móvil de Policía Local y Bomberos, así como 3 millones de euros en ayudas a autónomos y pymes para paliar la crisis económica.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la inmediata licitación de las obras de urbanización de Parc Sagunt II, por más de 200 millones de euros, y de la carretera que conectará el parque empresarial con la autovía de acceso al puerto de Sagunto, por 61 millones de euros.

Los últimos acontecimientos que se han desarrollado en el seno de la izquierda de nuestro país en los últimos tiempos, indican lo acertado del título.

El Ayuntamiento de Castelló ha concedido 167 ayudas para hacer frente al pago de facturas de luz, agua y gas de familias en situación de emergencia social, desde el 1 de enero al 20 de julio de este año, por un valor que roza los 38.000 euros.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Parece que nunca se acaban los mensajes triunfalistas y una realidad que los acaba desmintiendo.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Primero fue la pandemia, que nos ha trastocado social y económicamente, ahora la invasión de Ucrania. Signos importantes para darnos cuenta de que estamos ante un nuevo escenario.

La directora de la Agenda Valenciana Antidespoblament (Avant), Jeannette Segarra, destaca que se ha logrado acercar a los municipios en riesgo de despoblación servicios básicos que habían desaparecido. El plan, que se ha puesto en marcha en la comarca castellonense del Alto Palancia, está ofreciendo oportunidades a personas emprendedoras.

Tras las cuestionadas declaraciones -para algunos reaccionarios- de Pablo Iglesias y la posición neutral de España relativa al conflicto del Sahara Occidental, ya que Marruecos supedita las buenas relaciones bilaterales con España a que el Ejecutivo español reconozca su soberanía sobre el territorio saharaui, en línea con el reconocimiento efectuado en el mismo sentido por parte de Estados Unidos, quiero suponer que tiene que ver con el incremento de la población inmigrante que atraviesa desde la antigua provincia española, creo que lostiros van por ahí.

A primera hora de la mañana, activistas de Greenpeace han cerrado el acceso de la central nuclear de Cofrentes (Valencia), para pedir al Gobierno que no repita el error cometido hace 10 años al conceder una nueva licencia de funcionamiento a la central.

El frío, el viento y la lluvia ya han llegado y se notarán aún más con el cambio de hora que tendrá lugar este domingo. El día 25 de octubre atrasaremos una hora el reloj, por lo que a las 03:00 horas sus manecillas marcarán de nuevo las 02:00 horas.

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha convocado la admisión extraordinaria en Formación Profesional que suma más de 4.000 plazas en 125 nuevos ciclos de FP para el actual curso 2020-2021. La admisión en esta nueva oferta se podrá realizar del 23 al 28 de septiembre y las clases empezarán el 20 de octubre.

Seguimos con los «ejes prioritarios» del acuerdo PSOE-UP

Ya nos había anunciado el marino que quería seguir analizando los puntos del sublime y excelso acuerdo de gobierno entre PSOE y UP, por lo que no se hizo esperar una vez sentados en la mesa...

Cuando en 1.685 Isaac Newton escribió su, “Principia Mathemática”, cambió los criterios que hasta ese mismo momento se manejaban sobre la “concepción mágica” de la caída de los cuerpos y de otras leyes físicas. Lo mismo sucedió en 1.859, cuando Charles Darwin publicó su, “Origen de las Especies”. Ya nada fue igual respecto a la creación divina y la inamovilidad de las especies animales o vegetales.

De repente todo el mundo se acuerda y reconoce que existen territorios de una, dos y tres velocidades dentro de nuestros país. ¡Los milagros de las elecciones!
  • 1

Campanas que suenan sin tocarlas, velas que se apagan con una varilla metálica sin necesidad de soplar, anillos saltarines, arcos eléctricos que surcan el espacio, o tubos de neón que se encienden al tocar sus extremos, son algunas de las experiencias que nos ponen literalmente los pelos de punta en el Teatro de la Electricidad, una animación que se encuentra en la primera planta del Museu de les Ciències y que está incluida en la entrada general.

Sara Aagesen, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, ha presentado el Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y anunciado la consulta pública para actualizar la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP 2050). Esta actualización busca incorporar los avances en descarbonización desde 2020 y alinear la estrategia con los objetivos climáticos más ambiciosos de la Unión Europea. En 2023, España ha logrado una reducción del 7,6% en emisiones respecto al año anterior, alcanzando niveles históricos más bajos desde 1990. La estrategia enfatiza la necesidad de una economía competitiva y climáticamente neutra para 2050, destacando el papel crucial de las energías renovables en la generación eléctrica.

Durante las tareas de limpieza y retorno a los hogares hay riesgo de ingesta de agua o alimentos contaminados o inhalación de diferentes patógenos que pueden producir procesos infecciosos. El daño en las infraestructuras puede condicionar un mayor riesgo de lesiones por descargas eléctricas o inhalación de gases tóxicos.

La adjudicación comprende la ejecución de trabajos de rehabilitación y puesta en valor en los paradores de Baiona, Zamora, Jarandilla, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz.

Las dos menores acudieron a su orientadora indicando que tenían miedo de volver a su domicilio, ya que decían ser maltratadas. Una de ellas iba a ser enviada a un país del Este para ser casada contra su voluntad.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que son "medidas para mejorar la vida de la gente, de modo especial, en medio de esta incertidumbre que sigue presente tanto derivada de la guerra de Ucrania como también ahora del conflicto en Oriente Medio".

El Ayuntamiento de Alicante continúa con la implantación de su Plan de Energía Sostenible y logra cambiar el 85% del alumbrado público en los barrios de la ciudad por tecnología Led de bajo consumo, mucho más eficiente y con mejor rendimiento, plan en el que ya se ha invertido 15 millones de euros.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la apuesta del Consell por consolidar el modelo dual como el estándar educativo en Formación Profesional “de la mano de las empresas”, puesto que constituye la vía más eficiente para incrementar la productividad y “generar oportunidades para los jóvenes”.

El Ayuntamiento de València, a través de València Activa y VIT Emprende, organiza este fin de semana la tercera edición del VLC Startup Market, una convocatoria que convertirá la plaza del Ayuntamiento en un gran escaparate para las startups y acercará a la ciudadanía toda la innovación y la tecnología que se desarrolla en València. Tal como ha explicado el concejal de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo, Borja Sanjuán, “con el VLC Startup Market vamos a sacar la tecnología de las startups valencianas a la plaza del Ayuntamiento, y vamos a demostrar que en València se innova y mucho y que hay ideas valencianas que están asombrando al mundo entero. Queremos que los valencianos y valencianas conozcan y sientan orgullo del talento local”, ha afirmado el concejal.

El proyecto de General Marvá prevé más espacios peatonales y un carril bici en el bulevar, ampliar aceras, reducir los carriles circulación, así como crear nuevas zonas verdes.

El Ayuntamiento de Alicante ha reducido el consumo energético en un 20,37% en los últimos cuatro años. En este periodo, la factura por consumo de luz, gas y carburantes se ha aminorado de los 17.727.963 euros de 2018 a los 14.110.456 euros abonados en 2021. El ahorro conseguido para las arcas municipales supera los 3,6 millones de euros.

València dispondrá de un generador de energía eléctrica a partir de las olas del mar. Se trata de un proyecto investigador innovador cofinanciado al 50% por el Ayuntamiento y la Unión Europea que se ubicará en el conocido como martillo de la Marina, en la zona norte del puerto de València, donde la fuerza de las olas resulta más favorable.

La alcaldesa destaca el giro dado a las políticas sociales en seis años y la apuesta para garantizar la atención a la ciudadanía.

Un español en Alemania (92)

Unos 5,5 millones de parados, jubilados y trabajadores con empleos precarios se quedan al margen de la buena situación económica.

Yony, si pudiera, estaría todos los días intentando aclararnos conceptos. Se ríe de sí mismo en multitud de ocasiones y se dice que “Debería ser profesor y no embajador”, porque no para de intentar explicar temas que para él están muy claros, y comprueba como nuestra sociedad vive en la confusión permanente sobre los mismos. A veces puede experimentar la sensación que cualquiera de nosotros sentiría si nos transportaran al imperio Romano en intentásemos explicar la electricidad. Uno de esos conceptos es el de: “Lo público” y “Lo privado”.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la presentación de proyectos en el ámbito científico a la Unión Europea, por valor de 425 millones de euros, para fortalecer la Estrategia de Recuperación de la Comunitat Valenciana.

Hay ciertas observaciones que Yony desearía explicarnos directamente, pero le está vedado. Primero porque no puede dirigirse directamente a nosotros, ¿en nombre de qué lo haría? Y segundo, teme que al no entenderlo pensaríamos que nos quiere engañar.

En un reportaje, Francesco Rocca, presidente internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, recién llegado de Venezuela, decía que allí todos "necesitan ayuda humanitaria, los chavistas y los que siguen a Guaidó… en salud es donde hay mayor urgencia… se mueren por la falta de energía en los hospitales". Por ello están entregando plantas eléctricas.

Estamos viendo las declaraciones de bienes que están haciendo nuestros parlamentarios, y no dejamos de asistir sorprendidos con algunas cifras.

El presidente argentino Mauricio Macri, en su discurso de apertura de sesiones de la Asamblea Legislativa, dijo que "La pobreza volvió a los niveles de antes. Y los chicos son los más golpeados". En primer lugar, no solo que está en los niveles anteriores a su gobierno sino que va camino de empeorar. Luego, dijo que “la pobreza volvió” cuando debió haber dicho “devolví la pobreza” visto que él es el principal responsable como jefe de Estado.