21/01/2025@16:04:18
El Instituto Confucio de la Universitat de València celebra el Año Nuevo Chino de la Serpiente de Madera con una serie de actividades culturales del 20 de enero al 13 de febrero de 2025. La programación incluye talleres, conferencias y actuaciones, culminando en una gran cabalgata el 25 de enero en la plaza del Ayuntamiento. Este evento, que espera atraer a más de 20,000 asistentes, contará con exhibiciones de taichí, danzas tradicionales chinas y música. El Año Nuevo Chino comienza oficialmente el 29 de enero y se extenderá hasta el 16 de enero de 2026.
Los miembros de esta red compraban en China el material necesario para la producción de metanfetamina y, posteriormente, la elaboraban en laboratorios propios situados en territorio europeo. Por estos hechos se enfrenta a una pena de hasta quince años de prisión.
Quizá sea bueno que analicemos las características comunes que engloban exactamente igual a Rusia y su cultura, y a la Civilización China. ¿Realmente, en su posición de intentar competir con el Liderazgo Cultural mundial contra Occidente, son tan iguales?
También es imprescindible que analicemos en profundidad cual es la Posición y los Intereses de China.
Alguien dijo alguna vez que los maestros son siempre mejores que los aprendices. China y Evo, maestros del estatismo, le ganan a los “capitalistas” aprendices de maoísmo.
El intento de organizar una convocatoria en Macao, territorio chino que goza en teoría de la misma autonomía que Hong Kong, fue rápidamente sofocado con la detención de siete personas y el despliegue de decenas de agentes policiales. Es que está sometido a un estricto control de Pekín, con menos libertad y, consecuentemente, con menor desarrollo económico.
China cumplió, el pasado 18 de diciembre, 40 años del comienzo del Gaige Kaifang, o Reforma y Apertura, el proceso que emprendió el “dragón rojo” bajo el mando de Deng Xiaoping, a partir de 1978, para recusar al maoísmo y abrirse al mundo y al sector privado.
El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme (AVT), Francesc Colomer, acompañado por el director de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CAC), Enrique Vidal y el director de Estrategia Territorial Turística de la AVT, Josep Gisbert, ha recibido a una delegación de cultura de la embajada China, encabezada por la consejera de Cultura, Liu Wenqiu.
Ha sido incluso menos de lo esperado. El Donald Trump chulesco y altivo de hace apenas unos días, ha sucumbido en apenas un round y el 9 de Abril de 2025 pasará a la historia como el día que un idiota, en el sentido griego y también en el castizo, dio su brazo a torcer.
Las exportaciones españolas han experimentado un crecimiento del 2,7% interanual en diciembre de 2024, alcanzando un total de 29.738,4 millones de euros, lo que representa el segundo mejor resultado histórico para este mes. En todo el año 2024, las exportaciones de bienes sumaron 384.465 millones de euros, mientras que las importaciones fueron de 424.741 millones, resultando en un déficit comercial de 40.275,9 millones de euros. La tasa de cobertura se situó en el 90,5%. Los sectores más destacados incluyen alimentación, bebidas y tabaco, así como el sector automóvil. Las exportaciones hacia la Unión Europea representaron el 61,8% del total y se registraron cifras récord en varios destinos comunitarios. Además, el número de exportadores regulares ha aumentado un 4,8%, reflejando una tendencia positiva en la apertura y diversificación del mercado exterior español.
Esta vez va en serio, el peligro es real, muy real y no podemos ni debemos pasar de él. ¡Hay que reaccionar ya!
Un español en Alemania
“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.
Un estudio de la Universidad de Alicante revela que la disponibilidad y acceso a alimentos saludables es significativamente menor en barrios de renta baja en Alicante. Los investigadores encontraron que los supermercados son las tiendas con mayor accesibilidad a estos alimentos, en contraste con las tiendas especializadas. Este análisis, el primero de su tipo en la ciudad, destaca cómo las desigualdades socioeconómicas afectan el entorno alimentario y sugieren que el turismo podría influir en la oferta alimentaria local. Los hallazgos subrayan la necesidad de políticas que mejoren el acceso a alimentos saludables en áreas desfavorecidas, dado que una alimentación inadecuada está vinculada a enfermedades crónicas.
El Instituto Confucio de la Universitat de València ha celebrado la entrega de premios del 9º Concurso de Dibujo “Confucio llega a Valencia por la Ruta de la Seda” correspondiente a la edición 2024. La ceremonia tuvo lugar el 10 de diciembre en el Salón de Actos de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, donde se reconoció el talento artístico de ocho escolares desde Primaria hasta Secundaria. Este año, el concurso recibió un notable incremento en participación, con 1.827 dibujos presentados, lo que representa un aumento del 40% respecto al año anterior. Además, se otorgaron distinciones especiales a seis centros educativos por su alta participación.
Un equipo internacional de investigación, que incluye al Photonics Research Labs-iTEAM de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado una innovadora tecnología que mejora la precisión de radares y sistemas LiDAR, fundamentales para el transporte autónomo y la vigilancia medioambiental. Este avance, basado en un concepto de simetría temporal, permite reducir significativamente el ancho de línea de las ondas generadas, lo que resulta en señales más estables y precisas.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha querido hoy “agradecer las muestras de solidaridad que se están dando por todas partes de la sociedad castellonense” y ha destacado un último ejemplo como es “el del alumnado del modulo de soldadura del Taller – T’Avalem del Centro Municipal de Formación Tetuán XIV, que están fabricando rastrillos para entregar a los voluntarios que partan desde Castellón a ayudar en las zonas afectadas por la DANA en Valencia”.
Entre enero y agosto, España recibió 71,2 millones de pasajeros internacionales, un incremento del +11,9% respecto a 2023. La mayor subida la registró Comunidad Valenciana con un aumento del 13,1%; las menores, Canarias, con un 9,8%, y Baleares, con un 6%. Estos datos muestran una tendencia sostenida hacia una mayor diversificación de destinos.
El arte y la escena tanto teatral como musical se hacen con la ciudad en la agenda de cultura y ocio de este fin de semana.
"Verano de músicas” con 21 actuaciones durante julio y agosto y “Summer Brass Festival” con cuatro conciertos más llenan la Plaza del Ayuntamiento.
A nivel mundial son muchas las personas que consumen tabaco en diferentes modalidades y presentaciones. Con el paso del tiempo este producto ha evolucionado de muchas formas.
En los albores de 2024, a partir del 1 de enero, cinco países más se convirtieron en miembros de pleno derecho de los BRICS, una asociación transnacional, que hasta entonces estaba formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y así se convirtieron en BRICS+ (BRICS Plus), totalizando diez países.
Lo que estamos viendo y escuchando estos días a propósito del conflicto entre Israel y Gaza, a algunos nos recuerda dos películas míticas de la historia del cine.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Inmersos en el día a día y en nuestras cuitas, a veces, nos pasan desapercibidos ciertos movimientos que, a la larga, pueden tener una gran importancia.
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de València centra este año la campaña del Día Internacional de las Mujeres en las mujeres migradas residentes en València. La campaña, que este año lleva por lema “Mujeres migrantes, mujeres fundamentales”, incluye cartelería, conferencias, charlas, conciertos y exposiciones, además de la manifestación del 8M.
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con los Mossos d'Esquadra, han detenido a dos hombres a quienes se les atribuye el delito de falsificación de moneda. La investigación está relacionada con la desarticulación el pasado mes de septiembre de un importante laboratorio que habría producido más de ocho millones de euros falsos en billetes de 500 euros.
Si algo caracteriza a Occidente por los cuatro costados son, “Los Conocimientos”. Él es el que ha creado el “Método Científico” para obtenerlos, y este es tan preciso, real, útil, y con captación de las leyes de la naturaleza tan meticuloso, que ha sido copiado por todos los demás estados del planeta.
Hemos estado hablando del partido de cuartos contra Rusia, y la semifinal contra China, porque la verdadera final será la prueba de… La Multilateralidad.
|
El Ayuntamiento de Alicante generará un nuevo corredor verde en el entronque de viarios en torno a la calle Sevilla, donde se van a plantar 38 ejemplares de los populares Jaboneros de la China (Koelreuteria Paniculata ‘Fastigiata’) y 128 arbustos de la variedad Viburnum Lucidum que acompañan al arbolado tanto en alcorques como en los parterres que se van a generar al aumentarse las aceras favoreciendo la humanización del viario, su peatonalidad y la generación de un microclima reduciendo el CO2 y restaurando el equilibrio ambiental.
Ahora hemos de analizar los Pros y Contras de la Cultura China para poder ejercer un Liderazgo Civilizatorio en el planeta Tierra.
En 2019 el Dragón Rojo ya era la segunda economía del mundo, con un PBI de unos USD 14 billones dejaba atrás a la zona euro (13,4 billones) mientras que, según JP Morgan, EE.UU. conservaba el primer lugar con un PBI de USD 21,3 billones y seguía siendo la economía más grande con el 27,3% del PBI global, mientras que China (17,9%) superaba a la zona euro (17,1%).
Como escribió Roberto Cachanosky, en una columna titulada “El Estado presente hunde a la población en la pobreza”, la mayoría de las personas “…creyeron que los políticos tenían el monopolio de la solidaridad y que, con ellos cuidando a la población, todos tendrían… salud…, etc… iban a brindarle a la población la mejor condición de vida jamás vista…. Este perverso sistema del estado presente… ha transformado al estado en algo inmanejable…”.
Si en su momento China tuvo preocupación por su seguridad nacional con respecto a la influencia tecnológica-cultural de Occidente, vetando a algunas aplicaciones, redes sociales y medios de comunicación digitales, lo que hoy estamos presenciando por parte de EE. UU. y aliados es lo que podría ser la legítima preocupación por su seguridad nacional con respecto a la penetración tecnológica china que avanza significativamente.
No era famoso. No era ambicioso. No era creído ni egoísta. Cuando lo necesitabas, allí estaba, como un ángel de la guarda, llenándote la piscina, la balsa, o ayudándote en las labores de la finca. El pasado sábado se le despidió en la iglesia parroquial de Pechina.
La Generalitat, a través de la Agència Valenciana del Turisme y la conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, ha participado en un encuentro con más de cien empresarios chinos para celebrar el Día Nacional de la República Popular de China.
La Diputació de València, a través de València Turisme, impulsa el turismo en mercados clave como China y Estados Unidos. Recientemente, se llevaron a cabo viajes de familiarización con influencers y periodistas especializados que exploraron la oferta turística de la provincia. Durante los días 19 y 20 de marzo, cinco periodistas estadounidenses visitaron Gandia y Meliana para conocer la cultura, gastronomía y atractivos turísticos locales. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Turisme Comunitat Valenciana para atraer más visitantes internacionales. Para más información, visita el enlace.
La afiliación de trabajadores extranjeros en España ha alcanzado casi 3 millones, con un aumento del 8% en el último año. Desde la reforma laboral de 2022, se han incorporado más de 573,000 trabajadores foráneos, representando el 45,1% del empleo creado desde entonces. En enero de 2025, el 88,7% de estos trabajadores tiene contratos indefinidos, reflejando una mejora significativa en la estabilidad laboral. Los sectores con mayor crecimiento incluyen transporte y actividades administrativas. Además, se destaca un incremento notable en la afiliación de ucranianos, que ha crecido un 52,4% desde el inicio del conflicto. Este crecimiento subraya la importancia de los trabajadores extranjeros en el mercado laboral español.
Científicos de todo el mundo se reúnen en Alicante del 19 al 22 de enero de 2025 para el 6º Congreso EuroAsiático de Zeolitas (EAZC 2025), donde se discutirán los últimos avances en química y catálisis. Este evento internacional contará con la participación de aproximadamente 185 investigadores de más de 20 países, quienes abordarán temas cruciales como la lucha contra el cambio climático, la mejora del medio ambiente y la transición hacia energías limpias. Destacados ponentes compartirán sus investigaciones sobre el uso de zeolitas en procesos sostenibles y se fomentará la colaboración entre ciencia e industria para transformar innovaciones en soluciones comerciales. EAZC 2025 también premiará a jóvenes investigadores por sus contribuciones destacadas.
Más que un hobby, la genealogía es su pasión. Jose Mateos Mariscal y Leandro Mateos Hernández en “Un español en Alemania: como detectives” investigan las pistas que llevan hasta los antepasados y las historias familiares de emigración española en Alemania desdelos tiempos de los Gastarbeiter ('trabajadores invitados' en alemán).
Alicante celebra la Cabalgata de las Carteras Reales, que inicia el 18 de diciembre con el plazo de reservas para visitar el Campamento en la plaza de Gabriel Miró, disponible del 26 de diciembre al 4 de enero. Los interesados pueden realizar su reserva a través del enlace https://citaprevia.alicante.es/. Este evento incluye un desfile con carrozas y actividades para los niños, donde podrán entregar sus cartas a las Carteras. La tradicional Cabalgata de Reyes se llevará a cabo el 5 de enero, con múltiples actividades y sorpresas para toda la familia.
El Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante ha alcanzado 80,000 visitas en 2024, destacando su impacto global. En un acto conmemorativo por su 20 aniversario, se presentaron los hitos del archivo y se reconoció a los donantes de documentación. La vicerrectora Catalina Iliescu resaltó los premios obtenidos este año, mientras que el director Emilio Rosillo entregó distinciones a nuevos donantes. Las principales visitas provienen de España, Estados Unidos e Irlanda, evidenciando el interés internacional en temas como el exilio republicano y la represión franquista.
Entre enero y octubre, España recibió 91,5 millones de pasajeros, un incremento del 11,3% respecto a 2023. Dentro de las comunidades autónomas, Andalucía, con un 11,4%, seguida de Valencia, con un 10,8%, fueron las que experimentaron una mayor subida interanual en octubre.
El Ayuntamiento de Castellón ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición del ‘Mes del Arroz’, una iniciativa que, durante todo el mes de noviembre, buscará potenciar el arroz como uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía local.
El próximo 20 de septiembre, València volverá a ser el epicentro de la gastronomía mundial con la celebración del World Paella Day, una fecha señalada en el calendario para homenajear uno de los platos más emblemáticos de la cocina valenciana. La convocatoria de este año se ha realizado con el lema "Paella, un idioma universal", para reforzar la idea de que la paella “no solo es un plato, sino una forma de conectar culturas y unir a personas de todo el mundo”, tal como ha señalado la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet.
La Audiencia de Valencia le considera autor de los delitos de falsedad documental y estafa. El acusado reconoció los hechos y aceptó las penas solicitadas por la Fiscalía en un juicio celebrado por conformidad de las partes.
Han sido detenidas un total de 69 personas, 35 de ellas integrantes de las organizaciones criminales desmanteladas, y disponían de una infraestructura con la que llegaron a regularizar a más de 1.000 ciudadanos con lo que consiguieron obtener beneficios por unos 5.000.000 de euros.
El vicepresidente destaca el trabajo realizado por el equipo de su Conselleria para lograr que València “siga estando en el mapa del tenis de élite mundial”. La competición enfrentará a 16 equipos entre el 10 y el 15 de septiembre, de donde saldrán los ocho finalistas que lucharán por el título mundial de este año.
Acabamos de entrar en el nuevo año 2024. Bisiesto y ya se sabe que suelen tener mala fama.
Los datos acumulados de enero a julio muestran un incremento en las pernoctaciones de turistas procedentes de estos tres países. El turismo norteamericano se ha revelado como “uno de los principales mercados emisores” y ha alcanzado en el mes de julio 118.615 pernoctaciones.
El periplo de Blasco Ibáñez alrededor del mundo a bordo del Franconia, la vida del poeta oriolano Miguel Hernández, la figura de Concha Piquer como artista empoderada en el escenario de posguerra o la relación de Mariano Benlliure con València protagonizan cuatro de las nueve exposiciones temporales que se pueden visitar estos días en los museos municipales.
Acabamos de salir de un 2022 convulso pero que en su final nos regaló alguna buena noticia.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que València acogerá en febrero un congreso internacional de fabricantes de baterías que supondrá una “gran oportunidad” para mostrar las posibilidades que ofrece la Comunitat Valenciana en materia de movilidad sostenible y transición energética.
¿Por qué es tan importante la Multilateralidad? Responder a esta pregunta quizá sea la explicación de qué es Occidente, su historia, su ventaja competitiva y, también, el porqué de la afirmación rotunda de que vencerá en este conflicto para ejercer “El Liderazgo Cultural” sobre el planeta Tierra.
|
|