El gobierno municipal de Castellón ha lanzado la campaña "Magia en los barrios", presentada por el concejal Paco Cabañero. Esta iniciativa, que se llevará a cabo desde el 26 de julio hasta el 18 de octubre, incluye talleres de magia en diez distritos de la ciudad, destinados a niños de hasta 12 años. Los talleres, impartidos por el dúo local Magia a Dos, buscan fomentar la creatividad y reunir a las familias en un ambiente lúdico. Al finalizar cada taller, los participantes recibirán un diploma. Esta campaña se suma a otras actividades culturales para dinamizar los barrios y hacer la cultura accesible a todos los ciudadanos.
La Policía Local de Castellón ha denunciado a cinco personas por violar la prohibición de hacer fuego en el parque del Pinar durante un fin de semana con alto riesgo de incendios. A pesar de que los paelleros estaban precintados, se detectó su uso, lo que puede conllevar sanciones económicas significativas. El concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, enfatizó la importancia de la prevención y recordó que desde junio hasta octubre está prohibido quemar restos vegetales en zonas forestales. Además, se registraron tres pequeños incendios controlados rápidamente gracias a la intervención de los Bomberos Municipales. El Ayuntamiento ha reforzado su Plan Especial contra Incendios Forestales con nuevos vehículos y un equipo dedicado a la vigilancia y respuesta ante emergencias.
El Grao de Castellón lanza un nuevo directorio comercial que incluye 276 establecimientos para promover el comercio local entre vecinos y turistas. Esta iniciativa, impulsada por la concejalía de Comercio y Consumo, busca visibilizar la oferta comercial del distrito marítimo y se complementa con folletos informativos que serán distribuidos en puntos turísticos clave durante el verano. El concejal Alberto Vidal destaca la importancia de revitalizar el comercio de proximidad y facilitar a los visitantes el acceso a una variedad de servicios locales. La acción cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciantes del Grao, resaltando el valor del comercio en la identidad y economía del barrio.
El Patronato Municipal de Turismo de Castellón ha presentado un presupuesto de 1,5 millones de euros para el año 2026, manteniendo la cifra del año anterior y representando un incremento del 15% respecto a 2024. Este presupuesto se enmarca dentro del Plan Estratégico de Turismo, diseñado con la participación del sector turístico local. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, destacó que el objetivo es consolidar a Castellón como un destino atractivo durante todo el año, promoviendo eventos culturales, gastronómicos y deportivos. Además, se buscará potenciar el turismo de congresos y mejorar los servicios en las playas, así como continuar con la promoción de festivales y ferias turísticas para atraer visitantes e inversiones.
Castellón ha lanzado una campaña de control y vigilancia del uso de patinetes eléctricos en el Grao durante el verano, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en esta zona de alta afluencia. El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, destacó que se han registrado cerca de 500 denuncias por uso inadecuado de vehículos de movilidad personal desde principios de año. La iniciativa incluye un aumento de la vigilancia en áreas peatonales y el uso de un dispositivo para controlar la velocidad de los patinetes. La teniente alcalde del Grao, Ester Giner, subrayó el compromiso del Ayuntamiento por garantizar un entorno seguro tanto para peatones como para usuarios responsables de estos vehículos. Además, se ha reforzado la presencia policial en el distrito marítimo para asegurar la efectividad de esta campaña.
Castellón intensifica sus esfuerzos para controlar la proliferación de mosquitos tras las recientes lluvias, según ha informado el concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer. Las actuaciones se centran en eliminar charcos y zonas con agua estancada, que favorecen la cría de estos insectos. Se aplican tratamientos larvicidas y, cuando es necesario, adulticidas, siempre con productos seguros para la salud y el medio ambiente. Además, se hace un llamado a la colaboración ciudadana para evitar acumulaciones de agua en espacios privados y reportar cualquier foco sospechoso. La prevención es clave en esta lucha continua contra los mosquitos.
El 73,94% de los estudiantes que se presentaron a la convocatoria extraordinaria de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) en la Universitat Jaume I de Castelló ha aprobado. De un total de 376 alumnos, 278 lograron el resultado de apto durante las pruebas realizadas del 1 al 3 de julio de 2025. Las solicitudes para la revisión de exámenes podrán presentarse los días 10, 11 y 12 de julio hasta las 14 horas.
La Universitat Jaume I (UJI) y el Ayuntamiento de Castelló de la Plana han renovado su convenio de colaboración para apoyar la Càtedra d’Activitat Física i Oncologia «Fundació José Soriano Ramos» (CAFO). Con una aportación máxima de 20.000 euros, se financiarán programas destinados a mejorar la salud y el bienestar de los pacientes oncológicos. La rectora de la UJI, Eva Alcón, destacó la importancia de esta colaboración para optimizar resultados en el tratamiento del cáncer, mientras que la alcaldesa Begoña Carrasco subrayó el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de las personas enfermas y sus familias. La Càtedra trabaja desde 2021 promoviendo la actividad física como terapia para pacientes oncológicos, buscando mejorar su calidad de vida mediante programas basados en evidencias científicas.
Castellón será sede el 6 de septiembre del primer campeonato infantil de fútbol 4vs4, destinado a niños y jóvenes. El evento se llevará a cabo en diversas canchas municipales de la ciudad, comenzando a las 8:30 y finalizando a las 21:00, con un receso para evitar el calor. Las categorías incluirán Benjamín mixto, Alevín mixto, Infantil masculino e Infantil femenino. El concejal de Juventud, Cristian Ramírez, destacó la importancia de fomentar el deporte al aire libre y crear espacios donde los jóvenes puedan disfrutar y recordar su infancia. Las inscripciones estarán disponibles en la web del ayuntamiento y mediante códigos QR en carteles promocionales.
La excavación del túnel entre las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia ha finalizado, dando paso a la fase final de equipamiento y urbanización. La alcaldesa en funciones de València, Julia Climent, y el conseller Vicente Martínez Mus han visitado las obras que mejorarán la movilidad peatonal en una zona muy transitada. Con una inversión superior a 24 millones de euros, financiada por Fondos Europeos, esta conexión subterránea forma parte del plan de expansión de la red de Metrovalencia 2023-2030. Se espera que antes de fin de año se conecten las líneas de metro y tranvía, beneficiando a cerca de siete millones de usuarios anuales. Además, se está reurbanizando la calle de Alacant para facilitar el tráfico y mejorar la accesibilidad en la zona.
Castellón intensifica su lucha contra los vertederos ilegales con un nuevo plan que incluye mayor vigilancia policial y sanciones de hasta 100.000 euros para los infractores. Los concejales de Servicios Públicos y Seguridad han presentado medidas que incluyen vehículos camuflados para patrullar puntos críticos y un aumento en la recogida de residuos, que ha crecido un 69% en comparación con el año anterior. Además, se implementarán bonificaciones para quienes utilicen los ecoparques y se llevarán a cabo campañas de concienciación ciudadana. La iniciativa busca mantener la limpieza de la ciudad y mejorar su imagen, especialmente en temporada turística.
Castellón ha intensificado su plan de choque contra las plagas de mosquitos tras las recientes lluvias, enfocándose especialmente en el Grao y la zona de la Marjalería. Los trabajos incluyen fumigaciones con vehículos especializados y operarios que acceden a áreas difíciles. Este esfuerzo responde a un aumento en la población de mosquitos debido a las condiciones climáticas. El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana para detectar focos de proliferación. Además, se ha incrementado el presupuesto para mejorar el servicio antimosquitos, alcanzando un aumento del 26%. La campaña incluye también estrategias innovadoras contra el mosquito tigre en parques urbanos, coordinadas con la Consellería de Agricultura.
La Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha lanzado la segunda versión del Codi de Bones Pràctiques en Investigació i Doctorat, destacándose como una de las primeras universidades en España en incorporar el uso de la inteligencia artificial en su marco ético. Esta actualización incluye nuevas secciones sobre el uso de la IA y la filiación institucional del personal investigador, además de ampliar contenidos sobre ciencia abierta y conflictos de interés. El proceso de revisión se realizó dentro del proyecto europeo CATALISI, reafirmando el compromiso de la UJI con una investigación responsable y ética. La nueva versión también cuenta con una página web dedicada para facilitar el acceso a recursos y normativas relacionadas.
Castellón de la Plana se convierte en el destino ideal para el verano 2024, ofreciendo una programación gratuita desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto. Los visitantes podrán disfrutar de actividades familiares junto a la playa, incluyendo proyecciones en el Planetario, talleres científicos y observaciones astronómicas. Además, los chiringuitos locales ofrecerán música en vivo y fiestas temáticas. La oferta deportiva incluye vóley playa, yoga y taichí, mientras que eventos especiales como noches de luna llena y celebraciones de San Juan enriquecen la experiencia. Castellón promete un verano lleno de sol, ciencia y diversión para todas las edades.
El Pabellón Ciutat de Castelló ha sido el escenario de la clausura de la 45ª edición de los Juegos Deportivos Municipales, donde se reconoció el esfuerzo de más de 350 jóvenes deportistas. Durante el evento se entregaron trofeos y medallas a equipos destacados en diversas disciplinas como ajedrez, atletismo y baloncesto, premiando un total de 46 equipos y 60 deportistas individuales. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó la importancia del deporte como herramienta educativa, mientras que la concejal de Deportes, Maica Hurtado, agradeció la colaboración de clubes y familias en este exitoso programa que promueve valores como el compañerismo y la superación personal entre los jóvenes.
Residus ha instalado contenedores de recogida selectiva en 135 comercios y asociaciones de Castelló. Esta iniciativa busca fomentar el reciclaje y la gestión adecuada de residuos en la comunidad local. La acción, llevada a cabo el 3 de junio de 2025, representa un paso importante hacia una mayor sostenibilidad ambiental en la ciudad.
La concejala de Fiestas de Castellón, Noelia Selma, ha destacado la importancia de las "festes de carrer" durante el acto de exaltación de las máximas representantes de las fiestas del Carmen 2025. En el evento, celebrado en el Centro Cultural la Marina del Grao, se presentaron a las Festeras y la Clavariesa del próximo año. Selma enfatizó la necesidad de preservar estas tradiciones como parte fundamental de la historia y cultura local, agradeciendo a todos los que contribuyen al éxito de estas festividades. La ceremonia también contó con la presencia de autoridades locales y representantes de otras festividades.
La Universitat Jaume I ha inaugurado el curso «Les mares de la Constitució Espanyola: construint la democràcia» en Benicàssim, destacando el papel de las mujeres en la redacción de la Constitución y su lucha por la igualdad. Durante la primera jornada, diputadas de la legislatura de 1977, como Dolors Calvet y Ana María Ruiz-Tagles, compartieron sus experiencias y abogaron por seguir trabajando en favor de la igualdad. La presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso, Susana Ros, subrayó la importancia de recordar y valorar el legado de estas mujeres pioneras. Además, se proyectará el documental "Las Constituyentes", que recupera la voz de las primeras diputadas tras la dictadura. El curso busca fomentar un diálogo sobre feminismo y democracia en el contexto actual.
L’Institut Interuniversitari de Desenvolupament Local ha celebrat les primeres jornades IIDL «Universitat i Territori: Càtedres amb mirada local», enfocades a potenciar la col·laboració entre universitats i el territori. La sessió inaugural va comptar amb la participació de destacats acadèmics i autoritats, que van subratllar la importància de les càtedres institucionals com a instruments per connectar coneixement amb necessitats locals. Les jornades inclouen conferències sobre polítiques de cohesió territorial i sessions temàtiques sobre serveis públics, desenvolupament econòmic i reptes demogràfics. Aquesta iniciativa es repetirà anualment alternant entre Castelló i València, contribuint al desenvolupament sostenible del territori.
La Universitat Jaume I de Castelló destaca por su compromiso con la ciencia abierta, ya que más del 90% de su personal investigador aboga por el acceso en línea sin restricciones a los resultados de la investigación. Según una encuesta reciente, el 84% considera que el acceso abierto impulsa la innovación científica y social, mientras que el 87% rechaza la monetización de la difusión investigadora. Sin embargo, persisten desafíos como el limitado conocimiento técnico sobre las vías de acceso abierto y la necesidad de mejorar la formación en gestión de datos. Los resultados subrayan la importancia de avanzar hacia una cultura investigadora más transparente e inclusiva.
El IES Crémor de Castelló y el IES Berenguer Dalmau de Catarroja han culminado un agermanamiento educativo con una representación musical y teatral titulada "La Panderola: de Catarroja a Castelló" en la Universitat Jaume I. Este proyecto, que surgió tras los daños causados por la DANA en 2024, ha fomentado la solidaridad y colaboración entre ambas comunidades educativas. El espectáculo destacó por su calidad artística e incluyó música tradicional valenciana, reflejando la historia y cultura de ambas localidades. La actividad forma parte del proyecto PROMUS, que busca vincular música y educación para promover la creatividad y la inclusión social.
Fisabio y la Universitat Jaume I de Castelló están buscando colaboración para investigar la síndrome de Smith-Lemli-Opitz (SLOS), una enfermedad rara que afecta a menos de 1 de cada 20,000 nacimientos. Este innovador proyecto tiene como objetivo identificar nuevos marcadores que facilitarían el desarrollo de herramientas diagnósticas y terapéuticas. Se solicita la participación de voluntarios diagnosticados con SLOS, así como de personas sanas para un estudio comparativo. Los interesados pueden donar muestras en centros de salud o hospitales y se les anima a contactar con el Biobanc para más información. La investigación cuenta con el respaldo ético necesario y busca avanzar en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que impacta significativamente en la calidad de vida de los afectados.
La Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València han celebrado la entrega de premios de la tercera edición del certamen 'Va de Dades! Concurso Valenciano de Estadística para la Ciencia de Datos'. Este concurso, dirigido a centros educativos de Secundaria en la Comunidad Valenciana, ha contado con la participación de 40 estudiantes y 16 proyectos. Los galardones fueron otorgados en varias categorías, destacando trabajos como 'Los efectos de la DANA en la concienciación juvenil' y 'Estudio descriptivo sobre la depresión'. Este evento se enmarca dentro del concurso nacional 'AVATAR: Descubriendo la Estadística en el País de los Datos', promovido por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa. Para más información, visita el enlace.
Investigadores de la Universitat Jaume I y la Universidad Pública de Navarra han desarrollado nuevas mezclas de refrigerantes y sistemas de refrigeración para mejorar la eficiencia energética en equipos domésticos e industriales. Este proyecto, denominado "Sistemas avanzados de refrigeración multietapa", busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que el sector representa el 7,8% de estas emisiones. Se han probado alternativas al isobutano y al dióxido de carbono, logrando mejoras significativas en el rendimiento energético. Los investigadores colaboran con instituciones internacionales y planean implementar sus avances en el sector comercial. Para más información, visita el enlace.
La Biblioteca de la Universitat Jaume I de Castelló abre las 24 horas durante el periodo de exámenes a partir del 12 de mayo hasta el 1 de julio de 2025. Este horario especial facilita el estudio y acceso a material bibliográfico, aunque los fines de semana cierra de 22:00 a 08:00. Para acceder, los usuarios deben presentar su carnet UJI o de otra universidad pública. En mayo y junio de 2024 se registraron más de 240,000 entradas. La biblioteca volverá a su horario habitual el 2 de julio.
|
El Grao de Castellón alberga la exposición "Colores del mundo", que presenta 42 fotografías de National Geographic, destacando la importancia y el simbolismo del color en diversas culturas. La muestra, inaugurada por la alcaldesa Begoña Carrasco y otros representantes locales, invita a los visitantes a reflexionar sobre cómo los colores influyen en nuestras emociones y percepciones. Se puede visitar de forma gratuita hasta el 3 de septiembre en el Moll de Costa. Esta iniciativa forma parte del programa "Arte en la calle" de la Fundación "la Caixa", que busca acercar la cultura a todos los públicos.
Castellón ha sido el escenario de la primera jornada de los Certámenes de Belleza Canina Nacional e Internacional, organizados por la Asociación Canina de Castellón. Este evento, que celebra su 36ª Exposición Nacional y 33ª Exposición Internacional, ha reunido a cientos de perros de diversas razas y participantes tanto nacionales como internacionales. El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, destacó la importancia del certamen para la ciudad y reafirmó el apoyo del Ayuntamiento para futuras ediciones. La segunda y última jornada se llevará a cabo en el Recinto de Ferias y Mercados, culminando con la entrega de premios.
Vicent Sales, concejal portavoz del Ayuntamiento de Castellón, ha respondido a las críticas del grupo municipal Compromís sobre el Servicio de Atención Ciudadana. Destacó que los vecinos pueden realizar sus trámites en cualquiera de las tenencias de alcaldía para evitar largas esperas, especialmente durante el horario de atención sin cita previa. En los últimos cuatro meses, se han gestionado más de 35.600 trámites en estas oficinas, lo que demuestra el compromiso del gobierno local por ofrecer un servicio eficiente. Sales enfatizó que no es necesario acudir a la tenencia más cercana y que existen múltiples opciones disponibles para facilitar las gestiones ciudadanas.
La concejalía de Bienestar Social de Castellón, encabezada por Maica Hurtado, ha presentado un nuevo camión de transporte para el Banco de Alimentos, adquirido con parte de una subvención municipal de 50.000 euros. Este vehículo mejorará la logística del banco, optimizando la recogida y distribución de alimentos en la provincia, lo que beneficiará a familias y entidades sociales necesitadas. En los últimos seis meses, el Banco ha repartido más de medio millón de toneladas de productos básicos, consolidándose como un pilar esencial en la red de apoyo social local. La adquisición del camión refuerza el compromiso del banco en la lucha contra el desperdicio alimentario y en garantizar el sustento básico a las familias más vulnerables.
El Ayuntamiento de Castellón, liderado por el concejal Juan Carlos Redondo, ha anunciado un presupuesto histórico de 1.261.500€ para el Pacto Local por el Empleo en 2026, el más alto desde 2015. Este esfuerzo busca priorizar la inserción laboral y activar políticas de empleo en la ciudad. Redondo destacó que esta inversión es clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar la empleabilidad. Además, se presentará el presupuesto en el Consejo Rector del Consorcio del Pacto Local por el Empleo y se iniciará un periodo para alegaciones. En junio, la tasa de desempleo en Castellón alcanzó niveles mínimos históricos, con 11.473 personas desempleadas, lo que refleja la efectividad de las políticas implementadas. El III Plan Estratégico de Empleo comenzará en 2026 y se enfocará en acciones formativas y desarrollo local, incluyendo un congreso nacional sobre estas temáticas en marzo de 2026.
Castellón celebrará este fin de semana un homenaje a Sant Cristòfol, patrón de la ciudad, con una serie de actos festivos programados para los días 11 y 12 de julio. La concejala de Fiestas, Noelia Selma, ha destacado la colaboración entre la Junta de Fiestas y la Gestora de Gaiatas para ofrecer actividades que resalten las tradiciones locales. El evento comenzará el viernes con un concierto de la Banda Municipal en la Plaza Mayor, seguido el sábado por una misa en la Concatedral de Santa María y la tradicional bendición de vehículos, donde se repartirán 1.500 cintas conmemorativas. La jornada concluirá con el 'sopar de pa i porta', que reunirá a aproximadamente 1.000 personas en el Palau de la Festa. Se invita a todos los vecinos y visitantes a participar en estas celebraciones que llenarán las calles de vida y tradición.
El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado la licitación para la rehabilitación de 264 viviendas en el barrio Virgen del Remedio, con una inversión total de 11,5 millones de euros. Este proyecto incluye la mejora de la eficiencia energética, accesibilidad y seguridad de los edificios, así como la reurbanización del entorno. Las obras se llevarán a cabo en siete bloques y 22 portales, beneficiando directamente a las familias residentes. La ejecución está prevista para un plazo de ocho meses y forma parte del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next GenerationEU.
El Gobierno municipal de Castellón ha aprobado un servicio de transporte escolar gratuito para el alumnado del Raval Universitari, que estará disponible durante los cursos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028. Esta iniciativa busca facilitar la conciliación familiar y laboral, con una inversión total de 151.435,44 euros. El servicio está dirigido a niños y niñas de Educación Infantil y Primaria que no han conseguido plaza en centros cercanos. Además, se han aprobado subvenciones para proyectos de igualdad y se ha dado luz verde a la celebración del Mercado del Viernes en el Grao de Castellón el próximo 15 de agosto.
El Patronato Municipal de Deportes de Castelló ha aprobado un presupuesto de 8,5 millones de euros para el año 2026, manteniendo la misma cifra que en 2025. Este presupuesto refleja un fuerte compromiso con el impulso del deporte en diversas áreas, incluyendo el apoyo a clubes locales de élite, el fomento del deporte base y la organización de grandes eventos deportivos. Se destinarán 256.000 euros para eventos que posicionen a Castellón como una capital deportiva, además de inversiones específicas para subvenciones a clubes y programas formativos. También se priorizará la mejora de instalaciones deportivas, garantizando su calidad y accesibilidad. La concejala de Deportes, Maica Hurtado, destacó la importancia de este modelo integrador y dinamizador del tejido social local.
Medio millar de menores de familias vulnerables participan en las Escuelas Municipales de Verano en Alicante, un programa gratuito que ofrece actividades educativas, lúdicas y sociales. Este año, se lleva a cabo en seis colegios y dos centros comunitarios, con servicio de comedor y plazas para educación especial. El alcalde Luis Barcala destacó la importancia del programa para proporcionar un espacio seguro y enriquecedor durante el verano, fomentando la alimentación saludable y el desarrollo personal de los niños. Las actividades están diseñadas para diferentes grupos de edad y se complementan con menús diarios para llevar a casa.
El Patronato Municipal de Turismo ha aprobado un presupuesto de 1,5 millones de euros para el año 2026, lo que representa un aumento del 15% respecto al año anterior. Este presupuesto es el primero elaborado bajo el nuevo Plan Estratégico de Turismo en colaboración con la Universitat Jaume I y busca desestacionalizar la oferta turística en Castellón, promoviendo actividades durante todo el año. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, destacó la importancia de diversificar la oferta, incluyendo turismo deportivo, gastronómico y cultural. También se prevé un impulso al turismo de congresos y mejoras en los servicios de las playas. Las fiestas tradicionales recibirán apoyo para atraer visitantes y promover la cultura local.
La Universitat Jaume I de Castelló, l'Institut de Tecnologia Ceràmica (ITC) i l'empresa SYSTEMFOC han signat un conveni per impulsar la descarbonització en la indústria ceràmica mitjançant l'electrificació dels forns ceràmics. Aquesta iniciativa, que ja ha estat implementada amb èxit a EQUIPE CERÁMICAS, busca estendre aquesta tecnologia a altres empreses del sector. La signatura del conveni destaca la viabilitat d'aquesta solució sostenible i el compromís de les institucions implicades per promoure un futur més ecològic en la indústria ceràmica.
La Noche de San Juan 2025 se celebrará el 23 de junio en la Playa del Gurugú, Castelló de la Plana. Este evento tradicional promete una noche mágica repleta de actividades, incluyendo el XXVII Concurso de Coques de Sant Joan a las 20:00 h, una cena popular "Pa i Porta" a las 21:00 h, y un emocionante correfoc a las 23:00 h con los Diables de Castelló. La celebración culminará con un espectacular castillo de fuegos artificiales a medianoche y una actuación musical para cerrar la velada. Organizado por la Federació Colles de Castelló, este evento es una invitación a disfrutar de tradiciones locales y buen ambiente entre amigos.
Un estudio de la Universitat de València revela que el estrés en la infancia puede alterar la morfología de las células microgliales en el cerebro de ratones con una mutación asociada al síndrome de Rett. Esta enfermedad del neurodesarrollo, que afecta principalmente a mujeres, provoca síntomas como pérdida del habla y discapacidad intelectual. Los investigadores encontraron cambios en la sustancia gris periacueductal, una región crucial para la respuesta al dolor y al estrés, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas. La investigación sugiere que la combinación de factores genéticos y ambientales afecta negativamente la adaptación de estas células inmunitarias cerebrales, lo que podría contribuir a los problemas típicos del síndrome de Rett.
El 3 de junio de 2025, Carrasco ha presentado la programación para celebrar el "Orgull de Castelló", un evento que se llevará a cabo el 7 de junio. Este acontecimiento busca conmemorar la diversidad y promover la inclusión en la ciudad.
PleaseApp es una nueva aplicación diseñada para evaluar y tratar las habilidades de comunicación social en niños de 5 a 12 años, desarrollada por la Universitat Jaume I y la Universitat Oberta de Catalunya. Esta herramienta digital, ahora disponible en el catálogo de Hogrefe TEA Ediciones, está destinada a profesionales que trabajan con menores con trastornos del neurodesarrollo. Con actividades interactivas en contextos cotidianos, PleaseApp permite valorar cómo los niños comprenden y utilizan el lenguaje en situaciones sociales. Ofrece un itinerario de evaluación para identificar fortalezas y debilidades, así como un itinerario de intervención con actividades adaptadas a las necesidades específicas de cada menor. Su enfoque integrador y formato atractivo facilitan su uso y motivación entre los usuarios.
Descubre la "Ruta de la Cerámica de Castelló" a través de una visita guiada que te sumergirá en la rica tradición cerámica de la región. Esta experiencia única te permitirá explorar los secretos y la historia de la cerámica en Castellón, ideal para amantes del arte y la cultura. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre este patrimonio local.
El ciclo "Castelló a Escena" ha logrado un hito al romper su récord de espectadores, alcanzando un total de 5.564 entradas vendidas. Este evento cultural destaca por su éxito en atraer a una gran audiencia, consolidándose como una de las principales atracciones en la agenda cultural de Castellón.
La Universitat Jaume I de Castelló ha recibido a 2.879 estudiantes de la provincia que han comenzado las pruebas de acceso a la universidad (EBAU) en la convocatoria ordinaria de 2025. Estas evaluaciones se llevan a cabo del 3 al 5 de junio en toda la Comunidad Valenciana, con sesiones matutinas y vespertinas en las instalaciones de la universidad. De los inscritos, 2.511 participan en la fase obligatoria y 368 solo en la fase voluntaria. Los resultados se publicarán el 13 de junio, y las solicitudes de revisión de exámenes se gestionarán a través de un formulario web.
Descubre la visita guiada "Grau de Castelló: Aires mariners", una experiencia única para explorar la riqueza cultural y marítima de esta localidad. Esta actividad, programada para el 19 de mayo de 2025, te permitirá conocer la historia y tradiciones del Grau de Castellón. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el ambiente marinero y disfrutar de un recorrido inolvidable. Para más información, visita el enlace.
Celebra el 25º aniversario del Castelló Chapter H.O.G. el 19 de mayo de 2025. Este evento conmemora años de pasión por las motocicletas Harley-Davidson y la comunidad de moteros en Castellón. No te pierdas esta celebración llena de actividades y camaradería entre los aficionados a las motos. Para más información, visita nuestro sitio web.
La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto de ejecución y el expediente de contratación para las obras de rehabilitación del Mercado Central, con un presupuesto de 10.668.527 euros. Esta iniciativa busca revitalizar uno de los espacios comerciales más emblemáticos, mejorando su infraestructura y servicios. La aprobación se realizó el 9 de mayo de 2025, marcando un paso importante en la modernización del mercado. Para más detalles, visita el enlace.
La Nit de l’Art de Castelló se prepara para un evento impresionante con 120 propuestas, 500 artistas y 80 escenarios que fomentarán el encuentro con la creación contemporánea. Este festival, que tendrá lugar durante 48 horas, promete ser una celebración vibrante del arte y la cultura. Descubre más sobre este evento único en Castellón y no te pierdas la oportunidad de experimentar la creatividad en su máxima expresión.
Descubre el 33º Ciclo de Teatro Amateur "Castelló a Escena", un evento cultural que celebra la creatividad y el talento local en Castellón. Este ciclo ofrece una variedad de representaciones teatrales, promoviendo el arte escénico entre aficionados y profesionales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de actuaciones únicas y apoyar a los artistas de la región.
|