www.cronicalocal.es

Bernabé

15/07/2025@11:35:35

El Gobierno de España ha destinado 3 millones de euros para la recuperación de infraestructuras y caminos agrícolas en las pedanías del sur de València, especialmente en La Torre. Esta inversión incluye 190.000 euros para limpiar los restos vegetales y reconstruir un muro colapsado, con el objetivo de asegurar el acceso a las viviendas locales tras los daños causados por la dana. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, destacó que esta acción es parte de un esfuerzo mayor, donde se han movilizado más de 400 millones de euros para la reconstrucción en València. El Gobierno busca no solo restaurar, sino también mejorar la resiliencia ante futuros desastres.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha realizado una visita a las playas del Brosquil en Cullera y la Goleta en Tavernes, donde se están llevando a cabo importantes actuaciones de regeneración. Durante su recorrido, Bernabé subrayó el compromiso del Gobierno de España con la protección del litoral valenciano frente al cambio climático. Destacó que, gracias a la coordinación institucional, se aumentará significativamente la cantidad de arena destinada a estas playas, pasando de 20.000 m³ propuestos por la Generalitat a 140.000 m³. Además, el Gobierno continúa trabajando en la limpieza de las playas afectadas por recientes fenómenos climáticos.

La DGT anticipa aproximadamente 13,7 millones de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras de la Comunidad Valenciana durante el verano de 2025, lo que representa un aumento del 2,25% en comparación con el año anterior. La primera operación especial de tráfico se llevará a cabo del 4 al 6 de julio, con una previsión de cerca de 635,000 desplazamientos. Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, ha instado a los conductores a ser prudentes y respetar las normas de circulación para garantizar la seguridad en las carreteras. Se implementarán medidas especiales para regular el tráfico en Alicante, Valencia y Castellón durante este periodo.

El Gobierno de España ha destinado más de 6,3 millones de euros a la reconstrucción de tres pasarelas colapsadas en Picanya y Paiporta debido a la DANA. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, destacó que las nuevas estructuras estarán diseñadas con un cajón metálico continuo sobre pilares de hormigón, lo que les otorgará mayor robustez ante posibles avenidas. Esta inversión forma parte de un plan más amplio que ha canalizado cerca de 90 millones de euros para reparar infraestructuras municipales afectadas por el fenómeno meteorológico. La obra avanza a buen ritmo y busca incorporar principios de sostenibilidad y resiliencia para futuras contingencias.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha asistido a la toma de posesión de José Bernabé como nuevo juez del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, donde ha reclamado “responsabilidad” en el uso eficiente del agua, porque ha asegurado que “cada gota cuenta”, del mismo modo que ha pedido “sensatez, frente a la tentación interesada de convertir el agua en un conflicto”.

El Gobierno de España ha iniciado más de 1.400 actuaciones de reconstrucción en las zonas afectadas por la dana en la provincia de Valencia, con una inversión superior a 3.000 millones de euros asignados a la Generalitat para cubrir gastos extraordinarios. Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, destacó que estas obras buscan garantizar la recuperación de infraestructuras y el abastecimiento de agua, así como la seguridad ante futuros episodios climáticos. Se han priorizado iniciativas como la restauración de cauces y la reparación de daños en carreteras y vías ferroviarias. Además, se han movilizado recursos significativos para apoyar a agricultores y mejorar la movilidad en las áreas impactadas. La respuesta del Gobierno incluye un enfoque coordinado con diversas administraciones para acelerar el proceso de reconstrucción antes del otoño.

La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha celebrado el Orgullo LGTBI, reafirmando su compromiso con la "igualdad real y efectiva" de las personas LGTBI. En un acto simbólico, se desplegó la bandera del Orgullo en la fachada de la Delegación, donde la delegada Pilar Bernabé y la ministra Diana Morant destacaron los principios de libertad y dignidad para este colectivo. Este año también marca el 20 aniversario de la Ley del Matrimonio Igualitario y el décimo aniversario de la muerte de Pedro Zerolo, un referente en la lucha por los derechos civiles. La jornada incluirá una reunión con activistas y un conversatorio sobre 50 años de democracia para las personas LGTBI.

El Ayuntamiento de Valencia destinará cerca de 1,5 millones de euros para la renovación del alumbrado público en los distritos de Pla del Real, Benimaclet, Camins al Grau, Extramurs y Quatre Carreres. Este proyecto, que se ejecutará en el primer semestre de 2026, incluye la instalación de luminarias LED de alto rendimiento y menor consumo energético, así como la mejora de los puntos de luz existentes. Se prevé la retirada de 184 báculos y 600 luminarias de sodio, sustituyéndolos por 378 nuevas farolas y 1.000 luminarias LED. La iniciativa busca modernizar y optimizar el sistema de iluminación en diversas calles y barrios de la ciudad.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha anunciado el inicio de la Operación Verano 2024, que se llevará a cabo del 1 de julio al 31 de agosto. Este operativo contará con un refuerzo de 11.823 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil en toda la región, con especial atención en zonas turísticas para combatir la delincuencia común y la ciberdelincuencia. En Valencia, se destinarán cerca de 7.300 agentes. La operación busca garantizar la seguridad durante la temporada estival, un periodo crítico para el turismo en España, y también incluye medidas de vigilancia en infraestructuras clave y eventos masivos. Además, se implementarán campañas especiales de tráfico para mejorar la seguridad vial durante los meses de verano.

La Selección Española de Balonmano Femenina Junior se ha concentrado en las instalaciones deportivas del campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández para su preparación física. Bajo la dirección del entrenador Joaquín Rocamora, el equipo, conocido como #GuerrerasJunior, está formado por jugadoras de diversos clubes. Esta actividad resalta la colaboración entre la UMH y el Elche Atticgo Balonmano femenino. Raúl Reina, delegado del rector de Campus Saludables y Deportes, dio la bienvenida a las jugadoras y su staff. Para más información, visita el enlace.

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, México, ha donado 75.000 euros al sector del libro valenciano, gravemente afectado por la DANA. Este acuerdo fue firmado en un acto en la Universitat de València entre la Universidad de Guadalajara y la Associación d’Editorials del País Valencià (AEPV). La donación beneficiará a editoriales, librerías y bibliotecas que sufrieron daños por las inundaciones. La rectora de la UV, Mª Vicenta Mestre, destacó la colaboración entre ambas instituciones y el impacto positivo de esta ayuda en el sector editorial valenciano.

El CECOPI ha emitido una alerta para extremar las precauciones ante el riesgo de incendios forestales en la provincia de Castellón debido a fuertes vientos. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, informó sobre la activación de alertas meteorológicas, con nivel naranja en el interior norte y amarillo en el sur de Castellón. Se ha establecido un nivel de preemergencia 3 por riesgo extremo de incendios en el norte y alto en el resto de la provincia y Valencia. Se recomienda a la población que informe inmediatamente al 112 si observa humo o fuego. Además, continúan los trabajos de limpieza tras la DANA en la zona afectada.

El CECOPI ha presentado avances en las pruebas de un nuevo producto para la extracción de lodos en garajes, según informó la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez. Durante una reunión con autoridades como el conseller de Emergencias e Interior y el ministro de Política Territorial, se discutieron los resultados prometedores de las primeras pruebas del producto espesante. Se prevé continuar los ensayos para establecer un procedimiento seguro y eficaz que agilice la limpieza en 140 garajes y sótanos. Además, Rodríguez destacó la importancia de seguir las recomendaciones ante posibles incendios forestales en la Comunitat Valenciana.

El pirotécnico, Mariano Peñalver, ha innovado en el momento del terremoto “con la incorporación de mucho silbato”. Las jugadoras del Valencia Basket femenino y el músico valenciano Tacho han presenciado la mascletà desde el balcón y, entre los invitados, el pirotécnico australiano que dispara cada año los fuegos artificiales con los que la ciudad de Sidney da la bienvenida al año nuevo.

El alcalde, Joan Ribó, ha presidido la Junta Local de Seguridad, y ha destacado las novedades de este año, que incluyen los conciertos en l’Albereda y la nueva ubicación de los castillos.

La Ciudad de València, Capital Europea del Turismo Inteligente 2022, va a acoger del 21 al 23 de noviembre el III Congreso Mundial de Destinos Inteligentes, convirtiéndose de esta forma en la sede del debate y del análisis de los retos y las nuevas propuestas en torno al modelo turístico mundial. Un evento organizado por el Ayuntamiento de València en colaboración con el Gobierno de España, la Generalitat Valenciana y la Organización Mundial del Turismo.

La ciudad de València ha registrado en abril de 2022 un descenso del paro de 14.558 personas respecto del mismo mes de 2021 y acumula ya ocho meses de bajadas consecutivas, según los datos registrados por Labora. Hace 14 años que no había un dato de desempleo tan positivo para la ciudad de València.

La carrera “Ponle Freno”, que se enmarca en una iniciativa en la que participan 9 ciudades con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la seguridad vial para reducir los accidentes de tráfico, se celebrará en València el domingo 24 de abril.

Ya se conoce el resultado del sorteo de la Copa de la Reina 2022, que se disputará en València por segunda temporada consecutiva, del 24 al 27 de marzo, en esta ocasión con el 100 % de aforo, después de las restricciones por la covid-19.

Uno de los principales atractivos de València en FITUR son los Gay Games, que se celebrarán en la ciudad en el año 2026, un acontecimiento que va a ser un referente de la oferta turística LGTBi+ de la Comunitat Valenciana.

Este plan contempla, además de la convocatoria de ayudas específica del Plan Resistir, actividades de dinamización del consumo, bonos y patrocinio de eventos en el distrito.
  • 1

La llegada de 171 nuevos agentes de la Guardia Civil a la provincia de Valencia, un 9% más que el año anterior, refuerza la seguridad y confianza en las instituciones. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, destacó que entre los nuevos agentes hay 48 mujeres, representando casi el 30% de la nueva incorporación. Estos agentes se integrarán en diversas unidades y reforzarán el dispositivo especial de la Operación Verano 2025, que cuenta con un total de 11.823 efectivos en toda la región. La incorporación de estos nuevos guardias civiles es un paso significativo hacia una mayor representación femenina en el cuerpo y una mejora en la seguridad pública.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha invitado a los madrileños a redescubrir la cocina alicantina durante la acción promocional "Alicante, sabor que conquista Madrid", celebrada en el estadio Santiago Bernabéu. Este evento, organizado por la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA), reunió a destacados chefs que presentaron un menú degustación con productos locales. La iniciativa busca atraer turismo de calidad a Alicante, destacando su riqueza gastronómica y su reciente nombramiento como Capital Española de la Gastronomía. Barcala enfatizó la calidad de los arroces alicantinos y la importancia del apoyo institucional para promover la hostelería local.

El CECOPI ha anunciado un importante impulso en la limpieza y extracción de lodos en sótanos y garajes en la Comunitat Valenciana. Durante una reunión liderada por la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, se destacó el uso de 121 cubas y máquinas de desatasco, la cifra más alta hasta la fecha para estas tareas. Los equipos de Bomberos Forestales, el Consorcio Provincial de Valencia, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y empresas contratadas están trabajando activamente en esta operativa. Además, se están realizando pruebas para implementar un nuevo sistema de extracción de lodos. La finalización de los trabajos en el alcantarillado permitirá redirigir recursos hacia la limpieza de garajes y sótanos.

La atención telefónica con las personas usuarias de los Centros de Actividades de Mayores, que continúan cerrados desde el inicio de la pandemia, “se ha incrementado para atender las necesidades que puedan requerir, especialmente las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, ha asegurado la concejala de Envejecimiento Activo, Pilar Bernabé.

El 27 de junio de 2025 se celebró un conversatorio titulado "50 años de democracia para las personas LGTBI", presidido por la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Activistas del colectivo LGTBI compartieron sus experiencias a lo largo de estas cinco décadas, destacando la importancia de los derechos LGTBI como derechos humanos innegociables. Bernabé enfatizó que el Orgullo es una herramienta política y un símbolo de lucha frente a discursos de odio. Este evento coincide con el 50 aniversario de la democracia en España y el 20 aniversario del matrimonio igualitario, resaltando el compromiso del Gobierno por avanzar en igualdad y derechos para el colectivo LGTBI.

El Gobierno de España ha destinado cerca de 6 millones de euros para la recuperación de infraestructuras agrarias y caminos rurales en Gestalgar, afectados por la dana. Esta inversión incluye más de 2,2 millones para la limpieza y reconstrucción de 30 caminos rurales, así como casi 2 millones en ayudas para comunidades de regantes. Además, se han movilizado 8,2 millones para cubrir el 100% de las reparaciones de infraestructuras municipales, lo que eleva la inversión total estatal en el municipio a más de 15 millones. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana destacó el compromiso del Ejecutivo con la reconstrucción y resiliencia del mundo rural.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha clausurado el evento Universidad Pyme organizado por FUNDAE y el SEPE junto a la Fundación Laboral de la Construcción. Durante su intervención, destacó que València se posiciona como el centro de la estrategia nacional para la vivienda industrializada, con un proyecto que busca producir 15.000 viviendas anuales. Bernabé enfatizó la necesidad de una formación profesional adaptada a las nuevas realidades del sector, incluyendo digitalización y sostenibilidad, para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la construcción.

El Gobierno de España ha destinado más de 7 millones de euros para la recuperación de infraestructuras agrarias y caminos rurales en las pedanías del sur de València, afectados por la dana. Esta inversión incluye cerca de 5 millones para la rehabilitación de aproximadamente 40 kilómetros de caminos y casi 2 millones para reponer acequias. Además, se han movilizado 138 millones para reparar infraestructuras municipales. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana destacó el compromiso del Gobierno con la reconstrucción y resiliencia de la región tras los daños causados por el fenómeno meteorológico.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado la construcción de 30 viviendas en alquiler asequible en Utiel, Valencia. Esta promoción se llevará a cabo en terrenos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) y forma parte del Plan de Vivienda Asequible del Gobierno español, con un presupuesto de aproximadamente 3,5 millones de euros. Durante su visita a la localidad, Rodríguez destacó la importancia de ofrecer soluciones habitacionales para los jóvenes y sus familias. Además, agradeció al Ayuntamiento por su colaboración en iniciativas relacionadas con la recuperación tras las inundaciones. La ministra también informó sobre el avance en ayudas para aquellos afectados por desastres naturales y la disponibilidad de viviendas adaptadas para quienes las necesitan.

El CECOPI ha informado que los trabajos en la zona afectada por la DANA avanzan con normalidad, según la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez. Durante una reunión con el conseller de Emergencias e Interior y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, se destacó que el dispositivo de intervención se mantiene activo sin incidentes relevantes a pesar de las lluvias. Rodríguez agradeció al operativo su dedicación en días festivos.

El CECOPI ha confirmado que todos los dispositivos destinados a la limpieza y extracción de lodos en garajes y sótanos continúan operativos. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, destacó el avance en las tareas realizadas por los Bomberos Forestales y otros equipos de emergencia. Se espera liberar recursos para empresas especializadas en la limpieza de garajes más complicados. Además, se retiraron dos helicópteros que finalizaron sus misiones, aunque permanecerán disponibles. Actualmente, hay 151 policías locales colaborando en las tareas de limpieza. También se mantiene una alerta amarilla por vientos en Castellón.

El CECOPI ha emitido una alerta por fuertes vientos en la provincia de Castellón y fenómenos costeros en gran parte de la Comunitat Valenciana. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, instó a los ciudadanos a tomar precauciones y a estar preparados ante posibles incendios, dado que se ha declarado el nivel 3 de preemergencia en Castellón y el nivel 2 en otras áreas. Además, se prevé un descenso significativo de las temperaturas y posibles nevadas la próxima semana. Se recomienda seguir las alertas meteorológicas y reportar cualquier incidente al 112.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado a València para conocer de primera mano los detalles del trágico incendio que ha asolado dos edificios en el barrio de Campanar. El jefe del Ejecutivo ha trasladado toda la solidaridad, cariño y empatía del Gobierno de España a los familiares de las víctimas.

La gala de entrega de los World’s 50 Best Restaurantes, acontecimiento gastronómico internacional que se celebrará en València durante el mes de junio, ha sido presentada hoy en Fitur, en el estand de Visit València. Y, tal como ha manifestado la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, “reunirá los mejores chefs y homenajeará el trabajo del alta cocina y de la hostelería en el ámbito mundial”.

La ciudad cuenta con 57.480 afiliaciones a la Seguridad Social en régimen de autónomos, según los últimos datos facilitados por la Seguridad Social, "los mejores datos del mes de abril de los últimos 13 años".

Valencia será sede de la fase de grupos de la Copa Davis que se celebrará del 14 al 18 de septiembre en cuatro sedes diferentes. De esta manera, nuestra ciudad se une a Bolonia (Italia), Glasgow (Escocia) y Hamburgo (Alemania), con el valor añadido de que el equipo español disputará sus partidos de fase previa en el pabellón municipal de la Fuente de San Luís. Para esta ocasión la instalación deportiva contará con un aforo aproximado de 8.500 localidades.

El número de mujeres paradas en València se ha reducido un 20,2 % en un año, al pasar de 38.632 mujeres en situación de desempleo en enero de 2021 a 30.833 desempleadas en enero de 2022.

Según los últimos datos facilitados por la Seguridad Social, relativos al mes de enero de 2022, el número de afiliaciones a la S. Social en la ciudad de València ha aumentado hasta las 406.147, una cifra récord de los meses de enero de los últimos 12 años, que, además, supone un aumento de 4.802 afiliaciones respecto a diciembre 2021. Con todo, desde el inicio de legislatura, el número de afiliaciones aumenta en 22.244.

Capitalidad Mundial del Diseño, Capitalidad Europea del Turismo Inteligente y sede de la gala de la 36 edición de los Premios Goya como colofón al Año Berlanga en 2022 son los emblemas de València en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra entre el 19 y 23 de enero en el recinto ferial de Madrid.

La Biblioteca Histórico Militar de Ceuta en el centenario de la Campaña de Melilla de 1921 presenta la colección de monografías relacionadas con las crónicas de guerra y otros trabajos realizados por periodistas de la época sobre los hechos bélicos que conmocionaron a la opinión pública española de principios del siglo XX.