12/08/2025@13:14:46
La ciudad de Alicante ha alcanzado una ocupación turística del 89,1% en julio, superando la media provincial de 87%. Este dato representa el mejor mes del año y un aumento respecto al año anterior. La Playa de San Juan destaca con un impresionante 96,1% de ocupación. Las previsiones para agosto son optimistas, con una expectativa de ocupación del 89,4%, mientras que las reservas para el puente de la Asunción indican un 86,8%. La concejal de Turismo, Ana Poquet, resalta el optimismo del sector ante esta alta afluencia de visitantes.
Cierre de temporada musical en Rabasa con Andy y Lucas, Dorian y Shinova, y en la Plaza de Toros con Raphael.
La ciudad de Alicante ha alcanzado una ocupación turística del 89,1% en julio, superando la media provincial del 87% y marcando el mejor dato del año. Este incremento de 0,5 puntos respecto al mismo mes de 2024 refleja un fuerte interés por parte de los turistas, especialmente en áreas como la Playa de San Juan, donde la ocupación llegó al 96,1%. Las previsiones para agosto son optimistas, con una estimación de ocupación del 89,4%, impulsada por una demanda internacional sólida y condiciones climáticas favorables. La concejal de Turismo, Ana Poquet, destaca que el sector se muestra optimista ante esta elevada afluencia de visitantes durante la temporada estival.
Alicante ha alcanzado un 95% de ocupación en hoteles y bloques de apartamentos durante la Semana Santa, según datos de la Asociación Provincial de Hoteles (APHA). La concejala de Turismo, Ana Poquet, destacó que estas cifras indican el fin de la temporada baja y anticipan un verano prometedor para el sector. Además, se espera un puente favorable en mayo con la llegada de miles de turistas madrileños. La Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional, ha sido excepcional tanto en afluencia como en condiciones climáticas. También se han recibido seis cruceros con más de 11,200 pasajeros en este periodo.
El stand de Alicante ha organizado actividades, talleres junto con las principales entidades y asociaciones del sector de la hostelería y restauración durante cuatro días.
La jueza oficial del Guinness World Records, Lena Kulhmann, ha certificado que la “Sagrada Familia”, situada en la Plaza del Ayuntamiento, es el Belén con las figuras más altas del mundo. Oficialmente se denomina “Largest nativity scene figurines”.
Turisme Comunitat Valenciana ha aprobado una resolución de emergencia por la que tramita la contratación de servicios de alojamiento para aquellos turistas que deban realizar aislamiento domiciliario.
La vicealcaldesa de Alicante y concejala de Turismo del Ayuntamiento, Mari Carmen Sánchez, ha acudido a la World Travel Market de Londres, donde esta participando en diversas reuniones y encuentros de trabajo con tour operadores, agencias y organismos turísticos con el objetivo de reforzar la llegada de visitantes a la ciudad de Alicante y aminorar los posibles efectos del Brexit.
|
APHA y Abatur manejan unas cifras “muy buenas” a menos de quince días del inicio de la semana grande con previsión de lleno el fin de semana al coincidir el día 24 en sábado.
Alicante se prepara para un Puente de Mayo con una ocupación hotelera y en apartamentos turísticos que superará el 90%. La concejala de Turismo, Ana Poquet, destaca que mayo comienza con fuerza tras una Semana Santa exitosa y anticipa que esta tendencia continuará durante el verano. La coincidencia del festivo del 1 de mayo en jueves permitirá a más personas hacer puente, atrayendo además a miles de peregrinos al Monasterio de la Santa Faz. Durante este fin de semana, Alicante también recibirá dos dobles escalas de cruceros, con una afluencia prevista de hasta 16.700 pasajeros.
La portavoz del equipo de Gobierno de Alicante, Cristina Cutanda, ha destacado el éxito de la ocupación hotelera durante el puente de la Constitución y la Inmaculada, alcanzando un 81,3%, gracias a los atractivos navideños como el alumbrado y el Belén Monumental. Este aumento en visitantes beneficia no solo a los hoteles, sino también a bares, restaurantes y comercios locales. La buena meteorología y la animación prenavideña han contribuido a estas cifras positivas, anticipando un próspero periodo navideño en la ciudad. Además, se han levantado las medidas de seguridad por vientos fuertes, permitiendo el acceso al centro para disfrutar de las festividades.
Alicante percibirá 175.000 euros mientras que Castellón, con menos plazas y establecimientos recibirá 200.000 euros. El equipo de gobierno denuncia que no existen unos criterios turísticos claros y objetivos sobre el reparto de las ayudas de Turisme de la Generalitat Valenciana.
Turisme Comunitat Valenciana ha publicado el procedimiento para el uso de los establecimientos contratados por la Generalitat para el servicio de alojamiento para turistas que deben realizar el aislamiento domiciliario en la Comunitat Valenciana.
Esta comisión específica servirá para reactivar la economía, además se pondrán en conocimiento los decretos aprobados por el alcalde para hacer frente a las consecuencias del virus.
Gabriel Echávarri y Víctor Domínguez se reúnen con los vecinos para planificar la limpieza en las playas y el centro de la ciudad, una prioridad para el Ayuntamiento.
|
|